SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2 
El nuevo mundo en las red 
 La presencia de las nuevas tecnologías en todas las esferas de la 
vida cotidiana, ha venido a modificar toda nuestro diario vivir 
¿porque? Por el acceso masificado de los/los usuarios/as a la red. 
 Hoy en día la conectividad es de vital importancia los jóvenes son 
considerados “Nativos Digitales” porque nacieron con la 
tecnología, pasan conectados las 24 horas del día, para nosotros 
los mayores aun persiste el miedo entrar a las redes de la 
comunicación, por eso se nos llama “Inmigrantes Digitales” y 
efectivamente está es la brecha de las causas que hoy en día 
afectan la educación de la tecnología. ¿Por qué ? Porque el 
cerebro de los Nativos es fisiológicamente distinto del de los 
Inmigrantes, como consecuencia de los estímulos digitales que 
han recibido a lo largo de su crecimiento.
3 
El blog como herramienta educativa 
 El Blog puede ser personal, temático o empresarial, fotoblog, 
audioblog, y lo más nuevo, blogs para teléfonos celulares 
 La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. 
Generalmente en el blog primero aparecerá tu último artículo al 
principio luego se irán acomodando en orden cronológico a 
medida que se vayan publicando. 
 Blog Colaborativo: Es escrito por varias personas, lo compartido 
es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y 
la apariencia del sitio. 
 Audioblog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de 
audio (similar a un programa de radio) normalmente de 20-60 
minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un 
dispositivo.
4 
El blog como herramienta educativa 
 Existen infinidad blog de diferentes temas, una 
personas puede tener hasta 4 blog; pero lo esencial es 
que alguien debe ser su generador y proponer ingresar 
a personas interesadas en la temática, como co-autores 
o bien sólo como lectores; cada día se crean cerca de 
120,000 blog. 
 Para que sea de utilidad en la educación, los 
instructores, docentes, profesores y facilitadores tienen 
que dinamizar la herramienta ¿Cómo? actualizándola 
constantemente y dando respuestas a los comentarios.
Características del blogs 
 Es una herramienta colaborativa 
 Es de interface sencilla 
 Puede ayudar en el aprendizaje personal o 
colaborativo 
 Facilita desarrollar habilidades complejas 
 Ayuda a incrementar las competencias 
practicas propias del manejo de la 
herramienta. 
 Promueve un contacto cercano con los 
pares y con instructores, docentes y 
facilitadores: ayuda a un aprendizaje 
guiado. 
5
Que recursos podemos compartir 
en los blog 
Videos 
PowePoint 
Tutoriales 
Imágenes 
 Links = URL 
Podcast: grabaciones con sonido e 
imágenes 
6
7 
Instrucciones para hacer un blog 
 Deberás darte de alta en Blogger. Para ello, necesitas 
disponer de una cuenta de correo (por ejemplo en Gmail.) 
 Una vez tengas la cuenta, abre un espacio personal de 
blog, donde procederás a realizar las siguientes tareas: 
 Titular el blog (ponerle un título). 
 Subir una imagen personal tamaño tipo carnet 
(escaneada previamente o tomada con cámara digital). 
 Elaborar un breve texto que explique la finalidad de tu 
blog. 
 Invitar por correo a lectores, compañero de la formación, 
a comentar la entrada y aportar un nuevo elemento a la 
discusión.
Empecemos entonces 
Si ya tenemos nuestra cuenta en 
Gmail, para crear tu blog puedes 
copiar esta URL y pégalo en internet 
http://www.tututorial.com/2013/02/tu 
torial-como-crear-un-blog-en-blogger. 
html 
8
Como modelo de esta 
herramienta, puedes visitar mi 
Blogs en la siguiente URL 
a) Copia esta URL y pégalo en internet 
http://competencia2014profesor2- 
0.blogspot.com/ 
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs En Educacion R J S
Blogs En Educacion R J SBlogs En Educacion R J S
Blogs En Educacion R J S
Alumnos Instituto Grilli
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
florasela2012
 
Blog
BlogBlog
Blog
Emyy
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Bàrbara Bauzà
 
Consulta jennifer betancourth
Consulta jennifer betancourthConsulta jennifer betancourth
Consulta jennifer betancourth
jennifer_betancourth
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
beamaikepatri
 
LOS BLOGS
LOS BLOGSLOS BLOGS
LOS BLOGS
Marcos SaNti
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo1PU
 
Prsentacion web 2.0 rama
Prsentacion web 2.0 ramaPrsentacion web 2.0 rama
Prsentacion web 2.0 rama
AlejandroMA99
 
Blogger y slideshare
Blogger y slideshareBlogger y slideshare
Blogger y slideshare
28013639
 
Taller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandidaTaller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandida
Bruno Bustos
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
maildecomputacion
 
Introducción al diseño y programación de páginas web
Introducción al diseño y programación de páginas webIntroducción al diseño y programación de páginas web
Introducción al diseño y programación de páginas web
Juan J. Merelo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
juanfes16
 
Diferencias de un blog y una webquest en bloguer
Diferencias de un blog y una webquest en bloguerDiferencias de un blog y una webquest en bloguer
Diferencias de un blog y una webquest en bloguer
MarioJurez15
 
Blog
BlogBlog

La actualidad más candente (16)

Blogs En Educacion R J S
Blogs En Educacion R J SBlogs En Educacion R J S
Blogs En Educacion R J S
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Consulta jennifer betancourth
Consulta jennifer betancourthConsulta jennifer betancourth
Consulta jennifer betancourth
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
LOS BLOGS
LOS BLOGSLOS BLOGS
LOS BLOGS
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
 
Prsentacion web 2.0 rama
Prsentacion web 2.0 ramaPrsentacion web 2.0 rama
Prsentacion web 2.0 rama
 
Blogger y slideshare
Blogger y slideshareBlogger y slideshare
Blogger y slideshare
 
Taller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandidaTaller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandida
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Introducción al diseño y programación de páginas web
Introducción al diseño y programación de páginas webIntroducción al diseño y programación de páginas web
Introducción al diseño y programación de páginas web
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Diferencias de un blog y una webquest en bloguer
Diferencias de un blog y una webquest en bloguerDiferencias de un blog y una webquest en bloguer
Diferencias de un blog y una webquest en bloguer
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Destacado

Las mascotas con musica
Las mascotas con musicaLas mascotas con musica
Las mascotas con musica
zaineth
 
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)
anabel
 
Emailmarketing
EmailmarketingEmailmarketing
Slide show presentación
Slide show presentaciónSlide show presentación
Slide show presentación
ANA MARIA QUINTERO BOTERO
 
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
mis materias en ucasal
 
Caso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los Santos
Caso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los SantosCaso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los Santos
Caso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los Santos
fabriciodls
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Río del infierno y foz de moñacos
Río del infierno y foz de moñacosRío del infierno y foz de moñacos
Río del infierno y foz de moñacos
profestb2
 
1 10 rosas
1 10 rosas1 10 rosas
1 10 rosas
laamistad
 
Luz correa
Luz correaLuz correa
Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009
ParaEmprender
 
Software
SoftwareSoftware
Software
merceandely
 
Clase 6 trazabilidad
Clase 6 trazabilidadClase 6 trazabilidad
Clase 6 trazabilidad
mis materias en ucasal
 
Elecanal5
Elecanal5Elecanal5
Elecanal5
La Nostra Escola
 
Brindemos
BrindemosBrindemos
Brindemos
evelio mariano
 
Procesadores online 3
Procesadores online 3Procesadores online 3
Procesadores online 3
Daizuke Lujan
 
Como crear tu blogg
Como crear tu bloggComo crear tu blogg
Como crear tu blogg
johannakno
 
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación  a las inversiones en el exteriorCambios en la tributación  a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
CPA Ferrere
 
Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol
 Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol
Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol
radiodiblu
 
Messenger
MessengerMessenger
Messenger
Karely Campos
 

Destacado (20)

Las mascotas con musica
Las mascotas con musicaLas mascotas con musica
Las mascotas con musica
 
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)
Análisis y estudio de género sobre lo audiovisual (1)
 
Emailmarketing
EmailmarketingEmailmarketing
Emailmarketing
 
Slide show presentación
Slide show presentaciónSlide show presentación
Slide show presentación
 
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
 
Caso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los Santos
Caso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los SantosCaso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los Santos
Caso de Éxito con GeneXus Smart Devices - Fabricio De los Santos
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Río del infierno y foz de moñacos
Río del infierno y foz de moñacosRío del infierno y foz de moñacos
Río del infierno y foz de moñacos
 
1 10 rosas
1 10 rosas1 10 rosas
1 10 rosas
 
Luz correa
Luz correaLuz correa
Luz correa
 
Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Clase 6 trazabilidad
Clase 6 trazabilidadClase 6 trazabilidad
Clase 6 trazabilidad
 
Elecanal5
Elecanal5Elecanal5
Elecanal5
 
Brindemos
BrindemosBrindemos
Brindemos
 
Procesadores online 3
Procesadores online 3Procesadores online 3
Procesadores online 3
 
Como crear tu blogg
Como crear tu bloggComo crear tu blogg
Como crear tu blogg
 
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación  a las inversiones en el exteriorCambios en la tributación  a las inversiones en el exterior
Cambios en la tributación a las inversiones en el exterior
 
Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol
 Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol
Formulario radio diblu88.9 la fma del futbol
 
Messenger
MessengerMessenger
Messenger
 

Similar a Como hacer un blog

Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
Gustavo Botero Cadavid
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
Chdid Rachid
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1
Chdid Rachid
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Unidad iii ya hecho
Unidad iii ya hechoUnidad iii ya hecho
Unidad iii ya hecho
Manolo Garcia Ramirez
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
SilvanaJimenez12
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
amorenoga
 
MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1
amorenoga
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 
Uso educativo de lo Blogs
Uso educativo de lo BlogsUso educativo de lo Blogs
Uso educativo de lo Blogs
Mariana Rodríguez
 
El uso educativo del blog
El uso educativo del blogEl uso educativo del blog
El uso educativo del blog
Yesica Escobar Gómez
 
Para que sirve un blog
Para que sirve un blogPara que sirve un blog
Para que sirve un blog
Jose Farez
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Brenda Molina
 
Uso educativo de los blogs.
Uso educativo de los blogs.Uso educativo de los blogs.
Uso educativo de los blogs.
Fernanda V.
 
La importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educaciónLa importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educación
danievaldivieso
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
KarinaVidalSegura
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Blog
BlogBlog
Como subir a blogger
Como subir a bloggerComo subir a blogger
Como subir a blogger
rock zander
 

Similar a Como hacer un blog (20)

Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Unidad iii ya hecho
Unidad iii ya hechoUnidad iii ya hecho
Unidad iii ya hecho
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 
Uso educativo de lo Blogs
Uso educativo de lo BlogsUso educativo de lo Blogs
Uso educativo de lo Blogs
 
El uso educativo del blog
El uso educativo del blogEl uso educativo del blog
El uso educativo del blog
 
Para que sirve un blog
Para que sirve un blogPara que sirve un blog
Para que sirve un blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Uso educativo de los blogs.
Uso educativo de los blogs.Uso educativo de los blogs.
Uso educativo de los blogs.
 
La importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educaciónLa importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educación
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Como subir a blogger
Como subir a bloggerComo subir a blogger
Como subir a blogger
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Como hacer un blog

  • 1. 1
  • 2. 2 El nuevo mundo en las red  La presencia de las nuevas tecnologías en todas las esferas de la vida cotidiana, ha venido a modificar toda nuestro diario vivir ¿porque? Por el acceso masificado de los/los usuarios/as a la red.  Hoy en día la conectividad es de vital importancia los jóvenes son considerados “Nativos Digitales” porque nacieron con la tecnología, pasan conectados las 24 horas del día, para nosotros los mayores aun persiste el miedo entrar a las redes de la comunicación, por eso se nos llama “Inmigrantes Digitales” y efectivamente está es la brecha de las causas que hoy en día afectan la educación de la tecnología. ¿Por qué ? Porque el cerebro de los Nativos es fisiológicamente distinto del de los Inmigrantes, como consecuencia de los estímulos digitales que han recibido a lo largo de su crecimiento.
  • 3. 3 El blog como herramienta educativa  El Blog puede ser personal, temático o empresarial, fotoblog, audioblog, y lo más nuevo, blogs para teléfonos celulares  La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. Generalmente en el blog primero aparecerá tu último artículo al principio luego se irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan publicando.  Blog Colaborativo: Es escrito por varias personas, lo compartido es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y la apariencia del sitio.  Audioblog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio) normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo.
  • 4. 4 El blog como herramienta educativa  Existen infinidad blog de diferentes temas, una personas puede tener hasta 4 blog; pero lo esencial es que alguien debe ser su generador y proponer ingresar a personas interesadas en la temática, como co-autores o bien sólo como lectores; cada día se crean cerca de 120,000 blog.  Para que sea de utilidad en la educación, los instructores, docentes, profesores y facilitadores tienen que dinamizar la herramienta ¿Cómo? actualizándola constantemente y dando respuestas a los comentarios.
  • 5. Características del blogs  Es una herramienta colaborativa  Es de interface sencilla  Puede ayudar en el aprendizaje personal o colaborativo  Facilita desarrollar habilidades complejas  Ayuda a incrementar las competencias practicas propias del manejo de la herramienta.  Promueve un contacto cercano con los pares y con instructores, docentes y facilitadores: ayuda a un aprendizaje guiado. 5
  • 6. Que recursos podemos compartir en los blog Videos PowePoint Tutoriales Imágenes  Links = URL Podcast: grabaciones con sonido e imágenes 6
  • 7. 7 Instrucciones para hacer un blog  Deberás darte de alta en Blogger. Para ello, necesitas disponer de una cuenta de correo (por ejemplo en Gmail.)  Una vez tengas la cuenta, abre un espacio personal de blog, donde procederás a realizar las siguientes tareas:  Titular el blog (ponerle un título).  Subir una imagen personal tamaño tipo carnet (escaneada previamente o tomada con cámara digital).  Elaborar un breve texto que explique la finalidad de tu blog.  Invitar por correo a lectores, compañero de la formación, a comentar la entrada y aportar un nuevo elemento a la discusión.
  • 8. Empecemos entonces Si ya tenemos nuestra cuenta en Gmail, para crear tu blog puedes copiar esta URL y pégalo en internet http://www.tututorial.com/2013/02/tu torial-como-crear-un-blog-en-blogger. html 8
  • 9. Como modelo de esta herramienta, puedes visitar mi Blogs en la siguiente URL a) Copia esta URL y pégalo en internet http://competencia2014profesor2- 0.blogspot.com/ 9