SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales del
  laboratorio.
         Química
Valentina Rodríguez Castillo
        Grado: 8-4
ACTIVIDAD:
1. Cuáles son los materiales de laboratorio.
2. 10 materiales del laboratorio.
3. Para que sirven: un autoclave, una
   cabina de flujo laminar o( cámara de flujo
   laminar), un destilador y un desionizador.
1.MATERIALES DE UN LABORATORIO

• Matraz aforado, Vaso de precipitado, Matraz de Erlenmeyer,Matraz
  kitasato, Vidrio de reloj, Filtro, Tubo de ensayo, Probeta, soporte universal,
  escobillones , pinzas de crisol, frasco de crisol, frasco lavador, matraz de
  fondo plano, matraz de fondo redondo, capsula de Petri, bureta, pipeta,
  pipeta volumétrica, pipeta gradual, capsula porcelana, matraz aforado,
  pinzas de bureta, pinzas de madera, trípode, mechero busen, machero de
  alcohol, termómetro, agitador, pinzas para tubo de ensayo, gradilla,
  microscopio, centrifuga, estereoscopio, baño de maría, reactivos, pH
  metro, picnómetro, papel filtro, balanza analítica.
2.MATERIALES DE UN
LABORATORIO
GRADILLA
 Pueden ser de metal, madera o platico. Se utilizan para
  sostener los tubos de ensayo.
MATRAZ FONDO REDONDO
También se conoce con el nombre de matraz de fondo
  esférico y se utiliza en pocas experiencias para contener
  sustancias.
Mechero de alcohol
Se utiliza cuando no se necesita un gran poder calorífico.
Poseen una mecha impregnada de alcohol, que es la que arde.



Vidrio de reloj.
Se utiliza para tapar momentáneamente disoluciones, evitando que les
   caiga polvo, para pesar, cuando no hay peligro de que las corrientes
   de aire vuelen la sustancia, para recoger sublimados, etc.
• PH metro.
Se utiliza para la medida precisa del pH de las disoluciones.
Cuando sólo interesa una medida aproximada se utiliza el papel
   indicador.


• Cápsula de Petri
Son utilizadas en bioquímica para llevar a cabo cultivos de
  microorganismos.
• Microscopio:
Este instrumento, el microscopio, sirve para observar
  objetos muy pequeños, los cuales no pueden ser
  observados a simple vista. O sea, el ojo humano, sin la
  ayuda de algún aparato, sería incapaz de ver estos
  objetos.
• VASO LABORATORIO
Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por
  uno de ellos se sopla saliendo el agua por el otro. Se utilizan
  para enjuagar el material de laboratorio. También los hay de
  plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua
  al presionar el frasco.
• PROBETA GRADUADA
Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre
  todo en análisis químico, para contener o medir
  volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un
  recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que
  generalmente lleva en la parte superior un pico para
  verter el líquido con mayor facilidad.
Crisol.
Suele ser de porcelana, de un metal inerte o de algún tipo
  de material refractario. Se utiliza para calcinar o fundir
  sustancias. Se calienta a fuego directo. Es similar a las
  cápsulas.
• Autoclave
Es un recipiente de paredes gruesas y cierre hermético, en
  el que se realizan reacciones a altas presiones y
  temperaturas.
• Que es un desionizador:
Consiste en la eliminación de los elementos
  inorgánicos presentes en el agua mediante
el uso de resinas absorbentes de iones. Pueden
  utilizarse con relativa facilidad
y no requieren aporte energético, pero no eliminan
  impurezas orgánicas, es
decir que no producen agua estéril, siendo vulnerable
  a la contaminación
bacteriana, particularmente en un medio caluroso.
Los Desionizadores contienen resinas insolubles de
  intercambio.
• Cabina de flujo laminar:
Cuando es necesario asegurar la ausencia de
  contaminación del producto durante la manipulación del
  mismo, siendo aconsejable además una protección
  básica del operador y del medio ambiente. Ejemplos:
  Controles microbiológicos no patógenos, cultivos
  celulares, horticultura, etc.
• Destilador
La destilación es un método de separación y purificación de sustancias.
El líquido se hierve en un matraz de destilación, pasando sus vapores a
    través de un refrigerante, por el que circula agua fría en
    contracorriente. En él se condensa el vapor, que cae en un
    erlenmeyer. Cuando se quieren separar líquidos de temperatura de
    ebullición similar, se utiliza la destilación fraccionada.
A veces, se realiza la destilación a vacío, conectando una trompa de
    agua.
Es también usada la destilación con arrastre de vapor.
Los antiguos alambiques y los modernos aparatos de destilación,
    siguen los mismos principios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
mariana vasquez castiblanco
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Jesus Miguel
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Juancolmenarez18
 
Materiales de Laboratorio Quimico
Materiales  de Laboratorio QuimicoMateriales  de Laboratorio Quimico
Materiales de Laboratorio Quimico
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
Kyryciencias
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioAndres Milquez
 
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorioNormas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
Nightwing Robin99
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Gabrielalvarez167
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
GLORIA S.A.
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorioguest56f6b90
 
Materiales de Laboratorio
Materiales de LaboratorioMateriales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio
Valentina Reyes Cordero
 
Práctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de LaboratorioPráctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de Laboratorio
Susana Rojas
 
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de QuimicaMateriales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de Quimica
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Infraestructura del laboratorio y protección personal
Infraestructura del laboratorio y protección personalInfraestructura del laboratorio y protección personal
Infraestructura del laboratorio y protección personal
keneth Espinosa
 
Balanza analitica
Balanza analiticaBalanza analitica
Balanza analitica
kathy pilco
 

La actualidad más candente (20)

Matraz de kitasato
Matraz de kitasatoMatraz de kitasato
Matraz de kitasato
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Materiales de Laboratorio Quimico
Materiales  de Laboratorio QuimicoMateriales  de Laboratorio Quimico
Materiales de Laboratorio Quimico
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorioNormas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 
Materiales de Laboratorio
Materiales de LaboratorioMateriales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio
 
Práctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de LaboratorioPráctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de Laboratorio
 
Materiales de laboratorio.
Materiales de laboratorio.Materiales de laboratorio.
Materiales de laboratorio.
 
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de QuimicaMateriales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de Quimica
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
 
Infraestructura del laboratorio y protección personal
Infraestructura del laboratorio y protección personalInfraestructura del laboratorio y protección personal
Infraestructura del laboratorio y protección personal
 
Balanza analitica
Balanza analiticaBalanza analitica
Balanza analitica
 

Similar a Quimica

Métodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptxMétodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptx
DarwinVrb
 
Materiales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridadMateriales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridad
Vicenta Moreno
 
Ci9encias
Ci9enciasCi9encias
Ci9enciaspurris
 
Angelica ibañez franco
Angelica ibañez francoAngelica ibañez franco
Angelica ibañez franco
Angelica Ibañez
 
Biologia
BiologiaBiologia
LABORATORIO QUIMICA
LABORATORIO QUIMICA LABORATORIO QUIMICA
LABORATORIO QUIMICA
KarannaPauloaguarniz
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
natalia peralta
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
Carlos Medina
 
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de LaboratorioConsolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Miriam Figueroa
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
hermilio valdizan
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
hermilio valdizan
 
Laboratoriovirtual
LaboratoriovirtualLaboratoriovirtual
Laboratoriovirtual
karol amaya
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
Virimon
 
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptxLaboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
AbrilAnzalone1
 

Similar a Quimica (20)

Métodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptxMétodos de esterilización y desinfección.pptx
Métodos de esterilización y desinfección.pptx
 
Materiales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridadMateriales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridad
 
Ci9encias
Ci9enciasCi9encias
Ci9encias
 
Angelica ibañez franco
Angelica ibañez francoAngelica ibañez franco
Angelica ibañez franco
 
00015293
0001529300015293
00015293
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Mechero
MecheroMechero
Mechero
 
LABORATORIO QUIMICA
LABORATORIO QUIMICA LABORATORIO QUIMICA
LABORATORIO QUIMICA
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
 
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de LaboratorioConsolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
 
Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1Laboratorio[1].ppt1
Laboratorio[1].ppt1
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Laboratoriovirtual
LaboratoriovirtualLaboratoriovirtual
Laboratoriovirtual
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Función maylin
Función maylinFunción maylin
Función maylin
 
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptxLaboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
 

Más de valenthina

Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computadorEncuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computadorvalenthina
 
Hazlo con tu alma y con tu corazón
Hazlo con tu alma y con tu corazónHazlo con tu alma y con tu corazón
Hazlo con tu alma y con tu corazónvalenthina
 
Actividaddeespaol
ActividaddeespaolActividaddeespaol
Actividaddeespaolvalenthina
 
San ignacio nació probablemente 1
San ignacio nació probablemente 1San ignacio nació probablemente 1
San ignacio nació probablemente 1valenthina
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadvalenthina
 
Ensayo completo
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completovalenthina
 
Diagnostico de vida 3
Diagnostico de vida 3Diagnostico de vida 3
Diagnostico de vida 3valenthina
 
actividad de linguistica!!
actividad de linguistica!!actividad de linguistica!!
actividad de linguistica!!valenthina
 

Más de valenthina (11)

Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computadorEncuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
 
Hazlo con tu alma y con tu corazón
Hazlo con tu alma y con tu corazónHazlo con tu alma y con tu corazón
Hazlo con tu alma y con tu corazón
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Actividaddeespaol
ActividaddeespaolActividaddeespaol
Actividaddeespaol
 
San ignacio nació probablemente 1
San ignacio nació probablemente 1San ignacio nació probablemente 1
San ignacio nació probablemente 1
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidad
 
Ensayo completo
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completo
 
Diagnostico de vida 3
Diagnostico de vida 3Diagnostico de vida 3
Diagnostico de vida 3
 
actividad de linguistica!!
actividad de linguistica!!actividad de linguistica!!
actividad de linguistica!!
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 

Quimica

  • 1. Materiales del laboratorio. Química Valentina Rodríguez Castillo Grado: 8-4
  • 2. ACTIVIDAD: 1. Cuáles son los materiales de laboratorio. 2. 10 materiales del laboratorio. 3. Para que sirven: un autoclave, una cabina de flujo laminar o( cámara de flujo laminar), un destilador y un desionizador.
  • 3. 1.MATERIALES DE UN LABORATORIO • Matraz aforado, Vaso de precipitado, Matraz de Erlenmeyer,Matraz kitasato, Vidrio de reloj, Filtro, Tubo de ensayo, Probeta, soporte universal, escobillones , pinzas de crisol, frasco de crisol, frasco lavador, matraz de fondo plano, matraz de fondo redondo, capsula de Petri, bureta, pipeta, pipeta volumétrica, pipeta gradual, capsula porcelana, matraz aforado, pinzas de bureta, pinzas de madera, trípode, mechero busen, machero de alcohol, termómetro, agitador, pinzas para tubo de ensayo, gradilla, microscopio, centrifuga, estereoscopio, baño de maría, reactivos, pH metro, picnómetro, papel filtro, balanza analítica.
  • 4. 2.MATERIALES DE UN LABORATORIO GRADILLA Pueden ser de metal, madera o platico. Se utilizan para sostener los tubos de ensayo. MATRAZ FONDO REDONDO También se conoce con el nombre de matraz de fondo esférico y se utiliza en pocas experiencias para contener sustancias.
  • 5. Mechero de alcohol Se utiliza cuando no se necesita un gran poder calorífico. Poseen una mecha impregnada de alcohol, que es la que arde. Vidrio de reloj. Se utiliza para tapar momentáneamente disoluciones, evitando que les caiga polvo, para pesar, cuando no hay peligro de que las corrientes de aire vuelen la sustancia, para recoger sublimados, etc.
  • 6. • PH metro. Se utiliza para la medida precisa del pH de las disoluciones. Cuando sólo interesa una medida aproximada se utiliza el papel indicador. • Cápsula de Petri Son utilizadas en bioquímica para llevar a cabo cultivos de microorganismos.
  • 7. • Microscopio: Este instrumento, el microscopio, sirve para observar objetos muy pequeños, los cuales no pueden ser observados a simple vista. O sea, el ojo humano, sin la ayuda de algún aparato, sería incapaz de ver estos objetos.
  • 8. • VASO LABORATORIO Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio. También los hay de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua al presionar el frasco.
  • 9. • PROBETA GRADUADA Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad.
  • 10. Crisol. Suele ser de porcelana, de un metal inerte o de algún tipo de material refractario. Se utiliza para calcinar o fundir sustancias. Se calienta a fuego directo. Es similar a las cápsulas.
  • 11. • Autoclave Es un recipiente de paredes gruesas y cierre hermético, en el que se realizan reacciones a altas presiones y temperaturas.
  • 12. • Que es un desionizador: Consiste en la eliminación de los elementos inorgánicos presentes en el agua mediante el uso de resinas absorbentes de iones. Pueden utilizarse con relativa facilidad y no requieren aporte energético, pero no eliminan impurezas orgánicas, es decir que no producen agua estéril, siendo vulnerable a la contaminación bacteriana, particularmente en un medio caluroso. Los Desionizadores contienen resinas insolubles de intercambio.
  • 13. • Cabina de flujo laminar: Cuando es necesario asegurar la ausencia de contaminación del producto durante la manipulación del mismo, siendo aconsejable además una protección básica del operador y del medio ambiente. Ejemplos: Controles microbiológicos no patógenos, cultivos celulares, horticultura, etc.
  • 14. • Destilador La destilación es un método de separación y purificación de sustancias. El líquido se hierve en un matraz de destilación, pasando sus vapores a través de un refrigerante, por el que circula agua fría en contracorriente. En él se condensa el vapor, que cae en un erlenmeyer. Cuando se quieren separar líquidos de temperatura de ebullición similar, se utiliza la destilación fraccionada. A veces, se realiza la destilación a vacío, conectando una trompa de agua. Es también usada la destilación con arrastre de vapor. Los antiguos alambiques y los modernos aparatos de destilación, siguen los mismos principios.