SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades de un supervisor
AUNQUE NADA CAMBIE,
SI YO CAMBIO,
TODO CAMBIA!
Marcel Proust
SUPERVISION EFECTIVA
PLAN DE CURSO
Curso : SUPERVISION EFECTIVA
Duración: 40 horas.
Facilitadora Gricell Pérez
Modulos Modulo 1. Principios de Supervision Efectiva
Modulo 2. Procesos de la Supervisión Efectiva
Modulo 3. Seguridad e Higiene Laboral
Metodología Altamente participativa: Utilizando técnicas didácticas variadas
como: Técnica expositiva, Lluvia de ideas y dinámica de grupo,
preguntas y respuestas.
Estrategias de
Evaluación
Ejercicios Escritos, Completar actividad del modulo, lista de
cotejo, examen escrito, completar reflexiones de dinámicas
grupales.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
 Al finalizar la
capacitación, la
persona participante
estará en capacidad
de aplicar los
principios y
experiencias para ser
un supervisor efectivo
en diferentes
ambientes de trabajo.
Principios de Supervisión
Efectiva
PLAN DE MODULO
Tema : Principios de Supervisión Efectiva
Duración: 8 horas.
Facilitadora Gricell Pérez
Contenido
Temático
Conceptos Supervisión Efectiva
Herramientas de Supervisión Efectiva
Importancia y tipos de liderazgo en la Supervisión
Metodología Altamente participativa: Utilizando técnicas didácticas variadas
como: Técnica expositiva, Lluvia de ideas y dinámica de grupo,
preguntas y respuestas.
Estrategias de
Evaluación
Ejercicios Escritos, Completar y socializar reflexión dinámica grupal,
Completar actividad del modulo, lista de cotejo.
OBJETIVO GENERAL DEL MODULO
 Al finalizar el módulo de
aprendizaje, la persona
participante estará en capacidad
de aplicar los conocimientos y
herramientas sobre supervisión
efectiva en su área laboral.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Impartido y analizado el modulo
Principios de supervisión efectiva la
persona participante estará en
capacidad de:
 Expresar los conceptos de supervisión y
efectividad con sus palabras.
 Manejar las Herramientas para la efectividad
de la Supervisión, participando activamente
de las diferentes dinámicas y socializaciones
de conceptos impartidos.
 Apreciar la importancia del liderazgo en la
Supervisión, socializando los conocimientos
adquiridos.
SUPERVISIÓN
EFECTIVIDAD
 Supervisión según la etimología es
“mirar desde lo alto”, es la acción y
efecto de supervisar, un verbo que
supone ejercer la inspección de una
actividad realizada por otra persona.
 Es una actividad que implica tener las
competencias y valores, para asumir
la responsabilidad de guiar y verificar
el cumplimiento de una tarea.
 La palabra efectividad adquiere su
origen del verbo latino "efficere", que
quiere decir ejecutar, llevar a cabo u
obtener como resultado.
 Es el grado de cumplimiento de la
entrega con calidad del producto o
servicio en la fecha, y momento en
que el cliente o destinatario realmente
lo necesita.
SUPERVISION EFECTIVA
 Es una actividad técnica y
especializada que tiene como fin
la consecución de los objetivos y
metas trazados, mediante el uso
de la planificación, dirección,
ejecución y retroalimentación
oportuna a las personas que
fungen como colaboradores en su
área laboral, para de esta manera
obtener un producto o servicio de
calidad y adecuado a la
necesidad del cliente.
HERRAMIENTAS PARA LA
EFECTIVIDAD EN LA SUPERVISIÓN
Comunicación
efectiva
o Mensaje claro
o Escucha activa
o Libertad de
expresión
o Retroalimentación
constante
Inteligencia
Emocional
o Reconocer y
manejar nuestras
emociones
o Propiciar un
ambiente laboral
armónico
HERRAMIENTAS PARA LA
EFECTIVIDAD EN LA SUPERVISIÓN
Trabajo en
Equipo
o Cooperación
o Roles definidos
o Celebrar el éxito
o Impulsar el espíritu
del equipo
Administración
del Tiempo
o Manejar tiempos de
ejecución de
tareas.
o Saber priorizar
o Reuniones efectivas
HERRAMIENTAS PARA LA
EFECTIVIDAD EN LA SUPERVISIÓN
Toma de
Decisiones
o Son Oportunas
o Basadas en
hechos y
equitativas
Manejo de
Conflictos
o Escucha los
involucrados
o Aplica acuerdos
ganar-ganar
IMPORTANCIA Y TIPOS DE LIDERAZGO EN LA
SUPERVISIÓN
El liderazgo esta considerado en términos de su eficacia o su
ineficacia, pero hay otro aspecto del liderazgo, su ética o moral.
James McGregor Burns.
Una empresa puede tener buenos planes y procedimientos, sin
embargo, si tiene malos supervisores, no logrará que la gente
trabaje por el logro de lo planificado.
Un Supervisor puede por su tipo de personalidad ser un líder
Autocrático o autoritario, Democrático o Anárquico. Los que
pueden ser utilizados indistintamente en dependencia de la
situación existente, no obstante en la práctica el que ha
demostrado mejores resultados es el democrático.
IMPORTANCIA Y TIPOS DE LIDERAZGO EN LA
SUPERVISIÓN
Es importante ejercer liderazgo en la función de
supervisión, pues permite el logro de:
 Sentido de Pertenencia en su equipo.
 Compromiso con la empresa y las metas
 Un sistema de reconocimiento de las personas,
que permite que agreguen valor continuamente.
 Adaptabilidad al Cambio
 Optimización de los recursos
 Trabajos de mayor calidad
 Mayor creatividad y visión de futuro
DINÁMICA COMUNICACION
Objetivo
Trasmitir un dibujo a
los demás
participantes.
Actividad:
1. Dirigir la realización del dibujo, explicándolo a los demás
participantes.
Reflexión de dinámica…
• ¿COMO SE SINTIÓ AL NO
PODER VER EL DIBUJO
ORIGINAL?
• ¿QUE DIFICULTADES
USTED OBSERVÓ EN LA
COMUNICACIÓN?
• ¿HUBO
RETROALIMENTACION
Y/O CONFIRMACION DE
LA TRANSMISION DEL
MENSAJE?
• ¿QUE RELACION TIENE
LA DINAMICA CON LA
REALIDAD DEL
TRABAJO?
• ¿QUE IDEAS TIENE PARA
MEJORAR SU FORMA DE
COMUNICARSE?
Evaluemos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Impartido y analizado el tema
trabajo en equipo los/las
participantes estarán en
capacidad de:
 Expresar correctamente conceptos
de trabajo en equipo.
 Realizar prácticas de los
fundamentos del trabajo en
equipo, según las instrucciones
dadas.
 Valorar la importancia del trabajo
en equipo en el área laboral, sin
dificultad
OBJETIVO GENERAL DEL MODULO
 Al finalizar el módulo de
aprendizaje, la persona
participante estará en capacidad
de aplicar los conocimientos y
herramientas sobre supervisión
efectiva en su área laboral.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
 Al finalizar la
capacitación, la
persona participante
estará en capacidad
de aplicar los
principios y
experiencias para ser
un supervisor efectivo
en diferentes
ambientes de trabajo.
Expectativas
"Lo mejor que podemos hacer por otro no
es sólo compartir con él nuestras riquezas,
sino mostrarle las suyas" Disraeli Benjamin
GRACIAS POR COMPARTIR CONOCIMIENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626emilianocontador
 
Tarea 3.1
Tarea 3.1Tarea 3.1
Tarea 3.1
BorjaRodrguez8
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Leonilde valencia actividad1_2mapac
Leonilde valencia actividad1_2mapacLeonilde valencia actividad1_2mapac
Leonilde valencia actividad1_2mapac
Leonilde Valencia Cuesta
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Habilidades blandas   liderazgo - enviarHabilidades blandas   liderazgo - enviar
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Javier Silvera
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosSalvador Almuina
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosCesar Brito
 
Curso de Coaching
Curso de CoachingCurso de Coaching
Curso de Coaching
First Consulting Group
 
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Elizabeth Ontaneda
 
Dirección y gestión de proyectos en 3D
Dirección y gestión de proyectos en 3DDirección y gestión de proyectos en 3D
Dirección y gestión de proyectos en 3D
PATRICIO ESPEJO LOPEZ
 
Lean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agentLean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agent
Jose Vazquez Sanchez
 
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...ogd
 
Plantilla edt
Plantilla edtPlantilla edt
Plantilla edt
Kleydi Gala Palomino
 
IntroSCRUM_ES
IntroSCRUM_ESIntroSCRUM_ES

La actualidad más candente (16)

420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tarea 3.1
Tarea 3.1Tarea 3.1
Tarea 3.1
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Leonilde valencia actividad1_2mapac
Leonilde valencia actividad1_2mapacLeonilde valencia actividad1_2mapac
Leonilde valencia actividad1_2mapac
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Habilidades blandas   liderazgo - enviarHabilidades blandas   liderazgo - enviar
Habilidades blandas liderazgo - enviar
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Curso de Coaching
Curso de CoachingCurso de Coaching
Curso de Coaching
 
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
 
Dirección y gestión de proyectos en 3D
Dirección y gestión de proyectos en 3DDirección y gestión de proyectos en 3D
Dirección y gestión de proyectos en 3D
 
Lean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agentLean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agent
 
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
 
Plantilla edt
Plantilla edtPlantilla edt
Plantilla edt
 
IntroSCRUM_ES
IntroSCRUM_ESIntroSCRUM_ES
IntroSCRUM_ES
 

Similar a Habilidades de ub supervisor

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNODESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
TBL The Bottom Line
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2pipooooo
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Coaching nivel1
Coaching nivel1Coaching nivel1
Coaching nivel1
LeonardoBlacidoEspin
 
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
Segumiento, Tendencias y Marco Legal  de la CapacitaciónSegumiento, Tendencias y Marco Legal  de la Capacitación
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
samantharisa
 
La Supervisión
La SupervisiónLa Supervisión
La Supervisión
Diego Venero
 
Luft TecnologíA Sistemica Entrenamto Completo
Luft TecnologíA Sistemica Entrenamto CompletoLuft TecnologíA Sistemica Entrenamto Completo
Luft TecnologíA Sistemica Entrenamto Completo
Trascender
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competenciastelebasica
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias  ccesa007La Evaluación basada en Competencias  ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
EMPERATRIZ
 
Competencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docxCompetencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docx
Farmacias de Similares
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
JuanEstebanPatioLope1
 
MAKING VISION
MAKING VISIONMAKING VISION
MAKING VISION
angelamm2011
 
Administración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptxAdministración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptx
LuisAlbertoValdivia4
 

Similar a Habilidades de ub supervisor (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNODESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Coaching nivel1
Coaching nivel1Coaching nivel1
Coaching nivel1
 
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
Segumiento, Tendencias y Marco Legal  de la CapacitaciónSegumiento, Tendencias y Marco Legal  de la Capacitación
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
 
La Supervisión
La SupervisiónLa Supervisión
La Supervisión
 
08 la supervision
08 la supervision08 la supervision
08 la supervision
 
Luft TecnologíA Sistemica Entrenamto Completo
Luft TecnologíA Sistemica Entrenamto CompletoLuft TecnologíA Sistemica Entrenamto Completo
Luft TecnologíA Sistemica Entrenamto Completo
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Lend2013 pilar
Lend2013 pilarLend2013 pilar
Lend2013 pilar
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias  ccesa007La Evaluación basada en Competencias  ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
La supervisión
La supervisiónLa supervisión
La supervisión
 
Competencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docxCompetencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docx
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
 
MAKING VISION
MAKING VISIONMAKING VISION
MAKING VISION
 
Administración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptxAdministración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptx
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Habilidades de ub supervisor

  • 1. Habilidades de un supervisor
  • 2. AUNQUE NADA CAMBIE, SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA! Marcel Proust
  • 4. PLAN DE CURSO Curso : SUPERVISION EFECTIVA Duración: 40 horas. Facilitadora Gricell Pérez Modulos Modulo 1. Principios de Supervision Efectiva Modulo 2. Procesos de la Supervisión Efectiva Modulo 3. Seguridad e Higiene Laboral Metodología Altamente participativa: Utilizando técnicas didácticas variadas como: Técnica expositiva, Lluvia de ideas y dinámica de grupo, preguntas y respuestas. Estrategias de Evaluación Ejercicios Escritos, Completar actividad del modulo, lista de cotejo, examen escrito, completar reflexiones de dinámicas grupales.
  • 5. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO  Al finalizar la capacitación, la persona participante estará en capacidad de aplicar los principios y experiencias para ser un supervisor efectivo en diferentes ambientes de trabajo.
  • 7. PLAN DE MODULO Tema : Principios de Supervisión Efectiva Duración: 8 horas. Facilitadora Gricell Pérez Contenido Temático Conceptos Supervisión Efectiva Herramientas de Supervisión Efectiva Importancia y tipos de liderazgo en la Supervisión Metodología Altamente participativa: Utilizando técnicas didácticas variadas como: Técnica expositiva, Lluvia de ideas y dinámica de grupo, preguntas y respuestas. Estrategias de Evaluación Ejercicios Escritos, Completar y socializar reflexión dinámica grupal, Completar actividad del modulo, lista de cotejo.
  • 8. OBJETIVO GENERAL DEL MODULO  Al finalizar el módulo de aprendizaje, la persona participante estará en capacidad de aplicar los conocimientos y herramientas sobre supervisión efectiva en su área laboral.
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Impartido y analizado el modulo Principios de supervisión efectiva la persona participante estará en capacidad de:  Expresar los conceptos de supervisión y efectividad con sus palabras.  Manejar las Herramientas para la efectividad de la Supervisión, participando activamente de las diferentes dinámicas y socializaciones de conceptos impartidos.  Apreciar la importancia del liderazgo en la Supervisión, socializando los conocimientos adquiridos.
  • 10. SUPERVISIÓN EFECTIVIDAD  Supervisión según la etimología es “mirar desde lo alto”, es la acción y efecto de supervisar, un verbo que supone ejercer la inspección de una actividad realizada por otra persona.  Es una actividad que implica tener las competencias y valores, para asumir la responsabilidad de guiar y verificar el cumplimiento de una tarea.  La palabra efectividad adquiere su origen del verbo latino "efficere", que quiere decir ejecutar, llevar a cabo u obtener como resultado.  Es el grado de cumplimiento de la entrega con calidad del producto o servicio en la fecha, y momento en que el cliente o destinatario realmente lo necesita.
  • 11. SUPERVISION EFECTIVA  Es una actividad técnica y especializada que tiene como fin la consecución de los objetivos y metas trazados, mediante el uso de la planificación, dirección, ejecución y retroalimentación oportuna a las personas que fungen como colaboradores en su área laboral, para de esta manera obtener un producto o servicio de calidad y adecuado a la necesidad del cliente.
  • 12. HERRAMIENTAS PARA LA EFECTIVIDAD EN LA SUPERVISIÓN Comunicación efectiva o Mensaje claro o Escucha activa o Libertad de expresión o Retroalimentación constante Inteligencia Emocional o Reconocer y manejar nuestras emociones o Propiciar un ambiente laboral armónico
  • 13. HERRAMIENTAS PARA LA EFECTIVIDAD EN LA SUPERVISIÓN Trabajo en Equipo o Cooperación o Roles definidos o Celebrar el éxito o Impulsar el espíritu del equipo Administración del Tiempo o Manejar tiempos de ejecución de tareas. o Saber priorizar o Reuniones efectivas
  • 14. HERRAMIENTAS PARA LA EFECTIVIDAD EN LA SUPERVISIÓN Toma de Decisiones o Son Oportunas o Basadas en hechos y equitativas Manejo de Conflictos o Escucha los involucrados o Aplica acuerdos ganar-ganar
  • 15. IMPORTANCIA Y TIPOS DE LIDERAZGO EN LA SUPERVISIÓN El liderazgo esta considerado en términos de su eficacia o su ineficacia, pero hay otro aspecto del liderazgo, su ética o moral. James McGregor Burns. Una empresa puede tener buenos planes y procedimientos, sin embargo, si tiene malos supervisores, no logrará que la gente trabaje por el logro de lo planificado. Un Supervisor puede por su tipo de personalidad ser un líder Autocrático o autoritario, Democrático o Anárquico. Los que pueden ser utilizados indistintamente en dependencia de la situación existente, no obstante en la práctica el que ha demostrado mejores resultados es el democrático.
  • 16. IMPORTANCIA Y TIPOS DE LIDERAZGO EN LA SUPERVISIÓN Es importante ejercer liderazgo en la función de supervisión, pues permite el logro de:  Sentido de Pertenencia en su equipo.  Compromiso con la empresa y las metas  Un sistema de reconocimiento de las personas, que permite que agreguen valor continuamente.  Adaptabilidad al Cambio  Optimización de los recursos  Trabajos de mayor calidad  Mayor creatividad y visión de futuro
  • 17. DINÁMICA COMUNICACION Objetivo Trasmitir un dibujo a los demás participantes. Actividad: 1. Dirigir la realización del dibujo, explicándolo a los demás participantes.
  • 18. Reflexión de dinámica… • ¿COMO SE SINTIÓ AL NO PODER VER EL DIBUJO ORIGINAL? • ¿QUE DIFICULTADES USTED OBSERVÓ EN LA COMUNICACIÓN? • ¿HUBO RETROALIMENTACION Y/O CONFIRMACION DE LA TRANSMISION DEL MENSAJE? • ¿QUE RELACION TIENE LA DINAMICA CON LA REALIDAD DEL TRABAJO? • ¿QUE IDEAS TIENE PARA MEJORAR SU FORMA DE COMUNICARSE? Evaluemos
  • 19. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Impartido y analizado el tema trabajo en equipo los/las participantes estarán en capacidad de:  Expresar correctamente conceptos de trabajo en equipo.  Realizar prácticas de los fundamentos del trabajo en equipo, según las instrucciones dadas.  Valorar la importancia del trabajo en equipo en el área laboral, sin dificultad
  • 20. OBJETIVO GENERAL DEL MODULO  Al finalizar el módulo de aprendizaje, la persona participante estará en capacidad de aplicar los conocimientos y herramientas sobre supervisión efectiva en su área laboral.
  • 21. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO  Al finalizar la capacitación, la persona participante estará en capacidad de aplicar los principios y experiencias para ser un supervisor efectivo en diferentes ambientes de trabajo.
  • 23. "Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas" Disraeli Benjamin GRACIAS POR COMPARTIR CONOCIMIENTOS