SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA DE UNA FRACCIÓN
Si el denominador es un 2, la unidad fraccionaria es un medio; si es 3, un tercio;
 si es 4, un cuarto; si es 5, un quinto; si es 6, un sexto; si es un 7, un séptimo;
   si es 8, un octavo; si es 9, un noveno y si es 10, un décimo. A partir de 11 en
         adelante se añade al número la terminación avo: 11, un onceavo;
                     12, un doceavo.....29, un veintinueveavo...

                                    Ejemplos:
FRACCIONES
 Las fracciones corresponden a la división de una totalidad en
 partes iguales, como cuando dividimos un pastel en dos partes
     iguales o cuando hablamos de un cuarto de una hora.


 Se ha dividido el rectángulo en cuatro partes iguales y se ha
               sacado un cuarto del rectángulo.




    El denominador indica la cantidad de partes en que se ha
 dividido el entero, en este caso 4, y el numerador, la cantidad
de esas partes del entero que se han considerado, en este caso
                                1.
REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES
  Se ha divido el entero en 6 partes        Se ha divido el entero en 10 partes
iguales y se han pintado 4. La fracción   iguales y se han pintado 6. La fracción
representada por la parte pintada es:     representada por la parte pintada es:
                  4/6.                                     6/10.




  Se ha divido el entero en 4 partes        Se ha divido el entero en 8 partes
iguales y se han pintado 4. La fracción   iguales y se han pintado 3. La fracción
representada por la parte pintada es:     representada por la parte pintada es:
                  4/4.                                      3/8.
CLASES DE FRACCIONES
FRACCIONES EQUIVALENTES
Dos fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad, es decir,
tienen el mismo valor.
Hay dos chocolates iguales. Juan Pablo toma 6/8 de un chocolate y         Pilar
3/4 del otro. ¿Quién tiene el pedazo más grande?
                   Ambos tienen el mismo pedazo, observemos:




Para encontrar fracciones equivalentes, multiplicamos o dividimos el numerador
y el denominador por un mismo número.
EJEMPLOS
MULTIPLICANDO - COMPLIFICACIÓN                  DIVIDIENDO - SIMPLIFICACIÓN



            Multiplicando numerador y                      Dividiendo numerador y
               denominador por 2,                           denominador entre 2,
                     obtenemos:                                  obtenemos:




                                                     Entonces 10/24 y 5/12 son fracciones
                                                                equivalentes.
            Multiplicando numerador y
               denominador por 3,
                     obtenemos:


                                                           Dividiendo numerador y
                                                            denominador entre 7,
                                                                 obtenemos:
Entonces:



              ,            ,            ,...
                                                 Entonces 42/63 y 6/9 son fracciones
                                                 equivalentes.

      Son fracciones equivalentes
ORDEN DE LAS FRACCIONES
1. FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR
 Cuando las fracciones tienen igual denominador, es menor la que tiene
 menor numerador:




2. FRACCIONES CON IGUAL NUMERADOR
 Cuando las fracciones tienen igual numerador, es menor la que tiene mayor
 denominador:
3. FRACCIONES CON DIFERENTE NUMERADOR Y DENOMINADOR

  Las fracciones a ordenar se deben complificar llevándolas a un
  denominador común, ejemplo:

                                                            Recuerda
                                                            calcular el
                                                          m.c.m. de los
      Multiplicando numerador y                          denominadores
     denominador por 12, tenemos                         para encontrar
                                                         el denominador
                                                              común

       Multiplicando numerador y
      denominador por 3, tenemos




       Multiplicando numerador y
      denominador por 4, tenemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesJulio López Rodríguez
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
dayanavelasquez18
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoVerónica Castro
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Evaluacion adicion con reserva
Evaluacion adicion con reservaEvaluacion adicion con reserva
Evaluacion adicion con reserva
Sandrita Guzman
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptx
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptxADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptx
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptx
GustavoJosPrezPaz1
 
cuaderno santillana 4°.pdf
cuaderno santillana 4°.pdfcuaderno santillana 4°.pdf
cuaderno santillana 4°.pdf
VicenteMuoz53
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC
 
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Gianina Toledo
 
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADOExamen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
Marly Rodriguez
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5ºJacqueline Segura Aguilera
 
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo   propiedades de la multiplicaciónFicha de trabajo   propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicaciónMiguel Angel
 
Orden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturalesOrden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturales
fbarrerag
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
aurora soto castillo
 
Prueba de matemática
Prueba de matemáticaPrueba de matemática
Prueba de matemática
lissette marina
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
leticialara10
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
 
Evaluacion adicion con reserva
Evaluacion adicion con reservaEvaluacion adicion con reserva
Evaluacion adicion con reserva
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptx
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptxADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptx
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES CON 4 CIFRAS.pptx
 
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Guía  de  aprendizaje   cuadriláterosGuía  de  aprendizaje   cuadriláteros
Guía de aprendizaje cuadriláteros
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
cuaderno santillana 4°.pdf
cuaderno santillana 4°.pdfcuaderno santillana 4°.pdf
cuaderno santillana 4°.pdf
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
 
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
 
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADOExamen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
 
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo   propiedades de la multiplicaciónFicha de trabajo   propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
 
Orden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturalesOrden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturales
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
 
Prueba de matemática
Prueba de matemáticaPrueba de matemática
Prueba de matemática
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
 

Destacado

FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
SALBADOR OLMEDO
 
Soluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fraccionesSoluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
Orden en las fracciones
Orden en las fraccionesOrden en las fracciones
Orden en las fracciones
Sebastian Rubilar Suarez
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
Ana Yelo Villalba
 
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACIONEXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
Sandra Arango
 
Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
Gabriel112127
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
correotic
 
Presentacion fracciones
Presentacion fraccionesPresentacion fracciones
Presentacion fracciones
Iguanita Negrita
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
Iguanita Negrita
 
Potencias
PotenciasPotencias
Romanos
RomanosRomanos
Romanosamvemo
 
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESOMás problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Marifé Pérez
 

Destacado (20)

Orden de fracciones
Orden de fraccionesOrden de fracciones
Orden de fracciones
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
 
Soluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fraccionesSoluciones de comparación de fracciones
Soluciones de comparación de fracciones
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Orden en las fracciones
Orden en las fraccionesOrden en las fracciones
Orden en las fracciones
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
 
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACIONEXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
 
Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Equilibrio de solidos
Equilibrio de solidosEquilibrio de solidos
Equilibrio de solidos
 
BIENVENIDOS
BIENVENIDOSBIENVENIDOS
BIENVENIDOS
 
Presentacion fracciones
Presentacion fraccionesPresentacion fracciones
Presentacion fracciones
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
áNgulos medición
áNgulos mediciónáNgulos medición
áNgulos medición
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Problemas de fracciones
Problemas de fracciones Problemas de fracciones
Problemas de fracciones
 
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
 
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESOMás problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESO
 

Similar a FRACCIONES

Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1nluqsan
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)guestab1fcf
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
carmenlz
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesluisbarajas11
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Fracciones,
Fracciones,Fracciones,
Fracciones,
Begoña Moure
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesSaRiita EspiiNosa
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6Be Fusol
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
ssssuuuussssaaaannnnaaaa
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 

Similar a FRACCIONES (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Fracciones,
Fracciones,Fracciones,
Fracciones,
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
 
Proyecto udes
Proyecto udesProyecto udes
Proyecto udes
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

FRACCIONES

  • 1. LECTURA DE UNA FRACCIÓN Si el denominador es un 2, la unidad fraccionaria es un medio; si es 3, un tercio; si es 4, un cuarto; si es 5, un quinto; si es 6, un sexto; si es un 7, un séptimo; si es 8, un octavo; si es 9, un noveno y si es 10, un décimo. A partir de 11 en adelante se añade al número la terminación avo: 11, un onceavo; 12, un doceavo.....29, un veintinueveavo... Ejemplos:
  • 2. FRACCIONES Las fracciones corresponden a la división de una totalidad en partes iguales, como cuando dividimos un pastel en dos partes iguales o cuando hablamos de un cuarto de una hora. Se ha dividido el rectángulo en cuatro partes iguales y se ha sacado un cuarto del rectángulo. El denominador indica la cantidad de partes en que se ha dividido el entero, en este caso 4, y el numerador, la cantidad de esas partes del entero que se han considerado, en este caso 1.
  • 3. REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES Se ha divido el entero en 6 partes Se ha divido el entero en 10 partes iguales y se han pintado 4. La fracción iguales y se han pintado 6. La fracción representada por la parte pintada es: representada por la parte pintada es: 4/6. 6/10. Se ha divido el entero en 4 partes Se ha divido el entero en 8 partes iguales y se han pintado 4. La fracción iguales y se han pintado 3. La fracción representada por la parte pintada es: representada por la parte pintada es: 4/4. 3/8.
  • 5. FRACCIONES EQUIVALENTES Dos fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad, es decir, tienen el mismo valor. Hay dos chocolates iguales. Juan Pablo toma 6/8 de un chocolate y Pilar 3/4 del otro. ¿Quién tiene el pedazo más grande? Ambos tienen el mismo pedazo, observemos: Para encontrar fracciones equivalentes, multiplicamos o dividimos el numerador y el denominador por un mismo número.
  • 6. EJEMPLOS MULTIPLICANDO - COMPLIFICACIÓN DIVIDIENDO - SIMPLIFICACIÓN Multiplicando numerador y Dividiendo numerador y denominador por 2, denominador entre 2, obtenemos: obtenemos: Entonces 10/24 y 5/12 son fracciones equivalentes. Multiplicando numerador y denominador por 3, obtenemos: Dividiendo numerador y denominador entre 7, obtenemos: Entonces: , , ,... Entonces 42/63 y 6/9 son fracciones equivalentes. Son fracciones equivalentes
  • 7. ORDEN DE LAS FRACCIONES 1. FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR Cuando las fracciones tienen igual denominador, es menor la que tiene menor numerador: 2. FRACCIONES CON IGUAL NUMERADOR Cuando las fracciones tienen igual numerador, es menor la que tiene mayor denominador:
  • 8. 3. FRACCIONES CON DIFERENTE NUMERADOR Y DENOMINADOR Las fracciones a ordenar se deben complificar llevándolas a un denominador común, ejemplo: Recuerda calcular el m.c.m. de los Multiplicando numerador y denominadores denominador por 12, tenemos para encontrar el denominador común Multiplicando numerador y denominador por 3, tenemos Multiplicando numerador y denominador por 4, tenemos