SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UNA FRACCION?
1- Definición
Una fracción es un número que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por
ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en
cuatro partes y consideramos una de ellas.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno
sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya
fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El
numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el
que está bajo la raya fraccionaria.
- El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
- El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o
total.
2- Lectura de fracciones
Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de
acuerdo al numerador y denominador que tengan.
El número que está en el numerador se lee igual, no así el denominador. Cuando el
denominador va de 2 a 10, tiene un nombre específico (si es 2 es "medios", si es 3 es
"tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos", si es 7 es
"séptimos", si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "décimos"), sin
embargo, cuando es mayor que 10 se le agrega al número la terminación "avos".
Ejemplos:
En el caso particular de las fracciones con denominador 10 ,100 y 1000.
Ejemplo:
4/10 se lee "cuatro décimos"
2/100 se lee "dos centécimos"
3/1000 se lee "tres milésimos"
3- Los significados de las fracciones en los distintos contextos de uso
3.1 La fracción como expresión que vincula la parte con el todo
En este caso se la utiliza para indicar “la fractura” o “división en partes”, respondiendo
a la pregunta ¿qué parte es? del entero en cuestión o como partes consideradas de
una colección de objetos iguales. Se conviene que el denominador de la fracción
indica el número de partes en que está dividido dicho entero y el numerador las partes
consideradas.
Por ejemplo:
- ¿ Qué parte de este grupo de pelotas es color rosa?
Problema:
De una canasta de 36 flores, 1/3 son rosas ; 1/4 son margaritas y el resto son
pensamientos. ¿Cuántas flores de cada clase hay?
Para calcular la fracción de un número n, en este caso flores, puedes dividir el
numero n por el denominador de la fracción y luego multiplicarlo por el numerador, o
bien multiplicar el numerador de la fraccion por n y el resultado dividirlo por el
denominador.
Así en nuestro problema:
- 1/3 de 36 son rosas = 36 : 3 = 12 x 1 = 12
Por lo tanto de las 36 flores que hay en la canasta: 12 son rosas
-1/4 de 36 son margaritas = 36 : 4 = 9 x 1 = 9
Por lo tanto de las 36 flores que hay en la canasta: 9 son margaritas.
- Si el resto de las flore de la canasta son pensamientos debemos restar al total de
flores, la suma de las otras dos.
rosas + margaritas = 12 + 9 = 21
36 - 21 = 15
Luego tenemos que hay 15 pensamientos.
Respuesta: De las 36 flores que contiene la canasta, 12 son rosas, 9 son
margaritas y 15 son pensamientos.
3.2- La fracción como reparto equitativo
Respondiendo a la pregunta ¿cuánto le corresponde a cada uno?
Por ejemplo, si tengo 9 panqueques para ser repartidos entre 7 invitados, cada
invitado comerá 9/7 lo que equivale a 1 panqueque y 2/7.
Análogamente, si he de repartir 3 barras de chocolate entre 4 niños cada uno recibirá
3/4 de barra. Estas situaciones se diferencian de las de parte del todo en tanto
intervienen unidades múltiples (panqueques- niños - manzanas -comensales, etc.)
Para que te quede más claro veremos otro ejemplo:
- Un grupo de 4 amigos se reunen a comer. Tienen 3 pizzas, las que repartiran en
partes iguales. ¿Qué fracción de pizza le corresponde a cada uno?
Como la división 3 : 4 no es exacta, debemos hacer lo siguiente:
1° Dividiremos cada pizza en 4 partes iguales, es decir en cuartos.
2° Luego se reparten los 12 pedazos entre los 4 amigos
12 cuartos : 4 = 3 cuartos para cada uno
3.3- La fracción como razón
Sirve a la pregunta ¿en qué relación están? ya que pone de manifiesto la relación que
mantienen un par de números que pueden provenir de comparar:
- Dos conjuntos distintos, por ejemplo, la razón o relación entre número de libros en la
clase y el número de alumnos. Así, 13 libros para 26 alumnos podrá expresarse como
13/26 leyéndose “13 a 26” ó lo que es lo mismo, “1 por cada 2”.
- Un conjunto y un subconjunto del mismo, por ejemplo, la relación entre los 21 alumnos
en total y los alumnos varones (11) de una clase puede expresarse como 11/21 o “11 a
21”. Un caso especial lo constituye la probabilidad definida como el número de casos
favorables sobre el número de casos posibles de un evento determinado. Por ejemplo, en
la tirada de un dado la probabilidad o razón de probabilidad de que salga un 2 “es uno a
6” lo cual se indica como 1/6.
- Dos medidas según una unidad de medida común, por ejemplo, podremos afirmar que
Juan tiene una altura equivalente a 2/3 de la de Pedro (en cm) o que la escala (razón
entre la distancia entre dos puntos determinados en el mapa y su distancia real) es 1
sobre 1 000 000, lo que puede significar que un milímetro en el mapa corresponde a un
kilómetro en la realidad. Ejemplos de presentación de escalas: 1 cm representa 100 km y
una pulgada representa 100 millas:
3.4- La fracción como división indicada
Para el caso en que la división sea inexacta, por ejemplo 3:7 no da un cociente
entero (0.428571…) luego puede ser conveniente dejar expresada esta división como
3/7, lo cual es un resultado exacto. Es en este contexto en que “tres séptimos” se lee “
3 dividido 7”.
3.5- La fracción como un punto de la recta numérica
Ubicadas en posiciones intermedias entre dos números enteros.
3.6- La fracción como operador
En este caso la fracción actúa sobre otro número, en lugar de como una entidad con
sentido autónomo. Esto se explicita cuando se piden, por ejemplo, los 4/5 de 20 (o el
80% de 20) ó los 3/4 de 56 (75% de 56).
Son los contextos los que caracterizan con qué sentido se usan las fracciones. Si
embargo, vale decir que no siempre está claramente definido para los alumnos el
aspecto en cuestión y un mismo problema puede ser resuelto desde distintos usos de
la fracción.
Que es una fraccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
Be Fusol
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Concepto de fracciones
Concepto de fraccionesConcepto de fracciones
Concepto de fracciones
Milton J Bisbicuz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
uabc
 
6º_MAT_06 fracciones
6º_MAT_06 fracciones6º_MAT_06 fracciones
6º_MAT_06 fracciones
crecerenelcolegio
 
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual aFracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Hiram Baez Andino
 
Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &
Marcos Valdez
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
121597
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
yolandapadreclaret
 
9º numeros racionales
9º numeros racionales9º numeros racionales
9º numeros racionales
Leo L. Isps
 
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Ogeid Álvarez
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
Eder Nuñez Ochoa
 
Guía de fracciones
Guía de fraccionesGuía de fracciones
Guía de fracciones
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (15)

Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Concepto de fracciones
Concepto de fraccionesConcepto de fracciones
Concepto de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
6º_MAT_06 fracciones
6º_MAT_06 fracciones6º_MAT_06 fracciones
6º_MAT_06 fracciones
 
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual aFracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
 
Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &Concepto & propiedades de las razone s &
Concepto & propiedades de las razone s &
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
9º numeros racionales
9º numeros racionales9º numeros racionales
9º numeros racionales
 
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Guía de fracciones
Guía de fraccionesGuía de fracciones
Guía de fracciones
 
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007Teoría y problemas de Fracciones II   ccesa007
Teoría y problemas de Fracciones II ccesa007
 

Destacado

Fila em C
Fila em CFila em C
Pancarta jeans shop
Pancarta jeans shopPancarta jeans shop
Pancarta jeans shop
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
Email Postes de contrôle française
Email Postes de contrôle françaiseEmail Postes de contrôle française
Email Postes de contrôle française
boavidaprefab
 
Acheca2011
Acheca2011Acheca2011
Acheca2011RELEC
 
Separador!!!
Separador!!!Separador!!!
Separador!!!iliana52
 
Las emociones final
Las emociones finalLas emociones final
Las emociones final
jessica mora
 
Vgdn 6040 hv
Vgdn 6040 hvVgdn 6040 hv
Vgdn 6040 hvGpsLazio
 
Libya gaddafi newspaper 10
Libya gaddafi newspaper 10Libya gaddafi newspaper 10
Libya gaddafi newspaper 10
MEDIAinTORONTO
 
HORNO CERAMICO FENIX
HORNO CERAMICO FENIXHORNO CERAMICO FENIX
HORNO CERAMICO FENIX
Alfonso López Ramírez
 
Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
radarvinotinto
 
Plan de financiaminento -
Plan de financiaminento -Plan de financiaminento -
Plan de financiaminento -
JinethSepulveda
 
Objectius PAT del centre
Objectius PAT del centreObjectius PAT del centre
Objectius PAT del centrearamal2
 
Presentación agro-turismo-melloco
Presentación agro-turismo-melloco Presentación agro-turismo-melloco
Presentación agro-turismo-melloco
Universidad Central del Ecuador
 
Audience jsa5
Audience jsa5Audience jsa5
Audience jsa5KatrineK
 
Prova di slide
Prova di slideProva di slide
Prova di slideAngyBos
 
Calendario03
Calendario03Calendario03
Andrew_Smith_Resume_Nov 16
Andrew_Smith_Resume_Nov 16Andrew_Smith_Resume_Nov 16
Andrew_Smith_Resume_Nov 16
Charles Andy Smith
 
Si non sabe
Si non sabeSi non sabe
Si non sabe
maria
 

Destacado (20)

Fila em C
Fila em CFila em C
Fila em C
 
Pancarta jeans shop
Pancarta jeans shopPancarta jeans shop
Pancarta jeans shop
 
Email Postes de contrôle française
Email Postes de contrôle françaiseEmail Postes de contrôle française
Email Postes de contrôle française
 
P
PP
P
 
Acheca2011
Acheca2011Acheca2011
Acheca2011
 
Separador!!!
Separador!!!Separador!!!
Separador!!!
 
Las emociones final
Las emociones finalLas emociones final
Las emociones final
 
Vgdn 6040 hv
Vgdn 6040 hvVgdn 6040 hv
Vgdn 6040 hv
 
Playboy Pega Fuerte!
Playboy Pega Fuerte!Playboy Pega Fuerte!
Playboy Pega Fuerte!
 
Libya gaddafi newspaper 10
Libya gaddafi newspaper 10Libya gaddafi newspaper 10
Libya gaddafi newspaper 10
 
HORNO CERAMICO FENIX
HORNO CERAMICO FENIXHORNO CERAMICO FENIX
HORNO CERAMICO FENIX
 
Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Ronda 9 campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
 
Plan de financiaminento -
Plan de financiaminento -Plan de financiaminento -
Plan de financiaminento -
 
Objectius PAT del centre
Objectius PAT del centreObjectius PAT del centre
Objectius PAT del centre
 
Presentación agro-turismo-melloco
Presentación agro-turismo-melloco Presentación agro-turismo-melloco
Presentación agro-turismo-melloco
 
Audience jsa5
Audience jsa5Audience jsa5
Audience jsa5
 
Prova di slide
Prova di slideProva di slide
Prova di slide
 
Calendario03
Calendario03Calendario03
Calendario03
 
Andrew_Smith_Resume_Nov 16
Andrew_Smith_Resume_Nov 16Andrew_Smith_Resume_Nov 16
Andrew_Smith_Resume_Nov 16
 
Si non sabe
Si non sabeSi non sabe
Si non sabe
 

Similar a Que es una fraccion

Fraccion[1]
Fraccion[1]Fraccion[1]
Fraccion[1]
anamate
 
FRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptxFRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptx
EstebanDuarteEstrada
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cayci
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cayci
 
fracciones
 fracciones  fracciones
fracciones
Marifer Montero
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fraccionarios 2
Fraccionarios 2Fraccionarios 2
Fraccionarios 2
diplomado innovatic
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidad
mirixanat
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
vrojas13373
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
vrojas13373
 
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Abigail Andres Cruz
 
Fracciones primaria
Fracciones primariaFracciones primaria
Fracciones primaria
marcos monrroy
 
Números racionales (curso ariana)
Números racionales (curso ariana)Números racionales (curso ariana)
Números racionales (curso ariana)
33728169
 
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos SanguchoEstadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
juancarlos2693
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
MarcosAsensi1
 
Presentacion de fraccion
Presentacion de fraccionPresentacion de fraccion
Presentacion de fraccion
Noris Castro
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Julietaastun
 
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
guestab1fcf
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Angi Di
 

Similar a Que es una fraccion (20)

Fraccion[1]
Fraccion[1]Fraccion[1]
Fraccion[1]
 
FRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptxFRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptx
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
fracciones
 fracciones  fracciones
fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fraccionarios 2
Fraccionarios 2Fraccionarios 2
Fraccionarios 2
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidad
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
 
Fracciones primaria
Fracciones primariaFracciones primaria
Fracciones primaria
 
Números racionales (curso ariana)
Números racionales (curso ariana)Números racionales (curso ariana)
Números racionales (curso ariana)
 
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos SanguchoEstadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
 
Presentacion de fraccion
Presentacion de fraccionPresentacion de fraccion
Presentacion de fraccion
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Que es una fraccion

  • 1. ¿QUE ES UNA FRACCION? 1- Definición Una fracción es un número que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria. La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria. - El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total. - El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.
  • 2. 2- Lectura de fracciones Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan. El número que está en el numerador se lee igual, no así el denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre específico (si es 2 es "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos", si es 7 es "séptimos", si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "décimos"), sin embargo, cuando es mayor que 10 se le agrega al número la terminación "avos". Ejemplos: En el caso particular de las fracciones con denominador 10 ,100 y 1000. Ejemplo: 4/10 se lee "cuatro décimos" 2/100 se lee "dos centécimos" 3/1000 se lee "tres milésimos"
  • 3. 3- Los significados de las fracciones en los distintos contextos de uso 3.1 La fracción como expresión que vincula la parte con el todo En este caso se la utiliza para indicar “la fractura” o “división en partes”, respondiendo a la pregunta ¿qué parte es? del entero en cuestión o como partes consideradas de una colección de objetos iguales. Se conviene que el denominador de la fracción indica el número de partes en que está dividido dicho entero y el numerador las partes consideradas. Por ejemplo: - ¿ Qué parte de este grupo de pelotas es color rosa? Problema: De una canasta de 36 flores, 1/3 son rosas ; 1/4 son margaritas y el resto son pensamientos. ¿Cuántas flores de cada clase hay? Para calcular la fracción de un número n, en este caso flores, puedes dividir el numero n por el denominador de la fracción y luego multiplicarlo por el numerador, o bien multiplicar el numerador de la fraccion por n y el resultado dividirlo por el denominador. Así en nuestro problema: - 1/3 de 36 son rosas = 36 : 3 = 12 x 1 = 12 Por lo tanto de las 36 flores que hay en la canasta: 12 son rosas -1/4 de 36 son margaritas = 36 : 4 = 9 x 1 = 9 Por lo tanto de las 36 flores que hay en la canasta: 9 son margaritas. - Si el resto de las flore de la canasta son pensamientos debemos restar al total de flores, la suma de las otras dos. rosas + margaritas = 12 + 9 = 21 36 - 21 = 15
  • 4. Luego tenemos que hay 15 pensamientos. Respuesta: De las 36 flores que contiene la canasta, 12 son rosas, 9 son margaritas y 15 son pensamientos. 3.2- La fracción como reparto equitativo Respondiendo a la pregunta ¿cuánto le corresponde a cada uno? Por ejemplo, si tengo 9 panqueques para ser repartidos entre 7 invitados, cada invitado comerá 9/7 lo que equivale a 1 panqueque y 2/7. Análogamente, si he de repartir 3 barras de chocolate entre 4 niños cada uno recibirá 3/4 de barra. Estas situaciones se diferencian de las de parte del todo en tanto intervienen unidades múltiples (panqueques- niños - manzanas -comensales, etc.) Para que te quede más claro veremos otro ejemplo: - Un grupo de 4 amigos se reunen a comer. Tienen 3 pizzas, las que repartiran en partes iguales. ¿Qué fracción de pizza le corresponde a cada uno? Como la división 3 : 4 no es exacta, debemos hacer lo siguiente: 1° Dividiremos cada pizza en 4 partes iguales, es decir en cuartos.
  • 5. 2° Luego se reparten los 12 pedazos entre los 4 amigos 12 cuartos : 4 = 3 cuartos para cada uno 3.3- La fracción como razón Sirve a la pregunta ¿en qué relación están? ya que pone de manifiesto la relación que mantienen un par de números que pueden provenir de comparar: - Dos conjuntos distintos, por ejemplo, la razón o relación entre número de libros en la clase y el número de alumnos. Así, 13 libros para 26 alumnos podrá expresarse como 13/26 leyéndose “13 a 26” ó lo que es lo mismo, “1 por cada 2”. - Un conjunto y un subconjunto del mismo, por ejemplo, la relación entre los 21 alumnos en total y los alumnos varones (11) de una clase puede expresarse como 11/21 o “11 a 21”. Un caso especial lo constituye la probabilidad definida como el número de casos favorables sobre el número de casos posibles de un evento determinado. Por ejemplo, en la tirada de un dado la probabilidad o razón de probabilidad de que salga un 2 “es uno a 6” lo cual se indica como 1/6. - Dos medidas según una unidad de medida común, por ejemplo, podremos afirmar que Juan tiene una altura equivalente a 2/3 de la de Pedro (en cm) o que la escala (razón entre la distancia entre dos puntos determinados en el mapa y su distancia real) es 1 sobre 1 000 000, lo que puede significar que un milímetro en el mapa corresponde a un kilómetro en la realidad. Ejemplos de presentación de escalas: 1 cm representa 100 km y una pulgada representa 100 millas:
  • 6. 3.4- La fracción como división indicada Para el caso en que la división sea inexacta, por ejemplo 3:7 no da un cociente entero (0.428571…) luego puede ser conveniente dejar expresada esta división como 3/7, lo cual es un resultado exacto. Es en este contexto en que “tres séptimos” se lee “ 3 dividido 7”. 3.5- La fracción como un punto de la recta numérica Ubicadas en posiciones intermedias entre dos números enteros. 3.6- La fracción como operador En este caso la fracción actúa sobre otro número, en lugar de como una entidad con sentido autónomo. Esto se explicita cuando se piden, por ejemplo, los 4/5 de 20 (o el 80% de 20) ó los 3/4 de 56 (75% de 56). Son los contextos los que caracterizan con qué sentido se usan las fracciones. Si embargo, vale decir que no siempre está claramente definido para los alumnos el aspecto en cuestión y un mismo problema puede ser resuelto desde distintos usos de la fracción.