SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE POSGRADO
DOCENCIA SUPERIOR -
2013
Tarea sobre Slideshare
Arq. Ana Laura Restom
¿Qué es un SlideShare?
Es un espacio totalmente gratuito
donde los usuarios pueden enviar
presentaciones PowerPoint u
openoffice.org, que luego quedan
almacenadas en formato flash para
ser visualizadas online, es posible
almacenar hasta 20mb de
información; una vez subida y
procesada, las convierte en formato
flash, y queda disponible a través
de una dirección web pública, no
hay opciones de privacidad, y se
puede ver a través de esa url en
tamaño normal o completo.
Requerimientos Mínimos de Software
 Poseer un computador con
hardware básico (parlantes,
audífonos, teclado etc.) que
cuente con cualquier sistema
operativo como Windows o MAC
 Conectarse con un buscador de
internet (Mozilla Firefox, Google
Chrome, Internet Explorer)
¿Cuál es su utilidad en la tarea
educativa?
 Tiene una muy buena presentación
 Permite compartir las presentaciones
sin mayor dificultad para el
entendimiento de cualquier usuario.
 Facilita la tarea de compartir una
presentación de trabajo con otros
colegas, o incluso dar una conferencia
sin necesidad de cargar con la
presentación, simplemente accediendo
a ella desde una conexión a internet
cualquiera.
 Permite administrar una cuenta donde
archivar, publicar y difundir
presentaciones
 Se puede compartir presentaciones sin
adjuntar archivos pesados en nuestros
mails o publicarlos en un sitio web o
blog (
 Permite la socialización mediante un
enlace
 Evita la utilización de formatos como
gifs, pdf, etc.
¿Por qué es un recurso Web 2.0?
Aníbal de la Torre explica:
“Web 2.0 es una forma de entender Internet
que, con la ayuda de nuevas herramientas y
tecnologías de corte informático, promueve que
la organización y el flujo de información
dependan del comportamiento de las personas
que acceden a ella, permitiéndose no sólo un
acceso mucho más fácil y centralizado a los
contenidos, sino su propia participación tanto en
la clasificación de los mismos como en su
propia construcción, mediante herramientas
cada vez más fáciles e intuitivas de usar”
Es decir, en esta nueva generación de
Internet, el poder se transfiere al usuario.
Hasta hace poco tiempo, en la
generación de la Web 1.0 que representa
los orígenes de Internet, el usuario común
sólo podía acceder a información, ver
información, bajar información, pero no
podía participar activamente, a menos que
tuviera conocimientos técnicos, además de
los costos que esto insumía.
En la actualidad esto ha cambiado: todos
podemos tener nuestros espacios en
Internet, opinar, construir conocimiento con
otros para contribuir con la conformación de
la “inteligencia social”, compartir nuestras
preferencias…
Por esta razón , podemos afirmar que
SlideShare es una herramienta de o recurso
de la Web 2.0, ya que es una herramienta
para la COLABORACION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
luis catillo
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
sebastianviveros4
 
Filosofía web 2.0 para asociaciones
Filosofía web 2.0 para asociacionesFilosofía web 2.0 para asociaciones
Filosofía web 2.0 para asociaciones
Cristina Arroyo de Castro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
YoselinRiascos
 
Conceptos herramientas digitales
Conceptos herramientas digitalesConceptos herramientas digitales
Conceptos herramientas digitales
Estrella Guadalupe Ventura Ulloa
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de nticsJENNYSA12
 
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
Alveiro's Castro
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
julissa bailon
 
Tecnologia 1103 ana y luisa
Tecnologia  1103 ana y luisaTecnologia  1103 ana y luisa
Tecnologia 1103 ana y luisa12211221a
 
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
ValentinaRivera69
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Leidy J Arias M
 
Herreamientas tecnologicas
Herreamientas tecnologicasHerreamientas tecnologicas
Herreamientas tecnologicas
noiramorea
 
Cuadro comparativo dayana
Cuadro comparativo dayanaCuadro comparativo dayana
Cuadro comparativo dayana
CharidDayanaAlarcnCo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
enavarrop
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
danyubomo123
 

La actualidad más candente (17)

Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
 
Parcial 2 sebastian copello
Parcial 2 sebastian copelloParcial 2 sebastian copello
Parcial 2 sebastian copello
 
Filosofía web 2.0 para asociaciones
Filosofía web 2.0 para asociacionesFilosofía web 2.0 para asociaciones
Filosofía web 2.0 para asociaciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conceptos herramientas digitales
Conceptos herramientas digitalesConceptos herramientas digitales
Conceptos herramientas digitales
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Examen de t
Examen de tExamen de t
Examen de t
 
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
 
Tecnologia 1103 ana y luisa
Tecnologia  1103 ana y luisaTecnologia  1103 ana y luisa
Tecnologia 1103 ana y luisa
 
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Herreamientas tecnologicas
Herreamientas tecnologicasHerreamientas tecnologicas
Herreamientas tecnologicas
 
Cuadro comparativo dayana
Cuadro comparativo dayanaCuadro comparativo dayana
Cuadro comparativo dayana
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
 

Similar a Que es una SlideShare?

Slideshare - Técnicas de Estudio
Slideshare - Técnicas de EstudioSlideshare - Técnicas de Estudio
Slideshare - Técnicas de Estudio
Brando Toledo
 
Slideshare-Ténicas de Estudio
Slideshare-Ténicas de EstudioSlideshare-Ténicas de Estudio
Slideshare-Ténicas de Estudio
Brando Toledo
 
Sergio moreno
Sergio morenoSergio moreno
Sergio moreno4001592
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Herramientas web 2-prezi
Herramientas web 2-preziHerramientas web 2-prezi
Herramientas web 2-prezi
Ŝtívến Mártìnếz
 
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
Deber de computación
Deber de computación Deber de computación
Deber de computación
Jose_Buele
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
karen
 
custionario de computacion
custionario de computacioncustionario de computacion
custionario de computacion
Churito0osS
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
Churito0osS
 
ANDRES VARGAS
ANDRES VARGASANDRES VARGAS
ANDRES VARGASAndres_98
 
Tarea semana 2 tics.
Tarea semana 2 tics.Tarea semana 2 tics.
Tarea semana 2 tics.
RicardoDiosnelOrtigo
 
cuestionario de computación 6 de turismo
cuestionario de computación 6 de turismocuestionario de computación 6 de turismo
cuestionario de computación 6 de turismoveritopesantez
 
cuestionario de computación de 6 de turismo
cuestionario de computación de 6 de turismocuestionario de computación de 6 de turismo
cuestionario de computación de 6 de turismo
veritopesantez
 

Similar a Que es una SlideShare? (20)

Slideshare - Técnicas de Estudio
Slideshare - Técnicas de EstudioSlideshare - Técnicas de Estudio
Slideshare - Técnicas de Estudio
 
Slideshare-Ténicas de Estudio
Slideshare-Ténicas de EstudioSlideshare-Ténicas de Estudio
Slideshare-Ténicas de Estudio
 
Sergio moreno
Sergio morenoSergio moreno
Sergio moreno
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
 
Christian gutierrez
Christian gutierrezChristian gutierrez
Christian gutierrez
 
Herramientas web 2-prezi
Herramientas web 2-preziHerramientas web 2-prezi
Herramientas web 2-prezi
 
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
PP SLAE
 
Deber de computación
Deber de computación Deber de computación
Deber de computación
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
 
custionario de computacion
custionario de computacioncustionario de computacion
custionario de computacion
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
 
ANDRES VARGAS
ANDRES VARGASANDRES VARGAS
ANDRES VARGAS
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Tarea semana 2 tics.
Tarea semana 2 tics.Tarea semana 2 tics.
Tarea semana 2 tics.
 
cuestionario de computación 6 de turismo
cuestionario de computación 6 de turismocuestionario de computación 6 de turismo
cuestionario de computación 6 de turismo
 
cuestionario de computación de 6 de turismo
cuestionario de computación de 6 de turismocuestionario de computación de 6 de turismo
cuestionario de computación de 6 de turismo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Que es una SlideShare?

  • 1. CURSO DE POSGRADO DOCENCIA SUPERIOR - 2013 Tarea sobre Slideshare
  • 2. Arq. Ana Laura Restom
  • 3. ¿Qué es un SlideShare? Es un espacio totalmente gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u openoffice.org, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online, es posible almacenar hasta 20mb de información; una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, y queda disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y se puede ver a través de esa url en tamaño normal o completo.
  • 4. Requerimientos Mínimos de Software  Poseer un computador con hardware básico (parlantes, audífonos, teclado etc.) que cuente con cualquier sistema operativo como Windows o MAC  Conectarse con un buscador de internet (Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer)
  • 5. ¿Cuál es su utilidad en la tarea educativa?  Tiene una muy buena presentación  Permite compartir las presentaciones sin mayor dificultad para el entendimiento de cualquier usuario.  Facilita la tarea de compartir una presentación de trabajo con otros colegas, o incluso dar una conferencia sin necesidad de cargar con la presentación, simplemente accediendo a ella desde una conexión a internet cualquiera.
  • 6.  Permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir presentaciones  Se puede compartir presentaciones sin adjuntar archivos pesados en nuestros mails o publicarlos en un sitio web o blog (  Permite la socialización mediante un enlace  Evita la utilización de formatos como gifs, pdf, etc.
  • 7. ¿Por qué es un recurso Web 2.0? Aníbal de la Torre explica: “Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar”
  • 8. Es decir, en esta nueva generación de Internet, el poder se transfiere al usuario. Hasta hace poco tiempo, en la generación de la Web 1.0 que representa los orígenes de Internet, el usuario común sólo podía acceder a información, ver información, bajar información, pero no podía participar activamente, a menos que tuviera conocimientos técnicos, además de los costos que esto insumía.
  • 9. En la actualidad esto ha cambiado: todos podemos tener nuestros espacios en Internet, opinar, construir conocimiento con otros para contribuir con la conformación de la “inteligencia social”, compartir nuestras preferencias… Por esta razón , podemos afirmar que SlideShare es una herramienta de o recurso de la Web 2.0, ya que es una herramienta para la COLABORACION.