SlideShare una empresa de Scribd logo
FODA 
Sotelo Tello Luis Ramiro
Es una metodología de estudio de la situación de una 
empresa o un proyecto, analizando sus características 
internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa 
(Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Es una herramienta para conocer la situación real en 
que se encuentra una organización, empresa o 
proyecto, y planificar una estrategia de futuro. 
Durante la etapa de planificación estratégica y a partir 
del análisis DAFO se deben contestar cada una de las 
siguientes preguntas:
¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la 
empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente 
a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y 
habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan 
positivamente, etc.
Ejemplos de Fortalezas 
Buen ambiente laboral 
Proactividad en la gestión 
Conocimiento del mercado 
Grandes recursos financieros 
Buena calidad del producto final 
Posibilidades de acceder a créditos 
Equipamiento de última generación 
Experiencia de los recursos humanos 
Recursos humanos motivados y contentos 
Procesos técnicos y administrativos de calidad 
Características especiales del producto que se oferta 
Cualidades del servicio que se considera de alto nivel
¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?
Oportunidades: son aquellos factores que resultan 
positivos, favorables, explotables, que se deben 
descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y 
que permiten obtener ventajas competitivas
Ejemplos de Oportunidades 
Regulación a favor 
Competencia débil 
Mercado mal atendido 
Necesidad del producto 
Inexistencia de competencia 
Tendencias favorables en el mercado 
Fuerte poder adquisitivo del segmento meta
¿Cómo se puede defender cada debilidad?
Debilidades: son aquellos factores que provocan una 
posición desfavorable frente a la competencia, recursos 
de los que se carece, habilidades que no se poseen, 
actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Ejemplos de Debilidades 
Salarios bajos 
Equipamiento viejo 
Falta de capacitación 
Problemas con la calidad 
Reactividad en la gestión 
Mala situación financiera 
Incapacidad para ver errores 
Capital de trabajo mal utilizado 
Deficientes habilidades gerenciales 
Poca capacidad de acceso a créditos 
Falta de motivación de los recursos humanos 
Producto o servicio sin características 
diferenciadoras
¿Cómo se puede detener cada amenaza?
Ejemplos de Amenazas 
Conflictos gremiales 
Regulación desfavorable 
Cambios en la legislación 
Competencia muy agresiva 
Aumento de precio de insumos 
Segmento del mercado contraído 
Tendencias desfavorables en el mercado 
Competencia consolidada en el mercado 
Inexistencia de competencia (no se sabe como 
reaccionará el mercado)
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del 
entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la 
permanencia de la organización.
El análisis FODA no se limita solamente a elaborar cuatro 
listas. La parte más importante de este análisis es la 
evaluación de los puntos fuertes y débiles, las 
oportunidades y las amenazas, así como la obtención de 
conclusiones acerca del atractivo de la situación del 
objeto de estudio y la necesidad de emprender una 
acción en particular. Sólo con este tipo de análisis y 
evaluación integral del FODA, estaremos en condiciones 
de responder interrogantes
Ejemplo con el salón
• Fortaleza 
• Nos conocemos:tanto cualidades como defectos 
de cada uno 
• Nos comprendemos: ya que sabemos que todos 
estamos luchando por llegar a la misma meta aún 
que sabemos que costara 
• Sabemos tomar decisiones juntos sobre lo que será 
mejor para el grupo
• Oportunidades 
• Buenos doctores 
• Excelentes aulas 
• Todos los materiales que se requieren para la 
buena práctica
Debilidades 
• Somos desunidos 
• Competitivos pero no siempre para bien 
• Solemos apagar unos a otros 
• No estudiamos lo suficiente 
• Algunos dejamos las cosas para el mañana
Amenaza 
• No todos damos el 100% para que el grupo sea el 
mejor promedio 
• No todos estudiamos para ser la mejor generación 
• No nos ha quedado clara la importancia de tomar 
enserio la carrera por todo lo que implica el tener la 
responsabilidad de la vida de alguien más en tus 
manos
Conclusión
Y bueno tercero C este 
será nuestro último 
semestre todos juntos
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a que es FODA

Misionvision
MisionvisionMisionvision
Misionvision
Joseph Garcia
 
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIALMISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
Joseph Garcia
 
8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero
Adriana Michel Carranza
 
Matriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptxMatriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptx
Luis Carlos Riascos Angulo
 
Matriz Foda
Matriz FodaMatriz Foda
Matriz Foda
Estefani Acevedo
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
martin torres
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Rafael Puppi Junchaya
 
Análisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entregaAnálisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entrega
Olga Lidia Barrera
 
Foda y partes interesadas
Foda y partes interesadasFoda y partes interesadas
Foda y partes interesadas
MarioOjeda24
 
Presentación foda
Presentación fodaPresentación foda
Presentación fodahpya
 
Presentación de foda 2
Presentación de foda 2Presentación de foda 2
Presentación de foda 2
Ana Margarita Sarmiento
 
Analisis_FODA_UPS.pdf
Analisis_FODA_UPS.pdfAnalisis_FODA_UPS.pdf
Analisis_FODA_UPS.pdf
BETSY OLMOS
 
La etapa de planeación
La etapa de planeaciónLa etapa de planeación
La etapa de planeación
CUNorte
 
Brenda yasmin chaires vergara
Brenda yasmin chaires vergaraBrenda yasmin chaires vergara
Brenda yasmin chaires vergara
karinalunalopez
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
Aldahir Viveros
 

Similar a que es FODA (20)

Misionvision
MisionvisionMisionvision
Misionvision
 
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIALMISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
MISION-VISION-FODA-PERSONAL Y EMPRESARIAL
 
8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
 
Qué es la matriz foda
Qué es la matriz fodaQué es la matriz foda
Qué es la matriz foda
 
Matriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptxMatriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptx
 
Matriz Foda
Matriz FodaMatriz Foda
Matriz Foda
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptx
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Análisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entregaAnálisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entrega
 
Foda y partes interesadas
Foda y partes interesadasFoda y partes interesadas
Foda y partes interesadas
 
Presentación foda
Presentación fodaPresentación foda
Presentación foda
 
Presentación de foda 2
Presentación de foda 2Presentación de foda 2
Presentación de foda 2
 
Analisis_FODA_UPS.pdf
Analisis_FODA_UPS.pdfAnalisis_FODA_UPS.pdf
Analisis_FODA_UPS.pdf
 
La etapa de planeación
La etapa de planeaciónLa etapa de planeación
La etapa de planeación
 
Brenda yasmin chaires vergara
Brenda yasmin chaires vergaraBrenda yasmin chaires vergara
Brenda yasmin chaires vergara
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
 

Más de Ramiro Sotelo Tello

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Ramiro Sotelo Tello
 
Truvada terminada
Truvada terminada Truvada terminada
Truvada terminada
Ramiro Sotelo Tello
 
Histología renal
Histología renalHistología renal
Histología renal
Ramiro Sotelo Tello
 
que es FODA
que es FODAque es FODA
que es FODA
Ramiro Sotelo Tello
 
Prevención y control del cáncer cérvico uterinico y mama
Prevención y control del cáncer cérvico uterinico  y mama Prevención y control del cáncer cérvico uterinico  y mama
Prevención y control del cáncer cérvico uterinico y mama
Ramiro Sotelo Tello
 
Estudio de intervención comunitaria (2)
Estudio de intervención comunitaria  (2)Estudio de intervención comunitaria  (2)
Estudio de intervención comunitaria (2)
Ramiro Sotelo Tello
 
Microglia sotello
Microglia sotelloMicroglia sotello
Microglia sotello
Ramiro Sotelo Tello
 
Microglia sotello
Microglia sotelloMicroglia sotello
Microglia sotello
Ramiro Sotelo Tello
 

Más de Ramiro Sotelo Tello (9)

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Truvada terminada
Truvada terminada Truvada terminada
Truvada terminada
 
Histología renal
Histología renalHistología renal
Histología renal
 
Sindrome febril
Sindrome febril Sindrome febril
Sindrome febril
 
que es FODA
que es FODAque es FODA
que es FODA
 
Prevención y control del cáncer cérvico uterinico y mama
Prevención y control del cáncer cérvico uterinico  y mama Prevención y control del cáncer cérvico uterinico  y mama
Prevención y control del cáncer cérvico uterinico y mama
 
Estudio de intervención comunitaria (2)
Estudio de intervención comunitaria  (2)Estudio de intervención comunitaria  (2)
Estudio de intervención comunitaria (2)
 
Microglia sotello
Microglia sotelloMicroglia sotello
Microglia sotello
 
Microglia sotello
Microglia sotelloMicroglia sotello
Microglia sotello
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

que es FODA

  • 1. FODA Sotelo Tello Luis Ramiro
  • 2. Es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
  • 3. Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro. Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis DAFO se deben contestar cada una de las siguientes preguntas:
  • 4. ¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?
  • 5. Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
  • 6. Ejemplos de Fortalezas Buen ambiente laboral Proactividad en la gestión Conocimiento del mercado Grandes recursos financieros Buena calidad del producto final Posibilidades de acceder a créditos Equipamiento de última generación Experiencia de los recursos humanos Recursos humanos motivados y contentos Procesos técnicos y administrativos de calidad Características especiales del producto que se oferta Cualidades del servicio que se considera de alto nivel
  • 7. ¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?
  • 8. Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas
  • 9. Ejemplos de Oportunidades Regulación a favor Competencia débil Mercado mal atendido Necesidad del producto Inexistencia de competencia Tendencias favorables en el mercado Fuerte poder adquisitivo del segmento meta
  • 10. ¿Cómo se puede defender cada debilidad?
  • 11. Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
  • 12. Ejemplos de Debilidades Salarios bajos Equipamiento viejo Falta de capacitación Problemas con la calidad Reactividad en la gestión Mala situación financiera Incapacidad para ver errores Capital de trabajo mal utilizado Deficientes habilidades gerenciales Poca capacidad de acceso a créditos Falta de motivación de los recursos humanos Producto o servicio sin características diferenciadoras
  • 13. ¿Cómo se puede detener cada amenaza?
  • 14. Ejemplos de Amenazas Conflictos gremiales Regulación desfavorable Cambios en la legislación Competencia muy agresiva Aumento de precio de insumos Segmento del mercado contraído Tendencias desfavorables en el mercado Competencia consolidada en el mercado Inexistencia de competencia (no se sabe como reaccionará el mercado)
  • 15. Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
  • 16. El análisis FODA no se limita solamente a elaborar cuatro listas. La parte más importante de este análisis es la evaluación de los puntos fuertes y débiles, las oportunidades y las amenazas, así como la obtención de conclusiones acerca del atractivo de la situación del objeto de estudio y la necesidad de emprender una acción en particular. Sólo con este tipo de análisis y evaluación integral del FODA, estaremos en condiciones de responder interrogantes
  • 17. Ejemplo con el salón
  • 18. • Fortaleza • Nos conocemos:tanto cualidades como defectos de cada uno • Nos comprendemos: ya que sabemos que todos estamos luchando por llegar a la misma meta aún que sabemos que costara • Sabemos tomar decisiones juntos sobre lo que será mejor para el grupo
  • 19. • Oportunidades • Buenos doctores • Excelentes aulas • Todos los materiales que se requieren para la buena práctica
  • 20. Debilidades • Somos desunidos • Competitivos pero no siempre para bien • Solemos apagar unos a otros • No estudiamos lo suficiente • Algunos dejamos las cosas para el mañana
  • 21. Amenaza • No todos damos el 100% para que el grupo sea el mejor promedio • No todos estudiamos para ser la mejor generación • No nos ha quedado clara la importancia de tomar enserio la carrera por todo lo que implica el tener la responsabilidad de la vida de alguien más en tus manos
  • 23. Y bueno tercero C este será nuestro último semestre todos juntos
  • 24.