SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0
 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado
para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que
es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
 La Web 1.0 empezó en los años 60's. De la forma más básica que existe, con
navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el
HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables
a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0
VENTAJAS
 Exposición al mundo entero a través de
Internet.
 El presentador de la información tiene total
control y autoridad de lo publicado.
DESVENTAJAS
 Su tecnología está asociada con HTML,
JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción
de del público en relación a la información
compartida.
Web 2.0
 El término 'Web 2.0' o 'Web social' comprende aquellos sitios web que facilitan
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
VENTAJAS
 Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y
desarrollo de la capacidad para comunicar.
 Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
 Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
 Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
 Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de
aprendizaje.
 Es divertido.
 Fomenta el aprendizaje constructivista.
 Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa
trabajando desde casa o desde otros espacios.
 Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
 No se aprende escuchando.
 Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
DESVENTAJAS
 Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los
alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
 Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.
 Más comodidad menos intimidad.
Web 3.0
 Web 3.0 o web semántica, creado por la investigadora y líder de innovación
mexicana Norma Lizeth Ortiz García en conjunto con un grupo de
investigadores de Google Academy External Consultants y es una expresión que
se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas
en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el
objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-
browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías, de inteligencia artificial,
la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0
VENTAJAS
 Los buscadores encuentran información
relevante mas fácilmente
 Es mucho mas sencillo hacer
modificaciones al diseño o compartir
información
 No se depende de un solo servicio para
obtener información, sino que esta
puede estar distribuida en varios sitios y
juntarla en un tercero
DESVENTAJAS
 El costoso y laborioso proceso de
adaptar y reestructurar los documentos
de internet para poder ser procesados de
forma semántica. A los problemas
técnicos hay que sumas, por ejemplo, los
problemas de idiomas.
 La complejidad de la codificación
semántica, es necesario unificar los
estándares semánticos, otro laborioso
proceso.
COMO ME REGISTRE EN SLIDESHARE
 Primero entre en la pagina y le undi en registarme, luego me redirecciono hacia la pagina de linked in,
donde segui los pasos correspondientes para registrarme.
 Después entre slineshare e inicie sesión con la cuenta creada anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEBS
WEBSWEBS
WEBS
Yensi2001
 
La web
La webLa web
Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0
isabellamari
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DiegoAndres130
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
daniela cardona
daniela cardona daniela cardona
daniela cardona
daniela cardona charria
 
Web
WebWeb
La wed
La wedLa wed
Analisis comparativo
Analisis  comparativo Analisis  comparativo
Analisis comparativo
AngelesBorja4
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
antobritt2013
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
ESTEBANRUIZCANIZALES
 
Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1
jhonyaqueno
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
antobritt2013
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jhonatanht123
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Jonathan Buele
 
La wed
La wedLa wed
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
Johanna Calderon Ortega
 

La actualidad más candente (17)

WEBS
WEBSWEBS
WEBS
 
La web
La webLa web
La web
 
Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
daniela cardona
daniela cardona daniela cardona
daniela cardona
 
Web
WebWeb
Web
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Analisis comparativo
Analisis  comparativo Analisis  comparativo
Analisis comparativo
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 

Similar a TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0

las web
 las web las web
las web
monica123455
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Webs
WebsWebs
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Natalia Almanza
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
D21lucho
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
Jeffer Haro
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
cristian arbelaez orozco
 
Web
WebWeb
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norteGeovy Proaño
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Brenda25285
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
jhonathan1989
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
JoselineLuna
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
karla ayala
 
Web
WebWeb
Web
Haidy07
 
Web
WebWeb
Las webs
Las websLas webs
Las webs
SinisterraKmil2
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
nestortorres2001
 
Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1
telloflow555
 

Similar a TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 (20)

las web
 las web las web
las web
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0

  • 1. Web 1.0  se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.  La Web 1.0 empezó en los años 60's. De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
  • 2. CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0 VENTAJAS  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. DESVENTAJAS  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 3. Web 2.0  El término 'Web 2.0' o 'Web social' comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 VENTAJAS  Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar.  Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.  Es divertido.  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.  No se aprende escuchando.  Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. DESVENTAJAS  Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.  Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.  Más comodidad menos intimidad.
  • 5. Web 3.0  Web 3.0 o web semántica, creado por la investigadora y líder de innovación mexicana Norma Lizeth Ortiz García en conjunto con un grupo de investigadores de Google Academy External Consultants y es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías, de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0 VENTAJAS  Los buscadores encuentran información relevante mas fácilmente  Es mucho mas sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que esta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero DESVENTAJAS  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
  • 7. COMO ME REGISTRE EN SLIDESHARE  Primero entre en la pagina y le undi en registarme, luego me redirecciono hacia la pagina de linked in, donde segui los pasos correspondientes para registrarme.  Después entre slineshare e inicie sesión con la cuenta creada anteriormente.