SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA JURÍDICA
¿Qué es Oratoria?
La palabra proviene del latín «oratorĭa»
y consiste en el arte de hablar en
público, con claridad, precisión y
elocuencia. En otras palabras es
expresar de la manera correcta el
mensaje que queremos expresar.
La oratoria jurídica consiste en el conjunto de técnicas
y principios que nos ofrecen la posibilidad de expresar
un mensaje, de forma oral, con facilidad, sencillez y
claridad frente a un tribunal de justicia.
Importancia de la Oratoria Jurídica
Al ser abogados, es necesario saber como dirigirnos y expresarnos de la
manera correcta, por esto aprender sobre la oratoria expande nuestra
capacidad comunicativa frente a un juez, institución o cualquier tipo de
oyente. Con estas técnicas se puede tener control del mensaje, para así
captar la atención de la audiencia y transmitirlo para lograr un impacto
determinado.
Por eso, la oratoria es importante ya
que el uso apropiado del lenguaje
jurídico es clave para mantener la
confianza de los clientes. Al mismo
tiempo que el lenguaje corporal y la
buena dicción promueve el
entendimiento e incrementa las
posibilidades de éxito con respecto
a los objetivos planteados.
La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue
considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos
profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los
tribunales.
El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una famosa
escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la
misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos
a fin de garantizar el progreso del estado.
Origen Histórico de la Oratoria Jurídica
La historia de la oratoria constituye lo fascinante de las raíces evolutivas de la humanidad y forma
parte del maravilloso mundo de la comunicación. Tomando en cuenta que esta es indispensable para
el desarrollo del hombre dentro de la sociedad.
De Grecia la oratoria pasó a la República romana, donde Marco Tulio Cicerón lo
perfeccionó. Sus discursos y tratados de oratoria nos han llegado casi completos.
Durante el imperio Romano, sin embargo, la oratoria entró en crisis por cuenta de su
poca utilidad política en un entorno dominado por el emperador, aunque todavía se
encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano; los doce
libros de su De institutione oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la teoría del
género. Sin embargo, como ha demostrado Ernest Robert Curtius en su Literatura
europea y Edad Media latina, la Oratoria influyó poderosamente en el campo de la
poesía y la literatura en general pasándole parte de sus recursos expresivos y
retorizándola en exceso.
Vínculo entre el Discurso y la Oratoria
El discurso es una acción comunicativa que se realiza de forma
pública, este es realizado de forma oral a través de un escrito,
por una determinada persona que desea transmitir alguna
información en particular y con ésta convencer a los oyentes.
Por lo tanto tiene como objetivo informar, entretener o
convencer.
Se relacionan el discurso y la oratoria porque son esenciales la
una a la otra, el discurso es una acción comunicativa de forma
escrita y que necesita ser proyectada a un grupo determinado
de personas, esto se logra a través de la oratoria porque es
una técnica especializada, que permite el desenvolvimiento
eficaz de una persona que busca informar, entretener,
conmover, convencer y persuadir a otros.
Vínculo entre la Retórica y la Oratoria
La retórica es una técnica que sirve para expresarse de forma adecuada,
permite que el lenguaje utilizado ya sea oral o escrito, facilite la asociación de
conceptos y el entendimiento de un texto determinado. Por lo tanto estudia y
sistematiza la efectividad de la comunicación como los aspectos estéticos de
ella.
La oratoria es el arte de hablar con fluidez, su fin es el de persuadir al oyente,
mientras que la retórica se ocupa de estudiar como de sistematizar la
efectividad de la comunicación y los aspectos estéticos de ella.
Se relacionan por la utilización de un lenguaje adecuado con el fin de
impresionar al receptor.
Vinculo entra la Lógica y la Oratoria
La Lógica es una ciencia que explica todo lo referente al conocimiento
intelectual ordenado, donde se practica el raciocinio y la exposición de
razonamientos válidamente correctos.
Se relacionan, ya que ambas tienen el propósito de dar a conocer temas con
una estructura totalmente valida y comprensible.
Vínculo entre la Hermenéutica y la Oratoria
La Hermenéutica se basa en el conocimiento de la interpretación, a través de
esto se puede obtener el significado correcto de las palabra que contenga un
escrito.
La hermenéutica y la oratoria se caracterizan por manifestar temas e
informaciones que contengan un adecuado orden de palabras, que permitan
al oyente poder interpretar lo que se le quiere transmitir y quedar convencido
de la información.
Cada una de estas técnicas se
encuentra vinculada, son esenciales
para ser un orador eficaz, en el
ámbito profesional específicamente
para el abogado, es sumamente
importante, ya que este debe ejercer
su profesión de forma oral y está
encargado de transmitir información
ante un grupo de personas a los
cuales deberá convencer para lograr
su objetivo. Cuando se tiene una
buena oratoria, se puede transmitir
seguridad ante al cliente, el cual
tomara en cuenta su aporte y se
sentirá seguro de dejar su caso en
mano del abogado solicitado. A la
hora de redactar cualquier acta
jurídica, el abogado debe ser preciso
en lo que desea transmitir, debe ser
un texto de fácil interpretación,
lógico, con palabras técnicas que
contengan significados y
argumentos adecuados a la Ley.
Objetivo de la Oratoria
El objetivo es hablar con claridad, orden,
entusiasmo y persuasión, a través de esto es que
el orador logra convencer al oyente.
Beneficios de la Oratoria
Desde una perspectiva general, la
oratoria, a través de sus normas y reglas,
es para el abogado un auxiliar poderoso
para mostrar en el Tribunal sus ideas y
resuelva la controversia.
El abogado, a la hora de preparar sus
argumentos y la defensa frente a la
refutación de los mismos, desarrollará el
pensamiento estratégico, el cual le será
muy útil en su ejercicio profesional,
incluso cuando no intervenga ante los
tribunales.
Más autoconfianza y seguridad
Superar los miedos e inseguridades que
nos provoca hablar en público hace
crecer la confianza en uno mismo. Nos
demuestra, además, que podemos
enfrentarnos a nuestros miedos y
vencerlos.
Mejores habilidades comunicativas y
lingüísticas
La oratoria nos hará más eficaces a la
hora de dominar los tiempos, las pausas,
la entonación, el ritmo, la articulación.
Mejora las habilidades de
investigación
Para presentar un tema en público
con éxito es imprescindible una
investigación previa. Esto nos
obligará a buscar fuentes creíbles
y relevantes.
Características de la Oratoria
Potencia el razonamiento
deductivo
La oratoria nos obliga a partir de
una premisa y avanzar hacia una
conclusión, en base a la
información obtenida durante la
investigación.
Desarrolla el liderazgo
Dominar la oratoria nos permitirá
no solo transmitir nuestras propias
ideas, también las de los demás.
Hacerlo de forma fluida y clara y
conseguir persuadir a la audiencia
es una de las habilidades claves
del liderazgo.
Según el Orador:
Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre
el tema que escogerá.
Integridad: el orador debe ser íntegro.
Confianza: el orador debe tener plena confianza
de sí mismo.
Destreza y Habilidad: frente a su público.
Según el punto de vista físico
La voz: definitivamente debemos de hacer uso de
un adecuado timbre de voz.
El cuerpo del orador: tener una postura correcta,
estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y
mímicas acorde con las palabras que
pronunciamos.
Según el punto de vista Intelectual y Emocional
Clara y Entendible: la oratoria se debe de
manifestar de manera clara, entendible y precisa
para un mayor éxito comunicativo.
Impactante y fácil de recordar: la oratoria
necesariamente debe ser impactante para captar
la atención del público y de ésta manera les sea
fácil de recordar.
Conmovedora y Persuasiva: debe ser
conmovedora, transmitir al público la posición de
tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque
debes convencer al público de tus argumentos.
Entretenida: no aburrir al auditorio.

Más contenido relacionado

Similar a Oratoria Jurídica

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
jose burgos
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
yofreimy2526d
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Miranyely Rodríguez
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
JossuarMujica
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
LuisJacoboMujicavonS
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 
presentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoopresentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoo
AlejandraHernndez387028
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariajosesanchez990
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
enyilberthfs
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 

Similar a Oratoria Jurídica (20)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 
presentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoopresentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoo
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

Oratoria Jurídica

  • 1. ORATORIA JURÍDICA ¿Qué es Oratoria? La palabra proviene del latín «oratorĭa» y consiste en el arte de hablar en público, con claridad, precisión y elocuencia. En otras palabras es expresar de la manera correcta el mensaje que queremos expresar. La oratoria jurídica consiste en el conjunto de técnicas y principios que nos ofrecen la posibilidad de expresar un mensaje, de forma oral, con facilidad, sencillez y claridad frente a un tribunal de justicia. Importancia de la Oratoria Jurídica Al ser abogados, es necesario saber como dirigirnos y expresarnos de la manera correcta, por esto aprender sobre la oratoria expande nuestra capacidad comunicativa frente a un juez, institución o cualquier tipo de oyente. Con estas técnicas se puede tener control del mensaje, para así captar la atención de la audiencia y transmitirlo para lograr un impacto determinado. Por eso, la oratoria es importante ya que el uso apropiado del lenguaje jurídico es clave para mantener la confianza de los clientes. Al mismo tiempo que el lenguaje corporal y la buena dicción promueve el entendimiento e incrementa las posibilidades de éxito con respecto a los objetivos planteados. La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. Origen Histórico de la Oratoria Jurídica La historia de la oratoria constituye lo fascinante de las raíces evolutivas de la humanidad y forma parte del maravilloso mundo de la comunicación. Tomando en cuenta que esta es indispensable para el desarrollo del hombre dentro de la sociedad. De Grecia la oratoria pasó a la República romana, donde Marco Tulio Cicerón lo perfeccionó. Sus discursos y tratados de oratoria nos han llegado casi completos. Durante el imperio Romano, sin embargo, la oratoria entró en crisis por cuenta de su poca utilidad política en un entorno dominado por el emperador, aunque todavía se encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano; los doce libros de su De institutione oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la teoría del género. Sin embargo, como ha demostrado Ernest Robert Curtius en su Literatura europea y Edad Media latina, la Oratoria influyó poderosamente en el campo de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus recursos expresivos y retorizándola en exceso. Vínculo entre el Discurso y la Oratoria El discurso es una acción comunicativa que se realiza de forma pública, este es realizado de forma oral a través de un escrito, por una determinada persona que desea transmitir alguna información en particular y con ésta convencer a los oyentes. Por lo tanto tiene como objetivo informar, entretener o convencer. Se relacionan el discurso y la oratoria porque son esenciales la una a la otra, el discurso es una acción comunicativa de forma escrita y que necesita ser proyectada a un grupo determinado de personas, esto se logra a través de la oratoria porque es una técnica especializada, que permite el desenvolvimiento eficaz de una persona que busca informar, entretener, conmover, convencer y persuadir a otros. Vínculo entre la Retórica y la Oratoria La retórica es una técnica que sirve para expresarse de forma adecuada, permite que el lenguaje utilizado ya sea oral o escrito, facilite la asociación de conceptos y el entendimiento de un texto determinado. Por lo tanto estudia y sistematiza la efectividad de la comunicación como los aspectos estéticos de ella. La oratoria es el arte de hablar con fluidez, su fin es el de persuadir al oyente, mientras que la retórica se ocupa de estudiar como de sistematizar la efectividad de la comunicación y los aspectos estéticos de ella. Se relacionan por la utilización de un lenguaje adecuado con el fin de impresionar al receptor. Vinculo entra la Lógica y la Oratoria La Lógica es una ciencia que explica todo lo referente al conocimiento intelectual ordenado, donde se practica el raciocinio y la exposición de razonamientos válidamente correctos. Se relacionan, ya que ambas tienen el propósito de dar a conocer temas con una estructura totalmente valida y comprensible. Vínculo entre la Hermenéutica y la Oratoria La Hermenéutica se basa en el conocimiento de la interpretación, a través de esto se puede obtener el significado correcto de las palabra que contenga un escrito. La hermenéutica y la oratoria se caracterizan por manifestar temas e informaciones que contengan un adecuado orden de palabras, que permitan al oyente poder interpretar lo que se le quiere transmitir y quedar convencido de la información. Cada una de estas técnicas se encuentra vinculada, son esenciales para ser un orador eficaz, en el ámbito profesional específicamente para el abogado, es sumamente importante, ya que este debe ejercer su profesión de forma oral y está encargado de transmitir información ante un grupo de personas a los cuales deberá convencer para lograr su objetivo. Cuando se tiene una buena oratoria, se puede transmitir seguridad ante al cliente, el cual tomara en cuenta su aporte y se sentirá seguro de dejar su caso en mano del abogado solicitado. A la hora de redactar cualquier acta jurídica, el abogado debe ser preciso en lo que desea transmitir, debe ser un texto de fácil interpretación, lógico, con palabras técnicas que contengan significados y argumentos adecuados a la Ley. Objetivo de la Oratoria El objetivo es hablar con claridad, orden, entusiasmo y persuasión, a través de esto es que el orador logra convencer al oyente. Beneficios de la Oratoria Desde una perspectiva general, la oratoria, a través de sus normas y reglas, es para el abogado un auxiliar poderoso para mostrar en el Tribunal sus ideas y resuelva la controversia. El abogado, a la hora de preparar sus argumentos y la defensa frente a la refutación de los mismos, desarrollará el pensamiento estratégico, el cual le será muy útil en su ejercicio profesional, incluso cuando no intervenga ante los tribunales. Más autoconfianza y seguridad Superar los miedos e inseguridades que nos provoca hablar en público hace crecer la confianza en uno mismo. Nos demuestra, además, que podemos enfrentarnos a nuestros miedos y vencerlos. Mejores habilidades comunicativas y lingüísticas La oratoria nos hará más eficaces a la hora de dominar los tiempos, las pausas, la entonación, el ritmo, la articulación. Mejora las habilidades de investigación Para presentar un tema en público con éxito es imprescindible una investigación previa. Esto nos obligará a buscar fuentes creíbles y relevantes. Características de la Oratoria Potencia el razonamiento deductivo La oratoria nos obliga a partir de una premisa y avanzar hacia una conclusión, en base a la información obtenida durante la investigación. Desarrolla el liderazgo Dominar la oratoria nos permitirá no solo transmitir nuestras propias ideas, también las de los demás. Hacerlo de forma fluida y clara y conseguir persuadir a la audiencia es una de las habilidades claves del liderazgo. Según el Orador: Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá. Integridad: el orador debe ser íntegro. Confianza: el orador debe tener plena confianza de sí mismo. Destreza y Habilidad: frente a su público. Según el punto de vista físico La voz: definitivamente debemos de hacer uso de un adecuado timbre de voz. El cuerpo del orador: tener una postura correcta, estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y mímicas acorde con las palabras que pronunciamos. Según el punto de vista Intelectual y Emocional Clara y Entendible: la oratoria se debe de manifestar de manera clara, entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo. Impactante y fácil de recordar: la oratoria necesariamente debe ser impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea fácil de recordar. Conmovedora y Persuasiva: debe ser conmovedora, transmitir al público la posición de tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque debes convencer al público de tus argumentos. Entretenida: no aburrir al auditorio.