SlideShare una empresa de Scribd logo
: Velasquez Pintada Eliodora
: Lopez M. Magali
: Molina P. David
: Mamani M. Ana Vilma
: Irala P. Vania
: Villarroel Nelida
: Vaca B. Javier
: Salazar María Rene
: Méndez Chosco Yoselin
: Gutierrez Ana Laura
UAGRM
Es la modalidad en la cual la generación y la
emisión de factura o nota fiscal se realizan a
través de la oficina virtual previa suscripción en el
SFV.
Los Sujetos Pasivos o Terceros
Responsables podrán utilizar la
Modalidad de Facturación
Manual. ejemplo: cortes de
suministro de energía eléctrica),
Modalidad en la que la emisión de Factura
o Nota Fiscal se realiza a partir de un
sistema de facturación computarizado
desarrollado o adquirido por el propio
Sujeto Pasivo o Tercero Responsable.
Modalidad en la cual la generación y la
emisión de Factura o Nota Fiscal se
realizan a través de la Oficina Virtual
previa suscripción en el SFV.
Las dosificaciones de Facturas o Notas Fiscales podrán tener una o
más de las siguientes características especiales según el Art. 7:
 Sin Derecho a Crédito Fiscal
 Facturación por Terceros
 Facturación Conjunta
 Impresiones en el exterior
 Alquiler de Bienes Inmuebles
 Factura Comercial de Exportación
 Factura Comercial de Exportación en Libre Consignación
 Factura Turística
 Venta de Combustibles en Estaciones de Servicio
 Tasa Cero - Sin Derecho a Crédito Fiscal
 Venta de Moneda Extranjera
 Nota de Crédito – Débito
MODALIDAD DE
FACTURACIÓN
FECHA LÍMITE DE
EMISIÓN
EXCEPCIONES
Manual 180 días Alquileres: 720 días (2 años)
Prevalorada 360 días
Telecomunicaciones: 720 días (2 años) Espectáculos
Públicos: Día del evento
Computarizada 180 días ---
Oficina Virtual Mismo día de emisión ---
Electrónica Web Mismo día de emisión ---
Electrónica por Ciclos Mismo día de emisión ---
PROCEDIMIENTOS DE DOSIFICACIÓN POR CARACTERÍSTICAS
ESPECIALES
a)Ingresar al SFV
b)Elegir la opción «DOSIFICACION»
c)Seleccionar la opción «DOSIFICACION DE
FACTURAS»
d)Seleccionar la actividad económica
e)Seleccionar la sucursal
f) Seleccionar modalidad
g)Seleccionar la característica especial
h)Consignar la cantidad (cuando
corresponda)
i) Imprimir el reporte de solicitud de
dosificación
REGULARIZACION DE FACTURAS EMITIDAS CON ERROR
a) Numero de autorización inexistente en el SFV
b)Falta de activación
c) Numero correlativo fuera de rango autorizado
d)Código de control incorrecto
e) Fecha de activación posterior a la emisión
f) Emisión de facturas posteriores a la fecha limite
de emisión
g) Sin código de control
h)Datos de dosificación incorrectos
i) Errores en el NIT del emisor
En los Libros de Compras y Ventas IVA (LCV-
IVA) deberán registrarse cronológica y
correctamente las Facturas, Notas Fiscales o
Documentos.
El Libro de Compras IVA deberá ser utilizado
para el registro de todas las compras.
El Libro de Ventas IVA deberá consignar el
registro cronológico y correcto de todas las
ventas.
Libro de Ventas Menores del Día
Art. 84
Se establece un libro de registro auxiliar
denominado “Libro de Ventas Menores
del Día”, en el cual deberán registrar de
manera individual y cronológica las
transacciones por montos menores a
Bs5.
ESPECTÁCULO PÚBLICO PERMANENTE
No alcanza a los Sujetos Pasivos o
Terceros Responsables, que se
encuentren inscritos en el Padrón
Nacional de Contribuyentes con la
actividad económica de Espectáculo
Público Permanente
En conclusión podemos decir que el SIN. Implemento este nuevo
Sistema de Facturación Virtual (SFV). Con el fin de tener
procedimientos tanto técnicos como legales para la dosificación y
emisión de facturas, exigiendo en la impresión de cada factura un
código QR.
El cual este nuevo sistema de facturación nos permitirá: Modernizar,
Facilitar los trámites, Utilizar un alto grado de inteligencia fiscal Para
detectar ilícitos de forma oportuna y precisa, Reducción del papel,
Reducir Errores de Captura con QR, Mejorar Facturación Electrónica,
Mayor Seguridad, Certificación documentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerenciaLuis Ore Romero
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de créditoAsesor Contable Oficial
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas Yaritza Yaritza
 
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades BoliviaDeterminacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades BoliviaLuis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezarrvn73
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 
Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017billod
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla iROsa Maria Janampa
 
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioMonografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioJulio Garavito Rojas
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar UPTAEB
 
Reglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoReglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoisidropancaturpo
 
Infracciones tributarias art. 174
Infracciones tributarias   art. 174Infracciones tributarias   art. 174
Infracciones tributarias art. 174MELANY AGUILAR
 
Indices auditoría
Indices auditoríaIndices auditoría
Indices auditoríaadrianiux24
 
Sesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoSesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoniiawpark
 

La actualidad más candente (20)

22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerencia
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades BoliviaDeterminacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioMonografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonio
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
 
Reglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoReglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pago
 
Infracciones tributarias art. 174
Infracciones tributarias   art. 174Infracciones tributarias   art. 174
Infracciones tributarias art. 174
 
Indices auditoría
Indices auditoríaIndices auditoría
Indices auditoría
 
Sesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoSesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajo
 

Similar a El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia

Manual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo FacturacionManual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo FacturacionOscar Damen
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compraskurosaki18
 
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesSEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesLUISROLANDOEUGENIOLE
 
Guía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdf
Guía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdfGuía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdf
Guía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdfHernán Sosa
 
Comprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónComprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónJaimeTrelles
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Humberto Castro
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoAngelito Celis
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Comprasntejena
 
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptxregistrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptxHenry F. Carrillo Esteban
 
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadRegistro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadISTP. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
RéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióNRéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióNZuly Guisela
 
RéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióNRéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióNZuly Guisela
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de comprascalixtoqj
 
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesComprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesGrover Oscco Mamani
 

Similar a El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia (20)

Tema 2 la factura
Tema 2 la facturaTema 2 la factura
Tema 2 la factura
 
Manual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo FacturacionManual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo Facturacion
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
 
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesSEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
 
Guía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdf
Guía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdfGuía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdf
Guía Paso a Paso - Registro Manual de Comprobantes en el Sistema Marangatu.pdf
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
 
Comprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónComprobantes y evasión
Comprobantes y evasión
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
 
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptxregistrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
 
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadRegistro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
 
EXPO-TRIBUTOS.pptx
EXPO-TRIBUTOS.pptxEXPO-TRIBUTOS.pptx
EXPO-TRIBUTOS.pptx
 
RéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióNRéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióN
 
RéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióNRéGimen De FacturacióN
RéGimen De FacturacióN
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesComprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 

Último (14)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

El Nuevo Sistema de facturación virtual en Bolivia

  • 1. : Velasquez Pintada Eliodora : Lopez M. Magali : Molina P. David : Mamani M. Ana Vilma : Irala P. Vania : Villarroel Nelida : Vaca B. Javier : Salazar María Rene : Méndez Chosco Yoselin : Gutierrez Ana Laura UAGRM
  • 2. Es la modalidad en la cual la generación y la emisión de factura o nota fiscal se realizan a través de la oficina virtual previa suscripción en el SFV.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los Sujetos Pasivos o Terceros Responsables podrán utilizar la Modalidad de Facturación Manual. ejemplo: cortes de suministro de energía eléctrica),
  • 6.
  • 7.
  • 8. Modalidad en la que la emisión de Factura o Nota Fiscal se realiza a partir de un sistema de facturación computarizado desarrollado o adquirido por el propio Sujeto Pasivo o Tercero Responsable. Modalidad en la cual la generación y la emisión de Factura o Nota Fiscal se realizan a través de la Oficina Virtual previa suscripción en el SFV.
  • 9.
  • 10. Las dosificaciones de Facturas o Notas Fiscales podrán tener una o más de las siguientes características especiales según el Art. 7:  Sin Derecho a Crédito Fiscal  Facturación por Terceros  Facturación Conjunta  Impresiones en el exterior  Alquiler de Bienes Inmuebles  Factura Comercial de Exportación  Factura Comercial de Exportación en Libre Consignación  Factura Turística  Venta de Combustibles en Estaciones de Servicio  Tasa Cero - Sin Derecho a Crédito Fiscal  Venta de Moneda Extranjera  Nota de Crédito – Débito
  • 11. MODALIDAD DE FACTURACIÓN FECHA LÍMITE DE EMISIÓN EXCEPCIONES Manual 180 días Alquileres: 720 días (2 años) Prevalorada 360 días Telecomunicaciones: 720 días (2 años) Espectáculos Públicos: Día del evento Computarizada 180 días --- Oficina Virtual Mismo día de emisión --- Electrónica Web Mismo día de emisión --- Electrónica por Ciclos Mismo día de emisión ---
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. PROCEDIMIENTOS DE DOSIFICACIÓN POR CARACTERÍSTICAS ESPECIALES a)Ingresar al SFV b)Elegir la opción «DOSIFICACION» c)Seleccionar la opción «DOSIFICACION DE FACTURAS» d)Seleccionar la actividad económica e)Seleccionar la sucursal f) Seleccionar modalidad g)Seleccionar la característica especial h)Consignar la cantidad (cuando corresponda) i) Imprimir el reporte de solicitud de dosificación
  • 21. REGULARIZACION DE FACTURAS EMITIDAS CON ERROR a) Numero de autorización inexistente en el SFV b)Falta de activación c) Numero correlativo fuera de rango autorizado d)Código de control incorrecto e) Fecha de activación posterior a la emisión f) Emisión de facturas posteriores a la fecha limite de emisión g) Sin código de control h)Datos de dosificación incorrectos i) Errores en el NIT del emisor
  • 22. En los Libros de Compras y Ventas IVA (LCV- IVA) deberán registrarse cronológica y correctamente las Facturas, Notas Fiscales o Documentos. El Libro de Compras IVA deberá ser utilizado para el registro de todas las compras. El Libro de Ventas IVA deberá consignar el registro cronológico y correcto de todas las ventas.
  • 23. Libro de Ventas Menores del Día Art. 84 Se establece un libro de registro auxiliar denominado “Libro de Ventas Menores del Día”, en el cual deberán registrar de manera individual y cronológica las transacciones por montos menores a Bs5.
  • 24. ESPECTÁCULO PÚBLICO PERMANENTE No alcanza a los Sujetos Pasivos o Terceros Responsables, que se encuentren inscritos en el Padrón Nacional de Contribuyentes con la actividad económica de Espectáculo Público Permanente
  • 25. En conclusión podemos decir que el SIN. Implemento este nuevo Sistema de Facturación Virtual (SFV). Con el fin de tener procedimientos tanto técnicos como legales para la dosificación y emisión de facturas, exigiendo en la impresión de cada factura un código QR. El cual este nuevo sistema de facturación nos permitirá: Modernizar, Facilitar los trámites, Utilizar un alto grado de inteligencia fiscal Para detectar ilícitos de forma oportuna y precisa, Reducción del papel, Reducir Errores de Captura con QR, Mejorar Facturación Electrónica, Mayor Seguridad, Certificación documentos