SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es una declaración anual 
Es el documento oficial con el que un Contribuyente presenta información referente a sus 
operaciones efectuadas en un tiempo especifico, a través de las formas autorizadas por la 
SHCP en términos del Articulo 31º del CFF. Se pueden clasificar de acuerdo a la periodicidad, 
por ejemplo Declaraciones Informativas de Clientes y Proveedores (anual), declaraciones 
anuales, trimestrales o mensuales, según el carácter de estas tales como las normales y/o 
complementarias, según el tipo de Contribuyente (Personas Físicas y Personas Morales) y 
según el impuesto a declarar (ISR>ISR, IMPAC, I.V.A., RETENCIONES). 
Es el tipo de declaracion que en mayoría, las personas físicas y las personas morales están 
obligadas a presentar esta declaracion donde reporten sus ingresos y gastos de todo un 
ejercicio fiscal (enero a diciembre). 
Que se necesita para presentarla 
 Constancias de percepciones y retenciones 
 Comprobantes de sus deducciones personales (facturas o recibos) 
 Deducciones relacionadas con la actividad 
 Libro de ingresos y egresos 
 Pagos provisionales 
 Personas físicas con actividades empresariales del Régimen General 
 Clave de RFC a 13 y CURP a 18 posiciones 
 Para presentar su declaración por Internet debe tener su Clave de 
Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) actualizada o puede utilizar 
su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) vigente, si ya cuenta con ella 
 En el caso de que le resulte cantidad a cargo y deba pagar por transferencia 
electrónica de fondos, necesita tener una cuenta bancaria para estos 
efectos. 
 El programa DeclaraSAT o DeclaraSAT en línea 
 La Clave Bancaria Estandarizada (Clabe) a 18 dígitos, para que en caso de 
obtener saldo a favor y solicitar devolución, se le efectúe el depósito 
correspondiente. La proporcionan los bancos en los estados de cuenta
Que documentación fiscal se necesita 
La(s) constancia(s) de percepciones y retenciones que te debe dar tu 
patrón, a más tardar en febrero de 2013 (forma fiscal 37 o Anexo 1 de la 
forma fiscal 30 del programa DIM). 
 El sistema Declaración Automática. 
 Tu clave de RFC a 13 dígitos y tu CURP a 18 dígitos. 
 Firma Electrónica Avanzada (Fiel) vigente o tu Contraseña (antes CIEC) si 
vas a presentar tú declaración por internet. 
 Número de cuenta para hacer el pago del impuesto por transferencia 
electrónica de fondos en un banco autorizado, si te resulta cantidad a 
pagar. 
 Si percibisté ingresos por intereses reales y estás obligado a declararlos 
(cuando los intereses reales son mayores a 100 mil pesos), necesitas la 
constancia de los intereses pagados que te expide el banco o institución en 
la que tengas tus inversiones. 
 Número de cuenta Clabe (Clave bancaria estandarizada. Número de 
cuenta compuesto por 18 dígitos que proporcionan los bancos en los 
estados de cuenta y sirve para efectuar transacciones electrónicas) si te 
resulta saldo a favor y solicitas la devolución. 
Si tu saldo a favor es igual o mayor a 13,970 pesos debes presentar la declaración 
con la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) para que se te efectúe la devolución. 
En el caso que presentes tu declaración en papel requieres la forma fiscal 13-A por 
duplicado, o la forma fiscal 13, si además de salarios percibisté ingresos por 
enajenación de bienes, por adquisición de bienes e intereses y la suma de todos 
los ingresos no rebasa de 400,000 pesos. 
Que programas se utilizan 
Versión del sistema DEM (2013) V. 1.5.6 para elaborar y presentar la Declaración Anual 
de personas morales, correspondiente a los ejercicios fiscales de 2012 y hasta 2002. 
También puede ser utilizado por las empresas que entren en liquidación durante el 2013 
para presentar la declaración correspondiente a ese ejercicio. 
Versión del sistema DEM V. 1.5.6 provista de un asistente de instalación:
Que procedimiento de envio digital 
1. 
Descargue e instale el programa DeclaraSAT o utilice el 
programa DeclaraSAT en línea. 
2. Capture sus datos tanto personales como numéricos en el programa. 
3. Genere el archivo de su declaración. 
4. Envíe la declaración al SAT, utilizando su Firma Electrónica Avanzada 
(Fiel) o su Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC). 
Después de enviar la declaración le aparecerá una pantalla confirmando la 
recepción de la información por parte del SAT. 
El SAT le enviará un acuse de recibo que contiene el número de operación, 
fecha de presentación y el sello digital. 
o Si su declaración le resultó en ceros o con saldo a favor, aquí 
termina el procedimiento¡cumplió con su obligación! 
o Si le resultó impuesto a cargo, realice el pago en el portal de 
un banco autorizado, para ello, llene el formato electrónico y 
realice el pago por transferencia electrónica. Si está en alguno de 
los siguientes casos puede pagar en la ventanilla bancaria de los 
bancos autorizados con la Hoja de ayuda que se genera e imprime 
desde el programa DelcaraSAT: 
 Los que perciben ingresos por servicios profesionales 
(honorarios) o arrendamiento de bienes inmuebles y sus 
ingresos en el año anterior (2007) hayan sido inferiores a 
370,310.00 pesos. 
 Los que perciben ingresos por actividades 
empresariales (comerciales, industriales, agropecuarias) en 
el régimen General o Intermedio y sus ingresos en el año 
anterior (2007) hayan sido inferiores a 2,160,130.00 pesos. 
 Los que percibieron ingresos por salarios de uno dos o más 
patrones sin importar el monto de dichos ingresos. 
 Los que percibieron ingresos por salarios e intereses, 
enajenación o adquisición de bienes y la suma de todos en el 
año (2008) haya sido inferior a 400,000.00. 
Una vez realizado el pago el banco le enviará o entregará un acuse de recibo que 
debe conservar como comprobante.
Ejemplo de declaración anual 
DATOS 
De la empresa 
· RFC IME801117FN1 
· Denominación o razón social Indumex, SA de CV 
· Domicilio fiscal Miguel Hidalgo No. 1258 Municipio de Naucalpan, CP 08964 
Edo. de México Del representante legal 
· Nombre Ana Teresa Méndez Gómez 
· RFC MEGA750913V49 
· CURP MEGA750913MDFNMN09 
Del inventario acumulable a partir de 2005 
· Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de amortizar actualizadas al 
31 de diciembre de 2004 $523,865 
· Monto del inventario final al 31 de diciembre de 2004 $2,835,210 
· Monto de las mercancías obsoletas o de lento movimiento al 31 de diciembre de 
2004 $167,738 
· Inventario base al 31 de diciembre de 2004 ($2,835,210 - $167,738) 
$2,667,472 
· Importe de los inventarios al 31 de diciembre de 2011 $2,514,300 
· Valor del inventario acumulable conforme al artículo tercero, fracción V de las 
disposiciones transitorias de la Ley del ISR para 2005 $1,542,360 
· Acumulaciones de inventario efectuadas en años anteriores a 2011 $1,318,592 
· Saldo pendiente por deducir al 1o. de enero de 2005 de los inventarios de 1986 
$241,824 
· Diferencia positiva que resultó de comparar la suma del costo promedio mensual 
de los inventarios de bienes que se importaron directamente en los últimos cuatro 
meses del ejercicio fiscal de 2004 contra la del ejercicio fiscal de 2003 (cuando la 
del ejercicio de 2004 fue mayor a la de 2003) $359,423 
· Índice promedio de rotación de inventarios 12.84 
· Inventario acumulable en 2011 conforme al artículo tercero, fracción V, de las 
disposiciones transitorias de la Ley del ISR para 2005 $308,472 
· Porcentaje de acumulación de inventarios 20% 
Otros 
· PTU no cobrada en el ejercicio anterior (2010) $0 
· Saldo de la cuenta de utilidad fiscal neta al 31/XII/2010 $520,000 
· Saldo de la cuenta de capital de aportación al 31/XII/2010 $25,157,084 
· Coeficiente de utilidad aplicable en los pagos provisionales de enero y febrero de 
2011 0.0184 
· Coeficiente de utilidad aplicable en los pagos provisionales de marzo a 
diciembre de 2011 0.0256 
· PTU generada en el ejercicio 2010 y pagada en 2011 $719,673 
· Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de amortizar $0 
· Dividendos distribuidos en noviembre de 2011 $800,000
· Se considera que el contribuyente no realiza operaciones con partes relacionadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés MedinaIVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
Camilo Peña
 
Actividades profesionales
Actividades profesionalesActividades profesionales
Actividades profesionalesUAT
 
Abece renta2017
Abece renta2017Abece renta2017
Abece renta2017
LuzMartinezCepeda
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia
El Nuevo Sistema de facturación virtual en BoliviaEl Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia
El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia
Lin Velasquez
 
Pago en exceso
Pago en excesoPago en exceso
Pago en exceso
Victor Tipan
 
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internetGuía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Compensación de Saldos a Favor México 2010
Compensación de Saldos a Favor México 2010Compensación de Saldos a Favor México 2010
Compensación de Saldos a Favor México 2010
adri ...
 
Perdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionPerdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionIlo Flores
 
Sistema de Facturacion Virtual - Luis Zuñiga
Sistema de Facturacion Virtual -  Luis ZuñigaSistema de Facturacion Virtual -  Luis Zuñiga
Sistema de Facturacion Virtual - Luis Zuñiga
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesokley
 
2017 sat ejemplaridad
2017 sat ejemplaridad2017 sat ejemplaridad
2017 sat ejemplaridad
MGMCCONTADORES
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
Luis Vargas
 
Casos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva facturaCasos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva factura
Servicio de Administración Tributaria
 
Actualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionActualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionAtenas Quintal
 
Casos fiscales
Casos fiscalesCasos fiscales
Casos fiscalesklarisk
 
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016
Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016
Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016
Luis Torrico
 

La actualidad más candente (20)

IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés MedinaIVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
 
Actividades profesionales
Actividades profesionalesActividades profesionales
Actividades profesionales
 
Abece renta2017
Abece renta2017Abece renta2017
Abece renta2017
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Nueva factura
 
El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia
El Nuevo Sistema de facturación virtual en BoliviaEl Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia
El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia
 
Pago en exceso
Pago en excesoPago en exceso
Pago en exceso
 
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internetGuía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
 
Compensación de Saldos a Favor México 2010
Compensación de Saldos a Favor México 2010Compensación de Saldos a Favor México 2010
Compensación de Saldos a Favor México 2010
 
Perdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionPerdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacion
 
Sistema de Facturacion Virtual - Luis Zuñiga
Sistema de Facturacion Virtual -  Luis ZuñigaSistema de Facturacion Virtual -  Luis Zuñiga
Sistema de Facturacion Virtual - Luis Zuñiga
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionales
 
2017 sat ejemplaridad
2017 sat ejemplaridad2017 sat ejemplaridad
2017 sat ejemplaridad
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
 
Casos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva facturaCasos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva factura
 
Rnd 10 025-14.nuevo sist .fact
Rnd 10 025-14.nuevo sist .fact Rnd 10 025-14.nuevo sist .fact
Rnd 10 025-14.nuevo sist .fact
 
Actualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionActualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacion
 
Casos fiscales
Casos fiscalesCasos fiscales
Casos fiscales
 
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
 
Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016
Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016
Rnd10 0025-14-sfv-consolidada nsfv 2016
 

Similar a Que es una declaración anual en contabilidad

.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
MickiiAsv
 
Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satcesar hernandez
 
2016 Periodic Amendments
2016 Periodic Amendments2016 Periodic Amendments
2016 Periodic Amendments
Aldo O Camacho Murillo
 
Enviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacionEnviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacion
JuanpabloMarin13
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Heidi Solórzano
 
Triptico defacturaelectronicaactualizado
Triptico defacturaelectronicaactualizadoTriptico defacturaelectronicaactualizado
Triptico defacturaelectronicaactualizado
Yolotzin Bracamontes
 
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
antonio Navarro Zuñiga
 
Griselda do not let them die! repecos
Griselda  do not let them die! repecosGriselda  do not let them die! repecos
Griselda do not let them die! repecosCielo Balbuena
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
Ana Alvarez Laguna
 
Consultores en linea19
Consultores en linea19Consultores en linea19
Consultores en linea19
FernandoQuispeRamos1
 
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeffRND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 a
Valeria Olmedo
 
REPECOS AHORA DEL RIF.
REPECOS AHORA DEL RIF.  REPECOS AHORA DEL RIF.
REPECOS AHORA DEL RIF.
Cielo Balbuena
 
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICACONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MGMCCONTADORES
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Andy Durán
 
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos BrutosCharla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Deberes formales inces
Deberes formales incesDeberes formales inces
Deberes formales inces
mamache
 

Similar a Que es una declaración anual en contabilidad (20)

.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
 
Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios sat
 
2016 Periodic Amendments
2016 Periodic Amendments2016 Periodic Amendments
2016 Periodic Amendments
 
Enviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacionEnviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacion
 
Sat
SatSat
Sat
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Guiaimprenta
GuiaimprentaGuiaimprenta
Guiaimprenta
 
Triptico defacturaelectronicaactualizado
Triptico defacturaelectronicaactualizadoTriptico defacturaelectronicaactualizado
Triptico defacturaelectronicaactualizado
 
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
 
Griselda do not let them die! repecos
Griselda  do not let them die! repecosGriselda  do not let them die! repecos
Griselda do not let them die! repecos
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
 
Consultores en linea19
Consultores en linea19Consultores en linea19
Consultores en linea19
 
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeffRND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
 
Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 a
 
REPECOS AHORA DEL RIF.
REPECOS AHORA DEL RIF.  REPECOS AHORA DEL RIF.
REPECOS AHORA DEL RIF.
 
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICACONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Ruc rise
Ruc riseRuc rise
Ruc rise
 
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos BrutosCharla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
 
Deberes formales inces
Deberes formales incesDeberes formales inces
Deberes formales inces
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Que es una declaración anual en contabilidad

  • 1. Que es una declaración anual Es el documento oficial con el que un Contribuyente presenta información referente a sus operaciones efectuadas en un tiempo especifico, a través de las formas autorizadas por la SHCP en términos del Articulo 31º del CFF. Se pueden clasificar de acuerdo a la periodicidad, por ejemplo Declaraciones Informativas de Clientes y Proveedores (anual), declaraciones anuales, trimestrales o mensuales, según el carácter de estas tales como las normales y/o complementarias, según el tipo de Contribuyente (Personas Físicas y Personas Morales) y según el impuesto a declarar (ISR>ISR, IMPAC, I.V.A., RETENCIONES). Es el tipo de declaracion que en mayoría, las personas físicas y las personas morales están obligadas a presentar esta declaracion donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal (enero a diciembre). Que se necesita para presentarla  Constancias de percepciones y retenciones  Comprobantes de sus deducciones personales (facturas o recibos)  Deducciones relacionadas con la actividad  Libro de ingresos y egresos  Pagos provisionales  Personas físicas con actividades empresariales del Régimen General  Clave de RFC a 13 y CURP a 18 posiciones  Para presentar su declaración por Internet debe tener su Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) actualizada o puede utilizar su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) vigente, si ya cuenta con ella  En el caso de que le resulte cantidad a cargo y deba pagar por transferencia electrónica de fondos, necesita tener una cuenta bancaria para estos efectos.  El programa DeclaraSAT o DeclaraSAT en línea  La Clave Bancaria Estandarizada (Clabe) a 18 dígitos, para que en caso de obtener saldo a favor y solicitar devolución, se le efectúe el depósito correspondiente. La proporcionan los bancos en los estados de cuenta
  • 2. Que documentación fiscal se necesita La(s) constancia(s) de percepciones y retenciones que te debe dar tu patrón, a más tardar en febrero de 2013 (forma fiscal 37 o Anexo 1 de la forma fiscal 30 del programa DIM).  El sistema Declaración Automática.  Tu clave de RFC a 13 dígitos y tu CURP a 18 dígitos.  Firma Electrónica Avanzada (Fiel) vigente o tu Contraseña (antes CIEC) si vas a presentar tú declaración por internet.  Número de cuenta para hacer el pago del impuesto por transferencia electrónica de fondos en un banco autorizado, si te resulta cantidad a pagar.  Si percibisté ingresos por intereses reales y estás obligado a declararlos (cuando los intereses reales son mayores a 100 mil pesos), necesitas la constancia de los intereses pagados que te expide el banco o institución en la que tengas tus inversiones.  Número de cuenta Clabe (Clave bancaria estandarizada. Número de cuenta compuesto por 18 dígitos que proporcionan los bancos en los estados de cuenta y sirve para efectuar transacciones electrónicas) si te resulta saldo a favor y solicitas la devolución. Si tu saldo a favor es igual o mayor a 13,970 pesos debes presentar la declaración con la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) para que se te efectúe la devolución. En el caso que presentes tu declaración en papel requieres la forma fiscal 13-A por duplicado, o la forma fiscal 13, si además de salarios percibisté ingresos por enajenación de bienes, por adquisición de bienes e intereses y la suma de todos los ingresos no rebasa de 400,000 pesos. Que programas se utilizan Versión del sistema DEM (2013) V. 1.5.6 para elaborar y presentar la Declaración Anual de personas morales, correspondiente a los ejercicios fiscales de 2012 y hasta 2002. También puede ser utilizado por las empresas que entren en liquidación durante el 2013 para presentar la declaración correspondiente a ese ejercicio. Versión del sistema DEM V. 1.5.6 provista de un asistente de instalación:
  • 3. Que procedimiento de envio digital 1. Descargue e instale el programa DeclaraSAT o utilice el programa DeclaraSAT en línea. 2. Capture sus datos tanto personales como numéricos en el programa. 3. Genere el archivo de su declaración. 4. Envíe la declaración al SAT, utilizando su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) o su Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC). Después de enviar la declaración le aparecerá una pantalla confirmando la recepción de la información por parte del SAT. El SAT le enviará un acuse de recibo que contiene el número de operación, fecha de presentación y el sello digital. o Si su declaración le resultó en ceros o con saldo a favor, aquí termina el procedimiento¡cumplió con su obligación! o Si le resultó impuesto a cargo, realice el pago en el portal de un banco autorizado, para ello, llene el formato electrónico y realice el pago por transferencia electrónica. Si está en alguno de los siguientes casos puede pagar en la ventanilla bancaria de los bancos autorizados con la Hoja de ayuda que se genera e imprime desde el programa DelcaraSAT:  Los que perciben ingresos por servicios profesionales (honorarios) o arrendamiento de bienes inmuebles y sus ingresos en el año anterior (2007) hayan sido inferiores a 370,310.00 pesos.  Los que perciben ingresos por actividades empresariales (comerciales, industriales, agropecuarias) en el régimen General o Intermedio y sus ingresos en el año anterior (2007) hayan sido inferiores a 2,160,130.00 pesos.  Los que percibieron ingresos por salarios de uno dos o más patrones sin importar el monto de dichos ingresos.  Los que percibieron ingresos por salarios e intereses, enajenación o adquisición de bienes y la suma de todos en el año (2008) haya sido inferior a 400,000.00. Una vez realizado el pago el banco le enviará o entregará un acuse de recibo que debe conservar como comprobante.
  • 4. Ejemplo de declaración anual DATOS De la empresa · RFC IME801117FN1 · Denominación o razón social Indumex, SA de CV · Domicilio fiscal Miguel Hidalgo No. 1258 Municipio de Naucalpan, CP 08964 Edo. de México Del representante legal · Nombre Ana Teresa Méndez Gómez · RFC MEGA750913V49 · CURP MEGA750913MDFNMN09 Del inventario acumulable a partir de 2005 · Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de amortizar actualizadas al 31 de diciembre de 2004 $523,865 · Monto del inventario final al 31 de diciembre de 2004 $2,835,210 · Monto de las mercancías obsoletas o de lento movimiento al 31 de diciembre de 2004 $167,738 · Inventario base al 31 de diciembre de 2004 ($2,835,210 - $167,738) $2,667,472 · Importe de los inventarios al 31 de diciembre de 2011 $2,514,300 · Valor del inventario acumulable conforme al artículo tercero, fracción V de las disposiciones transitorias de la Ley del ISR para 2005 $1,542,360 · Acumulaciones de inventario efectuadas en años anteriores a 2011 $1,318,592 · Saldo pendiente por deducir al 1o. de enero de 2005 de los inventarios de 1986 $241,824 · Diferencia positiva que resultó de comparar la suma del costo promedio mensual de los inventarios de bienes que se importaron directamente en los últimos cuatro meses del ejercicio fiscal de 2004 contra la del ejercicio fiscal de 2003 (cuando la del ejercicio de 2004 fue mayor a la de 2003) $359,423 · Índice promedio de rotación de inventarios 12.84 · Inventario acumulable en 2011 conforme al artículo tercero, fracción V, de las disposiciones transitorias de la Ley del ISR para 2005 $308,472 · Porcentaje de acumulación de inventarios 20% Otros · PTU no cobrada en el ejercicio anterior (2010) $0 · Saldo de la cuenta de utilidad fiscal neta al 31/XII/2010 $520,000 · Saldo de la cuenta de capital de aportación al 31/XII/2010 $25,157,084 · Coeficiente de utilidad aplicable en los pagos provisionales de enero y febrero de 2011 0.0184 · Coeficiente de utilidad aplicable en los pagos provisionales de marzo a diciembre de 2011 0.0256 · PTU generada en el ejercicio 2010 y pagada en 2011 $719,673 · Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de amortizar $0 · Dividendos distribuidos en noviembre de 2011 $800,000
  • 5. · Se considera que el contribuyente no realiza operaciones con partes relacionadas