SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlaces químicos entre
átomos
Química I
Bloque V enlaces químico e interacciones intermoleculares
Primer cuatrimestre
establece que: “al formarse un enlace químico, los átomos ganan,
pierden o comparten electrones para lograr una estructura electrónica
estable, similar a la de un gas noble”.
Según la regla del octeto cuando se forma la unión química, los átomos
ganan, pierden o comparten electrones, de tal forma que la capa de
valencia de cada átomo complete los ocho electrones. En general, los
átomos que tienen 1, 2 y 3 electrones en su última capa
La regla del octeto
Los átomos que tienen 5, 6 y 7 electrones de valencia tienden a ganar
los electrones que les faltan para completar los 8 en su capa de
valencia
La estructura de Lewis, sirve para ilustrar enlaces químicos (iónicos o
covalentes), donde los electrones de valencia se representan por medio
de puntos o cruces los electrones de valencia, procurando diferenciar
los que pertenecen a un átomo de los que pertenecen a otro
Estructura de Lewis.
Procedimiento para representar estructuras de Lewis de moléculas:
1. Se ordenan los átomos colocando como átomo central el no metal con
menor número de átomos en la fórmula.
2. Se cuenta el número de electrones de valencia de cada átomo presente
en la formula.
3. Se coloca un par de electrones entre los átomos y se ordenan los demás
electrones alrededor de los átomos en pares de tal forma que cada
átomo contenga 8 electrones, excepto el hidrógeno que solo puede tener
2 electrones.
4. Si al distribuir el total de electrones no se logra el octeto en los átomos,
se procede a colocar entre ellos dos o tres pares de electrones para
formar enlaces covalentes dobles o triples llamados también enlaces
múltiples
Se define como la fuerza de atracción que mantiene unidos a los
átomos, iones o a las moléculas en las sustancias.
En el enlace químico, juega un papel decisivo la configuración
electrónica del nivel más externo de los átomos, llamado también nivel
de valencia. De esta configuración depende, además, el tipo de enlace
que formen.
Enlace químico.
Iónico
• Un enlace iónico llamado también electrovalente, resulta cuando un
átomo de un metal le transfiere uno o más electrones a un átomo de
un no metal.
• En la formación de la sal común, se observa la transferencia de un
electrón del átomo de sodio (metal) al átomo de cloro (no metal) para
convertirse en iones y lograr la regla del octeto.
Propiedades de los compuestos iónicos:
• Sólidos a temperatura ambiente: Las sustancias iónicas se encuentran en
la naturaleza formando redes cristalinas de forma geométrica (cúbica,
rómbica, hexagonal), por tanto son sólidas y se presentan en forma de
cristales
• Altos puntos de fusión y ebullición: La atracción entre iones es muy fuerte,
lo que hace difícil separarlos, para lograrlo se requieren de grandes
cantidades de energía por lo que las temperaturas de fusión y de ebullición
son muy elevadas
• Buenos conductores de la electricidad: Fundidos o en solución acuosa, son
buenos conductores de la corriente eléctrica, por lo que se les considera
electrolitos
• Solubilidad: Son solubles en disolventes polares como el agua. En solución
son químicamente activos.
Covalente
Este tipo de enlace se forma cuando los átomos que se unen comparen
uno o más electrones de valencia, mediante el traslape de sus
orbitales. Los electrones compartidos se consideran parte del nivel
externo de ambos átomos, hasta completar los ocho electrones,
excepto el hidrógeno que solo completa dos electrones en su último
nivel de valencia.
• Tipos de enlaces covalentes
a) Enlace covalente polar.
b) Enlace covalente no polar.
c) Enlace covalente coordinado
Enlace covalente polar
Se presenta cuando dos átomos no metálicos de diferente
electronegatividad se unen, comparten electrones pero la densidad
electrónica se ve desplazada hacia el átomo de mayor
electronegatividad, originando polos en la molécula, uno con carga
parcialmente positiva y otro con carga parcialmente negativa
Propiedades de los compuestos con enlace
covalente polar
• Existen en los tres estados físicos de agregación.
• Son solubles en solventes polares.
• Gran actividad química.
• En solución acuosa son conductores de la electricidad.
• Puntos de fusión y ebullición son bajos (pero más altos que las
sustancias no polares).
Enlace covalente no polar
Se presenta entre átomos del mismo elemento o entre átomos de muy
poca diferencia de electronegatividad.
Propiedades de los compuestos con enlace
covalente no polar
• Estado físico gaseoso, aunque pueden existir como sólidos o líquidos.
• No son buenos conductores de electricidad, ni de calor.
• Sus puntos de fusión y ebullición son muy bajos.
• Tienen baja solubilidad en agua.
• Actividad química media
Enlace covalente coordinado
El tercer tipo de enlace covalente se llama coordinado porque, de los
átomos que forman el enlace, uno de ellos aporta el par de electrones
de enlace, mientras que el otro solamente los acomoda en su orbital
vacío
Metálico
• Es la combinación de dos o más metales que tienen características
propias o una combinación de las propiedades de los metales
involucrados
• El enlace metálico ocurre entre átomos de metales que tiene pocos
electrones (entre uno y tres) en el último nivel de energía.
• Para explicar el enlace metálico se han elaborado dos teorías: la
teoría del mar de electrones y la teoría de bandas
• Conducen el calor y la electricidad debido al movimiento libre de los
electrones entre las capas de la red metálica
• Son maleables y dúctiles debido a que las capas de cationes metálicos
se deslizan unas sobre otras
• Presentan alta densidad de los metales es el resultado del reducido
espacio que existe entre los iones positivos
• Posee un brillo característico
Propiedades de los metales.
Bibliografía
• Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book
Mart
• Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F.
Editorial Publicaciones Culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace Quimicoo
Enlace QuimicooEnlace Quimicoo
Enlace Quimicoo
chichara
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
PhD Fabiola Marn
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomosguest76f9f245
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Alicia Ávalos
 
Clasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicosClasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicosL.c. Díaz
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
paco1948
 
Uniones entre átomos
Uniones entre átomosUniones entre átomos
Uniones entre átomosDavidSPZGZ
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicosalexisjoss
 
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesEstructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesAdolfo del Cacho
 
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura MarapacutoREVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
lauramarapacutoperez
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosfatimaslideshare
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
hectorheredia23
 
Uniones atómicas
Uniones atómicasUniones atómicas
Uniones atómicasnluqsan
 
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B") Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
EstefaniavalentinaOb
 
Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
EstefaniavalentinaOb
 
7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx
7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx
7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx
AranzaGarca8
 
Estructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlacesEstructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlaces
UTE Luis Vargas Torres
 

La actualidad más candente (20)

Enlace Quimicoo
Enlace QuimicooEnlace Quimicoo
Enlace Quimicoo
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Clasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicosClasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicos
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
 
Uniones entre átomos
Uniones entre átomosUniones entre átomos
Uniones entre átomos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlaces quimicos y el estado solido
Enlaces quimicos y el estado solidoEnlaces quimicos y el estado solido
Enlaces quimicos y el estado solido
 
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesEstructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
 
Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011
 
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura MarapacutoREVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomos
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Uniones atómicas
Uniones atómicasUniones atómicas
Uniones atómicas
 
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B") Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
Revista enlaces quimicos (MARIA CONTRERAS 4°"B")
 
Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
 
7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx
7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx
7.1_ENLACE_COVALENTE.pptx
 
Estructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlacesEstructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlaces
 

Similar a Quimica I 2020-10

Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
ssuser3e3760
 
Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.
EulisMorillo
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb09
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
mijuvisa
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)arelisemr
 
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docx
katherine433635
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 
Enlace químico 2021 [Autoguardado].pptx
Enlace químico 2021 [Autoguardado].pptxEnlace químico 2021 [Autoguardado].pptx
Enlace químico 2021 [Autoguardado].pptx
Macarena Zapata
 
Unidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).ppt
Unidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).pptUnidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).ppt
Unidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).ppt
LuzIdaliaIbarraRodri1
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace QuímicoQuímica 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químicoinsucoppt
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
EstefaniavalentinaOb
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Miguel Angel Guillen Poma
 

Similar a Quimica I 2020-10 (20)

Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)
 
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docx
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Enlace químico 2021 [Autoguardado].pptx
Enlace químico 2021 [Autoguardado].pptxEnlace químico 2021 [Autoguardado].pptx
Enlace químico 2021 [Autoguardado].pptx
 
Unidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).ppt
Unidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).pptUnidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).ppt
Unidad_Enlace quimico sin fzas intermoleculares sin enlace metalico (1).ppt
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlaces Tipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace QuímicoQuímica 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químico
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Quimica I 2020-10

  • 1. Enlaces químicos entre átomos Química I Bloque V enlaces químico e interacciones intermoleculares Primer cuatrimestre
  • 2. establece que: “al formarse un enlace químico, los átomos ganan, pierden o comparten electrones para lograr una estructura electrónica estable, similar a la de un gas noble”. Según la regla del octeto cuando se forma la unión química, los átomos ganan, pierden o comparten electrones, de tal forma que la capa de valencia de cada átomo complete los ocho electrones. En general, los átomos que tienen 1, 2 y 3 electrones en su última capa La regla del octeto
  • 3. Los átomos que tienen 5, 6 y 7 electrones de valencia tienden a ganar los electrones que les faltan para completar los 8 en su capa de valencia
  • 4. La estructura de Lewis, sirve para ilustrar enlaces químicos (iónicos o covalentes), donde los electrones de valencia se representan por medio de puntos o cruces los electrones de valencia, procurando diferenciar los que pertenecen a un átomo de los que pertenecen a otro Estructura de Lewis.
  • 5. Procedimiento para representar estructuras de Lewis de moléculas: 1. Se ordenan los átomos colocando como átomo central el no metal con menor número de átomos en la fórmula. 2. Se cuenta el número de electrones de valencia de cada átomo presente en la formula. 3. Se coloca un par de electrones entre los átomos y se ordenan los demás electrones alrededor de los átomos en pares de tal forma que cada átomo contenga 8 electrones, excepto el hidrógeno que solo puede tener 2 electrones. 4. Si al distribuir el total de electrones no se logra el octeto en los átomos, se procede a colocar entre ellos dos o tres pares de electrones para formar enlaces covalentes dobles o triples llamados también enlaces múltiples
  • 6.
  • 7. Se define como la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos, iones o a las moléculas en las sustancias. En el enlace químico, juega un papel decisivo la configuración electrónica del nivel más externo de los átomos, llamado también nivel de valencia. De esta configuración depende, además, el tipo de enlace que formen. Enlace químico.
  • 8.
  • 9. Iónico • Un enlace iónico llamado también electrovalente, resulta cuando un átomo de un metal le transfiere uno o más electrones a un átomo de un no metal. • En la formación de la sal común, se observa la transferencia de un electrón del átomo de sodio (metal) al átomo de cloro (no metal) para convertirse en iones y lograr la regla del octeto.
  • 10. Propiedades de los compuestos iónicos: • Sólidos a temperatura ambiente: Las sustancias iónicas se encuentran en la naturaleza formando redes cristalinas de forma geométrica (cúbica, rómbica, hexagonal), por tanto son sólidas y se presentan en forma de cristales • Altos puntos de fusión y ebullición: La atracción entre iones es muy fuerte, lo que hace difícil separarlos, para lograrlo se requieren de grandes cantidades de energía por lo que las temperaturas de fusión y de ebullición son muy elevadas • Buenos conductores de la electricidad: Fundidos o en solución acuosa, son buenos conductores de la corriente eléctrica, por lo que se les considera electrolitos • Solubilidad: Son solubles en disolventes polares como el agua. En solución son químicamente activos.
  • 11. Covalente Este tipo de enlace se forma cuando los átomos que se unen comparen uno o más electrones de valencia, mediante el traslape de sus orbitales. Los electrones compartidos se consideran parte del nivel externo de ambos átomos, hasta completar los ocho electrones, excepto el hidrógeno que solo completa dos electrones en su último nivel de valencia.
  • 12. • Tipos de enlaces covalentes a) Enlace covalente polar. b) Enlace covalente no polar. c) Enlace covalente coordinado
  • 13. Enlace covalente polar Se presenta cuando dos átomos no metálicos de diferente electronegatividad se unen, comparten electrones pero la densidad electrónica se ve desplazada hacia el átomo de mayor electronegatividad, originando polos en la molécula, uno con carga parcialmente positiva y otro con carga parcialmente negativa
  • 14. Propiedades de los compuestos con enlace covalente polar • Existen en los tres estados físicos de agregación. • Son solubles en solventes polares. • Gran actividad química. • En solución acuosa son conductores de la electricidad. • Puntos de fusión y ebullición son bajos (pero más altos que las sustancias no polares).
  • 15. Enlace covalente no polar Se presenta entre átomos del mismo elemento o entre átomos de muy poca diferencia de electronegatividad.
  • 16. Propiedades de los compuestos con enlace covalente no polar • Estado físico gaseoso, aunque pueden existir como sólidos o líquidos. • No son buenos conductores de electricidad, ni de calor. • Sus puntos de fusión y ebullición son muy bajos. • Tienen baja solubilidad en agua. • Actividad química media
  • 17. Enlace covalente coordinado El tercer tipo de enlace covalente se llama coordinado porque, de los átomos que forman el enlace, uno de ellos aporta el par de electrones de enlace, mientras que el otro solamente los acomoda en su orbital vacío
  • 18. Metálico • Es la combinación de dos o más metales que tienen características propias o una combinación de las propiedades de los metales involucrados • El enlace metálico ocurre entre átomos de metales que tiene pocos electrones (entre uno y tres) en el último nivel de energía. • Para explicar el enlace metálico se han elaborado dos teorías: la teoría del mar de electrones y la teoría de bandas
  • 19. • Conducen el calor y la electricidad debido al movimiento libre de los electrones entre las capas de la red metálica • Son maleables y dúctiles debido a que las capas de cationes metálicos se deslizan unas sobre otras • Presentan alta densidad de los metales es el resultado del reducido espacio que existe entre los iones positivos • Posee un brillo característico Propiedades de los metales.
  • 20. Bibliografía • Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book Mart • Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F. Editorial Publicaciones Culturales