SlideShare una empresa de Scribd logo
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o más
conocido como SIDA, es el resultado de la infección
por un virus, denominado VIH o Virus de la
Inmunodeficiencia Humana.
El SIDA es una inmunodeficiencia, porque el VIH,
destruye las células del Sistema Inmunológico o de
defensa del organismo, de tal forma que el individuo
no es capaz de defenderse ante agentes patógenos
(microorganismos que causan enfermedades).
Se denomina Síndrome a un conjunto de
manifestaciones de enfermedades conocidas como
signos y síntomas; cuando decimos
Inmunodeficiencia
nos referimos a que se produce una destrucción de
nuestro sistema de defensas y es Adquirida porque
las personas que tienen este trastorno se infectan de
otras personas y no se transmite.
¿Que es el SIDA?
¿Como actúa el VIH?
El VIH ataca a las células encargadas de dirigir la
respuesta inmune (defensiva) del organismo.
Estas células son un tipo de glóbulos blancos,
conocidos como Linfocitos T CD4.
¿Como saber si estoy infectado?
Realizándose una prueba de sangre que permita
determinar si está infectado. Son pruebas muy
sencillas que se realizan en cualquier laboratorio bien
sea privado, público (en un hospital) o una clínica,
éstas pruebas son ELISA y Western Blot.Añadir un
poco de texto
¿Como se trasmite el VIH?
Por lo tanto el mecanismo de transmisión de este virus
es:
· A través del intercambio de fluidos corporales como:
sangre, semen, líquido seminal, secreción vaginal,
leche materna y otros como líquido cefalorraquídeo,
secreciones uretrales, etc.
· La infección se produce por el paso de uno de estos
fluidos o líquidos a través de las mucosas del
organismo o las heridas que puedan producirse
durante la relación sexual, también se produce la
infección por el intercambio de agujas o inyectadotas
contaminadas con sangre, en aquellas personas que
usan drogas por vía intravenosa.
Vías de transmisión del
VIHVÍA SEXUAL,a través de los siguientes tipos de
relaciones sexuales: -Penetración Vaginal ó Anal (El no
uso del condón asegura la infección) -Sexo Oral (sí hay
contacto de la mucosa bucal con las secreciones).
VÍA SANGUÍNEA, por medio del intercambio desangre,
en las: Transfusiones sanguíneas y/o transplantes de
órganos. -En el intercambio de agujas o inyectadoras,
y por el uso de objetos cortantes que estén
contaminados con sangre.
VÍA MATERNA, ésta nos indica que es de la madre
infectada a su hijo: En el embrazo, durante el parto ó
en la lactancia
Hay que comprender que para que se produzca la
infección se requiere de una persona infectada
por el VIH o enferma de SIDA y una persona sana
(hombre o mujer).
¿Como evitas infectarte por el VIH?
La manera 100% efectiva de evitar la transmisión del
VIH, a través de la vía sexual, es la Abstinencia
Sexual (No tener Relaciones Sexuales).
· Manteniendo una pareja única, estable, fiel y SANA.
· Usando un CONDÓN en cada relación sexual.
· No consumiendo alcohol en exceso o drogas, porque
disminuyen la capacidad de evitar el riesgo de la
infección.
· Evitando tener más de una pareja sexual.
· No compartiendo agujas o jeringas.
¿Como no se transmite el VIH?
· Dar la mano a un enfermo o infectado.
· Usar el mismo baño, que previamente a
utilizado un enfermo.
· Picadas de insectos o mordeduras de
animales domésticos o salvajes.
· Jugar con otro niño enfermo.
· Compartir la misma aula de clase, con una
persona enferma.
· Caricias o roces.
· Besos en la mejilla.
· Conversar muy cerca de un enfermo.
· Alimentar a un enfermo.
· El uso de piscinas públicas.
· Usar el mismo jabón.
· Bañar a los enfermos
· Compartir el uso de platos.
· Toser o estornudar.
· Abrazar y dar cariño a un enfermo.
Estas son algunas de las consecuencias
de la discriminación por VIH /SIDA:
· La persona niega su situación de salud
para no ser discriminada y en
consecuencia no acude al médico ni
recibe el tratamiento correspondiente.
· La persona, por temor a que la
descubran tomando sus medicamentos,
no genera condiciones de adherencia a su
tratamiento.
· La persona renuncia a desarrollar una
vida afectiva y se aleja de su pareja, de su
familia, de sus amistades.
· La persona renuncia a recuperar su vida
sexual y gozarla en condiciones de
seguridad tanto para
ella como para su pareja.
· La persona se abstiene de solicitar
trabajo por el miedo de que le pidan una
prueba de detección de VIH.
· La persona deja de estudiar o de
desarrollarse profesionalmente.
· La persona pierde calidad de vida
porque se encierra en su casa y deja de
convivir socialmente.
· La persona pierde interés en la vida al
saberse no aceptada ni integrada a la
sociedad.
NO DISCRIMINES A NADIE...
Juntos hagamos la
promesa
de detener el VIH
SIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Folleto de la sifilis
Folleto de la sifilisFolleto de la sifilis
Folleto de la sifilis
Jose Gregorio Pacheco Lezama
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
susansafabio
 
Enfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETSEnfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETS
Alex Muchin
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Nahím Pembrownke
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
alekseyqa
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Valladarestoral
 
Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS,
Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS, Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS,
Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS,
Rene Hamilton
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Dra. Claudia Rodriguez
 
Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003
Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003
Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003
Dr. Núñez Castillo Francisco Alberty
 
VPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, GonorreaVPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, Gonorrea
Sofia Garcia
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Andrés Hernández Granadeño
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Nelva Gallardo
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Liliana Garrido
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Andrea González Coba
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Obed Márquez
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Arlen Moreno
 
Its
ItsIts
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión SexualMódulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
guestbc427f
 
Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)
Jacqueline Cifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Folleto de la sifilis
Folleto de la sifilisFolleto de la sifilis
Folleto de la sifilis
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Enfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETSEnfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETS
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS,
Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS, Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS,
Sifilis , Enfermedad de transmision sexual, IST, ITS,
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003
Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003
Infecciones De Transmicion Sexual (Its) Francis 2003
 
VPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, GonorreaVPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, Gonorrea
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Its
ItsIts
Its
 
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión SexualMódulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
 
Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)
 

Similar a Que es-el-sida

57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf
lautaroB2
 
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptxSINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
CarlosVazquez410328
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
JASSEREDWINALANIADUR
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
Henry Miranda
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
Krmen Piña
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
Krmen Piña
 
virus de inmunodeficiencia humana, ETS.ppt
virus de inmunodeficiencia humana, ETS.pptvirus de inmunodeficiencia humana, ETS.ppt
virus de inmunodeficiencia humana, ETS.ppt
segmo2019
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
JulioMamani36
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
Boris Esparza
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
ssuser3f51a0
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
CarlosVazquez410328
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
YOEL39
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
Manuela Garcia
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
PROSALUD VENEZUELA
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
jovenesmontebonito
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
jovenesmontebonito
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
tierraprometida77
 
sida-presentacion pame.pptx
sida-presentacion pame.pptxsida-presentacion pame.pptx
sida-presentacion pame.pptx
pamelaeva
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
PamelaVega40
 
Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
victorserranov
 

Similar a Que es-el-sida (20)

57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf
 
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptxSINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
virus de inmunodeficiencia humana, ETS.ppt
virus de inmunodeficiencia humana, ETS.pptvirus de inmunodeficiencia humana, ETS.ppt
virus de inmunodeficiencia humana, ETS.ppt
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
 
sida-presentacion pame.pptx
sida-presentacion pame.pptxsida-presentacion pame.pptx
sida-presentacion pame.pptx
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Que es-el-sida

  • 1. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o más conocido como SIDA, es el resultado de la infección por un virus, denominado VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana. El SIDA es una inmunodeficiencia, porque el VIH, destruye las células del Sistema Inmunológico o de defensa del organismo, de tal forma que el individuo no es capaz de defenderse ante agentes patógenos (microorganismos que causan enfermedades). Se denomina Síndrome a un conjunto de manifestaciones de enfermedades conocidas como signos y síntomas; cuando decimos Inmunodeficiencia nos referimos a que se produce una destrucción de nuestro sistema de defensas y es Adquirida porque las personas que tienen este trastorno se infectan de otras personas y no se transmite. ¿Que es el SIDA? ¿Como actúa el VIH? El VIH ataca a las células encargadas de dirigir la respuesta inmune (defensiva) del organismo. Estas células son un tipo de glóbulos blancos, conocidos como Linfocitos T CD4. ¿Como saber si estoy infectado? Realizándose una prueba de sangre que permita determinar si está infectado. Son pruebas muy sencillas que se realizan en cualquier laboratorio bien sea privado, público (en un hospital) o una clínica, éstas pruebas son ELISA y Western Blot.Añadir un poco de texto ¿Como se trasmite el VIH? Por lo tanto el mecanismo de transmisión de este virus es: · A través del intercambio de fluidos corporales como: sangre, semen, líquido seminal, secreción vaginal, leche materna y otros como líquido cefalorraquídeo, secreciones uretrales, etc. · La infección se produce por el paso de uno de estos fluidos o líquidos a través de las mucosas del organismo o las heridas que puedan producirse durante la relación sexual, también se produce la infección por el intercambio de agujas o inyectadotas contaminadas con sangre, en aquellas personas que usan drogas por vía intravenosa. Vías de transmisión del VIHVÍA SEXUAL,a través de los siguientes tipos de relaciones sexuales: -Penetración Vaginal ó Anal (El no uso del condón asegura la infección) -Sexo Oral (sí hay contacto de la mucosa bucal con las secreciones). VÍA SANGUÍNEA, por medio del intercambio desangre, en las: Transfusiones sanguíneas y/o transplantes de órganos. -En el intercambio de agujas o inyectadoras, y por el uso de objetos cortantes que estén contaminados con sangre. VÍA MATERNA, ésta nos indica que es de la madre infectada a su hijo: En el embrazo, durante el parto ó en la lactancia Hay que comprender que para que se produzca la infección se requiere de una persona infectada por el VIH o enferma de SIDA y una persona sana (hombre o mujer). ¿Como evitas infectarte por el VIH? La manera 100% efectiva de evitar la transmisión del VIH, a través de la vía sexual, es la Abstinencia Sexual (No tener Relaciones Sexuales). · Manteniendo una pareja única, estable, fiel y SANA. · Usando un CONDÓN en cada relación sexual. · No consumiendo alcohol en exceso o drogas, porque disminuyen la capacidad de evitar el riesgo de la infección. · Evitando tener más de una pareja sexual. · No compartiendo agujas o jeringas. ¿Como no se transmite el VIH? · Dar la mano a un enfermo o infectado. · Usar el mismo baño, que previamente a utilizado un enfermo. · Picadas de insectos o mordeduras de animales domésticos o salvajes. · Jugar con otro niño enfermo. · Compartir la misma aula de clase, con una persona enferma. · Caricias o roces. · Besos en la mejilla. · Conversar muy cerca de un enfermo. · Alimentar a un enfermo. · El uso de piscinas públicas. · Usar el mismo jabón. · Bañar a los enfermos · Compartir el uso de platos. · Toser o estornudar. · Abrazar y dar cariño a un enfermo.
  • 2. Estas son algunas de las consecuencias de la discriminación por VIH /SIDA: · La persona niega su situación de salud para no ser discriminada y en consecuencia no acude al médico ni recibe el tratamiento correspondiente. · La persona, por temor a que la descubran tomando sus medicamentos, no genera condiciones de adherencia a su tratamiento. · La persona renuncia a desarrollar una vida afectiva y se aleja de su pareja, de su familia, de sus amistades. · La persona renuncia a recuperar su vida sexual y gozarla en condiciones de seguridad tanto para ella como para su pareja. · La persona se abstiene de solicitar trabajo por el miedo de que le pidan una prueba de detección de VIH. · La persona deja de estudiar o de desarrollarse profesionalmente. · La persona pierde calidad de vida porque se encierra en su casa y deja de convivir socialmente. · La persona pierde interés en la vida al saberse no aceptada ni integrada a la sociedad. NO DISCRIMINES A NADIE... Juntos hagamos la promesa de detener el VIH SIDA