SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL VIH
VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de
las enfermedades.
Cada vez mas personas CON VIH PUEDEN NO DESARROLAR SIDA. Hoy en
día, incluso habiendo tenido sida, se pueden recuperar las defensas y llevar
adelante una vida normal teniendo VIH gracias a la eficacia de los
medicamentos.
El tratamiento no cura la infección pero hace que el virus se multiplique más
lento y, por lo tanto, no destruya las defensas del cuerpo.
DIFERENCIA ENTRE VIH
Y SIDA
No es lo mismo tener VIH que tener sida.
SIDA: Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida.
Es la etapa avanzada de la infección causada por el VIH.
El síndrome (conjunto de síntomas) aparece cuando el VIH debilita las
defensas del cuerpo. Esta situación predispone a las personas a desarrollar las
ENFERMEDADES OPORTUNISTAS, aprovechando la caída de las defensas.
Las enfermedades oportunistas son infecciones o tumores que se desarrollan
en el contexto de un sistema inmunológico deteriorado.
Las principales infecciones oportunistas relacionadas con el sida se pueden
agrupar en parásitos, hongos, bacterias, y virus.
El virus del VIH puede ser encontrado en líquidos y secreciones
corporales (sangre, semen, líquido pre seminal, secreción vaginal y leche
materna). Cualquier práctica que permita el contacto de esos líquidos y
secreciones corporales con las mucosas y el torrente sanguíneo (una
herida abierta, por ejemplo) de otra persona puede causar infección por
VIH.
- Por tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales SIN
PRESERVATIVO ya que puede pasar a través del flujo vaginal, el líquido
pre seminal o el semen en contacto con los fluidos o las mucosas
(tejido en el interior de la boca) de otra persona.
-Por compartir agujas, jeringas, máquinas de afeitar, alicates, piercings,
agujas para tatuar o cualquier otro elemento cortante o punzante en
general; compartir canutos que contengan sangre de una persona
infectada también lo transmite.
- Por transmisión de madre a hijo. En caso de mujeres embarazadas con
VIH se lo pueden transmitir al bebé durante el embarazo, en el momento
del parto o durante la lactancia. Es lo que se llama Transmisión Vertical.
NO SE TRANSMITE
El VIH no se transmite por:
Besar
Abrazar
Compartir vasos o cubiertos.
Intercambiar ropa
Usar el mismo baño o la cama.
Tampoco el sudor o las lágrimas ni tampoco las relaciones sexuales en las que
se usa correctamente el preservativo.
SE PREVIENE
La única manera de prevenir la transmisión del VIH en las relaciones sexuales
es usando correctamente el preservativo desde el inicio y hasta el final de
todas las relaciones sexuales.
POR VIA SANGUINEA SE PREVIENE:
Evitando compartir equipos de inyección, canutos u otros instrumentos
cortantes o que pinchen (como los que se utilizan para realizar tatuajes que no
estén esterilizados)
SINTOMAS DEL VIH
Cuando contrae por primera vez la infección por el VIH, una persona podría no tener
ningún síntoma. Sin embargo, a menudo la persona desarrollará síntomas parecidos a los
de la gripe que durarán varias semanas. Estos incluyen:
Fiebre.
Dolor de cabeza.
Fatiga.
Ganglios linfáticos hinchados (nódulos linfáticos).
Dolor de garganta.
Sarpullido.
Perdida de peso involuntaria
Tos
Diarrea
Exposicion de vih

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdf
vacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdfvacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdf
vacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdfGladysPalominoValenz1
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"1061753079
 
Conceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaConceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaPubliAciertos
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Isabel Timoteo
 
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptxfiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptxFernandaLeonOrtega1
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxGabrielaAponte13
 
Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludAlejandra León
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosSOSTelemedicina UCV
 
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptxMODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptxStivenPerez18
 
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!sergiomaciab
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)gabytapt
 
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHRotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHTe Cuidamos
 

La actualidad más candente (20)

vacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdf
vacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdfvacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdf
vacuna rotavirus y neumococo betyyyyy.pdf
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
 
Conceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaConceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sida
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
 
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptxfiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
 
Iii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabinIii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabin
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docx
 
Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la salud
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Vih esopsicion
Vih esopsicionVih esopsicion
Vih esopsicion
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptxMODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Vacuna opv
 
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
INMUNIZACIONES
INMUNIZACIONESINMUNIZACIONES
INMUNIZACIONES
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHRotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
 

Destacado

Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Sergio Butman
 
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?noemiparrap
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sidaSady Rodas
 
Exposición ocupacional en trabajadores de salud
Exposición ocupacional en trabajadores de saludExposición ocupacional en trabajadores de salud
Exposición ocupacional en trabajadores de saludTPorta
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 

Destacado (8)

Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
 
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
 
Exposición ocupacional en trabajadores de salud
Exposición ocupacional en trabajadores de saludExposición ocupacional en trabajadores de salud
Exposición ocupacional en trabajadores de salud
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 

Similar a Exposicion de vih

Similar a Exposicion de vih (20)

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
VIH (SIDA)
VIH (SIDA)VIH (SIDA)
VIH (SIDA)
 
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptxSINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
 
sida-presentacion pame.pptx
sida-presentacion pame.pptxsida-presentacion pame.pptx
sida-presentacion pame.pptx
 
sida XD.pptx
sida XD.pptxsida XD.pptx
sida XD.pptx
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
VIH.docx
VIH.docxVIH.docx
VIH.docx
 

Más de Manuela Garcia

Más de Manuela Garcia (13)

Medicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricosMedicamentos psiquiatricos
Medicamentos psiquiatricos
 
Medicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expo
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.Exposicion de analgesicos.
Exposicion de analgesicos.
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Exposicion de vih

  • 1.
  • 2. QUE ES EL VIH VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana. Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades. Cada vez mas personas CON VIH PUEDEN NO DESARROLAR SIDA. Hoy en día, incluso habiendo tenido sida, se pueden recuperar las defensas y llevar adelante una vida normal teniendo VIH gracias a la eficacia de los medicamentos. El tratamiento no cura la infección pero hace que el virus se multiplique más lento y, por lo tanto, no destruya las defensas del cuerpo.
  • 3. DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA No es lo mismo tener VIH que tener sida. SIDA: Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida. Es la etapa avanzada de la infección causada por el VIH. El síndrome (conjunto de síntomas) aparece cuando el VIH debilita las defensas del cuerpo. Esta situación predispone a las personas a desarrollar las ENFERMEDADES OPORTUNISTAS, aprovechando la caída de las defensas. Las enfermedades oportunistas son infecciones o tumores que se desarrollan en el contexto de un sistema inmunológico deteriorado. Las principales infecciones oportunistas relacionadas con el sida se pueden agrupar en parásitos, hongos, bacterias, y virus.
  • 4. El virus del VIH puede ser encontrado en líquidos y secreciones corporales (sangre, semen, líquido pre seminal, secreción vaginal y leche materna). Cualquier práctica que permita el contacto de esos líquidos y secreciones corporales con las mucosas y el torrente sanguíneo (una herida abierta, por ejemplo) de otra persona puede causar infección por VIH. - Por tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales SIN PRESERVATIVO ya que puede pasar a través del flujo vaginal, el líquido pre seminal o el semen en contacto con los fluidos o las mucosas (tejido en el interior de la boca) de otra persona.
  • 5. -Por compartir agujas, jeringas, máquinas de afeitar, alicates, piercings, agujas para tatuar o cualquier otro elemento cortante o punzante en general; compartir canutos que contengan sangre de una persona infectada también lo transmite. - Por transmisión de madre a hijo. En caso de mujeres embarazadas con VIH se lo pueden transmitir al bebé durante el embarazo, en el momento del parto o durante la lactancia. Es lo que se llama Transmisión Vertical.
  • 6. NO SE TRANSMITE El VIH no se transmite por: Besar Abrazar Compartir vasos o cubiertos. Intercambiar ropa Usar el mismo baño o la cama. Tampoco el sudor o las lágrimas ni tampoco las relaciones sexuales en las que se usa correctamente el preservativo.
  • 7. SE PREVIENE La única manera de prevenir la transmisión del VIH en las relaciones sexuales es usando correctamente el preservativo desde el inicio y hasta el final de todas las relaciones sexuales. POR VIA SANGUINEA SE PREVIENE: Evitando compartir equipos de inyección, canutos u otros instrumentos cortantes o que pinchen (como los que se utilizan para realizar tatuajes que no estén esterilizados)
  • 8. SINTOMAS DEL VIH Cuando contrae por primera vez la infección por el VIH, una persona podría no tener ningún síntoma. Sin embargo, a menudo la persona desarrollará síntomas parecidos a los de la gripe que durarán varias semanas. Estos incluyen: Fiebre. Dolor de cabeza. Fatiga. Ganglios linfáticos hinchados (nódulos linfáticos). Dolor de garganta. Sarpullido. Perdida de peso involuntaria Tos Diarrea