SlideShare una empresa de Scribd logo
La página web
 MIGUEL CALLE
¿Qué es?
Una página web o página electrónica, es un documento o
información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada
para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida
mediante un navegador. Esta información se encuentra
generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar
navegación (acceso) a otras páginas web
mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente
también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o
un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso
únicamente a redes privadas, por ejemplo, en
una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World
Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una
transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de
transferencia de hipertexto (HTTP).
Características
-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De
lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro
aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses
colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo
si la apariencia no es la adecuada.
- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera
clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el
usuario tiende a cansarse.
- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser
creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente
deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información
como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa..
- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligarietoridad de instalar software, enlaces que no
funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los
internautas.
- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino,
además, la posibilidad de interactuar en la misma página.
LAS REDES SOCIALES
¿QUÉ SON?
Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
tales como amistad, parentesco, intereses comunes
o que comparten conocimientos. Existen muchos
tipos de redes sociales en el mundo como:
FACEBOOK
Facebook es un sitio web de redes sociales creado
por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin,
Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg.
Originalmente era un sitio para estudiantes de la
Universidad de Harvard, pero actualmente está
abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de
correo electrónico. Los usuarios pueden participar en
una o más redes sociales, en relación con su
situación académica, su lugar de trabajo o región
geográfica. Subir imágenes, conocer personas.
TWITTER
Twitter es una herramienta que permite publicar nano-artículos de
140 caracteres en donde los usuarios dan a conocer sus
actividades. Hoy en día es uno de los medios digitales más
grandes, con un destacado crecimiento viral, que permite
conectarse no sólo con amigos, sino que el mundo laboral, político,
periodístico y empresarial.
En principio, su fortaleza se halla en su practicidad, ya que para
interactuar con las personas, sólo se debe responder a la
pregunta: ¿Qué estás haciendo ahora?, para lo cual no se debe
sobrepasar el límite de los 140 caracteres. Por ejemplo, se puede
escribir “acabamos de publicar la nueva edición de nuestra
revista”; una vez enviado el tweet o mensaje, éste es leído por los
seguidores o followers, y visto en todo el mundo en cuestión de
segundos. La ventaja extra del servicio es que también funciona
con el teléfono móvil, lo que convierte esta actividad en algo más
interactivo y entretenido para la comunicación.
SKYPE
Es un software para realizar llamadas sobre Internet.
Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos
gratuitamente de una computadora a otra. También te
permite hacer videoconferencia. La aplicación también
incluye una característica denominada YY SkypeOut
que permite a los usuarios llamar a teléfonos
convencionales, cobrándoseles diversas tarifas según
el país de destino. Otra opción que brinda Skype es
SkypeIn, gracias al cual ellos otorgan un número de
teléfono para que desde un aparato telefónico en
cualquier parte del mundo puedan contactarte a tu
ordenador. Además, proveen de un servicio de buzón
de voz gratuito.
Bibliografía
http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-
importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100121140
540AAld5kA
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=200909
07065543AA1VWCb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
Alveiro's Castro
 
Universidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distanciaUniversidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distancia
gloria vallejo
 
Geancarlo slideshare
Geancarlo slideshareGeancarlo slideshare
Geancarlo slideshare
geancarlorea
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
sebastianviveros4
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
D21lucho
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
luis catillo
 
Cuadro comparativoespecialidad
Cuadro comparativoespecialidadCuadro comparativoespecialidad
Cuadro comparativoespecialidad
sebastianherrera103
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Anthony Carrasco Vargas
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
ESTEBANRUIZCANIZALES
 
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0 Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
SDMGARCIA
 
11 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y4
11 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y411 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y4
11 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y4
Geraldinecelizcastil
 
11 2 p2rinconleidyweb1,2,3y4
11 2 p2rinconleidyweb1,2,3y411 2 p2rinconleidyweb1,2,3y4
11 2 p2rinconleidyweb1,2,3y4
LeidyDayanaRinconPal
 
Guadir y mera
Guadir y meraGuadir y mera
Guadir y mera
JuanJosBuenoMera
 
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceoweb 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
MARIADEL169
 
Expocicion(1)
Expocicion(1)Expocicion(1)
Expocicion(1)
vico44942
 
Informatica
InformaticaInformatica

La actualidad más candente (18)

ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
 
Universidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distanciaUniversidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distancia
 
Geancarlo slideshare
Geancarlo slideshareGeancarlo slideshare
Geancarlo slideshare
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
 
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
 
Cuadro comparativoespecialidad
Cuadro comparativoespecialidadCuadro comparativoespecialidad
Cuadro comparativoespecialidad
 
Diapositivas de la web
Diapositivas de la web Diapositivas de la web
Diapositivas de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0 Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
 
11 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y4
11 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y411 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y4
11 2 p2celizgeraldineweb1,2,3y4
 
11 2 p2rinconleidyweb1,2,3y4
11 2 p2rinconleidyweb1,2,3y411 2 p2rinconleidyweb1,2,3y4
11 2 p2rinconleidyweb1,2,3y4
 
Guadir y mera
Guadir y meraGuadir y mera
Guadir y mera
 
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceoweb 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
 
Expocicion(1)
Expocicion(1)Expocicion(1)
Expocicion(1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado

CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOSCLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOSmabuiar46
 
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOPRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
caritol12345
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
Claudia Fagua
 
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
rapenalozag
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
Alvaro Mejia
 
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
Jacqueline
 
Ppt documento electronico
Ppt documento electronicoPpt documento electronico
Ppt documento electronicoeduholding
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
Tony CR
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicosinggaitan
 
Tema 5 el documento electronico
Tema 5 el documento electronicoTema 5 el documento electronico
Tema 5 el documento electronicoHECTOR VALLES
 

Destacado (11)

CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOSCLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOPRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
 
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
 
Ppt documento electronico
Ppt documento electronicoPpt documento electronico
Ppt documento electronico
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicos
 
Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 
Tema 5 el documento electronico
Tema 5 el documento electronicoTema 5 el documento electronico
Tema 5 el documento electronico
 

Similar a Las redes sociales

Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 JmRecursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Nicolay Prieo
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Nelson Moreno
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Diana-Loaiza
 
Diana web
Diana  webDiana  web
Diana web
Diana Angel
 
LA WEB.pptx
LA WEB.pptxLA WEB.pptx
LA WEB.pptx
SantyV17S2
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
YEFERSONYESIDCRUZPIN
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Alison Rueda
 
Paginas web y blogs
Paginas web y blogsPaginas web y blogs
Paginas web y blogs
Lina Pico
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
Nancy Chacha
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
fernandofs47970
 
Web 2.0
Web 2.0  Web 2.0
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Web
WebWeb
Web
Haidy07
 
Web
WebWeb
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
sanchezmassella
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0

Similar a Las redes sociales (20)

Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 JmRecursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Diana web
Diana  webDiana  web
Diana web
 
LA WEB.pptx
LA WEB.pptxLA WEB.pptx
LA WEB.pptx
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Paginas web y blogs
Paginas web y blogsPaginas web y blogs
Paginas web y blogs
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
 
Web 2.0
Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 corregido
Web 2.0  corregidoWeb 2.0  corregido
Web 2.0 corregido
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Las redes sociales

  • 1. La página web  MIGUEL CALLE
  • 2. ¿Qué es? Una página web o página electrónica, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
  • 3. Características -Utilidad. El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo. -Facilidad de navegación. No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio. - Apariencia. La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada. - Estructura clara. La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse. - Información actualizada, sencilla, creíble y concisa. La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.. - Evita malos hábitos. Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligarietoridad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas. - Interactividad. En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página.
  • 4.
  • 5. LAS REDES SOCIALES ¿QUÉ SON? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Existen muchos tipos de redes sociales en el mundo como:
  • 6. FACEBOOK Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Subir imágenes, conocer personas.
  • 7. TWITTER Twitter es una herramienta que permite publicar nano-artículos de 140 caracteres en donde los usuarios dan a conocer sus actividades. Hoy en día es uno de los medios digitales más grandes, con un destacado crecimiento viral, que permite conectarse no sólo con amigos, sino que el mundo laboral, político, periodístico y empresarial. En principio, su fortaleza se halla en su practicidad, ya que para interactuar con las personas, sólo se debe responder a la pregunta: ¿Qué estás haciendo ahora?, para lo cual no se debe sobrepasar el límite de los 140 caracteres. Por ejemplo, se puede escribir “acabamos de publicar la nueva edición de nuestra revista”; una vez enviado el tweet o mensaje, éste es leído por los seguidores o followers, y visto en todo el mundo en cuestión de segundos. La ventaja extra del servicio es que también funciona con el teléfono móvil, lo que convierte esta actividad en algo más interactivo y entretenido para la comunicación.
  • 8. SKYPE Es un software para realizar llamadas sobre Internet. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente de una computadora a otra. También te permite hacer videoconferencia. La aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles diversas tarifas según el país de destino. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias al cual ellos otorgan un número de teléfono para que desde un aparato telefónico en cualquier parte del mundo puedan contactarte a tu ordenador. Además, proveen de un servicio de buzón de voz gratuito.