SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA - BENEFICIOS. CARACTERÍSTICAS
MAPA CONCEPTUAL-T 2, 4 Y 5
Agosto. 2016
Solymar Del valle Rangel M
BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS
Más que un protocolo, es un acto altamente significativo
pues permite que cada asistente no pierda foco en el
orador y en lo que éste comunica. El contacto visual lo
involucra, compromete y responsabiliza del acto
comunicativo en general.
NATURALIDAD.
- ELEGANCIA.
- IMPACTO
Utilizar, el metalenguaje, expresiones nacidas en ese reducto y
con significación exclusiva, vocablos técnicos y coloquiales.
El poseer un vocabulario rico y amplio es una gran ventaja para
comunicar. Los matices, la sinonimia, los énfasis, sólo pueden
construirse en la medida de contar con un vocabulario vasto y
apropiado.
El reconocer quién eres y saber cómo actúas es desde todo punto de vista la clave de todo orador.
OBJETIVOS
La aptitud intelectual demanda Trabajo
BASES DE LA ORATORIA
ES UNA DISPOSICION AUTONOMA
Requiere una destreza intelectual extraordinaria, capacidad de retención para recordad todos los datos
que son necesarios para exponer con fluidez un tema.
COHERENCIA – FLUIDEZ
Presencia -Conocimiento.
LA ORATORIA
Es el conjunto de normas y principios jurídicos que gobiernan la transmisión de los
derechos y del patrimonio en general de una persona que muere a quienes van a sustituirlo
en esos derechos, es decir, que es el que regula la transmisión de esos derechos de una
persona a otra, ante la muerte de la primera.
Exige uso adecuado de tu voz. Cualquiera sea tu fortaleza en este aspecto, sácale el partido que
merece. Un volumen elevado de la voz, genera respeto por su “imposición” en el ambiente. Una
buena dicción permite ser comprendido íntegramente. Una inflexión consciente y compenetrada
con tu relato permite generar matices y crear imágenes en la mente de los asistentes.
El orador desarrolla su idea central de forma
clara y detallada. En el desarrollo se explican los
argumentos en los que se basa nuestra teoría o
hipótesis, también sirve para refutar las ideas,
ejemplificar una demostración y adoptar una
posición académica especifica.
.
A) Informa Bien B) Argumenta sólidamente
C) Utiliza las Fuentes D) Trasmite Credibilidad
El orador ha de poseer una inteligencia clara
y penetrante para ahondar en los asuntos
trascendentales; su agudeza de ingenio le
permite ver en visión panorámica todos los
aspectos de un tema para poder desarrollarlos
en toda su amplitud para que cuantas veces
se le solicite la aclaración de una duda pueda
hacerlo con erudición y clarividencia.
CLARIDAD SENCILLEZ
CONCISIÓN
No es fácil ni tan común hablar en público, por lo cual se identifica inicialmente
a la oratoria en su definición como una forma importante donde hacemos uso de la
oralidad son las presentaciones orales, y son una de las cosas que más causan
terror en algunas personas. Otras, a pesar del hecho de no tener miedo escénico
creen que se la comen cada vez que hacen una exposición.
De allí que su importancia y Origen histórico nos lleve a identificar a la oratoria
con una génesis en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue
considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos
profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para
los tribunales.
Entonces, cualquiera sea su caso es algo cierto que casi todos nos veremos
obligados alguna vez en la vida a tomar la palabra en público. Por lo cual el
desarrollo de la Oratoria (se entiende, en primer lugar, el arte de hablar con
elocuencia.
En otro plano, la oralidad es también un género literario formado por el
discurso, la disertación, el sermón, el panegírico (discurso que se pronuncia en
honor o alabanza de alguien), entre otros), dialéctica o discurso puede evidenciarse
su control personal, por ejemplo, si un orador desea conseguir sus objetivos también
tiene que dominar las distintas técnicas para hablar en público, con ellas logrará
eficacia: hablar bien en público y eficiencia: conseguirlo con el menor esfuerzo
posible.
El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una
famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico
de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales
éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a
considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.
De modo que, han existido muchos buenos oradores y que han incidido en
otros, en parte para bien y otros no tara tan buen seria el locutor, por lo cual si vamos
hacia antecedentes la oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en
Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder
político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de
redactar discursos para los tribunales.
Entre los ejemplos que citaré, el más famoso de estos logógrafos, para la
época, fue Lisias. Sin embargo, para perfeccionarla, Sócrates creó una famosa
escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la
misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales
éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a
considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.
Consecuentemente, la retórica, la lógica y la hermenéutica son recursos
comunicativos, cada una con fines que persiguen la elocuencia, y en este espacio,
el hombre es un ser social, necesita relacionarse y comunicarse con otros, es el
único ser viviente que habla y ya que la palabra es uno de los dones más
extraordinarios que posee, tiene una trascendencia histórica, de supervivencia, de
estilo de vida de la sociedad humana, pues cuando hablamos que ha evolucionado
el arte de comunicarnos, de la oratoria estamos hablando del arte de la palabra,
esta tiene la facultad que el mensaje que se quiere transmitir no siempre es lo que
se desea, o no tiene que ser verdad.
Ahora bien, si identificamos su importancia a nivel personal, debo enfatizar que
como persona me siento más seguro de mí, de mi entereza, de lo que sé y soy
capaz de hacer, cuando logro tener control de mis ideas y logro expresarme mejor,
es decir, que llego a tener mejores relaciones y aceptación de los demás, lo cual me
dará buenos resultados en mis relaciones laborales, en la universidad y en mi vida
cotidiana. La oratoria ha sido concebida también como retórica.
Por otra parte, se denomina retorica al arte de expresarse con corrección y
eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o
hablado el efecto necesario para deleitar, persuadir o conmover.
Simplemente entonces, con el uso de palabras podríamos cambiar actos y
conductas, y es que el propósito de la didáctica es enseñar y la de la poética es el
de deleitar y agradar, lo que pretende la oratoria es convencer de algo. La
persuasión consiste en que con las razones que uno expresa oralmente se induce,
mueve u obliga a otro a creer o hacer una cosa.
Finalmente, la Oratoria para el profesional del derecho permite la seguridad no
solo del abogado litigante sino del cliente o representado, pues su alocución permite
una seguridad y firmeza argumentativa, sin duda apreciada entre la doctrina tal cual
muestran las diversas jurisprudencias y en las cuales Venezuela es un gran ejemplo
por sus magníficas oratorias en materia legal y que es reconocida
internacionalmente.
Todo ello nos lleva a concluir, que, si vamos a hablar sobre un tema, lo
deseable por parte del público es que usted domine ese tema. Para ello no basta
con una sencilla búsqueda de información, ya que la información recopilada puede
ser errónea, debemos pues asegurarnos de que la fuente de esa información sea
creíble.
Un ejemplo de todo esto puede ser bajo el antiguo decir “no es lo que se dice,
sino como lo comunicas”, entonces, ello expone que, si no informamos
debidamente, no te entenderán; si no impactas, no recordarán lo que dijiste; si no
conmueves, no los persuadirás; y si no entretienes, se aburrirán y no te prestarán
atención.
También Kant, también puede referírsele como un innovador en la dialéctica,
en la lógica de la apariencia y su objeto son las tres ideas de: alma, mundo y Dios,
sobre las cuales la mente no puede sino construir paralogismos y antinomias. Hablar
y saber hablar son cosas muy distintas y nos hacen humanos, allí otra relevancia
social, pues construimos la sociedad conforme las comunicaciones producen
resultados de respeto y aceptación social.
Escritores y dramaturgos, políticos y empresarios, todos desde su contexto y
ámbito profesional van a requerir del dominio escénico de uso de la palabra, pues
para poder hablar en público se necesita de varias herramientas de cómo hablar
que debe ser claro para que así las personas entiendan el mensaje que se quiere
trasmitir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oralJorge Suarez
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupalMapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Jose Gregorio Canchica Marchan
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
El Orador Y Su Publico
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publicochepiyito
 
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIALA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
David Nuñez
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...
Lilia G. Torres Fernández
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
Nahomy.D Figueroa.M
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion

La actualidad más candente (20)

Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupalMapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
El Orador Y Su Publico
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
 
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIALA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...
 
La mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debateLa mesa redonda y el debate
La mesa redonda y el debate
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 

Destacado

Mapa mental oratoria
Mapa mental oratoriaMapa mental oratoria
Mapa mental oratoria
Miorqui Ore Quispe
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Fanny Parra
 
Mapa mental oratoria
Mapa mental oratoriaMapa mental oratoria
Mapa mental oratoria
Santiago Barrera
 
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discursoMapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
expresioninpahu
 
Mapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoMapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoexpresioninpahu
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Alexrivesaia
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Daniela Colmenares Suarez
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mary Rodríguez
 
Cadro explicativo
Cadro explicativoCadro explicativo
Cadro explicativo
Angélica Barros
 
Tipos de discurso
Tipos de discurso Tipos de discurso
Tipos de discurso
UNI NORTE
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVAMildred Urbina
 
Mapa mental. literatura
Mapa mental. literaturaMapa mental. literatura
Mapa mental. literatura
Paola Urdaneta Possamai
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
sandraruthi
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
UNI NORTE
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 

Destacado (17)

Mapa mental oratoria
Mapa mental oratoriaMapa mental oratoria
Mapa mental oratoria
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
 
Mapa mental oratoria
Mapa mental oratoriaMapa mental oratoria
Mapa mental oratoria
 
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discursoMapa conceptual estructuras semanticas del discurso
Mapa conceptual estructuras semanticas del discurso
 
Mapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoMapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discurso
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Cadro explicativo
Cadro explicativoCadro explicativo
Cadro explicativo
 
Tipos de discurso
Tipos de discurso Tipos de discurso
Tipos de discurso
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 
Mapa mental. literatura
Mapa mental. literaturaMapa mental. literatura
Mapa mental. literatura
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
 
Tipos de exposiciones
Tipos de exposicionesTipos de exposiciones
Tipos de exposiciones
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Similar a Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del valle Rangel M

Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
yenny mar g
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
LuisJacoboMujicavonS
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
Briggimar Pineda
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
saiatrabajos1
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
Saia Slideshare
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Francisco Aguilar
 

Similar a Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del valle Rangel M (20)

Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Más de yenny mar g

0 tg hacinamiento-misael
0 tg hacinamiento-misael0 tg hacinamiento-misael
0 tg hacinamiento-misael
yenny mar g
 
Estequiometria y su aplicabilidad en la industria mapa-RICARDO
Estequiometria y su aplicabilidad en la industria  mapa-RICARDOEstequiometria y su aplicabilidad en la industria  mapa-RICARDO
Estequiometria y su aplicabilidad en la industria mapa-RICARDO
yenny mar g
 
Química tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018
Química  tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018Química  tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018
Química tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018
yenny mar g
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
yenny mar g
 
GERMANIA-Economía laboral como disciplina elementos y variables -ensayo
GERMANIA-Economía laboral como disciplina  elementos y variables -ensayoGERMANIA-Economía laboral como disciplina  elementos y variables -ensayo
GERMANIA-Economía laboral como disciplina elementos y variables -ensayo
yenny mar g
 
Procedimiento de intimación procedimiento de prenda -ensayo j avier
Procedimiento de intimación  procedimiento de prenda -ensayo j avierProcedimiento de intimación  procedimiento de prenda -ensayo j avier
Procedimiento de intimación procedimiento de prenda -ensayo j avier
yenny mar g
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
yenny mar g
 
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
yenny mar g
 
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos RodriguezSensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
yenny mar g
 
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
yenny mar g
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
yenny mar g
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
yenny mar g
 
Proceso civil fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEIN
Proceso civil  fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEINProceso civil  fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEIN
Proceso civil fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEIN
yenny mar g
 
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
yenny mar g
 
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
yenny mar g
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
yenny mar g
 
Josemar ramos bretton woods
Josemar ramos bretton woodsJosemar ramos bretton woods
Josemar ramos bretton woods
yenny mar g
 
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
yenny mar g
 
Ensayo civil charly Charlys Gregorio Castillo
Ensayo civil  charly Charlys Gregorio CastilloEnsayo civil  charly Charlys Gregorio Castillo
Ensayo civil charly Charlys Gregorio Castillo
yenny mar g
 
El calentamiento global .carlos talope razu
El calentamiento global .carlos talope razuEl calentamiento global .carlos talope razu
El calentamiento global .carlos talope razu
yenny mar g
 

Más de yenny mar g (20)

0 tg hacinamiento-misael
0 tg hacinamiento-misael0 tg hacinamiento-misael
0 tg hacinamiento-misael
 
Estequiometria y su aplicabilidad en la industria mapa-RICARDO
Estequiometria y su aplicabilidad en la industria  mapa-RICARDOEstequiometria y su aplicabilidad en la industria  mapa-RICARDO
Estequiometria y su aplicabilidad en la industria mapa-RICARDO
 
Química tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018
Química  tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018Química  tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018
Química tipos de enlaces químicos-Ricardo 2018
 
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempoGERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
GERMANIA-Sociología y antropología del trabajo línea de tiempo
 
GERMANIA-Economía laboral como disciplina elementos y variables -ensayo
GERMANIA-Economía laboral como disciplina  elementos y variables -ensayoGERMANIA-Economía laboral como disciplina  elementos y variables -ensayo
GERMANIA-Economía laboral como disciplina elementos y variables -ensayo
 
Procedimiento de intimación procedimiento de prenda -ensayo j avier
Procedimiento de intimación  procedimiento de prenda -ensayo j avierProcedimiento de intimación  procedimiento de prenda -ensayo j avier
Procedimiento de intimación procedimiento de prenda -ensayo j avier
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
 
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos RodriguezSensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
 
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
Títulos valores, letra de cambio y endoso ángela a lópez v-10965408
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
 
Proceso civil fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEIN
Proceso civil  fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEINProceso civil  fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEIN
Proceso civil fases proceso probatorio. stalin aular -RUBENRAMMSTEIN
 
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
 
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
 
Josemar ramos bretton woods
Josemar ramos bretton woodsJosemar ramos bretton woods
Josemar ramos bretton woods
 
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
 
Ensayo civil charly Charlys Gregorio Castillo
Ensayo civil  charly Charlys Gregorio CastilloEnsayo civil  charly Charlys Gregorio Castillo
Ensayo civil charly Charlys Gregorio Castillo
 
El calentamiento global .carlos talope razu
El calentamiento global .carlos talope razuEl calentamiento global .carlos talope razu
El calentamiento global .carlos talope razu
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del valle Rangel M

  • 1. ORATORIA - BENEFICIOS. CARACTERÍSTICAS MAPA CONCEPTUAL-T 2, 4 Y 5 Agosto. 2016
  • 2. Solymar Del valle Rangel M BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS Más que un protocolo, es un acto altamente significativo pues permite que cada asistente no pierda foco en el orador y en lo que éste comunica. El contacto visual lo involucra, compromete y responsabiliza del acto comunicativo en general. NATURALIDAD. - ELEGANCIA. - IMPACTO Utilizar, el metalenguaje, expresiones nacidas en ese reducto y con significación exclusiva, vocablos técnicos y coloquiales. El poseer un vocabulario rico y amplio es una gran ventaja para comunicar. Los matices, la sinonimia, los énfasis, sólo pueden construirse en la medida de contar con un vocabulario vasto y apropiado. El reconocer quién eres y saber cómo actúas es desde todo punto de vista la clave de todo orador. OBJETIVOS La aptitud intelectual demanda Trabajo BASES DE LA ORATORIA ES UNA DISPOSICION AUTONOMA Requiere una destreza intelectual extraordinaria, capacidad de retención para recordad todos los datos que son necesarios para exponer con fluidez un tema. COHERENCIA – FLUIDEZ Presencia -Conocimiento. LA ORATORIA Es el conjunto de normas y principios jurídicos que gobiernan la transmisión de los derechos y del patrimonio en general de una persona que muere a quienes van a sustituirlo en esos derechos, es decir, que es el que regula la transmisión de esos derechos de una persona a otra, ante la muerte de la primera. Exige uso adecuado de tu voz. Cualquiera sea tu fortaleza en este aspecto, sácale el partido que merece. Un volumen elevado de la voz, genera respeto por su “imposición” en el ambiente. Una buena dicción permite ser comprendido íntegramente. Una inflexión consciente y compenetrada con tu relato permite generar matices y crear imágenes en la mente de los asistentes. El orador desarrolla su idea central de forma clara y detallada. En el desarrollo se explican los argumentos en los que se basa nuestra teoría o hipótesis, también sirve para refutar las ideas, ejemplificar una demostración y adoptar una posición académica especifica. . A) Informa Bien B) Argumenta sólidamente C) Utiliza las Fuentes D) Trasmite Credibilidad El orador ha de poseer una inteligencia clara y penetrante para ahondar en los asuntos trascendentales; su agudeza de ingenio le permite ver en visión panorámica todos los aspectos de un tema para poder desarrollarlos en toda su amplitud para que cuantas veces se le solicite la aclaración de una duda pueda hacerlo con erudición y clarividencia. CLARIDAD SENCILLEZ CONCISIÓN
  • 3. No es fácil ni tan común hablar en público, por lo cual se identifica inicialmente a la oratoria en su definición como una forma importante donde hacemos uso de la oralidad son las presentaciones orales, y son una de las cosas que más causan terror en algunas personas. Otras, a pesar del hecho de no tener miedo escénico creen que se la comen cada vez que hacen una exposición. De allí que su importancia y Origen histórico nos lleve a identificar a la oratoria con una génesis en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. Entonces, cualquiera sea su caso es algo cierto que casi todos nos veremos obligados alguna vez en la vida a tomar la palabra en público. Por lo cual el desarrollo de la Oratoria (se entiende, en primer lugar, el arte de hablar con elocuencia. En otro plano, la oralidad es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico (discurso que se pronuncia en honor o alabanza de alguien), entre otros), dialéctica o discurso puede evidenciarse su control personal, por ejemplo, si un orador desea conseguir sus objetivos también tiene que dominar las distintas técnicas para hablar en público, con ellas logrará eficacia: hablar bien en público y eficiencia: conseguirlo con el menor esfuerzo posible. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes. De modo que, han existido muchos buenos oradores y que han incidido en otros, en parte para bien y otros no tara tan buen seria el locutor, por lo cual si vamos hacia antecedentes la oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder
  • 4. político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. Entre los ejemplos que citaré, el más famoso de estos logógrafos, para la época, fue Lisias. Sin embargo, para perfeccionarla, Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes. Consecuentemente, la retórica, la lógica y la hermenéutica son recursos comunicativos, cada una con fines que persiguen la elocuencia, y en este espacio, el hombre es un ser social, necesita relacionarse y comunicarse con otros, es el único ser viviente que habla y ya que la palabra es uno de los dones más extraordinarios que posee, tiene una trascendencia histórica, de supervivencia, de estilo de vida de la sociedad humana, pues cuando hablamos que ha evolucionado el arte de comunicarnos, de la oratoria estamos hablando del arte de la palabra, esta tiene la facultad que el mensaje que se quiere transmitir no siempre es lo que se desea, o no tiene que ser verdad. Ahora bien, si identificamos su importancia a nivel personal, debo enfatizar que como persona me siento más seguro de mí, de mi entereza, de lo que sé y soy capaz de hacer, cuando logro tener control de mis ideas y logro expresarme mejor, es decir, que llego a tener mejores relaciones y aceptación de los demás, lo cual me dará buenos resultados en mis relaciones laborales, en la universidad y en mi vida cotidiana. La oratoria ha sido concebida también como retórica. Por otra parte, se denomina retorica al arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar, persuadir o conmover. Simplemente entonces, con el uso de palabras podríamos cambiar actos y conductas, y es que el propósito de la didáctica es enseñar y la de la poética es el de deleitar y agradar, lo que pretende la oratoria es convencer de algo. La
  • 5. persuasión consiste en que con las razones que uno expresa oralmente se induce, mueve u obliga a otro a creer o hacer una cosa. Finalmente, la Oratoria para el profesional del derecho permite la seguridad no solo del abogado litigante sino del cliente o representado, pues su alocución permite una seguridad y firmeza argumentativa, sin duda apreciada entre la doctrina tal cual muestran las diversas jurisprudencias y en las cuales Venezuela es un gran ejemplo por sus magníficas oratorias en materia legal y que es reconocida internacionalmente. Todo ello nos lleva a concluir, que, si vamos a hablar sobre un tema, lo deseable por parte del público es que usted domine ese tema. Para ello no basta con una sencilla búsqueda de información, ya que la información recopilada puede ser errónea, debemos pues asegurarnos de que la fuente de esa información sea creíble. Un ejemplo de todo esto puede ser bajo el antiguo decir “no es lo que se dice, sino como lo comunicas”, entonces, ello expone que, si no informamos debidamente, no te entenderán; si no impactas, no recordarán lo que dijiste; si no conmueves, no los persuadirás; y si no entretienes, se aburrirán y no te prestarán atención. También Kant, también puede referírsele como un innovador en la dialéctica, en la lógica de la apariencia y su objeto son las tres ideas de: alma, mundo y Dios, sobre las cuales la mente no puede sino construir paralogismos y antinomias. Hablar y saber hablar son cosas muy distintas y nos hacen humanos, allí otra relevancia social, pues construimos la sociedad conforme las comunicaciones producen resultados de respeto y aceptación social. Escritores y dramaturgos, políticos y empresarios, todos desde su contexto y ámbito profesional van a requerir del dominio escénico de uso de la palabra, pues para poder hablar en público se necesita de varias herramientas de cómo hablar que debe ser claro para que así las personas entiendan el mensaje que se quiere trasmitir.