SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN CIRCUNSTANCIAL
¿Sabes qué 
2 
son los 
transgénicos?
Se extrae el ADN de uno de los 14 
cromosomas que posee la fresa. 
De otro organismo, se extrae el gen con 
la proteína que nos interesa implantar. 
A partir de este momento la información 
genética ya no es la de una fresa sino la de 
una FRESA TRANSGÉNICA.
Ejemplos REALES: 
SOJA TRANSGÉNICA RR 
TOMATE TRANSGÉNICO 
PAPA TRANSGÉNICA 
MAIZ o ALGODÓN TRANSGÉNICO BT
En la actualidad, los científicos están 
logrando pasar por encima de las leyes de 
la naturaleza mediante los recientes 
descubrimientos de la ciencia conocida 
como “Ingeniería genética” o 
“Biotecnología” o “ADN Recombinante”.
VENTAJAS 
-Cultivos más resistentes a 
plagas, clima adverso. 
-Cultivos con más calidad de 
color, sabor, nutrimentos. 
-Mayor rendimiento económico 
para empresas. 
-Erradicar el hambre mundial. 
-Mayor número de pruebas 
sanitarias que a los 
convencionales con resultados 
negativos en riesgos.
DESVENTAJAS EN LA SALUD 
1. Aparición de nuevas alergias por 
introducción de nuevas proteínas en los 
alimentos 
2. Aparición de resistencias a antibióticos 
en bacterias patógenas para el hombre (en 
algunos OMG se utilizan genes antibióticos 
como marcadores). 
3. Aparición de nuevos tóxicos en 
los alimentos. 
4. Disminución en la capacidad de 
fertilidad.
Mediante la Ley N.° 72 de 26 de diciembre de 2001, la República de 
Panamá se adhirió al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la 
Biotecnología del Convenio de la Diversidad Biológica y con ello se da luz 
verde a las investigaciones con organismos genéticamente modificados 
(OGM). 
"No es una mentira que se 
consuman alimentos 
transgénicos", indicó Pedro 
Acosta de Uncurepa y 
resaltó su preocupación por 
el hecho de que "en Panamá 
no existe un etiquetado para 
que estos productos sean 
comercializados". consultó a 
la Acodeco sobre la 
denuncia y señalaron que no 
tienen ingerencia en el tema.
Extender el uso de los transgénicos sin realizar 
investigaciones, 
suficientes y durante muchos años, 
sobre los efectos negativos que pueden 
ocasionar, tanto en la salud humana como en la 
naturaleza, 
es un acto de gran irresponsabilidad.
Consideremos que 
antes para el mejoramiento genético 
Se guardaba las 
semillas de las 
mazorcas de 
maíz más 
grandes y 
robustas de su 
cosecha. 
El nuevo cultivo 
las cuales eran 
almacenadas para ser 
utilizadas en la siguiente 
siembra. 
rindiera una 
cosecha igual o 
mejor que la 
anterior.
Corporaciones Bioquímicas 
Monsanto es una proveedora de productos químicos para 
la agricultura, en su mayoría herbicidas, insecticidas y 
transgénicos.
En 1993, la FDA (Agencia de Control de Alimentación 
y Medicamentos) de EEUU, 
dio permiso a la Monsanto 
(Corporación Multinacional de Biotecnología Agrícola) 
para comercializar la hormona de crecimiento de las 
vacas obtenida por manipulación genética. 
Esta hormona se inyecta a las vacas lecheras para que 
produzcan más leche, causando a los animales efectos 
secundarios indeseables (malformaciones en terneros, 
trastornos reproductivos, mastitis) 
Fuente: Paul Kingsworth: “Hormonas de crecimiento bovino”, The 
Ecologist vol. 28 no.5, Madrid 1998, Pág.. 19-22
En la biodiversidad 
El uso masivo de los cultivos transgénicos amenaza la diversidad biológica y 
la vida en general, produciendo diversas consecuencias entre las que 
podemos mencionar: 
“La contaminación de especies tradicionales o nativas”
“la posibilidad de que genes 
modificados pasen descontroladamente 
de una especie a otra es un riesgo real 
que pondría en peligro la biodiversidad 
que es fundamental para la seguridad 
alimentaria de la humanidad”.
El aumento del uso de productos 
químicos eliminan o 
afectan gravemente a la flora 
y a la fauna.
Aparición de “plagas más peligrosas” 
La resistencia que adquieren los insectos, convierte las 
plagas en “super plagas”, debiendo aplicarse mayor 
cantidad de agrotóxicos a los cultivos, creando así una 
dependencia de insumos producidos por las mismas 
multinacionales.
¿Qué podemos hacer ante esta amenaza de 
transgénicos? 
- Informarnos sobre el impacto de los transgénicos en la salud y en el 
medio ambiente. 
- Los consumidores debemos presionar a las autoridades nacionales para 
que se realicen investigaciones respecto a los efectos de los transgénicos 
en la salud y el medio ambiente. 
- Los productores deberán asegurarse que las semillas utilizadas para la 
siembra no sean transgénicas. 
-Que consumidores y productores exijan el cumplimiento del principio 
de precaución y la ratificación del Protocolo de Cartagena, sobre 
seguridad de la biotecnología. 
-Promover la agricultura ecológica, sin la utilización de insumos 
químicos y con una mínima o nula aplicación de insumos externos a la 
finca. 
- Buscar la aplicación de la norma que obligue indicar en el etiquetado 
de los productos si contiene ingrediente transgénico.
¿Qué son transgénicos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre Transgenicos
Presentación sobre TransgenicosPresentación sobre Transgenicos
Presentación sobre Transgenicoseabal
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
abed1012
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
ldpl
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosbelenorti
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Isa Otero
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicostturbon
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicoshostiasya
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Cruz Rouco
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
chusboo
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosmlmorales
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosgrazar
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
nur16
 

La actualidad más candente (15)

Presentación sobre Transgenicos
Presentación sobre TransgenicosPresentación sobre Transgenicos
Presentación sobre Transgenicos
 
Organismos transgenicos y clonicos
Organismos transgenicos y clonicosOrganismos transgenicos y clonicos
Organismos transgenicos y clonicos
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos 1226517582025720 9
Transgenicos 1226517582025720 9Transgenicos 1226517582025720 9
Transgenicos 1226517582025720 9
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 

Destacado

OGM Organismos genéricamente modificados
OGM Organismos genéricamente modificados OGM Organismos genéricamente modificados
OGM Organismos genéricamente modificados
Carla Rakel De Ronaldo
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
Moniie Kam
 
Estructuras de Acero
Estructuras de AceroEstructuras de Acero
Estructuras de Acerohannalamia
 
IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...
IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...
IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...
Moniie Kam
 
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
Sergio Arango Mejia
 
Construccion de concreto
Construccion de concretoConstruccion de concreto
Construccion de concretowilliams
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
Rafael Guerrero
 
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Sergio Arango Mejia
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasLialbertm
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosMoniie Kam
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
'Ronny Ramos
 

Destacado (18)

OGM Organismos genéricamente modificados
OGM Organismos genéricamente modificados OGM Organismos genéricamente modificados
OGM Organismos genéricamente modificados
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
 
Estructuras de Acero
Estructuras de AceroEstructuras de Acero
Estructuras de Acero
 
IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...
IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...
IMPLEMENTACION PREFABRICADA DE CONTENEDORES MARITIMOS PARA EL DESARROLLO DE V...
 
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
 
Construccion de concreto
Construccion de concretoConstruccion de concreto
Construccion de concreto
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y muros
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Similar a ¿Qué son transgénicos?

Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1ldpl
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosmlmorales
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
sandrameteca
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Cruz Rouco
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
gosendebragana
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
lapons
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
vacaloura
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Silvia Alfonso
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicostxpiares
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
transxénicos
transxénicostransxénicos
transxénicosLousame08
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
msgrande
 

Similar a ¿Qué son transgénicos? (20)

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
los tres cerditos
los tres cerditoslos tres cerditos
los tres cerditos
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
transxénicos
transxénicostransxénicos
transxénicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

¿Qué son transgénicos?

  • 2. ¿Sabes qué 2 son los transgénicos?
  • 3. Se extrae el ADN de uno de los 14 cromosomas que posee la fresa. De otro organismo, se extrae el gen con la proteína que nos interesa implantar. A partir de este momento la información genética ya no es la de una fresa sino la de una FRESA TRANSGÉNICA.
  • 4. Ejemplos REALES: SOJA TRANSGÉNICA RR TOMATE TRANSGÉNICO PAPA TRANSGÉNICA MAIZ o ALGODÓN TRANSGÉNICO BT
  • 5. En la actualidad, los científicos están logrando pasar por encima de las leyes de la naturaleza mediante los recientes descubrimientos de la ciencia conocida como “Ingeniería genética” o “Biotecnología” o “ADN Recombinante”.
  • 6.
  • 7. VENTAJAS -Cultivos más resistentes a plagas, clima adverso. -Cultivos con más calidad de color, sabor, nutrimentos. -Mayor rendimiento económico para empresas. -Erradicar el hambre mundial. -Mayor número de pruebas sanitarias que a los convencionales con resultados negativos en riesgos.
  • 8. DESVENTAJAS EN LA SALUD 1. Aparición de nuevas alergias por introducción de nuevas proteínas en los alimentos 2. Aparición de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas para el hombre (en algunos OMG se utilizan genes antibióticos como marcadores). 3. Aparición de nuevos tóxicos en los alimentos. 4. Disminución en la capacidad de fertilidad.
  • 9.
  • 10. Mediante la Ley N.° 72 de 26 de diciembre de 2001, la República de Panamá se adhirió al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio de la Diversidad Biológica y con ello se da luz verde a las investigaciones con organismos genéticamente modificados (OGM). "No es una mentira que se consuman alimentos transgénicos", indicó Pedro Acosta de Uncurepa y resaltó su preocupación por el hecho de que "en Panamá no existe un etiquetado para que estos productos sean comercializados". consultó a la Acodeco sobre la denuncia y señalaron que no tienen ingerencia en el tema.
  • 11. Extender el uso de los transgénicos sin realizar investigaciones, suficientes y durante muchos años, sobre los efectos negativos que pueden ocasionar, tanto en la salud humana como en la naturaleza, es un acto de gran irresponsabilidad.
  • 12. Consideremos que antes para el mejoramiento genético Se guardaba las semillas de las mazorcas de maíz más grandes y robustas de su cosecha. El nuevo cultivo las cuales eran almacenadas para ser utilizadas en la siguiente siembra. rindiera una cosecha igual o mejor que la anterior.
  • 13.
  • 14. Corporaciones Bioquímicas Monsanto es una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría herbicidas, insecticidas y transgénicos.
  • 15. En 1993, la FDA (Agencia de Control de Alimentación y Medicamentos) de EEUU, dio permiso a la Monsanto (Corporación Multinacional de Biotecnología Agrícola) para comercializar la hormona de crecimiento de las vacas obtenida por manipulación genética. Esta hormona se inyecta a las vacas lecheras para que produzcan más leche, causando a los animales efectos secundarios indeseables (malformaciones en terneros, trastornos reproductivos, mastitis) Fuente: Paul Kingsworth: “Hormonas de crecimiento bovino”, The Ecologist vol. 28 no.5, Madrid 1998, Pág.. 19-22
  • 16.
  • 17. En la biodiversidad El uso masivo de los cultivos transgénicos amenaza la diversidad biológica y la vida en general, produciendo diversas consecuencias entre las que podemos mencionar: “La contaminación de especies tradicionales o nativas”
  • 18. “la posibilidad de que genes modificados pasen descontroladamente de una especie a otra es un riesgo real que pondría en peligro la biodiversidad que es fundamental para la seguridad alimentaria de la humanidad”.
  • 19. El aumento del uso de productos químicos eliminan o afectan gravemente a la flora y a la fauna.
  • 20. Aparición de “plagas más peligrosas” La resistencia que adquieren los insectos, convierte las plagas en “super plagas”, debiendo aplicarse mayor cantidad de agrotóxicos a los cultivos, creando así una dependencia de insumos producidos por las mismas multinacionales.
  • 21.
  • 22. ¿Qué podemos hacer ante esta amenaza de transgénicos? - Informarnos sobre el impacto de los transgénicos en la salud y en el medio ambiente. - Los consumidores debemos presionar a las autoridades nacionales para que se realicen investigaciones respecto a los efectos de los transgénicos en la salud y el medio ambiente. - Los productores deberán asegurarse que las semillas utilizadas para la siembra no sean transgénicas. -Que consumidores y productores exijan el cumplimiento del principio de precaución y la ratificación del Protocolo de Cartagena, sobre seguridad de la biotecnología. -Promover la agricultura ecológica, sin la utilización de insumos químicos y con una mínima o nula aplicación de insumos externos a la finca. - Buscar la aplicación de la norma que obligue indicar en el etiquetado de los productos si contiene ingrediente transgénico.