SlideShare una empresa de Scribd logo
Química del Agua:
Implicaciones Ambientales
Alejandro Carrillo-ChávezAlejandro Carrillo-Chávez
Unidad de Ciencias de la TierraUnidad de Ciencias de la Tierra
UNICIT, Campus UNAM-UNICIT, Campus UNAM-
JuriquillaJuriquilla
Octubre, 2000Octubre, 2000
El agua, líquido vital para la
vida
 El agua es el compuestoEl agua es el compuesto
mas abundante en lamas abundante en la
superficie de nuestrosuperficie de nuestro
planeta.planeta.
 Lamentablemente, el 94%Lamentablemente, el 94%
es agua salada y no es aptaes agua salada y no es apta
para consumo humano.para consumo humano.
 El restante 6% está enEl restante 6% está en
hielo glaciar, subsuelo, ríoshielo glaciar, subsuelo, ríos
y lagos.y lagos.
Agua subterránea
 El agua subterránea es laEl agua subterránea es la
que se encuentra en elque se encuentra en el
subsuelo y es la más usadasubsuelo y es la más usada
en nuestro país.en nuestro país.
 Se extrae por medio deSe extrae por medio de
pozos perforados hasta 600pozos perforados hasta 600
metros.metros.
 Su recarga esSu recarga es muy lentamuy lenta
(decenas a cientos de años).(decenas a cientos de años).
Química del agua (H2O)
 El agua (HEl agua (H22O), nunca esO), nunca es
pura. Siempre tiende apura. Siempre tiende a
disolver minerales.disolver minerales.
 El agua potable necesitaEl agua potable necesita
tener entre 200 y 500 mgtener entre 200 y 500 mg
de minerales disueltos ende minerales disueltos en
cada litro de agua (ej.cada litro de agua (ej.
calcio y carbonatos).calcio y carbonatos).
Sólidos disueltos en el agua
 Los principales elementosLos principales elementos
disueltos en el agua son:disueltos en el agua son:
sodio, potasio, calcio,sodio, potasio, calcio,
magnesio, carbonato,magnesio, carbonato,
sulfato y cloro (elementossulfato y cloro (elementos
mayores).mayores).
 Sin embargo, hay una granSin embargo, hay una gran
cantidad de otros elementoscantidad de otros elementos
en proporciones muyen proporciones muy
pequeñas (elementos traza).pequeñas (elementos traza).
Elementos traza esenciales
 Los principalesLos principales
elementos trazaelementos traza
esenciales son: Fe, Mn,esenciales son: Fe, Mn,
Zn, F, I, NOZn, F, I, NO33, PO, PO44, y, y
muchos otros.muchos otros.
 Las concentraciones deLas concentraciones de
estos elementosestos elementos
generalmente están engeneralmente están en
unos cuantosunos cuantos
miligramos por cadamiligramos por cada
litro de agua (mg/l).litro de agua (mg/l).
Elementos traza no esenciales
 Sin embargo existenSin embargo existen
mucho otros ionesmucho otros iones
disueltos en el aguadisueltos en el agua
natural que no tienen unanatural que no tienen una
función biológica.función biológica.
 Algunos de estos son: As,Algunos de estos son: As,
Se, Pb, Cr, Cd, etc.Se, Pb, Cr, Cd, etc.
 Sus concentracionesSus concentraciones
generalmente están engeneralmente están en
fracciones de mg/l.fracciones de mg/l.
¿De donde vienen los elementos
disueltos en el agua?
 El agua de lluvia incorporaEl agua de lluvia incorpora
OO22 y COy CO22 de la atmósfera.de la atmósfera.
 Al caer la lluvia disuelveAl caer la lluvia disuelve
minerales de las rocas.minerales de las rocas.
 Al infiltrarse en el subsueloAl infiltrarse en el subsuelo
disuelve aún masdisuelve aún mas
minerales.minerales.
 De esta manera el agua vaDe esta manera el agua va
adquiriendo mas elementosadquiriendo mas elementos
disueltos.disueltos.
Poder físico y químico del agua
 El agua tiene un granEl agua tiene un gran
poder físico.poder físico.
 Las tormentasLas tormentas
arrastran miles dearrastran miles de
toneladas detoneladas de
material.material.
 El agua disuelveEl agua disuelve
anualmente tambiénanualmente también
miles de toneladas demiles de toneladas de
minerales.minerales.
Fuentes naturales de elementos
traza
 Algunos eventos naturalesAlgunos eventos naturales
como volcanes y zonas decomo volcanes y zonas de
minas aportan elementosminas aportan elementos
traza al agua natural entraza al agua natural en
cantidades altas.cantidades altas.
 Esto produce queEsto produce que
localmente el agua no sealocalmente el agua no sea
potable.potable.
 Cuando un elemento esCuando un elemento es
toxico se dice que estoxico se dice que es
contaminante.contaminante.
Fuentes humanas de elementos
contaminantes  Sin embargo, y desde laSin embargo, y desde la
revolución industrial, losrevolución industrial, los
desperdicios del ladesperdicios del la
sociedad aportan gransociedad aportan gran
cantidad de elementoscantidad de elementos
tóxicos al aguatóxicos al agua
 Esto produce cantidadesEsto produce cantidades
anómalas de elementosanómalas de elementos
contaminantes en el aguacontaminantes en el agua
(principalmente(principalmente
subterránea)subterránea)..
Contaminación del agua
 Lamentablemente elLamentablemente el
número de sustanciasnúmero de sustancias
potencialmente tóxicaspotencialmente tóxicas
que usamos y queque usamos y que
tiramos aumenta día contiramos aumenta día con
día.día.
 De hecho, no se sabe elDe hecho, no se sabe el
impacto ambiental deimpacto ambiental de
muchas de estasmuchas de estas
sustancias.sustancias.
Niveles de contaminación
 Por increíble quePor increíble que
parezca, solo separezca, solo se
necesitan unasnecesitan unas
fracciones de mg/l defracciones de mg/l de
algunos elementos paraalgunos elementos para
ser contaminantes.ser contaminantes.
 Ejemplo: As (0.05), CdEjemplo: As (0.05), Cd
(0.01), Se (0.01), Hg(0.01), Se (0.01), Hg
(0.002), Pb (0.05)(0.002), Pb (0.05)
 Muchos orgánicos.Muchos orgánicos.
Contaminación industrial y
municipal
 Aunque existe unaAunque existe una
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Oficial. Existen miles deOficial. Existen miles de
sitios potencialmentesitios potencialmente
contaminantes.contaminantes.
 Ejemplo: Sitios mineros,Ejemplo: Sitios mineros,
basureros, sitiosbasureros, sitios
industriales, tiraderosindustriales, tiraderos
clandestinos, derrames declandestinos, derrames de
petróleo, etc, etcpetróleo, etc, etc..
Grado de contaminación actual
 Países del primer mundoPaíses del primer mundo
tienen un inventario detienen un inventario de
sus sitios contaminados esus sitios contaminados e
invierten grandes sumasinvierten grandes sumas
en restauración yen restauración y
limpieza.limpieza.
 Sin embargo, en los paísesSin embargo, en los países
en desarrollo, no existe talen desarrollo, no existe tal
inventario.inventario.
 Lo cual es una prioridadLo cual es una prioridad
a nivel nacionala nivel nacional..
Investigaciones de geoquímica
ambiental
 La geoquímica ambientalLa geoquímica ambiental
investiga el origen,investiga el origen,
movilidad,movilidad,
características,características,
reacciones, etc., de losreacciones, etc., de los
contaminantes en agua.contaminantes en agua.
 Se basa en trabajos deSe basa en trabajos de
campo e investigacionescampo e investigaciones
de laboratorio.de laboratorio.
 Día con día mas gente seDía con día mas gente se
interesa esta área.interesa esta área.
Objetivos de la geo-química del
agua  Evaluar la calidad de lasEvaluar la calidad de las
fuentes de agua.fuentes de agua.
 Realizar un inventario deRealizar un inventario de
sitios contaminados.sitios contaminados.
 Investigar característicasInvestigar características
de elementosde elementos
contaminantes.contaminantes.
 Investigar reacciones yInvestigar reacciones y
cambios en el agua.cambios en el agua.
 Proponer acciones deProponer acciones de
mitigación, remediación.mitigación, remediación.
Metas de la geo-química del
agua
 Promover la concienciaPromover la conciencia
ambiental.ambiental.
 Conseguir financiamientoConseguir financiamiento
para las investigaciones.para las investigaciones.
 Promover acciones dePromover acciones de
mitigación, contención ymitigación, contención y
remediación de sitiosremediación de sitios
contaminados.contaminados.
 Mantener un ambienteMantener un ambiente
limpio, y heredarlo a laslimpio, y heredarlo a las
próximas generaciones.próximas generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
2wilmer terrones
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
julianaloayzaapolo
 
Las grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación En Venezuela /bloggee
Las grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación  En Venezuela /bloggeeLas grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación  En Venezuela /bloggee
Las grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación En Venezuela /bloggee
hibrido7
 
Contaminación agua vzla_lorena_aguilar
Contaminación agua vzla_lorena_aguilarContaminación agua vzla_lorena_aguilar
Contaminación agua vzla_lorena_aguilar
Angelita Ferrer
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Maria Rico
 
Contaminación del agua
Contaminación del  aguaContaminación del  agua
Contaminación del agua
YeyHernandez
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del aguaLectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
Luis Velazquez
 
Ecologia y medio ambiente...
Ecologia y medio ambiente...Ecologia y medio ambiente...
Ecologia y medio ambiente...
andrerosero
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ANDREA FERNANDEZ
 
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los coloradosUnidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Erjamoba
 
La ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOsLa ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOs
colegio Thomas Jefferson
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
estudiante
 
Estudiante2
Estudiante2Estudiante2
Estudiante2
ruiz98
 
"El agua"
"El agua""El agua"
"El agua"
Majo Anzures
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
daliatoblog
 
hipotesis
hipotesishipotesis
Taller agua y salud
Taller agua y saludTaller agua y salud
Agua
AguaAgua
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
PurificacionPirizBiologia
 

La actualidad más candente (19)

Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Las grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación En Venezuela /bloggee
Las grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación  En Venezuela /bloggeeLas grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación  En Venezuela /bloggee
Las grandes zonas urbanas. Motivo de contaminación En Venezuela /bloggee
 
Contaminación agua vzla_lorena_aguilar
Contaminación agua vzla_lorena_aguilarContaminación agua vzla_lorena_aguilar
Contaminación agua vzla_lorena_aguilar
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Contaminación del agua
Contaminación del  aguaContaminación del  agua
Contaminación del agua
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del aguaLectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
 
Ecologia y medio ambiente...
Ecologia y medio ambiente...Ecologia y medio ambiente...
Ecologia y medio ambiente...
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Unidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los coloradosUnidad educativa santo domingo de los colorados
Unidad educativa santo domingo de los colorados
 
La ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOsLa ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOs
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
Estudiante2
Estudiante2Estudiante2
Estudiante2
 
"El agua"
"El agua""El agua"
"El agua"
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
hipotesis
hipotesishipotesis
hipotesis
 
Taller agua y salud
Taller agua y saludTaller agua y salud
Taller agua y salud
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 

Destacado

Agua y soluciones
Agua y solucionesAgua y soluciones
Agua y soluciones
IrazBet BriCño
 
Tierra
TierraTierra
QUÍMICA DEL AGUA
QUÍMICA DEL AGUAQUÍMICA DEL AGUA
QUÍMICA DEL AGUA
rubenae
 
Saliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan Patwal
Saliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan PatwalSaliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan Patwal
Saliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan Patwal
Dr Harshavardhan Patwal
 
Caries y saliva
Caries y salivaCaries y saliva
Caries y saliva
Laura Duque Restrepo
 
Saliva
SalivaSaliva
Saliva
Rupali Das
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
Juan Francisco
 
Saliva
Saliva Saliva
Saliva
Sana Lodhi
 
bioquímica del Agua
bioquímica del Aguabioquímica del Agua
bioquímica del Agua
Santo Toribio de Mogrovejo
 
el agua y sus propiedades
el agua y sus propiedadesel agua y sus propiedades
el agua y sus propiedades
Kiara Sak
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
frankespulpo
 
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del AguaPropiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
alejandro labra
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
Javier C.J.
 
El Agua
El AguaEl Agua
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (16)

Agua y soluciones
Agua y solucionesAgua y soluciones
Agua y soluciones
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
QUÍMICA DEL AGUA
QUÍMICA DEL AGUAQUÍMICA DEL AGUA
QUÍMICA DEL AGUA
 
Saliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan Patwal
Saliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan PatwalSaliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan Patwal
Saliva - A diagnostic marker ; Dr Harshavardhan Patwal
 
Caries y saliva
Caries y salivaCaries y saliva
Caries y saliva
 
Saliva
SalivaSaliva
Saliva
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Saliva
Saliva Saliva
Saliva
 
bioquímica del Agua
bioquímica del Aguabioquímica del Agua
bioquímica del Agua
 
el agua y sus propiedades
el agua y sus propiedadesel agua y sus propiedades
el agua y sus propiedades
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
 
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del AguaPropiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Quimica agua

Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
estebanez71
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
mecanizacionagricola
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
1037615557
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Contaminaciã³n de las aguas
Contaminaciã³n de las aguasContaminaciã³n de las aguas
Contaminaciã³n de las aguas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Contaminación de agua en el sur cordobés. ale suarez
Contaminación de agua en el sur cordobés. ale suarezContaminación de agua en el sur cordobés. ale suarez
Contaminación de agua en el sur cordobés. ale suarez
Javier Alejandro Suarez
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
Cele Benitez
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 
Santi y viki
Santi y vikiSanti y viki
Santi y viki
Quinto B BN
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentina
Quinto B BN
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentina
Quinto B BN
 
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del AguaCiencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Cele Benitez
 
Introduccion Calidad de Agua.ppt
Introduccion Calidad de Agua.pptIntroduccion Calidad de Agua.ppt
Introduccion Calidad de Agua.ppt
clarissa_10
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Guillermo López Blackmore
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
Edikita R.N.
 
Presentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticosPresentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticos
contaminacionacuatica
 
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguezContaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Presentacion de la unidad 3
Presentacion de la unidad 3Presentacion de la unidad 3
Presentacion de la unidad 3
equipo_ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
interbox
 

Similar a Quimica agua (20)

Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Aguas2
 
Contaminaciã³n de las aguas
Contaminaciã³n de las aguasContaminaciã³n de las aguas
Contaminaciã³n de las aguas
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Contaminación de agua en el sur cordobés. ale suarez
Contaminación de agua en el sur cordobés. ale suarezContaminación de agua en el sur cordobés. ale suarez
Contaminación de agua en el sur cordobés. ale suarez
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Santi y viki
Santi y vikiSanti y viki
Santi y viki
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentina
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentina
 
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del AguaCiencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
 
Introduccion Calidad de Agua.ppt
Introduccion Calidad de Agua.pptIntroduccion Calidad de Agua.ppt
Introduccion Calidad de Agua.ppt
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
 
Presentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticosPresentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticos
 
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguezContaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
 
Presentacion de la unidad 3
Presentacion de la unidad 3Presentacion de la unidad 3
Presentacion de la unidad 3
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Quimica agua

  • 1. Química del Agua: Implicaciones Ambientales Alejandro Carrillo-ChávezAlejandro Carrillo-Chávez Unidad de Ciencias de la TierraUnidad de Ciencias de la Tierra UNICIT, Campus UNAM-UNICIT, Campus UNAM- JuriquillaJuriquilla Octubre, 2000Octubre, 2000
  • 2. El agua, líquido vital para la vida  El agua es el compuestoEl agua es el compuesto mas abundante en lamas abundante en la superficie de nuestrosuperficie de nuestro planeta.planeta.  Lamentablemente, el 94%Lamentablemente, el 94% es agua salada y no es aptaes agua salada y no es apta para consumo humano.para consumo humano.  El restante 6% está enEl restante 6% está en hielo glaciar, subsuelo, ríoshielo glaciar, subsuelo, ríos y lagos.y lagos.
  • 3. Agua subterránea  El agua subterránea es laEl agua subterránea es la que se encuentra en elque se encuentra en el subsuelo y es la más usadasubsuelo y es la más usada en nuestro país.en nuestro país.  Se extrae por medio deSe extrae por medio de pozos perforados hasta 600pozos perforados hasta 600 metros.metros.  Su recarga esSu recarga es muy lentamuy lenta (decenas a cientos de años).(decenas a cientos de años).
  • 4. Química del agua (H2O)  El agua (HEl agua (H22O), nunca esO), nunca es pura. Siempre tiende apura. Siempre tiende a disolver minerales.disolver minerales.  El agua potable necesitaEl agua potable necesita tener entre 200 y 500 mgtener entre 200 y 500 mg de minerales disueltos ende minerales disueltos en cada litro de agua (ej.cada litro de agua (ej. calcio y carbonatos).calcio y carbonatos).
  • 5. Sólidos disueltos en el agua  Los principales elementosLos principales elementos disueltos en el agua son:disueltos en el agua son: sodio, potasio, calcio,sodio, potasio, calcio, magnesio, carbonato,magnesio, carbonato, sulfato y cloro (elementossulfato y cloro (elementos mayores).mayores).  Sin embargo, hay una granSin embargo, hay una gran cantidad de otros elementoscantidad de otros elementos en proporciones muyen proporciones muy pequeñas (elementos traza).pequeñas (elementos traza).
  • 6. Elementos traza esenciales  Los principalesLos principales elementos trazaelementos traza esenciales son: Fe, Mn,esenciales son: Fe, Mn, Zn, F, I, NOZn, F, I, NO33, PO, PO44, y, y muchos otros.muchos otros.  Las concentraciones deLas concentraciones de estos elementosestos elementos generalmente están engeneralmente están en unos cuantosunos cuantos miligramos por cadamiligramos por cada litro de agua (mg/l).litro de agua (mg/l).
  • 7. Elementos traza no esenciales  Sin embargo existenSin embargo existen mucho otros ionesmucho otros iones disueltos en el aguadisueltos en el agua natural que no tienen unanatural que no tienen una función biológica.función biológica.  Algunos de estos son: As,Algunos de estos son: As, Se, Pb, Cr, Cd, etc.Se, Pb, Cr, Cd, etc.  Sus concentracionesSus concentraciones generalmente están engeneralmente están en fracciones de mg/l.fracciones de mg/l.
  • 8. ¿De donde vienen los elementos disueltos en el agua?  El agua de lluvia incorporaEl agua de lluvia incorpora OO22 y COy CO22 de la atmósfera.de la atmósfera.  Al caer la lluvia disuelveAl caer la lluvia disuelve minerales de las rocas.minerales de las rocas.  Al infiltrarse en el subsueloAl infiltrarse en el subsuelo disuelve aún masdisuelve aún mas minerales.minerales.  De esta manera el agua vaDe esta manera el agua va adquiriendo mas elementosadquiriendo mas elementos disueltos.disueltos.
  • 9. Poder físico y químico del agua  El agua tiene un granEl agua tiene un gran poder físico.poder físico.  Las tormentasLas tormentas arrastran miles dearrastran miles de toneladas detoneladas de material.material.  El agua disuelveEl agua disuelve anualmente tambiénanualmente también miles de toneladas demiles de toneladas de minerales.minerales.
  • 10. Fuentes naturales de elementos traza  Algunos eventos naturalesAlgunos eventos naturales como volcanes y zonas decomo volcanes y zonas de minas aportan elementosminas aportan elementos traza al agua natural entraza al agua natural en cantidades altas.cantidades altas.  Esto produce queEsto produce que localmente el agua no sealocalmente el agua no sea potable.potable.  Cuando un elemento esCuando un elemento es toxico se dice que estoxico se dice que es contaminante.contaminante.
  • 11. Fuentes humanas de elementos contaminantes  Sin embargo, y desde laSin embargo, y desde la revolución industrial, losrevolución industrial, los desperdicios del ladesperdicios del la sociedad aportan gransociedad aportan gran cantidad de elementoscantidad de elementos tóxicos al aguatóxicos al agua  Esto produce cantidadesEsto produce cantidades anómalas de elementosanómalas de elementos contaminantes en el aguacontaminantes en el agua (principalmente(principalmente subterránea)subterránea)..
  • 12. Contaminación del agua  Lamentablemente elLamentablemente el número de sustanciasnúmero de sustancias potencialmente tóxicaspotencialmente tóxicas que usamos y queque usamos y que tiramos aumenta día contiramos aumenta día con día.día.  De hecho, no se sabe elDe hecho, no se sabe el impacto ambiental deimpacto ambiental de muchas de estasmuchas de estas sustancias.sustancias.
  • 13. Niveles de contaminación  Por increíble quePor increíble que parezca, solo separezca, solo se necesitan unasnecesitan unas fracciones de mg/l defracciones de mg/l de algunos elementos paraalgunos elementos para ser contaminantes.ser contaminantes.  Ejemplo: As (0.05), CdEjemplo: As (0.05), Cd (0.01), Se (0.01), Hg(0.01), Se (0.01), Hg (0.002), Pb (0.05)(0.002), Pb (0.05)  Muchos orgánicos.Muchos orgánicos.
  • 14. Contaminación industrial y municipal  Aunque existe unaAunque existe una Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental Oficial. Existen miles deOficial. Existen miles de sitios potencialmentesitios potencialmente contaminantes.contaminantes.  Ejemplo: Sitios mineros,Ejemplo: Sitios mineros, basureros, sitiosbasureros, sitios industriales, tiraderosindustriales, tiraderos clandestinos, derrames declandestinos, derrames de petróleo, etc, etcpetróleo, etc, etc..
  • 15. Grado de contaminación actual  Países del primer mundoPaíses del primer mundo tienen un inventario detienen un inventario de sus sitios contaminados esus sitios contaminados e invierten grandes sumasinvierten grandes sumas en restauración yen restauración y limpieza.limpieza.  Sin embargo, en los paísesSin embargo, en los países en desarrollo, no existe talen desarrollo, no existe tal inventario.inventario.  Lo cual es una prioridadLo cual es una prioridad a nivel nacionala nivel nacional..
  • 16. Investigaciones de geoquímica ambiental  La geoquímica ambientalLa geoquímica ambiental investiga el origen,investiga el origen, movilidad,movilidad, características,características, reacciones, etc., de losreacciones, etc., de los contaminantes en agua.contaminantes en agua.  Se basa en trabajos deSe basa en trabajos de campo e investigacionescampo e investigaciones de laboratorio.de laboratorio.  Día con día mas gente seDía con día mas gente se interesa esta área.interesa esta área.
  • 17. Objetivos de la geo-química del agua  Evaluar la calidad de lasEvaluar la calidad de las fuentes de agua.fuentes de agua.  Realizar un inventario deRealizar un inventario de sitios contaminados.sitios contaminados.  Investigar característicasInvestigar características de elementosde elementos contaminantes.contaminantes.  Investigar reacciones yInvestigar reacciones y cambios en el agua.cambios en el agua.  Proponer acciones deProponer acciones de mitigación, remediación.mitigación, remediación.
  • 18. Metas de la geo-química del agua  Promover la concienciaPromover la conciencia ambiental.ambiental.  Conseguir financiamientoConseguir financiamiento para las investigaciones.para las investigaciones.  Promover acciones dePromover acciones de mitigación, contención ymitigación, contención y remediación de sitiosremediación de sitios contaminados.contaminados.  Mantener un ambienteMantener un ambiente limpio, y heredarlo a laslimpio, y heredarlo a las próximas generaciones.próximas generaciones.