SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
TUTORA:
ABOG: EMELY RAMIREZ
ALUMNO: ORLANDO DAVILA
CI: 19.410786
SAIA: F
NOVIEMBRE;2017
Día a día bien sea en la universidad trabajo o cualquier lugar de
encuentro donde se reúnen dos o más personas, existe una conversación y
siempre se encuentra con aquella individua que le gusta corregir, quizás
pronunciamos mal las palabras o hablamos de forma errada que trae como
consecuencia el que quien que este escuchando se quedó un poco extrañado
o incluso se ría, por ese motivo es tan importante la oratoria en nuestras vidas.
La oratoria en palabras sencillas para definirlas se refiere al arte de hablar con
elocuencia; la oratoria puede ser una poderosa herramienta que se usa para
propósitos tales como la motivación, influencia, persuasión, información,
traducción o simple entretenimiento y a la hora de hablar es fundamental
trabajar esta área para lograr impacto en los ámbitos profesionales y
académicos. La oratoria es una habilidad racional y emocional que requerirá
de un trabajo previo para la preparación y ensayo para poder hablar en público.
Es importante enfatizar que toda persona que hable en público debe
conocer muy bien el mensaje que va a expresar uno de los consejos claves
para los oradores es preciso conocer el lugar donde se va a dar la conferencia,
para no dejarse llevar por las influencias del mismo. Tanto comportamiento,
como presentación, trato, lenguaje, postura, deben variar en función del recinto
donde nos encontremos además tener presente que en una conferencia es
importante que el público se lleve cuatro cosas, como mínimo: algo en la
cabeza (una idea), algo en el corazón (una emoción), algo en la mano (un
resumen) y algo en el estómago. A través de lo antes descrito se debe señalar
que la oratoria nació en Silicia y se desarrolló en Grecia, donde fue
considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Un buen
orador depende de su capacidad para persuadir a los interlocutores y
motivarlos a la vez que transmite un mensaje directo. En cualquier ámbito, la
forma en que nos comuniquemos será la forma en que nos aceptarán o
rechazarán, el mismo debe inspirar seguridad, para hablar en público podemos
mirar a los ojos de las personas que se encuentran en primera fila, caminar de
forma ligera, tus gestos deben ser firmes y no dejes de practicar las
presentaciones hasta que consigas dominar la materia, además de captar la
atención de tu público: Antes de empezar a realizar tu exposición o conferencia
respira hondo y aguanta la respiraciónhasta que empieces a hablar en público,
mira al público y muestra una gran sonrisa, sólo entonces estarás preparado
para comenzar a hablar con entusiasmo. Los buenos oradores deberían ser
capaces de cambiar las emociones de sus oyentes y no sólo informarlos.
Ahora bien cuando se habla de discurso se refiere a un término para
elaboración de un mensaje mediante recursos expresivos y diversas
estrategias en la comunicación se emplean formas de discurso, dependiendo
del propósito y de la perspectiva que se adopte, se puede intervenir en una
conversación de diferentes maneras fundamentales, en cambio la retórica se
ocupó de la lengua hablada, pero su saber trascendió al discurso escrito e
influyó poderosamente en la literatura cuando la palabra escrita ganó prestigio
en el régimen imperial en Roma, si bien el discurso escrito suele considerarse
como una transcripción limitada o imitación estrecha del discurso oral,
mientras que la lógica es la ciencia formal que estudia los principios de la
demostración y la inferencia valida cuyo significado es dotado de razón
intelectual, dialectico y argumentativo. En síntesis, podemos enfatizar que las
definiciones de los términos anteriores se unen y se trabajan en conjunto para
hacer del habla de una persona una comunicación profesional. La oratoria
genera un gran impacto en el estudiante de derecho por ser el mecanismo
eficaz y eficiente para proporcionarle las habilidades que debe poseer a futuro
en el ejercicio de su profesión. Es la oratoria la herramienta que le permite
desarrollar una demostración de seguridad, liderazgo y formación
conviniéndolo en un ser capaz de persuadir, callar, escuchar, liderar y trabajar
en equipo, cualidades todas ellas dignas de un buen orador. Estos conceptos
poseen una estrecha vinculación a nivel de comunicación puesto que la unión
de los mismo permite establecer un discurso perfectamente preparado
utilizando los diversos paneles de comunicación, redacción y lógica para que
el discurso a presentar mediante el orador sea entendible aceptado por el
público que lo está escuchando. Es importante mencionar que actualmente,
en la formación de los estudiantes de la carrera de derecho no solo se persigue
que obtengan conocimientos legales, sino otras características como empatía,
accesibilidad y capacidad de comunicación. Las nuevas expectativas han
provocado que la demanda de formación en oratoria se generalice en los
estudiantes de derecho y también para aquellos profesionales que ya ejercen
y a su vez pretenden mejorar su actividad laboral. No es posible obviar que la
abogacía requiere aprender a comunicar. De hecho, los expertos definen la
abogacía como un debate en un ámbito jurídico en el que se busca defender
unos argumentos, con un discurso que consiga convencer al juez. La oratoria
pretende dar a los futuros profesionales los recursos necesarios para
conseguir demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje más rico,
con reflejos a la hora de argumentar, y con la capacidad de adaptar el registro
o la seguridad en el habla. En definitiva, se puede decir que impacta, pero a
su vez aporta fortaleza y seguridad. Por otro lado, la oratoria aporta inteligencia
emocional, mejorando así la comunicación, y contribuyendo con la creación
del entorno que le permita al estudiante de derecho confiar en sus juicios y en
su talento.
Bibliografía
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española
(2014). «Oratoria». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid:
Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7
Corgo Riverio, Marcos (2012). El discurso literario como producto lingüístico,
estético y social. Los recursos expresivos de la literatura. Estilística y
retórica.. Lulupress Inc. p. 12. ISBN 9781471762550. Consultado el 21 de
noviembre de 2015.
Gérard Dessons, Émile Benveniste : L'invention du discours, In Press, 2006.
«Tipos de discurso». tiposde.info. Consultado el 12 de marzo de 2016.
«Cómo escribir un discurso retórico». ehowenespanol.com. Consultado el 12
de marzo de 2016.
.Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora,
Miguel Ángel (2011). «Las formas del discurso
https://youtu.be/sV6tcpeEyMw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
Alexrivesaia
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
Angélica Barros
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
universidad fermin toro, venezuela
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
oriana Montilla
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
ingridjudith25
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Alexrivesaia
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Daniela Colmenares Suarez
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Francisco Aguilar
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
stefania camaioni
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
rodrigo pineda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mary Rodríguez
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria

La actualidad más candente (19)

Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Guía oratoria
 

Similar a que es la Oratoria en el ejercicio profesional

Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
Serlena Rodriguez Sira
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
juanct2123
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
BeatrizDiaz150815
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariajosesanchez990
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Hernán Sequera
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
gilcarlos26
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
saiatrabajos1
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
Saia Slideshare
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 

Similar a que es la Oratoria en el ejercicio profesional (20)

Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Oratoria maria
Oratoria mariaOratoria maria
Oratoria maria
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 
Oratoria informe
Oratoria informeOratoria informe
Oratoria informe
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

que es la Oratoria en el ejercicio profesional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO TUTORA: ABOG: EMELY RAMIREZ ALUMNO: ORLANDO DAVILA CI: 19.410786 SAIA: F NOVIEMBRE;2017
  • 2. Día a día bien sea en la universidad trabajo o cualquier lugar de encuentro donde se reúnen dos o más personas, existe una conversación y siempre se encuentra con aquella individua que le gusta corregir, quizás pronunciamos mal las palabras o hablamos de forma errada que trae como consecuencia el que quien que este escuchando se quedó un poco extrañado o incluso se ría, por ese motivo es tan importante la oratoria en nuestras vidas. La oratoria en palabras sencillas para definirlas se refiere al arte de hablar con elocuencia; la oratoria puede ser una poderosa herramienta que se usa para propósitos tales como la motivación, influencia, persuasión, información, traducción o simple entretenimiento y a la hora de hablar es fundamental trabajar esta área para lograr impacto en los ámbitos profesionales y académicos. La oratoria es una habilidad racional y emocional que requerirá de un trabajo previo para la preparación y ensayo para poder hablar en público. Es importante enfatizar que toda persona que hable en público debe conocer muy bien el mensaje que va a expresar uno de los consejos claves para los oradores es preciso conocer el lugar donde se va a dar la conferencia, para no dejarse llevar por las influencias del mismo. Tanto comportamiento, como presentación, trato, lenguaje, postura, deben variar en función del recinto donde nos encontremos además tener presente que en una conferencia es importante que el público se lleve cuatro cosas, como mínimo: algo en la cabeza (una idea), algo en el corazón (una emoción), algo en la mano (un resumen) y algo en el estómago. A través de lo antes descrito se debe señalar que la oratoria nació en Silicia y se desarrolló en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Un buen orador depende de su capacidad para persuadir a los interlocutores y motivarlos a la vez que transmite un mensaje directo. En cualquier ámbito, la forma en que nos comuniquemos será la forma en que nos aceptarán o rechazarán, el mismo debe inspirar seguridad, para hablar en público podemos mirar a los ojos de las personas que se encuentran en primera fila, caminar de
  • 3. forma ligera, tus gestos deben ser firmes y no dejes de practicar las presentaciones hasta que consigas dominar la materia, además de captar la atención de tu público: Antes de empezar a realizar tu exposición o conferencia respira hondo y aguanta la respiraciónhasta que empieces a hablar en público, mira al público y muestra una gran sonrisa, sólo entonces estarás preparado para comenzar a hablar con entusiasmo. Los buenos oradores deberían ser capaces de cambiar las emociones de sus oyentes y no sólo informarlos. Ahora bien cuando se habla de discurso se refiere a un término para elaboración de un mensaje mediante recursos expresivos y diversas estrategias en la comunicación se emplean formas de discurso, dependiendo del propósito y de la perspectiva que se adopte, se puede intervenir en una conversación de diferentes maneras fundamentales, en cambio la retórica se ocupó de la lengua hablada, pero su saber trascendió al discurso escrito e influyó poderosamente en la literatura cuando la palabra escrita ganó prestigio en el régimen imperial en Roma, si bien el discurso escrito suele considerarse como una transcripción limitada o imitación estrecha del discurso oral, mientras que la lógica es la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia valida cuyo significado es dotado de razón intelectual, dialectico y argumentativo. En síntesis, podemos enfatizar que las definiciones de los términos anteriores se unen y se trabajan en conjunto para hacer del habla de una persona una comunicación profesional. La oratoria genera un gran impacto en el estudiante de derecho por ser el mecanismo eficaz y eficiente para proporcionarle las habilidades que debe poseer a futuro en el ejercicio de su profesión. Es la oratoria la herramienta que le permite desarrollar una demostración de seguridad, liderazgo y formación conviniéndolo en un ser capaz de persuadir, callar, escuchar, liderar y trabajar en equipo, cualidades todas ellas dignas de un buen orador. Estos conceptos poseen una estrecha vinculación a nivel de comunicación puesto que la unión de los mismo permite establecer un discurso perfectamente preparado
  • 4. utilizando los diversos paneles de comunicación, redacción y lógica para que el discurso a presentar mediante el orador sea entendible aceptado por el público que lo está escuchando. Es importante mencionar que actualmente, en la formación de los estudiantes de la carrera de derecho no solo se persigue que obtengan conocimientos legales, sino otras características como empatía, accesibilidad y capacidad de comunicación. Las nuevas expectativas han provocado que la demanda de formación en oratoria se generalice en los estudiantes de derecho y también para aquellos profesionales que ya ejercen y a su vez pretenden mejorar su actividad laboral. No es posible obviar que la abogacía requiere aprender a comunicar. De hecho, los expertos definen la abogacía como un debate en un ámbito jurídico en el que se busca defender unos argumentos, con un discurso que consiga convencer al juez. La oratoria pretende dar a los futuros profesionales los recursos necesarios para conseguir demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje más rico, con reflejos a la hora de argumentar, y con la capacidad de adaptar el registro o la seguridad en el habla. En definitiva, se puede decir que impacta, pero a su vez aporta fortaleza y seguridad. Por otro lado, la oratoria aporta inteligencia emocional, mejorando así la comunicación, y contribuyendo con la creación del entorno que le permita al estudiante de derecho confiar en sus juicios y en su talento.
  • 5. Bibliografía Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «Oratoria». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7 Corgo Riverio, Marcos (2012). El discurso literario como producto lingüístico, estético y social. Los recursos expresivos de la literatura. Estilística y retórica.. Lulupress Inc. p. 12. ISBN 9781471762550. Consultado el 21 de noviembre de 2015. Gérard Dessons, Émile Benveniste : L'invention du discours, In Press, 2006. «Tipos de discurso». tiposde.info. Consultado el 12 de marzo de 2016. «Cómo escribir un discurso retórico». ehowenespanol.com. Consultado el 12 de marzo de 2016. .Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora, Miguel Ángel (2011). «Las formas del discurso https://youtu.be/sV6tcpeEyMw