SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SEMINÁRIO - TALLER
“AUDITORIA INTERNA”
¿ QUE ES UNA AUDITORÍA? : FILOSOFÍA,
ESTRUCTURA Y PROBLEMAS
2
CONCEPTOS BÁSICOS
VALIDACIÓN
CONSTATACIÓN DE QUE LOS ELEMENTOS DEL
PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SON
EFETIVOS.
CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS CUYO OBJETIVO
ES ASEGURAR QUE TODOS LOS PROBLEMAS
SEAN CORRECTAMENTE IDENTIFICADOS POR EL
EQUIPO QUE EJERCE LA GESTIÓN Y QUE PUEDAN
SER CONTROLADOS DE MANERA EFICAZ POR EL
PROGRAMA PROPUESTO.
3
VERIFICACIÓN
ESTABLECER PROCEDIMIENTOS DE
COMPROBACIÓN PARA CONFIRMAR
QUE EL SISTEMA DE CALIDAD
FUNCIONA EFICAZMENTE, A TRAVÉS
DE UNA SUPERVISIÓN INTERNA DEL
SISTEMA, DE MANERA RUTINARIA
POR EL EQUIPO DE AUDITORÍA
¿QUE ES UNA
AUDITORIA?
Según la ISO 19011:2002
Proceso sistemático,
independiente y
documentado para obtener
evidencias de la auditoría y
evaluarlas de manera
objetiva con el fin de
determinar el grado de
cumplimiento de los
¿QUE ES UNA AUDITORIA?
En la práctica, AUDITORÍA
puede ser definida como:
El procedimiento
sistemático, independiente
y documentado que permite
una validación, verificación
o reevaluación de un
sistema de calidad.
6
OBJETIVOS PRINCIPALES
VERIFICAR SI EL PROGRAMA
ESCRITO FUE ELABORADO CON
BASE EN LA NORMA ISO
9001:2000
VERIFICAR SI EL PROGRAMA
ESCRITO ESTÁ SIENDO APLICADO
EN LA PRÁCTICA
VERIFICAR SI LA APLICACIÓN
PRÁCTICA DEL PROGRAMA
ESCRITO ESTÁ ALCANZANDO LOS
OBJETIVOS ESTABLECIDOS
7
LA AUDITORÍA NO
DEBE SER
Una forma de espionaje
Una inquisición
Una forma de ejercer
presión
Un control de resultados
Una situación de
confrontación/incomodid
8
LAS AUDITORÍAS PUEDEN SER
CLASIFICADAS DE LA SIGUIENTE
FORMA:
En cuanto al tipo:
Auditoría de Adecuación
Auditoría de Conformidad
En cuanto a la empresa, Servicio
Oficial:
Interna
Externa
CLASIFICACIÓN DE LAS
AUDITORÍAS
9
PLANEAMIENTO
EJECUCIÓN
INFORME
EL CICLO DE VIDA DE
LA AUDITORÍA
10
ASPECTOS
COMPORTAMENTALES
PERFIL DEL
AUDITORCAPACITACIÓN TÉCNICA
EQUILÍBRIO PSICOLÓGICO PARA
ENFRENTAR DIFICULTADES
SER RECONOCIDO Y RESPETADO POR SU
CONOCIMIENTO
FLEXIBILIDAD Y HABILIDAD EN EL
TRATO CON PERSONAS
11
PERFIL DEL AUDITOR
ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD PARA
CONDUCIR UNA REUNIÓN (AUTO-
LIDERAZGO)
HABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN ORAL
Y ESCRITA
ORGANIZACIÓN Y PUNTALIDAD
HUMILDAD.
12
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE
LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
1. JUICIO/EVALUACIÓN
No evalúe sin conocer perfectamente los HECHOS
2. INTERFERENCIA NO CRÍTICA
No agregue conclusiones, pensamientos,
ideas, además de aquellas informadas
DURANTE LA AUDITORÍA
3. INTERFERENCIA EN LAS IDEAS
No atribuya sus propios
PENSAMIENTOS o IDEAS a su
interlocutor
13
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE
LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
4. ATENCIÓN
NO DISTRAIGA el pensamiento, ni
pierda la atención en relación a lo
que está siendo dicho o mostrado
5. ACTITUD
Esté siempre ABIERTO Y RECEPTIVO a los otros.
6. DESEO DE ESCUCHAR
ESCUCHE lo que fue dicho e intente
estimular el discurso de su interlocutor.
14
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
8. DIGA SOLAMENTE LO NECESARIO
NO SE ENTUSIASME con el sonido de
su propia voz o la demostración de
su conocimiento.
7. INTERPRETAR CORRECTAMENTE
No interprete palabras o frases de
modo diferente del PROFERIDO por el
interlocutor.
15
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
10. CORAGE
No tenga miedo de CAMBIAR.
9. HUMILDAD
Recuerde que SIEMPRE HAY ALGO QUE
APRENDER CON LOS OTROS. No se
considere tan bueno que no pueda
aprender algo con los otros.
16
NO DEBE DEBE
AUDITAR SIN COMUNICAR COMUNICAR
AUDITAR SIN PLANEAMIENTO
Y DOCUMENTACIÓN
ADEQCUADA
PLANIFICAR Y DOCUMENTAR
SOLAMENTE VERIFICAR FALLAS
(ASPECTOS NEGATIVOS)
PROCURAR VERIFICAR HECHOS
(ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS)
CONCENTRAR LA
EVALUACIÓN EN ASPECTOS DE
POCA IMPORTANCIA
CONCENTRAR LA EVALUACIÓN EN
PUNTOS CRÍTICOS, CON ENFASIS
EN EL SISTEMA.
CENTRALIZAR LAS ACCIONES SUPERVISIONAR LAS ACCIONES
EL AUDITOR
17
PREPARACIÓN DE LA
AUDITORÍA
Conocer puntos relevantes de auditorías
anteriores (internas y externas) y
documentación relevante
Establecimiento de métodos y técnicas de
trabajo
Preparación de los documentos de trabajo
El auditor-líder representará oficialmente
al equipo auditor junto al auditado
18
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
EN LAS AUDITORIAS
ANSIEDAD
19
PROBLEMAS
ANSIEDAD
FORMA DE
DETECTAR
AUDITADOS SE
DESCONTROLAN Y CON
MIEDO, NO PRESENTAN
INFORMACIONES
CONFIABLES
SOLUCIONES
EVITAR LA PRESENCIA
DE MUCHAS PERSONAS
DURANTE LAS
ENTREVISTAS, PARA NO
INTIMIDAR
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
EN LAS AUDITORÍAS
20
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
EN LAS AUDITORÍAS
BÚSQUEDA DE
RESPONSABLES
21
PROBLEMAS
FORMA DE
DETECTAR SOLUCIONES
BÚSQUEDA DE
RESPONSABLES
AUDITADO BUSCA
RESPONSABLES PARA
LAS FALLAS QUE ESTÁN
BAJO SU
RESPONSABILIDAD
NO BUSCAR
RESPONSABLES,
SEÑALANDO
CLARAMENTE LOS
DEFECTOS
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
EN LAS AUDITORÍAS
22
LEA Y REFLEXIONE
ESTA ES UNA HISTORIA INVOLUCRANDO CUATRO
PERSONAS:
TODO EL MUNDO, ALGUIEN, CUALQUIERA
Y NADIE
HABÍA UN IMPORTANTE TRABAJO A SER REALIZADO
Y TODO EL MUNDO ESTABA SEGURO DE QUE ALGUIEN
LO HARÍA.
CUALQUIERA PODRÍA HACERLO PERO
NADIE LO HIZO.
23
LEA Y REFLEXIONE
ALGUIEN SE ENOJÓ PORQUE ERA UN
TRABAJO DE TODO EL MUNDO.
TODO EL MUNDO PENSÓ QUE CUALQUIERA
PODRÍA HACERLO PERO NADIE IMAGINÓ QUE
TODO EL MUNDO DEJASE DE HACERLO.
AL FINAL, TODO EL MUNDO CULPÓ A ALGUIEN CUANDO
NADIE HIZO LO QUE CUALQUIERA PODRÍA
HABER HECHO.
24
““PASO A PASO” DE LA AUDITORÍA”PASO A PASO” DE LA AUDITORÍA”
ETAPAS DE LA AUDITORÍA DE
CONFORMIDAD
1. Reunión de Apertura
2. Verificación del “Layout” y
Confirmación del Diagrama de Flujo
3. Auditoría de los Pre-requisitos
4. Auditoría de los Puntos Críticos de
Control - PCC’s
5.Auditoría de los Procedimientos de
Registro
6. Preparación del Informe de
Auditoría
CONCLUSIONES
Ofrece evidencia
documentada, de las
acciones ejecutadas para
garantizar la gestión de la
calidad.
Ofrece um examen
independiente y objetivo de
la adecuación y
efectividade del sistema.
26
CONCLUSIONES
Identifica hechos
negativos y positivos.
Refuerza la credibilidad
de la gestión de la
calidad.
Obtiene fundamentos
para eliminar sistemas
de control obsoletos.
27
CONCLUSIONES
Torna posible una
verificación sistemática
comparable (Medición de
“performance”).
Reduze el riesgo de
opiniones personales
28
CONCLUSIONES
Los resultados pueden servir
como parte de un mecanismo
de certificación
Facilita acuerdos de
equivalencia y el
reconocimiento de la eficacia
de la evaluación
CONFIRMA SI LOS PRODUCTOSCONFIRMA SI LOS PRODUCTOS
Y/O SERVICIOS ESTÁNY/O SERVICIOS ESTÁN BAJOBAJO

Más contenido relacionado

Similar a Que es una auditoria

Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
ClaudiaViveros6
 
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitariasComunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
joan carles march cerdà
 
Prejuntas
PrejuntasPrejuntas
Prejuntas
Vane Cervantes
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
Federico Jaime
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Monroy Asesores, S.C.
 
Modelos de gerencia
Modelos de gerenciaModelos de gerencia
Modelos de gerencia
ARCONSULTORA
 
Principios basicos de consultoria
Principios basicos de consultoriaPrincipios basicos de consultoria
Principios basicos de consultoria
Fernando Serrato
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
Teodoro Wigodski
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
Manuel Donato Jimenez Ramos
 
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Amaia Agirre Pinedo
 
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxBASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
CLAUDIA VIVIAN HOYOS RUEDA
 
Gerencia Roles Del Gerente Jp
Gerencia Roles Del Gerente JpGerencia Roles Del Gerente Jp
Gerencia Roles Del Gerente Jp
Paola Torres
 
1 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-111 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-11
Veronica Lopez Yanez
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
centroperalvillo
 
Modelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion EfectivaModelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion Efectiva
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - TutorialCurso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
MÓDULO 3 “CULTURA DE LAPREVENCIÓN” Conflicto y Negociación
MÓDULO 3   “CULTURA DE LAPREVENCIÓN”   Conflicto y NegociaciónMÓDULO 3   “CULTURA DE LAPREVENCIÓN”   Conflicto y Negociación
MÓDULO 3 “CULTURA DE LAPREVENCIÓN” Conflicto y Negociación
arodrig2
 
Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11
Gabriel Ángel Sánchez
 
Habilidades de ub supervisor
Habilidades de ub supervisorHabilidades de ub supervisor
Habilidades de ub supervisor
maribelfernandez45
 

Similar a Que es una auditoria (20)

Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
 
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitariasComunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
 
Prejuntas
PrejuntasPrejuntas
Prejuntas
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Modelos de gerencia
Modelos de gerenciaModelos de gerencia
Modelos de gerencia
 
Principios basicos de consultoria
Principios basicos de consultoriaPrincipios basicos de consultoria
Principios basicos de consultoria
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
 
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
 
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxBASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
 
Gerencia Roles Del Gerente Jp
Gerencia Roles Del Gerente JpGerencia Roles Del Gerente Jp
Gerencia Roles Del Gerente Jp
 
1 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-111 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-11
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 
Modelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion EfectivaModelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion Efectiva
 
Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.
 
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - TutorialCurso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
 
MÓDULO 3 “CULTURA DE LAPREVENCIÓN” Conflicto y Negociación
MÓDULO 3   “CULTURA DE LAPREVENCIÓN”   Conflicto y NegociaciónMÓDULO 3   “CULTURA DE LAPREVENCIÓN”   Conflicto y Negociación
MÓDULO 3 “CULTURA DE LAPREVENCIÓN” Conflicto y Negociación
 
Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11
 
Habilidades de ub supervisor
Habilidades de ub supervisorHabilidades de ub supervisor
Habilidades de ub supervisor
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Que es una auditoria

  • 1. 1 SEMINÁRIO - TALLER “AUDITORIA INTERNA” ¿ QUE ES UNA AUDITORÍA? : FILOSOFÍA, ESTRUCTURA Y PROBLEMAS
  • 2. 2 CONCEPTOS BÁSICOS VALIDACIÓN CONSTATACIÓN DE QUE LOS ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SON EFETIVOS. CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS CUYO OBJETIVO ES ASEGURAR QUE TODOS LOS PROBLEMAS SEAN CORRECTAMENTE IDENTIFICADOS POR EL EQUIPO QUE EJERCE LA GESTIÓN Y QUE PUEDAN SER CONTROLADOS DE MANERA EFICAZ POR EL PROGRAMA PROPUESTO.
  • 3. 3 VERIFICACIÓN ESTABLECER PROCEDIMIENTOS DE COMPROBACIÓN PARA CONFIRMAR QUE EL SISTEMA DE CALIDAD FUNCIONA EFICAZMENTE, A TRAVÉS DE UNA SUPERVISIÓN INTERNA DEL SISTEMA, DE MANERA RUTINARIA POR EL EQUIPO DE AUDITORÍA
  • 4. ¿QUE ES UNA AUDITORIA? Según la ISO 19011:2002 Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado de cumplimiento de los
  • 5. ¿QUE ES UNA AUDITORIA? En la práctica, AUDITORÍA puede ser definida como: El procedimiento sistemático, independiente y documentado que permite una validación, verificación o reevaluación de un sistema de calidad.
  • 6. 6 OBJETIVOS PRINCIPALES VERIFICAR SI EL PROGRAMA ESCRITO FUE ELABORADO CON BASE EN LA NORMA ISO 9001:2000 VERIFICAR SI EL PROGRAMA ESCRITO ESTÁ SIENDO APLICADO EN LA PRÁCTICA VERIFICAR SI LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PROGRAMA ESCRITO ESTÁ ALCANZANDO LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS
  • 7. 7 LA AUDITORÍA NO DEBE SER Una forma de espionaje Una inquisición Una forma de ejercer presión Un control de resultados Una situación de confrontación/incomodid
  • 8. 8 LAS AUDITORÍAS PUEDEN SER CLASIFICADAS DE LA SIGUIENTE FORMA: En cuanto al tipo: Auditoría de Adecuación Auditoría de Conformidad En cuanto a la empresa, Servicio Oficial: Interna Externa CLASIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS
  • 10. 10 ASPECTOS COMPORTAMENTALES PERFIL DEL AUDITORCAPACITACIÓN TÉCNICA EQUILÍBRIO PSICOLÓGICO PARA ENFRENTAR DIFICULTADES SER RECONOCIDO Y RESPETADO POR SU CONOCIMIENTO FLEXIBILIDAD Y HABILIDAD EN EL TRATO CON PERSONAS
  • 11. 11 PERFIL DEL AUDITOR ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD PARA CONDUCIR UNA REUNIÓN (AUTO- LIDERAZGO) HABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ORGANIZACIÓN Y PUNTALIDAD HUMILDAD.
  • 12. 12 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 1. JUICIO/EVALUACIÓN No evalúe sin conocer perfectamente los HECHOS 2. INTERFERENCIA NO CRÍTICA No agregue conclusiones, pensamientos, ideas, además de aquellas informadas DURANTE LA AUDITORÍA 3. INTERFERENCIA EN LAS IDEAS No atribuya sus propios PENSAMIENTOS o IDEAS a su interlocutor
  • 13. 13 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 4. ATENCIÓN NO DISTRAIGA el pensamiento, ni pierda la atención en relación a lo que está siendo dicho o mostrado 5. ACTITUD Esté siempre ABIERTO Y RECEPTIVO a los otros. 6. DESEO DE ESCUCHAR ESCUCHE lo que fue dicho e intente estimular el discurso de su interlocutor.
  • 14. 14 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 8. DIGA SOLAMENTE LO NECESARIO NO SE ENTUSIASME con el sonido de su propia voz o la demostración de su conocimiento. 7. INTERPRETAR CORRECTAMENTE No interprete palabras o frases de modo diferente del PROFERIDO por el interlocutor.
  • 15. 15 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 10. CORAGE No tenga miedo de CAMBIAR. 9. HUMILDAD Recuerde que SIEMPRE HAY ALGO QUE APRENDER CON LOS OTROS. No se considere tan bueno que no pueda aprender algo con los otros.
  • 16. 16 NO DEBE DEBE AUDITAR SIN COMUNICAR COMUNICAR AUDITAR SIN PLANEAMIENTO Y DOCUMENTACIÓN ADEQCUADA PLANIFICAR Y DOCUMENTAR SOLAMENTE VERIFICAR FALLAS (ASPECTOS NEGATIVOS) PROCURAR VERIFICAR HECHOS (ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS) CONCENTRAR LA EVALUACIÓN EN ASPECTOS DE POCA IMPORTANCIA CONCENTRAR LA EVALUACIÓN EN PUNTOS CRÍTICOS, CON ENFASIS EN EL SISTEMA. CENTRALIZAR LAS ACCIONES SUPERVISIONAR LAS ACCIONES EL AUDITOR
  • 17. 17 PREPARACIÓN DE LA AUDITORÍA Conocer puntos relevantes de auditorías anteriores (internas y externas) y documentación relevante Establecimiento de métodos y técnicas de trabajo Preparación de los documentos de trabajo El auditor-líder representará oficialmente al equipo auditor junto al auditado
  • 18. 18 PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LAS AUDITORIAS ANSIEDAD
  • 19. 19 PROBLEMAS ANSIEDAD FORMA DE DETECTAR AUDITADOS SE DESCONTROLAN Y CON MIEDO, NO PRESENTAN INFORMACIONES CONFIABLES SOLUCIONES EVITAR LA PRESENCIA DE MUCHAS PERSONAS DURANTE LAS ENTREVISTAS, PARA NO INTIMIDAR PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LAS AUDITORÍAS
  • 20. 20 PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LAS AUDITORÍAS BÚSQUEDA DE RESPONSABLES
  • 21. 21 PROBLEMAS FORMA DE DETECTAR SOLUCIONES BÚSQUEDA DE RESPONSABLES AUDITADO BUSCA RESPONSABLES PARA LAS FALLAS QUE ESTÁN BAJO SU RESPONSABILIDAD NO BUSCAR RESPONSABLES, SEÑALANDO CLARAMENTE LOS DEFECTOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LAS AUDITORÍAS
  • 22. 22 LEA Y REFLEXIONE ESTA ES UNA HISTORIA INVOLUCRANDO CUATRO PERSONAS: TODO EL MUNDO, ALGUIEN, CUALQUIERA Y NADIE HABÍA UN IMPORTANTE TRABAJO A SER REALIZADO Y TODO EL MUNDO ESTABA SEGURO DE QUE ALGUIEN LO HARÍA. CUALQUIERA PODRÍA HACERLO PERO NADIE LO HIZO.
  • 23. 23 LEA Y REFLEXIONE ALGUIEN SE ENOJÓ PORQUE ERA UN TRABAJO DE TODO EL MUNDO. TODO EL MUNDO PENSÓ QUE CUALQUIERA PODRÍA HACERLO PERO NADIE IMAGINÓ QUE TODO EL MUNDO DEJASE DE HACERLO. AL FINAL, TODO EL MUNDO CULPÓ A ALGUIEN CUANDO NADIE HIZO LO QUE CUALQUIERA PODRÍA HABER HECHO.
  • 24. 24 ““PASO A PASO” DE LA AUDITORÍA”PASO A PASO” DE LA AUDITORÍA” ETAPAS DE LA AUDITORÍA DE CONFORMIDAD 1. Reunión de Apertura 2. Verificación del “Layout” y Confirmación del Diagrama de Flujo 3. Auditoría de los Pre-requisitos 4. Auditoría de los Puntos Críticos de Control - PCC’s 5.Auditoría de los Procedimientos de Registro 6. Preparación del Informe de Auditoría
  • 25. CONCLUSIONES Ofrece evidencia documentada, de las acciones ejecutadas para garantizar la gestión de la calidad. Ofrece um examen independiente y objetivo de la adecuación y efectividade del sistema.
  • 26. 26 CONCLUSIONES Identifica hechos negativos y positivos. Refuerza la credibilidad de la gestión de la calidad. Obtiene fundamentos para eliminar sistemas de control obsoletos.
  • 27. 27 CONCLUSIONES Torna posible una verificación sistemática comparable (Medición de “performance”). Reduze el riesgo de opiniones personales
  • 28. 28 CONCLUSIONES Los resultados pueden servir como parte de un mecanismo de certificación Facilita acuerdos de equivalencia y el reconocimiento de la eficacia de la evaluación CONFIRMA SI LOS PRODUCTOSCONFIRMA SI LOS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS ESTÁNY/O SERVICIOS ESTÁN BAJOBAJO