SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIONES
ATÓMICAS
ENLACE QUÍMICO.
 UN ENLACE QUÍMICO ES LA UNIÓN
ENTRE DOS ÁTOMOS.
 SE ESTABLECE DEBIDO A LA
ESTABILIZACIÓN QUE ADQUIEREN LOS
ÁTOMOS AL UNIRSE.
 COMO YA SABEMOS LOS ÁTOMOS
TIENDEN A TENER OCHO ELECTRONES
EN SU ÚLTIMA CAPA PARA CONSEGUIER
DICHA ESTABILIZACIÓN.
ENLACE QUÍMICO.
 Se denomina ENLACE QUÍMICO a las
uniones entre átomos que surgen al ceder,
coger o compartir electrones entre si con el
fin de lograr la estructura más estable en la
última capa
TIPOS DE ENLACE
QUÍMICO.
 ENLACE IÓNICO
 ENLACE COVALENTE
 ENLACE METÁLICO
Enlace iónico
 Se dará un enlace de este tipo en la unión de
átomos que tiendan a ceder electrones con
facilidad (izquierda del sistema periódico), con
otros que tiendan a cogerlos fácilmente
(derecha de sistema periódico).
 Los elementos que forman este enlace están
separados a ambos lados en la Tabla
Periódica.
 Ejemplos: Na y Cl ; Li y F ; K y I …..
¿Cómo se forma el enlace
iónico?
 Los átomos que se unen tenderán a
tener 8 electrones en su última capa.
11Na :1s22s2p63s1 -1 e Na+
-Si el SODIO pierde un electrón, tendrá
ocho electrones en la capa 2.
17Cl=1s22s22p63s23p5
+1electrón 8 electrones
17 Cl- = 1s22s22p63s23p6
¿Cómo se forma el enlace
iónico?
 Se han formado los
iones Na+ y Cl-
 El sodio le cedió un
electrón al cloro que
lo ganó.
 Ambas especies de
signo contrario se
atraen y unen
formando un
compuesto :NaCl
Propiedades de
compuestos iónicos.
 Forman estructuras
cristalinas .
 Donde los átomos
ocupan posiciones muy
ordenadas.
 Son duros pero frágiles
ya que se rompen con
facilidad.
 Tienen altos puntos de
fusión y ebullición.
 Conducen la corriente
eléctrica en disolución.
Enlace covalente.
 Se establece entre átomos de la derecha del
sistema periódico, o entre dos átomos de un
mismo elemento.
 Los átomos comparten algunos de sus
electrones para obtener ocho electrones en
su última capa.
Enlace covalente.
Enlace covalente.
Propiedades de
compuestos covalentes.
 Poseen bajos puntos de fusión y
ebullición.
 Por lo que son líquidos o gases a
temperatura ambiente.
 Son aislantes del calor y la electricidad.
Enlace metálico.
 Lo forman la asociación de átomos de carácter
metálico del sistema periódico al unirse entre
sí.
 Los núcleos de los átomos se unen entre si
formando una red.
 Los electrones se sitúan libres alrededor de la
red positiva formando lo que se llama UN MAR
DE ELECTRONES.
Enlace metálico.Propiedades
 Por lo tanto el electrón
siempre está en
movimiento y es esta
movilidad lo que le da el
brillo metálico, tal como
se puede ver en el oro,
cromo y otros.
 Este movimiento de
electrones libres explica
el que los metales
conduzcan la
electricidad y el calor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
lianju_dent
 
Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2
Gaston Ramos
 
Biomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicosBiomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Belén cristales covalentes
Belén cristales covalentesBelén cristales covalentes
Belén cristales covalentes
mariavarey
 
Propiedades ópticas de los materiales dentales
Propiedades ópticas de los materiales dentalesPropiedades ópticas de los materiales dentales
Propiedades ópticas de los materiales dentales
Victor Solis Anaya
 
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasMateriales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
William Varguez
 
TALLADO EN CERA / Vistas de molar
TALLADO EN CERA / Vistas de molarTALLADO EN CERA / Vistas de molar
TALLADO EN CERA / Vistas de molar
Marvin Martínez
 
Cemento (funcion y consideraciones clinicas)
Cemento (funcion y consideraciones clinicas)Cemento (funcion y consideraciones clinicas)
Cemento (funcion y consideraciones clinicas)
Raúl McPalm Prinz
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
Ana Maria
 

La actualidad más candente (20)

Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
 
Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2
 
Biomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicosBiomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicos
 
Belén cristales covalentes
Belén cristales covalentesBelén cristales covalentes
Belén cristales covalentes
 
Propiedades ópticas de los materiales dentales
Propiedades ópticas de los materiales dentalesPropiedades ópticas de los materiales dentales
Propiedades ópticas de los materiales dentales
 
Teorías de la Caries dental
Teorías de la Caries dental Teorías de la Caries dental
Teorías de la Caries dental
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
 
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasMateriales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
 
TALLADO EN CERA / Vistas de molar
TALLADO EN CERA / Vistas de molarTALLADO EN CERA / Vistas de molar
TALLADO EN CERA / Vistas de molar
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Enlace Iónico
Enlace IónicoEnlace Iónico
Enlace Iónico
 
Cemento (funcion y consideraciones clinicas)
Cemento (funcion y consideraciones clinicas)Cemento (funcion y consideraciones clinicas)
Cemento (funcion y consideraciones clinicas)
 
tipos de adhesion dental
 tipos de adhesion dental tipos de adhesion dental
tipos de adhesion dental
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
 
Aleaciones Dentales para colado
Aleaciones Dentales para colado Aleaciones Dentales para colado
Aleaciones Dentales para colado
 

Destacado (8)

Uniones entre átomos
Uniones entre átomosUniones entre átomos
Uniones entre átomos
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomos
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomos
 
Proyecto slideshare
Proyecto slideshareProyecto slideshare
Proyecto slideshare
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
 
Color en Odontologia
Color en OdontologiaColor en Odontologia
Color en Odontologia
 
Anatomia Bucal
Anatomia BucalAnatomia Bucal
Anatomia Bucal
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 

Similar a Uniones atómicas

Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
chana88
 
Ciencias Exactas Uniones Atómicas
Ciencias Exactas Uniones AtómicasCiencias Exactas Uniones Atómicas
Ciencias Exactas Uniones Atómicas
Silvia Censi
 
Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
jmdlrd
 
Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
chana88
 
U N I O N E S A TÓ M I C A S (97 2003)
U N I O N E S  A TÓ M I C A S (97   2003)U N I O N E S  A TÓ M I C A S (97   2003)
U N I O N E S A TÓ M I C A S (97 2003)
jaival
 
06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas
CAL28
 
QUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICO
QUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICOQUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICO
QUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICO
RoyPeceros
 

Similar a Uniones atómicas (20)

Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
 
Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
 
Ciencias Exactas Uniones Atómicas
Ciencias Exactas Uniones AtómicasCiencias Exactas Uniones Atómicas
Ciencias Exactas Uniones Atómicas
 
Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
 
Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
 
Uniones_atómicas
Uniones_atómicasUniones_atómicas
Uniones_atómicas
 
Unionesatomicas
UnionesatomicasUnionesatomicas
Unionesatomicas
 
U N I O N E S A TÓ M I C A S (97 2003)
U N I O N E S  A TÓ M I C A S (97   2003)U N I O N E S  A TÓ M I C A S (97   2003)
U N I O N E S A TÓ M I C A S (97 2003)
 
06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
QUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICO
QUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICOQUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICO
QUIMICA INTEGRADA INORGANICA ENLACE QUIMICO
 
Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químico
 
Enlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewisEnlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewis
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 

Más de nluqsan

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
nluqsan
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
nluqsan
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
nluqsan
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
nluqsan
 
La tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoLa tierra y_el_universo
La tierra y_el_universo
nluqsan
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
nluqsan
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
nluqsan
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
nluqsan
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
nluqsan
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
nluqsan
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
nluqsan
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
nluqsan
 
Recitandopaz2º
Recitandopaz2ºRecitandopaz2º
Recitandopaz2º
nluqsan
 
10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz
nluqsan
 
10 frases por la paz
10 frases por la paz10 frases por la paz
10 frases por la paz
nluqsan
 
10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz
nluqsan
 
10 películas por la paz
10 películas por la paz10 películas por la paz
10 películas por la paz
nluqsan
 
Recitando la paz
Recitando la pazRecitando la paz
Recitando la paz
nluqsan
 
Ejercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato CirculatorioEjercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato Circulatorio
nluqsan
 
Ejercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato RespiratorioEjercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato Respiratorio
nluqsan
 

Más de nluqsan (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoLa tierra y_el_universo
La tierra y_el_universo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
 
Recitandopaz2º
Recitandopaz2ºRecitandopaz2º
Recitandopaz2º
 
10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz10 premios nobel para la paz
10 premios nobel para la paz
 
10 frases por la paz
10 frases por la paz10 frases por la paz
10 frases por la paz
 
10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz10 películas para día de la paz
10 películas para día de la paz
 
10 películas por la paz
10 películas por la paz10 películas por la paz
10 películas por la paz
 
Recitando la paz
Recitando la pazRecitando la paz
Recitando la paz
 
Ejercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato CirculatorioEjercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato Circulatorio
 
Ejercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato RespiratorioEjercicios Aparato Respiratorio
Ejercicios Aparato Respiratorio
 

Uniones atómicas

  • 2. ENLACE QUÍMICO.  UN ENLACE QUÍMICO ES LA UNIÓN ENTRE DOS ÁTOMOS.  SE ESTABLECE DEBIDO A LA ESTABILIZACIÓN QUE ADQUIEREN LOS ÁTOMOS AL UNIRSE.  COMO YA SABEMOS LOS ÁTOMOS TIENDEN A TENER OCHO ELECTRONES EN SU ÚLTIMA CAPA PARA CONSEGUIER DICHA ESTABILIZACIÓN.
  • 3. ENLACE QUÍMICO.  Se denomina ENLACE QUÍMICO a las uniones entre átomos que surgen al ceder, coger o compartir electrones entre si con el fin de lograr la estructura más estable en la última capa
  • 4. TIPOS DE ENLACE QUÍMICO.  ENLACE IÓNICO  ENLACE COVALENTE  ENLACE METÁLICO
  • 5. Enlace iónico  Se dará un enlace de este tipo en la unión de átomos que tiendan a ceder electrones con facilidad (izquierda del sistema periódico), con otros que tiendan a cogerlos fácilmente (derecha de sistema periódico).  Los elementos que forman este enlace están separados a ambos lados en la Tabla Periódica.  Ejemplos: Na y Cl ; Li y F ; K y I …..
  • 6. ¿Cómo se forma el enlace iónico?  Los átomos que se unen tenderán a tener 8 electrones en su última capa. 11Na :1s22s2p63s1 -1 e Na+ -Si el SODIO pierde un electrón, tendrá ocho electrones en la capa 2. 17Cl=1s22s22p63s23p5 +1electrón 8 electrones 17 Cl- = 1s22s22p63s23p6
  • 7. ¿Cómo se forma el enlace iónico?  Se han formado los iones Na+ y Cl-  El sodio le cedió un electrón al cloro que lo ganó.  Ambas especies de signo contrario se atraen y unen formando un compuesto :NaCl
  • 8. Propiedades de compuestos iónicos.  Forman estructuras cristalinas .  Donde los átomos ocupan posiciones muy ordenadas.  Son duros pero frágiles ya que se rompen con facilidad.  Tienen altos puntos de fusión y ebullición.  Conducen la corriente eléctrica en disolución.
  • 9. Enlace covalente.  Se establece entre átomos de la derecha del sistema periódico, o entre dos átomos de un mismo elemento.  Los átomos comparten algunos de sus electrones para obtener ocho electrones en su última capa.
  • 12. Propiedades de compuestos covalentes.  Poseen bajos puntos de fusión y ebullición.  Por lo que son líquidos o gases a temperatura ambiente.  Son aislantes del calor y la electricidad.
  • 13. Enlace metálico.  Lo forman la asociación de átomos de carácter metálico del sistema periódico al unirse entre sí.  Los núcleos de los átomos se unen entre si formando una red.  Los electrones se sitúan libres alrededor de la red positiva formando lo que se llama UN MAR DE ELECTRONES.
  • 14. Enlace metálico.Propiedades  Por lo tanto el electrón siempre está en movimiento y es esta movilidad lo que le da el brillo metálico, tal como se puede ver en el oro, cromo y otros.  Este movimiento de electrones libres explica el que los metales conduzcan la electricidad y el calor.