SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Oratoria Jurídica
(Ensayo)
Autor.
Carlos Gil C.I: 26.964.202
Docente: Emily Ramírez
Seccion: Saia “A”
Barquisimeto, Diciembre 2018
La palabra Oratoria deriva del latín "orare" que significa hablar y ha
sido usada por el hombre desde tiempos inmemoriales, constituye el arte de
hablar con elocuencia, debemos entender como elocuencia la facultad de
persuadir, influir, provocar determinados sentimientos, pasiones emociones a
través de la palabra, transferir conocimiento, crear belleza o convencer de
forma eficaz a otro u otros de algo con el fin de obtener una respuesta o
reacción, como tal la oratoria es una de las formas más usadas
en procesos de enseñanza aprendizaje, y esta usa como herramienta el
discurso que es una forma de lenguaje escrito o hablado, es un mensaje, es
un acto verbal, y oral a la vez, de dirigirse a una audiencia.
Aunado a ello, la Oratoria Jurídica, es un estilo jurídico, definido como
el modo de expresión del derecho conforme a la ley, en otras palabras es el
medio que se ejerce, el sentimiento de equidad y las reglas de la gramática,
este tipo de oratoria tiene por objeto específico hacer triunfar la justicia y
tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro la prudencia y saber
acorde con la gravedad de la instancia, es por ello que en el derecho un
buen orador informa, argumenta sólidamente, entretiene o convence
valiéndose de un mensaje bien estructurado y pensado para el público al
cual va dirigido.
Continuando con el desarrollo del tema se pude hacer mención a la
Vinculación de la oratoria con otras fuentes como son:
Discurso, este se refiere a la exposición oral a partir de un texto
escrito. De esta manera la importancia de la oratoria en el discurso recae en
el hecho de que para ser escuchado hay que saber hablar. A tales efectos,
Miramón (2013) refiere que “el discurso es una dialéctica de acontecimiento y
sentido, de proposiciones y de referente”. La importancia del discurso radica
en la manera en que se transmite a un público, por tanto siempre va
conjuntamente de la mano con la oratoria, pues esta no puede acontecer si
no se desarrolla un discurso, sin embargo, el discurso es un dialogo que se
realiza para exponerlo a un público, es todo el contenido dentro del mismo,
es con lo cual se expresa el pensar, en cambio, la oratoria es el arte de
poder expresarse físicamente al momento de exponer un discurso.
Retórica, constituye el arte de dar al lenguaje escrito o hablado la
eficacia necesaria para deleitar, persuadir o conmover. En un sentido
general, Moreno (2012) refiere que la retórica “involucra cualquier proceso
comunicativo ordenado que tenga como fin la persuasión”, por cuanto
defiende una opinión personal a través del discurso público, con ánimos de
generar una influencia en la manera de pensar y actuar de los demás,
provocando una reflexión inducida en quien escucha para que llegue, en
definitiva, a las conclusiones que previamente se han previsto, la oratoria es
el arte de hablar con elocuencia, lo que conlleva a designar a la retórica
como la teoría y la oratoria como la aplicación de la teoría retórica en un
discurso concreto. Así, la vinculación de estos dos términos radica en que la
retórica surge de la praxis oratoria y la oratoria se enriquece con las
aportaciones de la retórica.
Lógica Según Hormazábal (2005), la lógica es la “ciencia que expone
las leyes, modos y formas del conocimiento científico”, por tanto conlleva la
práctica del raciocinio exacto y la exposición de razonamientos correctos y
formalmente válidos en un proceso intelectual ordenado a través de la
oratoria. Según esta concepción, la relación entre la oratoria y la lógica se
refleja en examinar la validez de los argumentos en términos de su
estructura, independientemente del contenido específico del discurso, de la
lengua utilizada en su expresión, y de los estados reales a los que dicho
contenido se pueda referir.
Hermenéutica, permite realizar sobre un texto o un discurso, una
multiplicidad de lecturas porque la realidad no se presenta al hombre de
modo inmediato y porque conocer la realidad supone aclarar, proclamar,
interpretar, esclarecer o traducir. En este sentido, Miramón (2013) señala que
la hermenéutica “apela a la intencionalidad del sujeto hablante y al sentido de
la oración teniendo como base el retorno del sentido al sujeto”, lo que quiere
decir que cuando un sujeto se sitúa frente a un texto, no solo rehace la
subjetividad plasmada por el autor, sino que también se compenetra y se
proyecta en el análisis interpretativo para colocarse como sujeto intérprete.
De esta manera, la hermenéutica es un recurso explicativo a través del cual
se establece que el todo siempre es más que la suma de sus partes, pues
los elementos sólo resultan comprensibles dentro de todo el contexto, pero
también el contexto se explica en función de sus partes y de las relaciones
existentes entre las mismas.
Es importante resaltar que cada una de estas técnicas se encuentra
vinculada entre y son esenciales para ser un orador eficaz, en el ámbito
profesional especialmente para el abogado, ya que este debe ejercer su
profesión de forma oral y está encargado de transmitir información ante un
grupo de personas a los cuales deberá convencer para lograr su objetivo, y
cuando este tiene una buena oratoria, puede transmitir seguridad al cliente,
el cual tomara en cuenta su aporte y se sentirá seguro de dejar su caso a
cargo del abogado solicitado
Para concluir es necesario señalar que la oratoria cuenta con tres
elementos básicos y fundamentales, que son el orador, el público y el
discurso. en donde un buen orador se caracteriza por tener conocimiento,
integridad, confianza, destreza y habilidades para lograr ese contacto con el
público y que de esta manera el tema a tratar sea claro, impactante,
conmovedor y entretenido, para lo cual se deben aplicar todos los procesos
literarios que están planteados con la intención persuasiva, como las
conferencias, las charlas o las exposiciones, es importante mencionar que la
metodología que el orador utilice variará en función del público y el tema.
Referencias Bibliográficas
 Material cargado en plataforma Saia de la cátedra Oratoria Jurídica.
 Hormazábal, R. (2005). Manual de retórica, oratoria y liderazgo
democrático. Chile: INAP.
 Miramón, M. (2013). Michel Foucalt y Paul Ricoeur: dos enfoques del
discurso. [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.uaemex.mx/plin/colmena/Colmena_78/Aguijon/8_Michel_F
oucault_Paul_Ricoeur.pdf [Consulta: Junio 30, 2015]
 Moreno, J. (2012). Diferencia entre retórica, oratoria y dialéctica.
[Artículoenlínea].Disponibleen:http://www.recursosyhabilidades.com/bl
og/?p=53 [Consulta: Junio 30, 2015]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
Alexrivesaia
 
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
yenny mar g
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
ingridjudith25
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
Diana Hernández
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
aguijhonn
 
Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
saiatrabajos1
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Alejandro Cevallos
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
mariaordonez16
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
yofreimy2526d
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
daniela colina
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
universityfermin
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
 
Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Similar a Carlos gil

Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
c n
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
madelineoroscosaia
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Ensayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angelEnsayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angel
Josegamboa548
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Alexrivesaia
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
Briggimar Pineda
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
jose burgos
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
enyilberthfs
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Daniela Colmenares Suarez
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
saiatrabajos1
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
Saia Slideshare
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Francisco Aguilar
 

Similar a Carlos gil (18)

Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Ensayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angelEnsayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angel
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Más de gilcarlos26

Revista digital.
Revista digital. Revista digital.
Revista digital.
gilcarlos26
 
Revista digital.
Revista digital. Revista digital.
Revista digital.
gilcarlos26
 
oratoria juridica.
 oratoria juridica. oratoria juridica.
oratoria juridica.
gilcarlos26
 
Derecho financiero.
Derecho financiero. Derecho financiero.
Derecho financiero.
gilcarlos26
 
Autonomia del derecho mercantil
Autonomia del derecho mercantilAutonomia del derecho mercantil
Autonomia del derecho mercantil
gilcarlos26
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
gilcarlos26
 
Poderes de los jueces agrarios.
 Poderes de los jueces agrarios.  Poderes de los jueces agrarios.
Poderes de los jueces agrarios.
gilcarlos26
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
gilcarlos26
 
Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios.
 Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios. Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios.
gilcarlos26
 
Hechos y actos procesales.
Hechos y actos procesales. Hechos y actos procesales.
Hechos y actos procesales.
gilcarlos26
 
El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil
 El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil
El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil
gilcarlos26
 
Beneficiarios de Adjudicación de Tierras.
Beneficiarios de Adjudicación de Tierras. Beneficiarios de Adjudicación de Tierras.
Beneficiarios de Adjudicación de Tierras.
gilcarlos26
 
Los Principios Registrales.
 Los Principios Registrales. Los Principios Registrales.
Los Principios Registrales.
gilcarlos26
 
Fases del procedimiento administrativo.
 Fases del procedimiento administrativo.  Fases del procedimiento administrativo.
Fases del procedimiento administrativo.
gilcarlos26
 
El Notario
El NotarioEl Notario
El Notario
gilcarlos26
 
Requisitos de validez de los actos administrativos.
 Requisitos de validez de los actos administrativos.  Requisitos de validez de los actos administrativos.
Requisitos de validez de los actos administrativos.
gilcarlos26
 
Evolución del derecho agrario en venezuela.
Evolución del derecho agrario en venezuela. Evolución del derecho agrario en venezuela.
Evolución del derecho agrario en venezuela.
gilcarlos26
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
gilcarlos26
 

Más de gilcarlos26 (18)

Revista digital.
Revista digital. Revista digital.
Revista digital.
 
Revista digital.
Revista digital. Revista digital.
Revista digital.
 
oratoria juridica.
 oratoria juridica. oratoria juridica.
oratoria juridica.
 
Derecho financiero.
Derecho financiero. Derecho financiero.
Derecho financiero.
 
Autonomia del derecho mercantil
Autonomia del derecho mercantilAutonomia del derecho mercantil
Autonomia del derecho mercantil
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Poderes de los jueces agrarios.
 Poderes de los jueces agrarios.  Poderes de los jueces agrarios.
Poderes de los jueces agrarios.
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios.
 Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios. Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensa de la personas en el acceso a los bienes y servicios.
 
Hechos y actos procesales.
Hechos y actos procesales. Hechos y actos procesales.
Hechos y actos procesales.
 
El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil
 El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil
El aborto. El Abandono de Personas Incapaces. carlos gil
 
Beneficiarios de Adjudicación de Tierras.
Beneficiarios de Adjudicación de Tierras. Beneficiarios de Adjudicación de Tierras.
Beneficiarios de Adjudicación de Tierras.
 
Los Principios Registrales.
 Los Principios Registrales. Los Principios Registrales.
Los Principios Registrales.
 
Fases del procedimiento administrativo.
 Fases del procedimiento administrativo.  Fases del procedimiento administrativo.
Fases del procedimiento administrativo.
 
El Notario
El NotarioEl Notario
El Notario
 
Requisitos de validez de los actos administrativos.
 Requisitos de validez de los actos administrativos.  Requisitos de validez de los actos administrativos.
Requisitos de validez de los actos administrativos.
 
Evolución del derecho agrario en venezuela.
Evolución del derecho agrario en venezuela. Evolución del derecho agrario en venezuela.
Evolución del derecho agrario en venezuela.
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Carlos gil

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Oratoria Jurídica (Ensayo) Autor. Carlos Gil C.I: 26.964.202 Docente: Emily Ramírez Seccion: Saia “A” Barquisimeto, Diciembre 2018
  • 2. La palabra Oratoria deriva del latín "orare" que significa hablar y ha sido usada por el hombre desde tiempos inmemoriales, constituye el arte de hablar con elocuencia, debemos entender como elocuencia la facultad de persuadir, influir, provocar determinados sentimientos, pasiones emociones a través de la palabra, transferir conocimiento, crear belleza o convencer de forma eficaz a otro u otros de algo con el fin de obtener una respuesta o reacción, como tal la oratoria es una de las formas más usadas en procesos de enseñanza aprendizaje, y esta usa como herramienta el discurso que es una forma de lenguaje escrito o hablado, es un mensaje, es un acto verbal, y oral a la vez, de dirigirse a una audiencia. Aunado a ello, la Oratoria Jurídica, es un estilo jurídico, definido como el modo de expresión del derecho conforme a la ley, en otras palabras es el medio que se ejerce, el sentimiento de equidad y las reglas de la gramática, este tipo de oratoria tiene por objeto específico hacer triunfar la justicia y tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro la prudencia y saber acorde con la gravedad de la instancia, es por ello que en el derecho un buen orador informa, argumenta sólidamente, entretiene o convence valiéndose de un mensaje bien estructurado y pensado para el público al cual va dirigido. Continuando con el desarrollo del tema se pude hacer mención a la Vinculación de la oratoria con otras fuentes como son: Discurso, este se refiere a la exposición oral a partir de un texto escrito. De esta manera la importancia de la oratoria en el discurso recae en el hecho de que para ser escuchado hay que saber hablar. A tales efectos, Miramón (2013) refiere que “el discurso es una dialéctica de acontecimiento y sentido, de proposiciones y de referente”. La importancia del discurso radica en la manera en que se transmite a un público, por tanto siempre va
  • 3. conjuntamente de la mano con la oratoria, pues esta no puede acontecer si no se desarrolla un discurso, sin embargo, el discurso es un dialogo que se realiza para exponerlo a un público, es todo el contenido dentro del mismo, es con lo cual se expresa el pensar, en cambio, la oratoria es el arte de poder expresarse físicamente al momento de exponer un discurso. Retórica, constituye el arte de dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia necesaria para deleitar, persuadir o conmover. En un sentido general, Moreno (2012) refiere que la retórica “involucra cualquier proceso comunicativo ordenado que tenga como fin la persuasión”, por cuanto defiende una opinión personal a través del discurso público, con ánimos de generar una influencia en la manera de pensar y actuar de los demás, provocando una reflexión inducida en quien escucha para que llegue, en definitiva, a las conclusiones que previamente se han previsto, la oratoria es el arte de hablar con elocuencia, lo que conlleva a designar a la retórica como la teoría y la oratoria como la aplicación de la teoría retórica en un discurso concreto. Así, la vinculación de estos dos términos radica en que la retórica surge de la praxis oratoria y la oratoria se enriquece con las aportaciones de la retórica. Lógica Según Hormazábal (2005), la lógica es la “ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico”, por tanto conlleva la práctica del raciocinio exacto y la exposición de razonamientos correctos y formalmente válidos en un proceso intelectual ordenado a través de la oratoria. Según esta concepción, la relación entre la oratoria y la lógica se refleja en examinar la validez de los argumentos en términos de su estructura, independientemente del contenido específico del discurso, de la lengua utilizada en su expresión, y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.
  • 4. Hermenéutica, permite realizar sobre un texto o un discurso, una multiplicidad de lecturas porque la realidad no se presenta al hombre de modo inmediato y porque conocer la realidad supone aclarar, proclamar, interpretar, esclarecer o traducir. En este sentido, Miramón (2013) señala que la hermenéutica “apela a la intencionalidad del sujeto hablante y al sentido de la oración teniendo como base el retorno del sentido al sujeto”, lo que quiere decir que cuando un sujeto se sitúa frente a un texto, no solo rehace la subjetividad plasmada por el autor, sino que también se compenetra y se proyecta en el análisis interpretativo para colocarse como sujeto intérprete. De esta manera, la hermenéutica es un recurso explicativo a través del cual se establece que el todo siempre es más que la suma de sus partes, pues los elementos sólo resultan comprensibles dentro de todo el contexto, pero también el contexto se explica en función de sus partes y de las relaciones existentes entre las mismas. Es importante resaltar que cada una de estas técnicas se encuentra vinculada entre y son esenciales para ser un orador eficaz, en el ámbito profesional especialmente para el abogado, ya que este debe ejercer su profesión de forma oral y está encargado de transmitir información ante un grupo de personas a los cuales deberá convencer para lograr su objetivo, y cuando este tiene una buena oratoria, puede transmitir seguridad al cliente, el cual tomara en cuenta su aporte y se sentirá seguro de dejar su caso a cargo del abogado solicitado Para concluir es necesario señalar que la oratoria cuenta con tres elementos básicos y fundamentales, que son el orador, el público y el discurso. en donde un buen orador se caracteriza por tener conocimiento, integridad, confianza, destreza y habilidades para lograr ese contacto con el público y que de esta manera el tema a tratar sea claro, impactante, conmovedor y entretenido, para lo cual se deben aplicar todos los procesos
  • 5. literarios que están planteados con la intención persuasiva, como las conferencias, las charlas o las exposiciones, es importante mencionar que la metodología que el orador utilice variará en función del público y el tema.
  • 6. Referencias Bibliográficas  Material cargado en plataforma Saia de la cátedra Oratoria Jurídica.  Hormazábal, R. (2005). Manual de retórica, oratoria y liderazgo democrático. Chile: INAP.  Miramón, M. (2013). Michel Foucalt y Paul Ricoeur: dos enfoques del discurso. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.uaemex.mx/plin/colmena/Colmena_78/Aguijon/8_Michel_F oucault_Paul_Ricoeur.pdf [Consulta: Junio 30, 2015]  Moreno, J. (2012). Diferencia entre retórica, oratoria y dialéctica. [Artículoenlínea].Disponibleen:http://www.recursosyhabilidades.com/bl og/?p=53 [Consulta: Junio 30, 2015]