SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES UN BLOG?

Un blog es un sitio Web en donde uno o
varios autores desarrollan contenidos.
Los blogs también se conocen como
weblog o cuaderno de bitácora. La
información se actualiza periódicamente
y,de la misma forma, los textos se
plasman en forma cronológica; primero
aparece el más recientemente escrita

Otra característica de los Blogs es que
suelen tener una temática específica. El
autor escribe con total libertad y la
temática es particular, los hay de tipo
personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo
(edublogs), políticos, etc.
DEFINICION
Un blog es la forma moderna de expresión y de
opinión en Internet. La palabra blog proviene de
la mezcla de las palabras web y log, y en español
se le conoce como bitácora o bitácora digital.

Un blog es en realidad una página en Internet
que se actualiza periódicamente con material
nuevo que usualmente es publicado por una
persona, que expresa pensamientos u opiniones
en forma de prosa, incluso algunos llegan a
tomar el formato de un diario personal

También existen blogs con fotografías y vídeo.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la
capacidad de dejar sus comentarios. A su
vez, estos pueden ser contestados por el autor de
manera que se va creando un diálogo.
PASOS PARA CREAR UN BLOG
El sistema Webnode te permite crear tu propio blog en
tan solo 3 sencillos pasos, sin necesidad de
conocimientos técnicos y totalmente gratis.
Son:
1. Regístrate
2. Elige una plantilla
3. Empieza a escribir
Actualízate y comunica de manera moderna con tu entorno.
Personaliza
tu
blog.
Comparte
tus
novedades, opiniones, vivencias, acontecimientos... y hazlo con lo
último
en
tecnología.
Podrás
incluir
artículos, noticias, encuestas, foros de discusión, galerías de
fotos, videos, música o lo que prefieras.
QUE ES UNA REVISTA
DIGITAL?
Revista Digital se considera a un productos que
por sus características está diseñada en algún
medio digital o magnético como CD, DVD, o en
un archivo digital que se lo trasfiere entre personas
o empresas mediante correo electrónico. También
puede denominarse Revista Digital a
publicaciones en Internet,1 2 en un formato similar
o parecido a una revista impresa.
COMO CREAR UNA REVISTA
DIGITAL
1.- Decidir sobre lo básico:
Título, subtítulo, temas
y
extensión
aproximada.

Tormenta de ideas para
tantos
artículos, tipos, format
os, contenidos, imágen
es y columnas

Escoja el contenido
que desea para cada
número de su revista.

Seleccionar lo que le
resulte
fresco
e
interesante.
QUE ES UN VIDEO TUTORIAL?
 El vídeo o video es la tecnología de la
captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, tra
nsmisión y reconstrucción por medios electrónicos
digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que
representan escenas en movimiento.
 Etimológicamente la palabra video proviene del verbo
latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo
‘ver’. Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y
muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la vídeo» a
modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
 Los tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje
que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el
desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar
determinada actividad. Típicamente un sistema tutorial
incluye cuatro grandes fases:
1. Fase introductoria: genera motivación y se centra
la atención en los aspectos generales del tema
sobre lo tratará el tutorial.
2. Fase de orientación inicial: se da la
codificación, almacenaje y retención de lo
aprendido, desarrollando los contenidos con
detalle.
3. Fase de aplicación: evocación y transferencia de
lo aprendido, se dan ejemplos o se concluye el
tema tratado.
4. Fase de retroalimentación: en la que se
demuestra lo aprendido, se recapitula y se ofrece
retroinformación y refuerzo.
PARA REALIZAR UN VIDEO
TUTORIAL HACE FALTA LO
SIGUIENTE:
EQUIPO DE
CAPTACIÓN Y DE
REGISTRO DE
SONIDO E DE
IMAGEN

ORDENADOR

CAMARA
INTEGRADA

UN MICRÓFONO

LUCES
Elige un tema y escribe
un guion, para definir
bien el tema y sus
límites; organiza las
etapas de vídeo como en
una película. Para tener
éxito, redacta en algunas
líneas el objetivo del
tutorial, lo que quieres
aportar
como
información
y
su
ámbito.

Un tutorial es construido
etapa por etapa, de
modo cronológico. Hay
que
definir
donde
finalizar
una
etapa, luego, para cada
etapa, decidir lo que vas
a
mostrar
en
pantalla, escribir el texto
declamado
(si
hay
necesidad), prever el
principio y el final de
cada etapa.
GRACIAS


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Crear Un Blog
Como Crear Un BlogComo Crear Un Blog
Como Crear Un Blog
uib
 
Partes de un blog
Partes de un blogPartes de un blog
Partes de un blogmirwidget
 
Yarely pech
Yarely pechYarely pech
Yarely pech
yarelypech12
 
Blogg ----tifa
Blogg  ----tifaBlogg  ----tifa
Blogg ----tifajandinicol
 
Diferencias de un blog y webquest en blogger
Diferencias de un blog y webquest en bloggerDiferencias de un blog y webquest en blogger
Diferencias de un blog y webquest en blogger
Leslie Barba Morales
 
El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Camila acerca del blog
Camila acerca del blogCamila acerca del blog
Camila acerca del blog
Alexander Guzman
 
Blog
BlogBlog
Tics
TicsTics

La actualidad más candente (13)

Como Crear Un Blog
Como Crear Un BlogComo Crear Un Blog
Como Crear Un Blog
 
Partes de un blog
Partes de un blogPartes de un blog
Partes de un blog
 
Yarely pech
Yarely pechYarely pech
Yarely pech
 
Blogg ----tifa
Blogg  ----tifaBlogg  ----tifa
Blogg ----tifa
 
Diferencias de un blog y webquest en blogger
Diferencias de un blog y webquest en bloggerDiferencias de un blog y webquest en blogger
Diferencias de un blog y webquest en blogger
 
Cosa
CosaCosa
Cosa
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016El blog como herramienta educativa 2016
El blog como herramienta educativa 2016
 
Camila acerca del blog
Camila acerca del blogCamila acerca del blog
Camila acerca del blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tics
TicsTics
Tics
 
MANUAL DE BLOG
MANUAL DE BLOGMANUAL DE BLOG
MANUAL DE BLOG
 
Blogger 2
Blogger 2Blogger 2
Blogger 2
 

Similar a Que es un blog

Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
MariaInesdedominguez
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
Alexis Ortega
 
Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación 
María Belén Carrión Jara
 
Blog
BlogBlog
Blog
Claudia
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
Fabian Antonio Roman Rodriguez
 
MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1amorenoga
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
200214438
 
Trabajo organizacion
Trabajo organizacionTrabajo organizacion
Trabajo organizacionsakifdr
 
Presentación blogs
Presentación blogsPresentación blogs
Presentación blogsalbarrason
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)nurcoll
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?pepobauti
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blogF004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blogalexanderErazo
 
Prese. blogs
Prese. blogsPrese. blogs
Prese. blogs
Fernan Perez
 

Similar a Que es un blog (20)

Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
 
Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación 
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
 
Trabajo organizacion
Trabajo organizacionTrabajo organizacion
Trabajo organizacion
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentación blogs
Presentación blogsPresentación blogs
Presentación blogs
 
Gina cedeño zambrano
Gina cedeño zambranoGina cedeño zambrano
Gina cedeño zambrano
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blogF004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog
 
Prese. blogs
Prese. blogsPrese. blogs
Prese. blogs
 
Prese. blogs
Prese. blogsPrese. blogs
Prese. blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Que es un blog

  • 1. QUE ES UN BLOG? Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
  • 2. DEFINICION Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una persona, que expresa pensamientos u opiniones en forma de prosa, incluso algunos llegan a tomar el formato de un diario personal También existen blogs con fotografías y vídeo. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
  • 3. PASOS PARA CREAR UN BLOG El sistema Webnode te permite crear tu propio blog en tan solo 3 sencillos pasos, sin necesidad de conocimientos técnicos y totalmente gratis. Son: 1. Regístrate 2. Elige una plantilla 3. Empieza a escribir
  • 4. Actualízate y comunica de manera moderna con tu entorno. Personaliza tu blog. Comparte tus novedades, opiniones, vivencias, acontecimientos... y hazlo con lo último en tecnología. Podrás incluir artículos, noticias, encuestas, foros de discusión, galerías de fotos, videos, música o lo que prefieras.
  • 5. QUE ES UNA REVISTA DIGITAL? Revista Digital se considera a un productos que por sus características está diseñada en algún medio digital o magnético como CD, DVD, o en un archivo digital que se lo trasfiere entre personas o empresas mediante correo electrónico. También puede denominarse Revista Digital a publicaciones en Internet,1 2 en un formato similar o parecido a una revista impresa.
  • 6. COMO CREAR UNA REVISTA DIGITAL 1.- Decidir sobre lo básico: Título, subtítulo, temas y extensión aproximada. Tormenta de ideas para tantos artículos, tipos, format os, contenidos, imágen es y columnas Escoja el contenido que desea para cada número de su revista. Seleccionar lo que le resulte fresco e interesante.
  • 7. QUE ES UN VIDEO TUTORIAL?  El vídeo o video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, tra nsmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.  Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la vídeo» a modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
  • 8.  Los tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente un sistema tutorial incluye cuatro grandes fases:
  • 9. 1. Fase introductoria: genera motivación y se centra la atención en los aspectos generales del tema sobre lo tratará el tutorial. 2. Fase de orientación inicial: se da la codificación, almacenaje y retención de lo aprendido, desarrollando los contenidos con detalle. 3. Fase de aplicación: evocación y transferencia de lo aprendido, se dan ejemplos o se concluye el tema tratado. 4. Fase de retroalimentación: en la que se demuestra lo aprendido, se recapitula y se ofrece retroinformación y refuerzo.
  • 10. PARA REALIZAR UN VIDEO TUTORIAL HACE FALTA LO SIGUIENTE: EQUIPO DE CAPTACIÓN Y DE REGISTRO DE SONIDO E DE IMAGEN ORDENADOR CAMARA INTEGRADA UN MICRÓFONO LUCES
  • 11. Elige un tema y escribe un guion, para definir bien el tema y sus límites; organiza las etapas de vídeo como en una película. Para tener éxito, redacta en algunas líneas el objetivo del tutorial, lo que quieres aportar como información y su ámbito. Un tutorial es construido etapa por etapa, de modo cronológico. Hay que definir donde finalizar una etapa, luego, para cada etapa, decidir lo que vas a mostrar en pantalla, escribir el texto declamado (si hay necesidad), prever el principio y el final de cada etapa.