SlideShare una empresa de Scribd logo
DOPING EN
CICLISTAS
Elkin Stiven León Martínez
Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales
Facultad de Ciencias
Química Farmacéutica
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
CONTENIDO
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
1. ¿Qué es el doping?
2. Doping en ciclismo.
3. Clases de doping
4. Control anti-dopaje
5. Caso mas relevante
6. Bibliografía
¿Qué es el doping?
• El dopaje es el uso intencionado o no intencionado por parte de un
deportista de una sustancia o método prohibido por la Lista de
Prohibiciones de la AMA. Es, además, la administración o intento de
administración de cualquier sustancia prohibida o método prohibido a
cualquier deportista.
• El dopaje incluye otras formas de conducta indebida, como asistir, alentar,
ayudar, incitar o encubrir una infracción de las normas antidopaje o de
cualquier intento de infracción de las normas antidopaje, por parte de un
deportista o un miembro de su entorno, como su médico, preparador, etc. El
dopaje constituye un fraude por infracción de las normas del deporte. Un
fraude cometido por personas que están sometidas a las normas del deporte, se
trate de deportistas o de personal de apoyo a los deportistas.
• http://deportelimpio.com/informacion-b%C3%A1sica/proceso-de-
control-de-dopaje/
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
Doping en
ciclismo.
• Los episodios de dopaje desacreditan
desde hace algún tiempo las hazañas de
los ciclistas y hasta al mismísimo Tour
de Francia, la carrera más importante
del mundo.
El historial del dopaje en el ciclismo es
largo, e incluye hitos como el primer
deportista muerto como resultado de
tomar drogas (Arthur Linton en 1896) y
la primera muerte relacionada con
drogas en un evento televisado (Tom
Simpson en el Tour de Francia 1967).
Pero su momento crítico llegó en el
Tour de Francia de 1998, cuando el
escándalo del equipo francés Festina
eclipsó cualquier noticia deportiva.
http://www.semana.com/on-
line/articulo/el-doping-ciclismo-
mundial/67920-3
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
Clases de doping
Legales
• La dieta cetónica.
• Suplementos
alimenticios y
estimulantes.
• Ayudas
ergogénicas
Ilegales
• Corticoides
• Vasodilatador
meldonium.(aume
nta el flujo
sanguíneo)
• Testosterona.
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
Control anti-dopaje
Selección Notificación
Procesamiento
de la muestra.
Análisis en el
laboratorio de la
muestra.
No se escoge a un
deportista en
concreto sino a
una posición en la
clasificación.
Una vez se ha
escogido
al ciclista o ciclist
as que han de
someterse a las
pruebas de dopaje,
se les notifica
personalmente tal
extremo.
Si están en plena
competición,
disponen de una
hora de tiempo
para personarse en
la Estación de
Control de
Dopaje,
momentos en los
que se encuentran
siempre
acompañados por
el encargado de
tomar la muestra.
Si se encuentran
fuera de las
pruebas de
competición, la
recogida de la
muestra, se hace
de un modo
inmediato.
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
Caso mas relevante
https://www.youtube.com/watch?v=B6NWx_L6B
Ns
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
Bibliografía
• http://deportelimpio.com/informacion-
b%C3%A1sica/proceso-de-control-de-dopaje/
• http://nosoloruedas.es/blog/2016/04/29/control-
antidopaje-ciclismo-profesional/
• https://www.youtube.com/watch?v=B6NWx_L6BN
s
• http://www.semana.com/on-line/articulo/el-
doping-ciclismo-mundial/67920-3
11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint dopaje
Powerpoint dopajePowerpoint dopaje
Powerpoint dopaje
maorpe84
 
Trabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG TinchoTrabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG Tincho
tinchito55
 
Doping prom 2014
Doping prom 2014Doping prom 2014
Doping prom 2014
Laura Uribe
 
Dopaje genético
Dopaje genéticoDopaje genético
Dopaje genético
cmcsabiduria
 
Dopaje y perjuicios en la salud
Dopaje y perjuicios en la saludDopaje y perjuicios en la salud
Dopaje y perjuicios en la salud
✔ Alejandro Gállego Lardiés
 
Dopaje
DopajeDopaje
Trabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG RodriTrabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG Rodri
tinchito55
 
Trabajo DopinG Edu
Trabajo DopinG EduTrabajo DopinG Edu
Trabajo DopinG Edu
tinchito55
 
El dopaje ain aygeno
El dopaje ain aygenoEl dopaje ain aygeno
El dopaje ain aygeno
bendinatbiologia
 
Dopaje...
Dopaje...Dopaje...
Doping En El Deporte
Doping En El DeporteDoping En El Deporte
Doping En El Deporte
Horacio Figueroa
 
Doping en el deporte
Doping en el deporte Doping en el deporte
Doping en el deporte
irving salazar gonzalez
 
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garciaSustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
1
11
doping
dopingdoping
3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx
3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx
3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx
AndreFernandoVegaBer
 
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano MontamatTrabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
memo_emi
 

La actualidad más candente (17)

Powerpoint dopaje
Powerpoint dopajePowerpoint dopaje
Powerpoint dopaje
 
Trabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG TinchoTrabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG Tincho
 
Doping prom 2014
Doping prom 2014Doping prom 2014
Doping prom 2014
 
Dopaje genético
Dopaje genéticoDopaje genético
Dopaje genético
 
Dopaje y perjuicios en la salud
Dopaje y perjuicios en la saludDopaje y perjuicios en la salud
Dopaje y perjuicios en la salud
 
Dopaje
DopajeDopaje
Dopaje
 
Trabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG RodriTrabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG Rodri
 
Trabajo DopinG Edu
Trabajo DopinG EduTrabajo DopinG Edu
Trabajo DopinG Edu
 
El dopaje ain aygeno
El dopaje ain aygenoEl dopaje ain aygeno
El dopaje ain aygeno
 
Dopaje...
Dopaje...Dopaje...
Dopaje...
 
Doping En El Deporte
Doping En El DeporteDoping En El Deporte
Doping En El Deporte
 
Doping en el deporte
Doping en el deporte Doping en el deporte
Doping en el deporte
 
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garciaSustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
 
1
11
1
 
doping
dopingdoping
doping
 
3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx
3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx
3 a vega andre casos de doping en el deporte.docx
 
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano MontamatTrabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
 

Similar a Quimica Farmaceutica

Doping, esteroides y anabolizantes
Doping, esteroides y anabolizantesDoping, esteroides y anabolizantes
Doping, esteroides y anabolizantes
harvey2297
 
TEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgb
TEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgbTEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgb
TEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgb
adricrack9
 
8178397
81783978178397
Las hormonas
Las hormonasLas hormonas
Las hormonas
Maria Romero Roldan
 
El dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garciaEl dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
El dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garciaEl dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garcia
AntonioCabrala
 
doping.ppt
doping.pptdoping.ppt
Antidoping
AntidopingAntidoping
Antidoping
CciaraMB
 
Pruebas de dopaje
Pruebas de dopajePruebas de dopaje
Pruebas de dopaje
4U Travel Co
 
Dopaje like
Dopaje likeDopaje like
Dopaje like
yandres88
 
Adicciones en el deporte
Adicciones en el deporteAdicciones en el deporte
Adicciones en el deporte
marianopuef
 
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporteUso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
GAMEZPJA
 
Clase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptx
Clase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptxClase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptx
Clase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptx
AndreaSoto281274
 
9789243599977 spa2010
9789243599977 spa20109789243599977 spa2010
9789243599977 spa2010
Maria Manuel Nascimento
 
El doping
El dopingEl doping
El doping
juanes981026
 
WADA - Agencia mundial antidopaje
WADA - Agencia mundial antidopajeWADA - Agencia mundial antidopaje
WADA - Agencia mundial antidopaje
Fundación ASCIENDE
 
Qué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporteQué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporte
julieth162
 
Dopaje
Dopaje Dopaje
Dopaje
MicaelaCazar
 
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Esteroides anabolicos
Esteroides anabolicosEsteroides anabolicos
Esteroides anabolicos
Zeltiel Reyes
 

Similar a Quimica Farmaceutica (20)

Doping, esteroides y anabolizantes
Doping, esteroides y anabolizantesDoping, esteroides y anabolizantes
Doping, esteroides y anabolizantes
 
TEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgb
TEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgbTEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgb
TEMA 3.3. Dopaje y deporte.pdf fbdbsbdbgb
 
8178397
81783978178397
8178397
 
Las hormonas
Las hormonasLas hormonas
Las hormonas
 
El dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garciaEl dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garcia
 
El dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garciaEl dopaje.pptx. horacio german garcia
El dopaje.pptx. horacio german garcia
 
doping.ppt
doping.pptdoping.ppt
doping.ppt
 
Antidoping
AntidopingAntidoping
Antidoping
 
Pruebas de dopaje
Pruebas de dopajePruebas de dopaje
Pruebas de dopaje
 
Dopaje like
Dopaje likeDopaje like
Dopaje like
 
Adicciones en el deporte
Adicciones en el deporteAdicciones en el deporte
Adicciones en el deporte
 
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporteUso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
 
Clase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptx
Clase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptxClase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptx
Clase 4. Abordaje general del paciente intoxicado.pptx
 
9789243599977 spa2010
9789243599977 spa20109789243599977 spa2010
9789243599977 spa2010
 
El doping
El dopingEl doping
El doping
 
WADA - Agencia mundial antidopaje
WADA - Agencia mundial antidopajeWADA - Agencia mundial antidopaje
WADA - Agencia mundial antidopaje
 
Qué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporteQué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporte
 
Dopaje
Dopaje Dopaje
Dopaje
 
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
 
Esteroides anabolicos
Esteroides anabolicosEsteroides anabolicos
Esteroides anabolicos
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Quimica Farmaceutica

  • 1. DOPING EN CICLISTAS Elkin Stiven León Martínez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Facultad de Ciencias Química Farmacéutica 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
  • 2. CONTENIDO 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez 1. ¿Qué es el doping? 2. Doping en ciclismo. 3. Clases de doping 4. Control anti-dopaje 5. Caso mas relevante 6. Bibliografía
  • 3. ¿Qué es el doping? • El dopaje es el uso intencionado o no intencionado por parte de un deportista de una sustancia o método prohibido por la Lista de Prohibiciones de la AMA. Es, además, la administración o intento de administración de cualquier sustancia prohibida o método prohibido a cualquier deportista. • El dopaje incluye otras formas de conducta indebida, como asistir, alentar, ayudar, incitar o encubrir una infracción de las normas antidopaje o de cualquier intento de infracción de las normas antidopaje, por parte de un deportista o un miembro de su entorno, como su médico, preparador, etc. El dopaje constituye un fraude por infracción de las normas del deporte. Un fraude cometido por personas que están sometidas a las normas del deporte, se trate de deportistas o de personal de apoyo a los deportistas. • http://deportelimpio.com/informacion-b%C3%A1sica/proceso-de- control-de-dopaje/ 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
  • 4. Doping en ciclismo. • Los episodios de dopaje desacreditan desde hace algún tiempo las hazañas de los ciclistas y hasta al mismísimo Tour de Francia, la carrera más importante del mundo. El historial del dopaje en el ciclismo es largo, e incluye hitos como el primer deportista muerto como resultado de tomar drogas (Arthur Linton en 1896) y la primera muerte relacionada con drogas en un evento televisado (Tom Simpson en el Tour de Francia 1967). Pero su momento crítico llegó en el Tour de Francia de 1998, cuando el escándalo del equipo francés Festina eclipsó cualquier noticia deportiva. http://www.semana.com/on- line/articulo/el-doping-ciclismo- mundial/67920-3 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
  • 5. Clases de doping Legales • La dieta cetónica. • Suplementos alimenticios y estimulantes. • Ayudas ergogénicas Ilegales • Corticoides • Vasodilatador meldonium.(aume nta el flujo sanguíneo) • Testosterona. 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
  • 6. Control anti-dopaje Selección Notificación Procesamiento de la muestra. Análisis en el laboratorio de la muestra. No se escoge a un deportista en concreto sino a una posición en la clasificación. Una vez se ha escogido al ciclista o ciclist as que han de someterse a las pruebas de dopaje, se les notifica personalmente tal extremo. Si están en plena competición, disponen de una hora de tiempo para personarse en la Estación de Control de Dopaje, momentos en los que se encuentran siempre acompañados por el encargado de tomar la muestra. Si se encuentran fuera de las pruebas de competición, la recogida de la muestra, se hace de un modo inmediato. 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez
  • 8. Bibliografía • http://deportelimpio.com/informacion- b%C3%A1sica/proceso-de-control-de-dopaje/ • http://nosoloruedas.es/blog/2016/04/29/control- antidopaje-ciclismo-profesional/ • https://www.youtube.com/watch?v=B6NWx_L6BN s • http://www.semana.com/on-line/articulo/el- doping-ciclismo-mundial/67920-3 11/5/2017Elkin Steven Leon Martinez

Notas del editor

  1. Imagen con fondo quitado (Intermedio) Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho esté ajustado a 25,4 cm. Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises. También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo: -40% Contraste: +20%. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Haga clic en Alinear verticalmente. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecer imagen. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen. (la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de alto y 8,23 cm de ancho). Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar. Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar. Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener. Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener. Haga clic en Mantener cambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado. Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo. En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Relleno degradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, especifique 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo: 47, Verde: 91 y Azul: 77. En el cuadro Transparencia, especifique 0%. Seleccione el tercer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 90%. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Color de línea, seleccione Sin línea. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT. En la lista Tamaño de fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Color de fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.