SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
LA ORATORIA
ENSAYO
Integrante: Vanessa Salas
Barquisimeto; Diciembre de 2019
LA ORATORIA
La comunicación oral es de gran importancia para los seres humanos, ésta nos ayuda a
expresar sentimientos, desacuerdos, ideas y opiniones sobre temas específicos. Es por esto
que debemos saber expresarnos para evitar confusiones y malentendidos. Sin embargo, para
mejorar la misma somos responsables de desarrollar dicha comunicación a través de
métodos de lectura, conversatorios y estudios que puedan nutrir nuestro vocabulario.
Ahora bien, los orígenes de la oratoria se remontan lejos en el tiempo, y se le atribuye a
Sicilia como su cuna, sin embargo, fue la cultura griega clásica la que le atribuía prestigio y
poder político. El filósofo griego Sócrates fundó una escuela de oratoria en la ciudad griega
de Atenas que se proponía formar a los hombres y guiarlos para que persigan fines éticos
que garanticen el progreso del estado. Los antiguos griegos y romanos eran conscientes de
la importancia de la oratoria y de la transmisión oral de información y de saberes. La
oratoria no era entendida como una capacidad con la cual algunos individuos dotados
nacían, si no que era algo que debía estudiarse y perfeccionarse de modo permanente. Para
lograrlo, la participación activa en discursos, diálogos y exposiciones era esencial.
Así pues, la oratoria se explica en términos generales como el arte de hablar con
elocuencia, es decir, es la capacidad que alguien dispone de hablar y exponer un punto de
vista ante el público de modo claro, atractivo y comprensible; ésta puede darse en diversas
situaciones y espacios. A su vez, es normal encontrar a personas con facilidad oratoria en
eventos programados tales como debates, exposiciones y charlas; tales situaciones pueden
presentarse de forma espontánea y cotidiana.
Cabe destacar que, en el caso de las leyes existe la oratoria jurídica, la cual se hace
evidente en juicios orales; podemos decir entonces que el Magistrado, el Juez, el fiscal y los
abogados, toman dicho juicio como un quehacer cotidiano, en la que de distintas
posiciones, las mas contrapuestas, contribuyen a plasmarlas conscientes de que en esencia,
se trata de hechos formales que han sido creados para juzgar a una persona. Del mismo
modo, entre las habilidades que debe poseer un abogado cuando ejerce su profesión es
demostrar seguridad, liderazgo y formación. Los profesionales de la abogacía deben ser
capaces de persuadir, callar, escuchar, liderar y trabajar en equipo, cualidades todas ellas
dignas de un buen orador.
En este mismo orden de ideas, la oratoria pretende dar a los abogados los recursos
necesarios que los ayude a demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje más
rico y amplio, con excelente argumentación, y con la capacidad de adaptar el registro en el
habla. Cuando se habla de la oratoria como competencia se puede describir como una
disciplina, esto se debe, a que el primer desafío del orador es romper el silencio, debe ser
modesto, se recomienda no comenzar diciendo que no sabemos del tema, se sabe que
atender cuesta, para mantener la atención durante algún tiempo se inicia con la estructura
del tema, fijando tiempos proporcionar estructura.
Cabe destacar, que la oratoria como disciplina es uno de los puntos más importantes a
tratar en nuestra cultura, puesto que es nacida de los derechos civiles dentro de los Estados
de Derecho y para el debate y aclaraciones de las mejores decisiones comunes. Dentro de
sus objetivos podemos señalar el enseñar, persuadir y mover a la acción, es por esto que su
interés haya despertado un gran valor en la sociedad actual.
En relación con lo anteriormente expuesto, se encuentra la retórica la cual se puede
explicar cómo una disciplina en diversas áreas del conocimientos, que se ocupa de
sistematizar procedimientos y técnicas de la utilización del lenguaje, de modo que este sea
estético para su finalidad comunicativa. Es decir, la retórica nos ayuda a mejorar y
perfeccionar el lenguaje, no solo consiste en embellecer lo que se dice sino en dar
coherencia, elocuencia, interés y credibilidad a lo que se desea manifestar, sino que la
retórica es poner en práctica la eficacia que tienen las palabras y los gestos para persuadir o
conmover.
Por su parte, está la lógica que estudia la estructura o formas del pensamiento humano, y
a su vez estudia los principios de la inferencia válida. Se trata de una ciencia formal que no
tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir,
trata del estudio de los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento
correcto del incorrecto. Aristóteles es considerado como el padre de la lógica y dijo que el
pensar lo estudia la psicología, en cambio, la lógica estudia el pensamiento en el cual, el
pensamiento es un proceso psicológico y el pensar es ese proceso. ES tos fundamentos
tratan de mostrar al individuo como es que se debe llevar a cabo un pensamiento.
Del mismo modo, la hermenéutica es conocida como el arte basado en la interpretación
de los textos, especialmente en aquellos que son considerados sagrados. Ésta, nos permite
realizar un discurso, una gran variedad de lecturas porque la realidad no se presenta al
hombre de modo inmediato y porque conocer la verdad supone aclarar, interpretar, conocer
o traducir; es un recurso explicativo a través del cual se establece desde un punto de vista
dialéctico, que todo es siempre una suma de sus partes.
La hermenéutica tiene como propósito básico proveer los medios para alcanzar la
interpretación del objeto o escritura que es interpretado, sorteando los obstáculos que
surgen de la complejidad del lenguaje o de la distancia que separa al intérprete del objeto
investigado. Adaptada a su objeto de estudio, la hermenéutica es usada en el arte, la
historia, la literatura, la arqueología, ciencias jurídicas y la traducción. Brinda
herramientas, guías, que van a auxiliar al juzgador para hacer su tarea de la forma más
equitativa posible.
Finalmente, la oratoria, la retórica y la hermenéutica son herramientas importantes que
hablan por si solas, y utilizándolas como es debido nos permiten realizar de forma eficaz
nuestras actividades cotidianas; son un todo que a su vez se van desglosando en partes
puntuales para lograr una mejor comunicación oral y así llevar a cabo con
responsabilidad, seguridad y liderazgo cada una de ellas para una mejor integración en la
sociedad actual. La oratoria muestra algunas sugerencias que debe contener el perfil del
profesional del abogado como orador jurídico en el derecho. Una excelente preparación
académica; dominio del lenguaje oral y escrito; vivir con valores éticos y actitud de
formación permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
ingridjudith25
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
madelineoroscosaia
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
saiatrabajos1
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
ensayo
ensayoensayo
Ensayo de la oratoria
Ensayo de la oratoriaEnsayo de la oratoria
Ensayo de la oratoria
Angie Vargas
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
La oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogadoLa oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogado
Joas Gonzalez
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
enyilberthfs
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoAlejandro Cevallos
 
Historia de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSRHistoria de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ensayo de la oratoria
Ensayo de la oratoriaEnsayo de la oratoria
Ensayo de la oratoria
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
La oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogadoLa oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogado
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
Historia de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSRHistoria de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSR
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 

Similar a La oratoria ensayo Vanessa Salas

Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
universityfermin
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
JossuarMujica
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
Diana Hernández
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
juanct2123
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
gilcarlos26
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 
Practicas sociales de lenguje
Practicas sociales de lenguje Practicas sociales de lenguje
Practicas sociales de lenguje
JAAG3
 

Similar a La oratoria ensayo Vanessa Salas (19)

Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 
Practicas sociales de lenguje
Practicas sociales de lenguje Practicas sociales de lenguje
Practicas sociales de lenguje
 

Más de Saia Slideshare

Revista digital contratos
Revista digital contratosRevista digital contratos
Revista digital contratos
Saia Slideshare
 
Vanessa salas formas de terminacion de los contratos
Vanessa salas formas de terminacion de los contratosVanessa salas formas de terminacion de los contratos
Vanessa salas formas de terminacion de los contratos
Saia Slideshare
 
Revista derecho registral
Revista derecho registralRevista derecho registral
Revista derecho registral
Saia Slideshare
 
Derecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidasDerecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidas
Saia Slideshare
 
Participacion ciudadana ambiental
Participacion ciudadana ambientalParticipacion ciudadana ambiental
Participacion ciudadana ambiental
Saia Slideshare
 
Mapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshareMapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshare
Saia Slideshare
 

Más de Saia Slideshare (6)

Revista digital contratos
Revista digital contratosRevista digital contratos
Revista digital contratos
 
Vanessa salas formas de terminacion de los contratos
Vanessa salas formas de terminacion de los contratosVanessa salas formas de terminacion de los contratos
Vanessa salas formas de terminacion de los contratos
 
Revista derecho registral
Revista derecho registralRevista derecho registral
Revista derecho registral
 
Derecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidasDerecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidas
 
Participacion ciudadana ambiental
Participacion ciudadana ambientalParticipacion ciudadana ambiental
Participacion ciudadana ambiental
 
Mapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshareMapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshare
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

La oratoria ensayo Vanessa Salas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA LA ORATORIA ENSAYO Integrante: Vanessa Salas Barquisimeto; Diciembre de 2019
  • 2. LA ORATORIA La comunicación oral es de gran importancia para los seres humanos, ésta nos ayuda a expresar sentimientos, desacuerdos, ideas y opiniones sobre temas específicos. Es por esto que debemos saber expresarnos para evitar confusiones y malentendidos. Sin embargo, para mejorar la misma somos responsables de desarrollar dicha comunicación a través de métodos de lectura, conversatorios y estudios que puedan nutrir nuestro vocabulario. Ahora bien, los orígenes de la oratoria se remontan lejos en el tiempo, y se le atribuye a Sicilia como su cuna, sin embargo, fue la cultura griega clásica la que le atribuía prestigio y poder político. El filósofo griego Sócrates fundó una escuela de oratoria en la ciudad griega de Atenas que se proponía formar a los hombres y guiarlos para que persigan fines éticos que garanticen el progreso del estado. Los antiguos griegos y romanos eran conscientes de la importancia de la oratoria y de la transmisión oral de información y de saberes. La oratoria no era entendida como una capacidad con la cual algunos individuos dotados nacían, si no que era algo que debía estudiarse y perfeccionarse de modo permanente. Para lograrlo, la participación activa en discursos, diálogos y exposiciones era esencial. Así pues, la oratoria se explica en términos generales como el arte de hablar con elocuencia, es decir, es la capacidad que alguien dispone de hablar y exponer un punto de vista ante el público de modo claro, atractivo y comprensible; ésta puede darse en diversas situaciones y espacios. A su vez, es normal encontrar a personas con facilidad oratoria en eventos programados tales como debates, exposiciones y charlas; tales situaciones pueden presentarse de forma espontánea y cotidiana. Cabe destacar que, en el caso de las leyes existe la oratoria jurídica, la cual se hace evidente en juicios orales; podemos decir entonces que el Magistrado, el Juez, el fiscal y los abogados, toman dicho juicio como un quehacer cotidiano, en la que de distintas posiciones, las mas contrapuestas, contribuyen a plasmarlas conscientes de que en esencia, se trata de hechos formales que han sido creados para juzgar a una persona. Del mismo modo, entre las habilidades que debe poseer un abogado cuando ejerce su profesión es demostrar seguridad, liderazgo y formación. Los profesionales de la abogacía deben ser capaces de persuadir, callar, escuchar, liderar y trabajar en equipo, cualidades todas ellas
  • 3. dignas de un buen orador. En este mismo orden de ideas, la oratoria pretende dar a los abogados los recursos necesarios que los ayude a demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje más rico y amplio, con excelente argumentación, y con la capacidad de adaptar el registro en el habla. Cuando se habla de la oratoria como competencia se puede describir como una disciplina, esto se debe, a que el primer desafío del orador es romper el silencio, debe ser modesto, se recomienda no comenzar diciendo que no sabemos del tema, se sabe que atender cuesta, para mantener la atención durante algún tiempo se inicia con la estructura del tema, fijando tiempos proporcionar estructura. Cabe destacar, que la oratoria como disciplina es uno de los puntos más importantes a tratar en nuestra cultura, puesto que es nacida de los derechos civiles dentro de los Estados de Derecho y para el debate y aclaraciones de las mejores decisiones comunes. Dentro de sus objetivos podemos señalar el enseñar, persuadir y mover a la acción, es por esto que su interés haya despertado un gran valor en la sociedad actual. En relación con lo anteriormente expuesto, se encuentra la retórica la cual se puede explicar cómo una disciplina en diversas áreas del conocimientos, que se ocupa de sistematizar procedimientos y técnicas de la utilización del lenguaje, de modo que este sea estético para su finalidad comunicativa. Es decir, la retórica nos ayuda a mejorar y perfeccionar el lenguaje, no solo consiste en embellecer lo que se dice sino en dar coherencia, elocuencia, interés y credibilidad a lo que se desea manifestar, sino que la retórica es poner en práctica la eficacia que tienen las palabras y los gestos para persuadir o conmover. Por su parte, está la lógica que estudia la estructura o formas del pensamiento humano, y a su vez estudia los principios de la inferencia válida. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, trata del estudio de los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. Aristóteles es considerado como el padre de la lógica y dijo que el pensar lo estudia la psicología, en cambio, la lógica estudia el pensamiento en el cual, el pensamiento es un proceso psicológico y el pensar es ese proceso. ES tos fundamentos
  • 4. tratan de mostrar al individuo como es que se debe llevar a cabo un pensamiento. Del mismo modo, la hermenéutica es conocida como el arte basado en la interpretación de los textos, especialmente en aquellos que son considerados sagrados. Ésta, nos permite realizar un discurso, una gran variedad de lecturas porque la realidad no se presenta al hombre de modo inmediato y porque conocer la verdad supone aclarar, interpretar, conocer o traducir; es un recurso explicativo a través del cual se establece desde un punto de vista dialéctico, que todo es siempre una suma de sus partes. La hermenéutica tiene como propósito básico proveer los medios para alcanzar la interpretación del objeto o escritura que es interpretado, sorteando los obstáculos que surgen de la complejidad del lenguaje o de la distancia que separa al intérprete del objeto investigado. Adaptada a su objeto de estudio, la hermenéutica es usada en el arte, la historia, la literatura, la arqueología, ciencias jurídicas y la traducción. Brinda herramientas, guías, que van a auxiliar al juzgador para hacer su tarea de la forma más equitativa posible. Finalmente, la oratoria, la retórica y la hermenéutica son herramientas importantes que hablan por si solas, y utilizándolas como es debido nos permiten realizar de forma eficaz nuestras actividades cotidianas; son un todo que a su vez se van desglosando en partes puntuales para lograr una mejor comunicación oral y así llevar a cabo con responsabilidad, seguridad y liderazgo cada una de ellas para una mejor integración en la sociedad actual. La oratoria muestra algunas sugerencias que debe contener el perfil del profesional del abogado como orador jurídico en el derecho. Una excelente preparación académica; dominio del lenguaje oral y escrito; vivir con valores éticos y actitud de formación permanente.