SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LAS PLANTAS?

Las plantas son los seres vivos capaces de fabricar materia orgánica usando
elementos minerales y de liberar oxígeno. Al haberse extendido por toda la tierra,
esos dos factores son permitieron la aparición de los animales y su asentamiento,
al igual que para el hombre. Ellas constituyen el eslabón más importante de la
cadena alimentaria. Existen más de 300000 especies conocidas, siendo un
número menor al de las especies animales.

Las plantas pertenecen al reino Plantae, antes conocido como reino vegetal.
Incluye organismos tan variados como árboles, arbustos, hierbas, césped,
trepadoras, helechos, musgos y algas verdes. En el caso de las plantas verdes,
obtienen la mayor parte de su energía usando la luz solar a través del proceso
llamado fotosíntesis. Eso se debe a que, a diferencia de los animales, las plantas
son autótrofas, es decir, poseen cloroplastos.

Fue Aristóteles quien dividió a los seres vivos en dos grupos: los animales, que se
mueven para obtener sus alimentos; y las plantas, que generalmente no se
mueven. En el sistema de Lineo, se identificaron como el Reino Animal y el Reino
Vegetal. Con el tiempo, aparecieron nuevos reinos, ya que se hizo claro el actual
Reino Plantae, incluía especies que no estaban relacionadas, como las especies
del reino Fungi y varios grupos de algas.

El reino Plantae se refiere a uno de tres grupos que, desde el más pequeño al más
grande, en relación a las especies que incluye, son: Las plantas terrestres o
Embryophyta, que incluye los descendientes de algunas de las algas verdes,
capaces de adaptarse a la vida fuera del agua y responsable de la colonización de
las plantas en la tierra. El grupo incluye a las plantas hepáticas, los antoceros, los
musgos, los licopodiófitos, los helechos, y las plantas con semillas. Las plantas
verdes o Viridiplantae, incluye a las plantas terrestres y a las algas verdes. Hay
muchas plantas verdes que no están consideradas en el grupo y, algunas
especies incluidas no son consideradas plantas. El grupo Primoplantae, en
cambio, incluye a las plantas terrestres, las algas verdes, las algas rojas y un
grupo de algas unicelulares llamado Glaucophyta.

Existen unas 350000 especies conocidas de plantas en la actualidad, contando las
algas verdes, las briofitas, las pteridofitas y las plantas vasculares que producen
semillas. De las algas verdes, existen 3800 especies del tipo chlorophyta y unas
6000 del tipo charophyta. De las plantas briofitas, existen unas 8000 especies de
hepáticas, 200 de anthocerotophytas y unas 12000 especies de musgos. Del
grupo de las pteridofitas se conocen 1200 especies de lycopodiophytas y 11000
especies de helechos. De las plantas de semillas, unas 160 son cycadophytas, 1
es ginkogoaceae, 630 son coníferas, 60 son gnetophytas y 258650 son
magnoliophytas o plantas florales
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS


1) Son pluricelulares ya que poseen un elevado número de células
(eucariotas)diferentes que se agrupan formando tejidos y órganos.

2) Presentan todas las células recubiertas por una
Pared celular de celulosa.

3) Toman del medio sales minerales y agua, que con la luz solar mediante
elproceso de la fotosíntesis (realizado en los cloroplastos) obtienen
materiaorgánica necesaria para realzar sus funciones vitales y formar estructuras.
Sonpor lo tanto
autótrofos fotosintéticos.

4) Carecen de movimiento y por ello viven fijas al sustrato.


                   CLASIFICACIÓN DEL REINO PLANTAS
PARTES DE LA PLANTA


La Raíz:
Es la parte de la planta que crece hacia el interior de la tierra y la fija en el suelo.
Absorbe agua y sales minerales de la tierra que son transportadas al resto de la
planta a través del tallo. Estas sustancias se mezclan y suben hasta las hojas.
La raíz tiene geotropismo negativo, porque crece hacia el interior de la tierra.




                                  Raíz de una Planta



El Tallo:
Cumple las funciones de soporte o sostén de las plantas, permite la conducción de
la savia, desde la raíz hasta los demás órganos de la planta. Sostiene las hojas,
las flores y frutos.
Los tallos de las plantas crecen en dirección de la luz, porque poseen geotropismo
positivo.
Tallo de una Planta


Las Hojas:
Son las que permiten a la planta respirar y transpirar, en algunos, casos
almacenan sustancias como el agua y se cumple la función de la fotosíntesis;
gracias a la acción de la luz solar, el agua, el aire y algunas sustancias nutritivas
ellas producen su propio alimento llamado glucosa.
Son el lugar donde se fabrica el alimento de la planta y pueden tener diferentes
formas y tamaños.
Las hojas de las plantas contienen una sustancia llamada clorofila.




                                 Hoja de una Planta
La Clorofila:
Atrapa la luz solar y la utiliza para convertir el dióxido de carbono y el agua en
diversos tipos de azucares ricos en energía, estos azucares son alimentosde la
planta.
El proceso de elaborar el alimento mediante la luz solar se denomina Fotosíntesis.



La Fotosíntesis:
Es el proceso mediante el cual las hojas de las plantas transforman la energía
solar en energía química. Esta energía es almacenada en forma de almidón en los
frutos, en los tallos, en la madera y en las hojas de las plantas y sirve para
alimentar a otros seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
IgorVillalta
 
La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
Héctor Maqueda Segura
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
Jose A. Franco Giraldo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Yise Lanza
 
folleto de las plantas
folleto de las plantas folleto de las plantas
folleto de las plantas lilibeh729
 
Practica 1 nutricion autotrofa
Practica 1 nutricion autotrofaPractica 1 nutricion autotrofa
Practica 1 nutricion autotrofa
alondra rangel
 
Wilmen alimentación de las plantas
Wilmen alimentación de las plantas Wilmen alimentación de las plantas
Wilmen alimentación de las plantas
Wilmen Mendez Ledesma
 
Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Transporte de las plantas
Transporte de las plantasTransporte de las plantas
Transporte de las plantas
Mirko Sebastian Pulgar Paz
 
Diapositiva Fabio
Diapositiva FabioDiapositiva Fabio
Diapositiva Fabio
JavierPerezDeCuellar
 
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantasFactores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
Sandra Triana
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
ruben rodrigo laura
 
PARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTAPARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTA
MARYURIBELNALVARADOP
 
La nutrición de las plantas
La nutrición de las plantasLa nutrición de las plantas
La nutrición de las plantas
luis
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
Jose A. Franco Giraldo
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
Joaquin Antonio Avalos Toro
 

La actualidad más candente (19)

Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
 
La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
folleto de las plantas
folleto de las plantas folleto de las plantas
folleto de las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Practica 1 nutricion autotrofa
Practica 1 nutricion autotrofaPractica 1 nutricion autotrofa
Practica 1 nutricion autotrofa
 
Wilmen alimentación de las plantas
Wilmen alimentación de las plantas Wilmen alimentación de las plantas
Wilmen alimentación de las plantas
 
Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"
 
Transporte de las plantas
Transporte de las plantasTransporte de las plantas
Transporte de las plantas
 
Diapositiva Fabio
Diapositiva FabioDiapositiva Fabio
Diapositiva Fabio
 
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantasFactores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
 
PARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTAPARTES DE UNA PLANTA
PARTES DE UNA PLANTA
 
La nutrición de las plantas
La nutrición de las plantasLa nutrición de las plantas
La nutrición de las plantas
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
 

Similar a Qué son las plantas

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
jrtorresb
 
las plantas.pdf
las plantas.pdflas plantas.pdf
las plantas.pdf
HenderGonzalez4
 
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptxPPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
JoseAbrahamRiveraCar
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
Ramon Corona Lora
 
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantascrecerenelcolegio
 
Estudios de la naturaleza
Estudios de la naturalezaEstudios de la naturaleza
Estudios de la naturaleza
juliannys soto
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
SEJ
 
clasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptxclasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptx
paola215575
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
Nata CM
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
Nata CM
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Compu
CompuCompu
Compu
jeffrivet
 

Similar a Qué son las plantas (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
las plantas.pdf
las plantas.pdflas plantas.pdf
las plantas.pdf
 
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptxPPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
 
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
 
Estudios de la naturaleza
Estudios de la naturalezaEstudios de la naturaleza
Estudios de la naturaleza
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
 
clasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptxclasif biologica- reinos.pptx
clasif biologica- reinos.pptx
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Compu
CompuCompu
Compu
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Qué son las plantas

  • 1. ¿QUÉ SON LAS PLANTAS? Las plantas son los seres vivos capaces de fabricar materia orgánica usando elementos minerales y de liberar oxígeno. Al haberse extendido por toda la tierra, esos dos factores son permitieron la aparición de los animales y su asentamiento, al igual que para el hombre. Ellas constituyen el eslabón más importante de la cadena alimentaria. Existen más de 300000 especies conocidas, siendo un número menor al de las especies animales. Las plantas pertenecen al reino Plantae, antes conocido como reino vegetal. Incluye organismos tan variados como árboles, arbustos, hierbas, césped, trepadoras, helechos, musgos y algas verdes. En el caso de las plantas verdes, obtienen la mayor parte de su energía usando la luz solar a través del proceso llamado fotosíntesis. Eso se debe a que, a diferencia de los animales, las plantas son autótrofas, es decir, poseen cloroplastos. Fue Aristóteles quien dividió a los seres vivos en dos grupos: los animales, que se mueven para obtener sus alimentos; y las plantas, que generalmente no se mueven. En el sistema de Lineo, se identificaron como el Reino Animal y el Reino Vegetal. Con el tiempo, aparecieron nuevos reinos, ya que se hizo claro el actual Reino Plantae, incluía especies que no estaban relacionadas, como las especies del reino Fungi y varios grupos de algas. El reino Plantae se refiere a uno de tres grupos que, desde el más pequeño al más grande, en relación a las especies que incluye, son: Las plantas terrestres o Embryophyta, que incluye los descendientes de algunas de las algas verdes, capaces de adaptarse a la vida fuera del agua y responsable de la colonización de las plantas en la tierra. El grupo incluye a las plantas hepáticas, los antoceros, los musgos, los licopodiófitos, los helechos, y las plantas con semillas. Las plantas verdes o Viridiplantae, incluye a las plantas terrestres y a las algas verdes. Hay muchas plantas verdes que no están consideradas en el grupo y, algunas especies incluidas no son consideradas plantas. El grupo Primoplantae, en cambio, incluye a las plantas terrestres, las algas verdes, las algas rojas y un grupo de algas unicelulares llamado Glaucophyta. Existen unas 350000 especies conocidas de plantas en la actualidad, contando las algas verdes, las briofitas, las pteridofitas y las plantas vasculares que producen semillas. De las algas verdes, existen 3800 especies del tipo chlorophyta y unas 6000 del tipo charophyta. De las plantas briofitas, existen unas 8000 especies de hepáticas, 200 de anthocerotophytas y unas 12000 especies de musgos. Del grupo de las pteridofitas se conocen 1200 especies de lycopodiophytas y 11000 especies de helechos. De las plantas de semillas, unas 160 son cycadophytas, 1 es ginkogoaceae, 630 son coníferas, 60 son gnetophytas y 258650 son magnoliophytas o plantas florales
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS 1) Son pluricelulares ya que poseen un elevado número de células (eucariotas)diferentes que se agrupan formando tejidos y órganos. 2) Presentan todas las células recubiertas por una Pared celular de celulosa. 3) Toman del medio sales minerales y agua, que con la luz solar mediante elproceso de la fotosíntesis (realizado en los cloroplastos) obtienen materiaorgánica necesaria para realzar sus funciones vitales y formar estructuras. Sonpor lo tanto autótrofos fotosintéticos. 4) Carecen de movimiento y por ello viven fijas al sustrato. CLASIFICACIÓN DEL REINO PLANTAS
  • 3. PARTES DE LA PLANTA La Raíz: Es la parte de la planta que crece hacia el interior de la tierra y la fija en el suelo. Absorbe agua y sales minerales de la tierra que son transportadas al resto de la planta a través del tallo. Estas sustancias se mezclan y suben hasta las hojas. La raíz tiene geotropismo negativo, porque crece hacia el interior de la tierra. Raíz de una Planta El Tallo: Cumple las funciones de soporte o sostén de las plantas, permite la conducción de la savia, desde la raíz hasta los demás órganos de la planta. Sostiene las hojas, las flores y frutos. Los tallos de las plantas crecen en dirección de la luz, porque poseen geotropismo positivo.
  • 4. Tallo de una Planta Las Hojas: Son las que permiten a la planta respirar y transpirar, en algunos, casos almacenan sustancias como el agua y se cumple la función de la fotosíntesis; gracias a la acción de la luz solar, el agua, el aire y algunas sustancias nutritivas ellas producen su propio alimento llamado glucosa. Son el lugar donde se fabrica el alimento de la planta y pueden tener diferentes formas y tamaños. Las hojas de las plantas contienen una sustancia llamada clorofila. Hoja de una Planta
  • 5. La Clorofila: Atrapa la luz solar y la utiliza para convertir el dióxido de carbono y el agua en diversos tipos de azucares ricos en energía, estos azucares son alimentosde la planta. El proceso de elaborar el alimento mediante la luz solar se denomina Fotosíntesis. La Fotosíntesis: Es el proceso mediante el cual las hojas de las plantas transforman la energía solar en energía química. Esta energía es almacenada en forma de almidón en los frutos, en los tallos, en la madera y en las hojas de las plantas y sirve para alimentar a otros seres vivos.