SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué ES UNA EMPRESA?

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines
económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de
definiciones del término. Eso parece deberse, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente
simplicidad, el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan
diversos aspectos. A continuación se ofrecen algunas:



Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que
interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a
demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de
ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Se necesita de una
visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una
buena definición de la misión. La planificación posterior está condicionada por dicha definición.



La Comisión de la Unión Europea sugiere: "Se considerará empresa toda entidad,
independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se
considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a
título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad
económica de forma regular."



De acuerdo al Derecho internacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y
trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.



Un diccionario legal de EEUU las define como: “an economic organization or activity ; especially: a
business organization” (una organización o actividad económica; especialmente una organización
de negocios



Otra definición -con un sentido más académico y de uso general entre sociólogos- es: “Grupo
social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen
bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de
actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.”
ELEMENTOS DE UNA EMPRESA

Se considera elemento de la empresa todo aquello factores, tanto internos como externos, que
influyen directamente o indirectamente en un funcionamiento.



Los principales elementos de la empresa son:

Empresario:

Es una persona o un grupo de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones
necesarias para la buena marcha de la empresa.

No siempre considera la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar
el director, que administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su
dinero percibiendo por ellos los bienes.

Los Trabajadores:

Es un conjunto de personas que realiza un trabajo por lo cual recibirá un salario o un sueldo.

Los Proveedores:

Son personas o empresas que proporcionan productos o servicio para el bien funcionamiento
(materias primas, maquinaria, etc.).

Clientes:

Son personas o empresas que demandan un producto o los servicios prestados a una empresa.

La Competencia:

Son las empresas que produce los mismos bienes servicios o con los cuales se ha de luchar para
atraer a los clientes.

Tecnología:

Está constituido por un conjunto de procesos y técnicas necesarias para poder fabricar o prestar
un servicio (maquinarias, técnicas, de procesos, ordenadores, etc.).

Organismo Publico:

Son empresas públicas o privadas que regulan el funcionamiento de la empresa. Dictando normas,
leyes y procedimientos de materia fiscales sociales, económicas, etc.

Accionistas: Son personas o empresas que adquieren o comprar acciones de otra empresa. Esto
quiere decir que la empresa pertenece a varias personas en proporciones diferentes.
Fines de la Empresa.

Desde el punto de vista de económico, el fin de la empresa privada es la obtención del máximo
beneficio. Los propietarios y accionistas desde el momento que deciden invertir en una
determinada empresa están asumiendo un riesgo, lo cual implica que serán, premiados con los
beneficios que se produzcan, o bien, si la empresa tiene pérdidas, perderían el capital que
aportaron.



Existen empresa cuya finalidad es la obtención de beneficio, sino que pretenden conseguir, fines
sociales, como sucede en asociaciones y en fundaciones deportivas, culturales, recreativa, política,
etc.



Existe un tipo de empresa conocido como la empresa publicas, en las cuales el Estado u
organismos públicos son los propietarios o bien poseen parte del capital. Las empresas publicas
tienen como finalidad primordial el servicio a los ciudadanos; por ejemplo: transportes públicos,
correo, servicios sociales, etc.

SOFTWARE COLABORATIVO

El software colaborativo es una herramienta que permite mejorar la productividad de los grupos
de trabajo, siempre y cuando exista una cultura de trabajo en grupo. La principal diferencia entre
el software para workflow y el software colaborativo radica en la forma en que se coordina el
trabajo en equipo. En el software para workflow, el trabajo es coordinado automáticamente por
un programa de computadora, mientras que en el software colaborativo, la semántica de la
interacción está a cargo de los usuarios. El software colaborativo que existe en el mercado incluye
desde herramientas especiales de desarrollo, hasta aplicaciones diseñadas para grupos de trabajo
específicos.



SISTEMAS ABIERTOS:



Los sistemas abiertos son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de
interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos. (También puede referirse a los
sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros
sistemas, si bien este artículo sólo discute la primera acepción.) como messenger y portales de su
prototipo
El término surgió a finales de los años 1970 y principios de los 1980, principalmente para describir
los sistemas basados en Unix, especialmente en contraste con los más afianzados mainframes y
minicomputadoras de la época. A diferencia de los antiguos sistemas heredados, la nueva
generación de sistemas Unix incluía unas interfaces de programación e interconexiones periféricas
estandarizadas, animándose así al desarrollo de hardware y software por parte de terceros, una
importante divergencia respecto a la norma de época, que vio a compañía como Amdahl e Hitachi
reclamando ante la justicia el derecho a vender sistemas y periféricos compatibles con los
mainframes de IBM.



Insertar códigos de campos y aplicarles formato en Word

Los campos de Microsoft Office Word se utilizan como marcadores de posición de datos que
pueden cambiar en un documento y para crear cartas modelo y etiquetas en documentos de
combinación de correspondencia. Esta clase de campos también se denominan códigos de campo
y son distintos del tipo de campos utilizados para introducir información como, por ejemplo, en un
formulario. Para obtener información sobre cómo agregar campos de formulario a un documento
vea Crear un formulario impreso, Crear formularios que los usuarios rellenan en Word o Crear una
lista de verificación en Word



Word inserta campos automáticamente al utilizar determinados comandos, como cuando se
insertan números de página, bloques de creación de documentos como páginas de portada o al
crear tablas de contenido. También puede insertar campos manualmente para automatizar
algunos aspectos del documento, como combinar datos de un origen de datos o realizar cálculos.



En Microsoft Office Word 2007 es menos necesario insertar campos manualmente, porque los
comandos integrados y los controles de contenido proporcionan la mayor parte de las funciones
que realizaban los campos en muchas versiones de Word. Es más probable encontrar campos en
documentos creados en versiones anteriores de Word. Puede utilizar la información de este
artículo para comprender los campos y trabajar con ellos.




Seguridad Cualquiera que lea un documento, podrá ver los códigos de campo empleados, por lo
que le recomendamos no colocar en ellos ningún dato que desee mantener en privado.

Insertar encabezados y pies de página
Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de

un documento.




En los encabezados y pies de página puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos. Por ejemplo, puede

agregar números de página, la hora y la fecha, un logotipo de su organización, el título del documento, el

nombre del archivo o el nombre del autor.


Si desea cambiar un encabezado o pie de página que haya insertado, la ficha Encabezados y pies de

página situada bajo Herramientas para encabezado y pie de página proporciona más opciones para

manipular estos elementos.




Insertar o cambiar encabezados o pies de página

Puede insertar encabezados o pies de página prediseñados en el documento y cambiar fácilmente los diseños

de encabezado y pie de página. O bien, puede crear su propio encabezado o pie de página con un logotipo de

organización y un aspecto personalizado, y guardar el encabezado o pie de página nuevos en la galería.


Insertar el mismo encabezado y pie de página en todo un
documento

1. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie

    de página.
2. Haga clic en el diseño de encabezado o pie de página que desea usar.


     El encabezado o el pie de página se insertan en todas las páginas del documento.


     NOTA     En caso necesario, puede dar formato al texto del encabezado o del pie de página

     seleccionando el texto y utilizando las opciones de formato de la minibarra de herramientas.


Insertar texto o gráficos en un encabezado o pie de página y
guardarlo en la galería

1.   En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie

     de página.




2.   Haga clic en Editar encabezado o en Editar pie de página.


3.   Inserte texto o gráficos.


4.   Para guardar el encabezado o el pie de página creados en la galería de opciones de encabezado o

     pie de página, seleccione el texto o los gráficos del encabezado o del pie de página y, a

     continuación, haga clic en Guardar selección como nuevo encabezado o en Guardar selección

     como nuevo pie de página.


Cambiar encabezados o pies de página

1.   En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie

     de página.




2.   Haga clic en un diseño de encabezado o pie de página incluido en la galería.
El diseño de encabezado o pie de página se cambia en todo el documento.



Quitar el encabezado o el pie de página de la primera
página

1.   En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Configurar página y,

     a continuación, haga clic en la ficha Diseño.


2.   Active la casilla de verificación Primera página diferente que aparece bajo Encabezados y pies de

     página.


     Los encabezados y pies de página se quitan de la primera página del documento.



Hacer que sean distintos los encabezados o pies de
página de las páginas pares e impares

Por ejemplo, podría decidir utilizar el título del documento en las páginas impares y el título del capítulo en las

páginas pares.


1.   En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Configurar página y,

     a continuación, haga clic en la ficha Diseño.


2.   Active la casilla de verificación Pares e impares diferentes.


     Ahora puede insertar el encabezado o el pie de página para las páginas pares en una página par y

     el encabezado o pie de página para páginas impares en una página impar.



Cambiar el contenido de un encabezado o un pie de
página

1.   En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie

     de página.
2.   Realice los cambios deseados en el encabezado o pie de página seleccionando el texto y

     modificándolo, o utilizando las opciones de la minibarra de herramientas para dar formato al texto.

     Por ejemplo, puede cambiar la fuente, aplicarle formato de negrita o aplicar un color de fuente

     distinto.


     SUGERENCIA En la vista Diseño de impresión, puede pasar rápidamente del encabezado o pie de

     página al texto del documento. Haga doble clic en el encabezado o pie de página atenuado, o bien

     en el texto del documento atenuado.



Quitar los encabezados o los pies de página

1.   Haga clic en cualquier lugar del documento.


2.   En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie

     de página.




3.   Haga clic en Quitar encabezado o en Quitar pie de página.


     El encabezado o los pies de página se quitan de todo el documento.



Trabajar con encabezados y pie de página en un
documento con varias secciones

En un documento con secciones, puede insertar, cambiar y quitar diferentes encabezados y pies de página

para cada sección. O bien, puede utilizar el mismo encabezado o pie de página para todas las secciones. Si

no está seguro de si el documento tiene secciones, haga clic en Borrador en la barra de estado. En la ficha
Inicio, dentro del grupo Buscar, haga clic en Ir a. Haga clic en Sección y, a continuación, en Siguiente para

buscar los saltos de sección que haya en el documento.


Para crear saltos de sección, haga clic en el lugar del documento donde desea colocar una sección. En la

ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Saltos.



Crear un encabezado o pie de página diferente para una
parte del documento

1.   Haga clic en la sección para la que desee crear un encabezado o pie de página distinto.


2.   En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie

     de página.




3.   Haga clic en Editar encabezado o en Editar pie de página.


4.   En la ficha Encabezados y pies de página, dentro del grupo Exploración, haga clic en Vincular al

     anterior para eliminar la conexión entre el encabezado y el pie de página de la sección nueva y el

     de la anterior.


     Microsoft Office Word 2007 no muestra Igual que el anterior en la esquina superior derecha del

     encabezado o pie de página.


5.   Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta sección.



Utilizar los mismos encabezados y pies de página para
cada sección del documento

1.   Haga doble clic en el encabezado o en el pie de página que desea hacer que sea igual que el de la

     sección anterior.
2.   En la ficha Encabezados y pies de página, dentro del grupo Exploración, haga clic en Anterior o

     en Siguiente para ir al encabezado o pie de página que desea cambiar.


3.   Haga clic en Vincular al anterior para volver a conectar el encabezado y el pie de página de la

     sección actual con el de la sección anterior.


4.   Office Word 2007 preguntará si desea eliminar el encabezado y el pie de página y establecer

     conexión con el encabezado y pie de página de la sección anterior. Haga clic en Sí.

Más contenido relacionado

Destacado

Huevos rellenos
Huevos rellenosHuevos rellenos
Huevos rellenos
EscolaGoya
 
Paradojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempoParadojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempo
NaniJohany
 
Paradojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempoParadojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempo
NaniJohany
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wilmarbarbitas
 
Neuralgia
Neuralgia Neuralgia
Neuralgia
ui_xola
 
Ciudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digitalCiudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digital
garfiogarcia
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
mikeponce
 
Preventa2012 PentHouse Creativo
Preventa2012 PentHouse CreativoPreventa2012 PentHouse Creativo
Preventa2012 PentHouse Creativo
PHCreativo
 
Seguridad informatica redes_ii
Seguridad informatica redes_iiSeguridad informatica redes_ii
Seguridad informatica redes_ii
SuperOjO
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
Mayda Esther Hinojosa
 
Talleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la saludTalleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la salud
ccclarisa
 
Colegio nacional
Colegio  nacionalColegio  nacional
Colegio nacional
Gabriela Andrade Sanchez
 
como crear cuenta en prezi
como crear cuenta en prezicomo crear cuenta en prezi
como crear cuenta en prezi
juan carlos arias mejia
 
Buen servicio
Buen servicioBuen servicio
Buen servicio
luismy07
 
021552 cap1
021552 cap1021552 cap1
021552 cap1
Ovispo Alayo
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Steward Nieto
 
Sierra de grazalema
Sierra de grazalemaSierra de grazalema
Sierra de grazalema
mcarmen18
 
Manual de usuario programación básica
Manual de usuario   programación básicaManual de usuario   programación básica
Manual de usuario programación básica
Fernando Puruncajas
 
PresentacióN Leonardo EspañOl
PresentacióN Leonardo EspañOlPresentacióN Leonardo EspañOl
PresentacióN Leonardo EspañOl
carlos3169
 

Destacado (20)

Huevos rellenos
Huevos rellenosHuevos rellenos
Huevos rellenos
 
Paradojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempoParadojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempo
 
Paradojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempoParadojas de nuestro_tiempo
Paradojas de nuestro_tiempo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Neuralgia
Neuralgia Neuralgia
Neuralgia
 
Ciudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digitalCiudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digital
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
Preventa2012 PentHouse Creativo
Preventa2012 PentHouse CreativoPreventa2012 PentHouse Creativo
Preventa2012 PentHouse Creativo
 
Seguridad informatica redes_ii
Seguridad informatica redes_iiSeguridad informatica redes_ii
Seguridad informatica redes_ii
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Talleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la saludTalleres de educacion para la salud
Talleres de educacion para la salud
 
Colegio nacional
Colegio  nacionalColegio  nacional
Colegio nacional
 
como crear cuenta en prezi
como crear cuenta en prezicomo crear cuenta en prezi
como crear cuenta en prezi
 
Buen servicio
Buen servicioBuen servicio
Buen servicio
 
021552 cap1
021552 cap1021552 cap1
021552 cap1
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
 
Sierra de grazalema
Sierra de grazalemaSierra de grazalema
Sierra de grazalema
 
Manual de usuario programación básica
Manual de usuario   programación básicaManual de usuario   programación básica
Manual de usuario programación básica
 
PresentacióN Leonardo EspañOl
PresentacióN Leonardo EspañOlPresentacióN Leonardo EspañOl
PresentacióN Leonardo EspañOl
 

Similar a Qué es una empresa

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabriel Condoy
 
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticasDeber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
LUCHO_00666555
 
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticasDeber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
franklin334priorato
 
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticasDeber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
franklin334priorato
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
Luis G.
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
Usopp Service
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
Colegio Reina Sofía
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi ManninoConceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
Cristina Dino
 
Taller práctico de word gestion administrativa
Taller  práctico  de  word gestion administrativaTaller  práctico  de  word gestion administrativa
Taller práctico de word gestion administrativa
gloriazapata30
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
LuisFernandoCaballer9
 
Conceptos básicos de access 2010 22
Conceptos básicos de access 2010  22Conceptos básicos de access 2010  22
Conceptos básicos de access 2010 22
David Franco
 
Examen trimestral derian
Examen trimestral  derianExamen trimestral  derian
Examen trimestral derian
Derianalexis
 
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESATema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
PaulaCarrascosaSnche
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ariannalizeeth
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
Augusto Javes Sanchez
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
Lucero Montaño
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
Jaime Mendiburu
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
César Plasencia Briceño
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
veronica104301
 

Similar a Qué es una empresa (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticasDeber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
 
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticasDeber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
 
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticasDeber de implantacion de aplicaciones informaticas
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)
 
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi ManninoConceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
 
Taller práctico de word gestion administrativa
Taller  práctico  de  word gestion administrativaTaller  práctico  de  word gestion administrativa
Taller práctico de word gestion administrativa
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
 
Conceptos básicos de access 2010 22
Conceptos básicos de access 2010  22Conceptos básicos de access 2010  22
Conceptos básicos de access 2010 22
 
Examen trimestral derian
Examen trimestral  derianExamen trimestral  derian
Examen trimestral derian
 
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESATema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
Tema 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Qué es una empresa

  • 1. ¿Qué ES UNA EMPRESA? Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece deberse, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad, el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. A continuación se ofrecen algunas: Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión. La planificación posterior está condicionada por dicha definición. La Comisión de la Unión Europea sugiere: "Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular." De acuerdo al Derecho internacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado. Un diccionario legal de EEUU las define como: “an economic organization or activity ; especially: a business organization” (una organización o actividad económica; especialmente una organización de negocios Otra definición -con un sentido más académico y de uso general entre sociólogos- es: “Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.”
  • 2. ELEMENTOS DE UNA EMPRESA Se considera elemento de la empresa todo aquello factores, tanto internos como externos, que influyen directamente o indirectamente en un funcionamiento. Los principales elementos de la empresa son: Empresario: Es una persona o un grupo de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre considera la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ellos los bienes. Los Trabajadores: Es un conjunto de personas que realiza un trabajo por lo cual recibirá un salario o un sueldo. Los Proveedores: Son personas o empresas que proporcionan productos o servicio para el bien funcionamiento (materias primas, maquinaria, etc.). Clientes: Son personas o empresas que demandan un producto o los servicios prestados a una empresa. La Competencia: Son las empresas que produce los mismos bienes servicios o con los cuales se ha de luchar para atraer a los clientes. Tecnología: Está constituido por un conjunto de procesos y técnicas necesarias para poder fabricar o prestar un servicio (maquinarias, técnicas, de procesos, ordenadores, etc.). Organismo Publico: Son empresas públicas o privadas que regulan el funcionamiento de la empresa. Dictando normas, leyes y procedimientos de materia fiscales sociales, económicas, etc. Accionistas: Son personas o empresas que adquieren o comprar acciones de otra empresa. Esto quiere decir que la empresa pertenece a varias personas en proporciones diferentes.
  • 3. Fines de la Empresa. Desde el punto de vista de económico, el fin de la empresa privada es la obtención del máximo beneficio. Los propietarios y accionistas desde el momento que deciden invertir en una determinada empresa están asumiendo un riesgo, lo cual implica que serán, premiados con los beneficios que se produzcan, o bien, si la empresa tiene pérdidas, perderían el capital que aportaron. Existen empresa cuya finalidad es la obtención de beneficio, sino que pretenden conseguir, fines sociales, como sucede en asociaciones y en fundaciones deportivas, culturales, recreativa, política, etc. Existe un tipo de empresa conocido como la empresa publicas, en las cuales el Estado u organismos públicos son los propietarios o bien poseen parte del capital. Las empresas publicas tienen como finalidad primordial el servicio a los ciudadanos; por ejemplo: transportes públicos, correo, servicios sociales, etc. SOFTWARE COLABORATIVO El software colaborativo es una herramienta que permite mejorar la productividad de los grupos de trabajo, siempre y cuando exista una cultura de trabajo en grupo. La principal diferencia entre el software para workflow y el software colaborativo radica en la forma en que se coordina el trabajo en equipo. En el software para workflow, el trabajo es coordinado automáticamente por un programa de computadora, mientras que en el software colaborativo, la semántica de la interacción está a cargo de los usuarios. El software colaborativo que existe en el mercado incluye desde herramientas especiales de desarrollo, hasta aplicaciones diseñadas para grupos de trabajo específicos. SISTEMAS ABIERTOS: Los sistemas abiertos son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos. (También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas, si bien este artículo sólo discute la primera acepción.) como messenger y portales de su prototipo
  • 4. El término surgió a finales de los años 1970 y principios de los 1980, principalmente para describir los sistemas basados en Unix, especialmente en contraste con los más afianzados mainframes y minicomputadoras de la época. A diferencia de los antiguos sistemas heredados, la nueva generación de sistemas Unix incluía unas interfaces de programación e interconexiones periféricas estandarizadas, animándose así al desarrollo de hardware y software por parte de terceros, una importante divergencia respecto a la norma de época, que vio a compañía como Amdahl e Hitachi reclamando ante la justicia el derecho a vender sistemas y periféricos compatibles con los mainframes de IBM. Insertar códigos de campos y aplicarles formato en Word Los campos de Microsoft Office Word se utilizan como marcadores de posición de datos que pueden cambiar en un documento y para crear cartas modelo y etiquetas en documentos de combinación de correspondencia. Esta clase de campos también se denominan códigos de campo y son distintos del tipo de campos utilizados para introducir información como, por ejemplo, en un formulario. Para obtener información sobre cómo agregar campos de formulario a un documento vea Crear un formulario impreso, Crear formularios que los usuarios rellenan en Word o Crear una lista de verificación en Word Word inserta campos automáticamente al utilizar determinados comandos, como cuando se insertan números de página, bloques de creación de documentos como páginas de portada o al crear tablas de contenido. También puede insertar campos manualmente para automatizar algunos aspectos del documento, como combinar datos de un origen de datos o realizar cálculos. En Microsoft Office Word 2007 es menos necesario insertar campos manualmente, porque los comandos integrados y los controles de contenido proporcionan la mayor parte de las funciones que realizaban los campos en muchas versiones de Word. Es más probable encontrar campos en documentos creados en versiones anteriores de Word. Puede utilizar la información de este artículo para comprender los campos y trabajar con ellos. Seguridad Cualquiera que lea un documento, podrá ver los códigos de campo empleados, por lo que le recomendamos no colocar en ellos ningún dato que desee mantener en privado. Insertar encabezados y pies de página
  • 5. Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de un documento. En los encabezados y pies de página puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos. Por ejemplo, puede agregar números de página, la hora y la fecha, un logotipo de su organización, el título del documento, el nombre del archivo o el nombre del autor. Si desea cambiar un encabezado o pie de página que haya insertado, la ficha Encabezados y pies de página situada bajo Herramientas para encabezado y pie de página proporciona más opciones para manipular estos elementos. Insertar o cambiar encabezados o pies de página Puede insertar encabezados o pies de página prediseñados en el documento y cambiar fácilmente los diseños de encabezado y pie de página. O bien, puede crear su propio encabezado o pie de página con un logotipo de organización y un aspecto personalizado, y guardar el encabezado o pie de página nuevos en la galería. Insertar el mismo encabezado y pie de página en todo un documento 1. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página.
  • 6. 2. Haga clic en el diseño de encabezado o pie de página que desea usar. El encabezado o el pie de página se insertan en todas las páginas del documento. NOTA En caso necesario, puede dar formato al texto del encabezado o del pie de página seleccionando el texto y utilizando las opciones de formato de la minibarra de herramientas. Insertar texto o gráficos en un encabezado o pie de página y guardarlo en la galería 1. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página. 2. Haga clic en Editar encabezado o en Editar pie de página. 3. Inserte texto o gráficos. 4. Para guardar el encabezado o el pie de página creados en la galería de opciones de encabezado o pie de página, seleccione el texto o los gráficos del encabezado o del pie de página y, a continuación, haga clic en Guardar selección como nuevo encabezado o en Guardar selección como nuevo pie de página. Cambiar encabezados o pies de página 1. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página. 2. Haga clic en un diseño de encabezado o pie de página incluido en la galería.
  • 7. El diseño de encabezado o pie de página se cambia en todo el documento. Quitar el encabezado o el pie de página de la primera página 1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Configurar página y, a continuación, haga clic en la ficha Diseño. 2. Active la casilla de verificación Primera página diferente que aparece bajo Encabezados y pies de página. Los encabezados y pies de página se quitan de la primera página del documento. Hacer que sean distintos los encabezados o pies de página de las páginas pares e impares Por ejemplo, podría decidir utilizar el título del documento en las páginas impares y el título del capítulo en las páginas pares. 1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Configurar página y, a continuación, haga clic en la ficha Diseño. 2. Active la casilla de verificación Pares e impares diferentes. Ahora puede insertar el encabezado o el pie de página para las páginas pares en una página par y el encabezado o pie de página para páginas impares en una página impar. Cambiar el contenido de un encabezado o un pie de página 1. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página.
  • 8. 2. Realice los cambios deseados en el encabezado o pie de página seleccionando el texto y modificándolo, o utilizando las opciones de la minibarra de herramientas para dar formato al texto. Por ejemplo, puede cambiar la fuente, aplicarle formato de negrita o aplicar un color de fuente distinto. SUGERENCIA En la vista Diseño de impresión, puede pasar rápidamente del encabezado o pie de página al texto del documento. Haga doble clic en el encabezado o pie de página atenuado, o bien en el texto del documento atenuado. Quitar los encabezados o los pies de página 1. Haga clic en cualquier lugar del documento. 2. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página. 3. Haga clic en Quitar encabezado o en Quitar pie de página. El encabezado o los pies de página se quitan de todo el documento. Trabajar con encabezados y pie de página en un documento con varias secciones En un documento con secciones, puede insertar, cambiar y quitar diferentes encabezados y pies de página para cada sección. O bien, puede utilizar el mismo encabezado o pie de página para todas las secciones. Si no está seguro de si el documento tiene secciones, haga clic en Borrador en la barra de estado. En la ficha
  • 9. Inicio, dentro del grupo Buscar, haga clic en Ir a. Haga clic en Sección y, a continuación, en Siguiente para buscar los saltos de sección que haya en el documento. Para crear saltos de sección, haga clic en el lugar del documento donde desea colocar una sección. En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Saltos. Crear un encabezado o pie de página diferente para una parte del documento 1. Haga clic en la sección para la que desee crear un encabezado o pie de página distinto. 2. En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página. 3. Haga clic en Editar encabezado o en Editar pie de página. 4. En la ficha Encabezados y pies de página, dentro del grupo Exploración, haga clic en Vincular al anterior para eliminar la conexión entre el encabezado y el pie de página de la sección nueva y el de la anterior. Microsoft Office Word 2007 no muestra Igual que el anterior en la esquina superior derecha del encabezado o pie de página. 5. Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta sección. Utilizar los mismos encabezados y pies de página para cada sección del documento 1. Haga doble clic en el encabezado o en el pie de página que desea hacer que sea igual que el de la sección anterior.
  • 10. 2. En la ficha Encabezados y pies de página, dentro del grupo Exploración, haga clic en Anterior o en Siguiente para ir al encabezado o pie de página que desea cambiar. 3. Haga clic en Vincular al anterior para volver a conectar el encabezado y el pie de página de la sección actual con el de la sección anterior. 4. Office Word 2007 preguntará si desea eliminar el encabezado y el pie de página y establecer conexión con el encabezado y pie de página de la sección anterior. Haga clic en Sí.