SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 1
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO
UNIDAD ACADÉMICA: QUÍMICA LEGAL
CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
CÁTEDRA Año Modalidad Plan Créditos
QUÍMICA LEGAL 4° Anual
EQUIPO DOCENTE:
PROFESOR CATEGORIA
ESTELA MARTIN
LUCAS DELGADO
FUNDAMENTOS DE LA ASIGNATURA:
En esta asignatura se le proveerá al alumnado de las armas suficientes para realizar una pericia
química sobre metales, vidrios, papel, tintas, disparo de armas de fuego, como así también
poder llevar a cabo una pericia biológica sobre distintos materiales ( sangre, semen, pelo, uñas,
saliva).
Se los instruirá en la interpretación de pericias biológicas de gran uso en la actualidad: ADN.
OBJETIVOS:
 Conocer los diferentes tipos de materiales biológicos analizables.
 Conocer las distintas metodologías usadas en las pericias químicas
 Interpretar pericias químicas y biológicas.
 Conocer las aplicaciones legales de las ciencias químicas para determinar las
características cuali-cuantitativas de las distintas sustancias.
U C A S A L
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
AÑO LECTIVO
2014
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 2
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO
CONTENIDOS PROPUESTOS
Unidad I: Definición e Historia
Definición e Historia. Perito. Pericias Químicas. Lugar del Hecho. Instrumental y equipos
necesarios para la toma de muestras para un laboratorio químico forense. Toma de muestras,
traslado y conservación de muestras. Cadena de custodia.
Unidad II: Identificación humana
La identificación humana: Breve historia. Método de señalamiento y filiación. Breve reseña de
algunos sistemas de identificación: Huellas dactilares. Pericias antropométricas. Retrato
hablado de Bertillón.
Cotejo pericial de tierras. Entomología forense. Cotejo de granos de polen. Búsqueda de
plancton.
Líquidos biológicos de importancia en química legal: sangre, lágrimas, saliva, semen, fluidos
vaginales. Análisis de Manchas diversas. Toma de muestras, traslado y conservación. Cadena de
custodia.
Unidad III: Fluidos Seminal, Lágrimas, Saliva.
Fluido seminal: generalidades. Su reconocimiento por procedimientos histológicos, físicos y
químicos. Ensayos preliminares y confirmatorios: determinaciones microscópicas (
diferenciación de especie), serológicas e inmunológicas. Fosfatasa ácida prostática. Antógeno
porstático específico. Estudio de manchas secas de semen. Estudios enzimáticos e
inmunológicos.
Unidad IV: Pelos, Cabellos y uñas
Pelos y Cabellos: Estructura química. Morfología: cutícula, corteza, médula. Índice medular y
escamoso. Aspectos periciales: pelo humano y animal, región del cuerpo, determinación del
sexo, edad, pelo caído, arrancado o cortado, teñido o decolorado. Raza. Pelo quemado.
Enfermedades del pelo. Análisis por activación neutrónica. Papel del pelo en la identificación.
Uñas: uso en pericias biológicas
Unidad V: Manchas de Sangre
Pericias Químicas de Manchas de Sangre: búsqueda de las posibles manchas: color, tipos, forma
y posición de las manchas. Estimación de la cantidad de sangre derramada, procedencia.
Análisis de las muestras: observación, reacciones preliminares y confirmatorias. Toma de
muestras, conservación, traslado. Serología forense: principios básicos, Antígeno-Anticuerpo.
Determinación de especie. Los diferentes Grupos Sanguíneos: determinación en manchas secas
y frescas de sangre. El factor Rh: herencia y determinación.
Unidad VI: Genética forense
Genética Forense: ADN. Genes y alelos. Cromosomas. Fenotipo y Genotipo. Principios y Leyes
de la Herencia: Mendel: primera y segunda ley. DNA codificante y no codificante.
Polimorfismos. Métodos de Estudio: breve reseña histórica: Rflps, Reacción en Cadena de la
polimerasa (PCR), Southernblot, Westernblot. Secuenciación de ADN. DNA no Codificante:
Minisatélites, microsatélites, minimicrosatélites, SNPs. ADN paterno: cromosoma Y y
Cromosoma X (mujeres). ADN materno: ADN mitocondrial. Marcadores NO genéticos:
polimorfismos del ADN. Estudios de ADN en casos de filiación y forenses. Cálculo de
probabilidades.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 3
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO
Unidad VII: Química documentológica
Pericias en Papel. Materias primas. Proceso de fabricación de pastas. Clases de papeles.
Determinaciones físicas: gramaje, resistencia a la explosión, a la tracción, espesor. Observación
microscópica. Determinaciones químicas: identificación de lignina, encolado, componentes
minerales.
Tintas: tipos a lo largo de la historia, Colorantes sintéticos. Cromatografía. Tintas de bolígrafos.
Análisis químicos y físicos.
Unidad VIII: Vidrio
Pericias en Vidrio. Naturaleza, composición química, variedades. Propiedades físicas y químicas.
Colores. Variedades comerciales. Examen analítico – pericial. Toma de muestras en el lugar del
hecho y en efectos remitidos al laboratorio. Determinaciones físicas. Determinaciones
químicas.
Unidad IX: Metales
Revenido de Metales. Estructura cristalográfica. Deformación plástica. Fundamento del
revenido químico. Métodos de obtención de marcas. Métodos usados para eliminar las marcas
seriales. El revenido químico: operaciones previas, tratamiento químico, operaciones
complementarias. Reactivos y métodos.
Unidad X: Balística
Química Balística. Análisis sobre el arma (Prueba de la difenilamina sulfúrica, Prueba de Peter
Gries-von Illoskwa) Análisis sobre las manos del autor (Dermotest, Análisis de metales, de
pólvora, de componentes orgánicos de las pólvoras). Análisis sobre el blanco (Estudio de
orificios sobre tela, piel).
Análisis Químico de Explosivos: explosión, explosivo. Clasificación de las explosiones:
detonaciones y explosiones propiamente dichas. Clasificación de los explosivos: por su
constitución, por su velocidad de propagación, por su estado físico. Sistemas de encendidos.
Muestreo químico, Análisis de las muestras: cromatografía, tratamiento de la fracción acuosa:
aniones, cationes, sustancias insolubles.
METODOLOGÍA
Técnicas Explicativas de enseñanza:
 Expositiva uso del cañón, videos
 Demostrativa
 Lectura comentada
 Técnica interrogativa
 Estudio de casos
 Técnicas de discusión dirigida: conformación de grupos, lluvia de ideas.
Se optará por clases teóricas, se apoyará la enseñanza con bibliografía provista por la docente
la semana anterior. El principio del método consiste en que el alumno pueda consultar sobre las
dudas que hayan surgido de la lectura previa a las clases.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 4
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO
EVALUACION
 Tipos de evaluación a realizar ( diagnóstica, de proceso y final)
 Instrumentos de evaluación a utilizar (exámenes orales y/o escritos).
 Requisitos formales para lograr la regularidad: 80 % de asistencia a clases.
CRITERIOS:
Evaluación teórica: Para evaluar el aprendizaje a lo largo del año se realizarán cuatro exámenes
parciales y previa a la clase se realizará un coloquio breve sobre lo presentado la clase anterior.
INSTRUMENTOS:
Los coloquios serán escritos u orales dependiendo del tema a tratar.
Los exámenes parciales serán escritos, multiple choise, resolución de casos, emisión de un
informe, orales.
Se realizará un trabajo integrador, con formato de pericia (resolución de un caso).
CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD
Se tomarán cuatro exámenes parciales, los que deberán ser aprobados con 6 ( seis). Tendrán
derecho a recuperar solo uno de los parciales.
Como trabajo final de la materia el alumno deberá realizar una monografía cuyo tema será
sorteado el día de la realización del cuarto parcial. Dicha monografía deberá ser presentada y
defendida en el transcurso de las dos penúltimas clases.
Se computará para la regularidad: la nota de los parciales, la nota de la monografía y
participación o desempeño en los coloquios. Así mismo esta nota final tendrá valor de
conceptual para la nota del examen final.
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Material bibliográfico, Enciclopedias virtuales, Espacios Web, Multimedios.
Clases expositivas haciendo uso de Pizarrón, Rotafolio, Cañón.
BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
AUTOR TITULO EDITORIAL LUGAR Y AÑO DE
EDICIÓN
Patricia Caro Manual de Química Forense Edic. La Rocca Buenos Aires, 2007
Leda Gianuzzi
Luis Alberto
Ferrari
Manual de técnicas Analíticas en el
Laboratorio de Toxicología y Química
Legal
Ed. Digital
Editorial Praia
Buenos Aires, 2006
Tratado de
criminalística
de la Policia
Federal
Tratado de Criminalística Tomo I y II Edit. Policial Buenos Aires, 1994
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 5
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
AUTOR TITULO EDITORIAL LUGAR Y AÑO DE
EDICIÓN
Raúl Alzogaray Una tumba para los Romanov Siglo XXI Buenos Aires, 2008
Primarosa Chieri
Eduardo Zannoni
Prueba del ADN Astrea Buenos Aires, 2001
Estela Martin http://qrimica.blogspot.com.ar blog 2014
CONSULTA ALUMNOS:
Tiempo Responsables Modalidad
Lunes a Viernes 8 a 20 hs ESTELA MARTIN Virtual a la dirección
contacto@adnestelamartin.com.ar
adn.estelamartin@gmail.com
OBSERVACIONES:
Clases:
 Se tendrá quince minutos de tolerancia, pasado este tiempo se considerará ausente al
alumno.
 No se permite el uso de celulares en horas de clase y/o exámenes (parciales o finales).
Resulta imprescindible para lograr un buen aprendizaje conocimientos previos de los espacios
curriculares Química General e Inorgánica, Química Orgánica y Química Analítica. También es
necesario poseer conocimientos básicos de Biología.
Salta, 11 de Marzo de 2014
_____________________ ___________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
adn estela martin
 
Levantamiento de rastros
Levantamiento de rastrosLevantamiento de rastros
Levantamiento de rastros
adn estela martin
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
adn estela martin
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
adn estela martin
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
adn estela martin
 
Quimica legal programa 2016
Quimica legal programa 2016Quimica legal programa 2016
Quimica legal programa 2016
adn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015
adn estela martin
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
adn estela martin
 
2. lugar del hecho
2. lugar del hecho2. lugar del hecho
2. lugar del hecho
adn estela martin
 
Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Quimica Forense
Quimica ForenseQuimica Forense
Quimica Forense
adn estela martin
 

La actualidad más candente (15)

1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
 
Levantamiento de rastros
Levantamiento de rastrosLevantamiento de rastros
Levantamiento de rastros
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
 
Quimica legal programa 2016
Quimica legal programa 2016Quimica legal programa 2016
Quimica legal programa 2016
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 
Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
 
2. lugar del hecho
2. lugar del hecho2. lugar del hecho
2. lugar del hecho
 
Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Quimica Forense
Quimica ForenseQuimica Forense
Quimica Forense
 

Destacado

Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
estelamartin
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
estelamartin
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
estelamartin
 
Temas de quimica legal
Temas de quimica legalTemas de quimica legal
Temas de quimica legal
adn estela martin
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Unidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º ParteUnidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º Parte
adn estela martin
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
adn estela martin
 
Unidad III - 03 04 5º Parte
Unidad III - 03 04  5º ParteUnidad III - 03 04  5º Parte
Unidad III - 03 04 5º Parte
adn estela martin
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
adn estela martin
 
Planificacion quimica legal 2011
Planificacion quimica legal 2011Planificacion quimica legal 2011
Planificacion quimica legal 2011
adn estela martin
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
adn estela martin
 
Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010
Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010
Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010
adn estela martin
 
Quimica legal Rinaldi
Quimica legal RinaldiQuimica legal Rinaldi
Quimica legal Rinaldi
adn estela martin
 
Biografía Kary Banks Mullis
Biografía Kary Banks Mullis Biografía Kary Banks Mullis
Biografía Kary Banks Mullis
sofía
 
Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
adn estela martin
 
Sistema Lewis
Sistema LewisSistema Lewis
Sistema Lewis
adn estela martin
 
Conceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forenseConceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forense
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Detección de semen en la piel
Detección de semen en la pielDetección de semen en la piel
Detección de semen en la piel
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 

Destacado (20)

Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
 
Temas de quimica legal
Temas de quimica legalTemas de quimica legal
Temas de quimica legal
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Unidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º ParteUnidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º Parte
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
 
Unidad III - 03 04 5º Parte
Unidad III - 03 04  5º ParteUnidad III - 03 04  5º Parte
Unidad III - 03 04 5º Parte
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
 
Planificacion quimica legal 2011
Planificacion quimica legal 2011Planificacion quimica legal 2011
Planificacion quimica legal 2011
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010
Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010
Carrera medicina legal_clase_%2020_agosto_2010
 
Quimica legal Rinaldi
Quimica legal RinaldiQuimica legal Rinaldi
Quimica legal Rinaldi
 
Biografía Kary Banks Mullis
Biografía Kary Banks Mullis Biografía Kary Banks Mullis
Biografía Kary Banks Mullis
 
Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
 
Sistema Lewis
Sistema LewisSistema Lewis
Sistema Lewis
 
Conceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forenseConceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forense
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Detección de semen en la piel
Detección de semen en la pielDetección de semen en la piel
Detección de semen en la piel
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 

Similar a Quimica legal programa 2014

Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
adn estela martin
 
Quimica legal 2011
Quimica legal 2011Quimica legal 2011
Quimica legal 2011
adn estela martin
 
Programa 2012 toxicología
Programa 2012 toxicologíaPrograma 2012 toxicología
Programa 2012 toxicología
adn estela martin
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
estelamartin
 
Programa 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologiaPrograma 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologia
adn estela martin
 
Programa 2015
Programa 2015Programa 2015
Programa 2015
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
adn estela martin
 
Programa 2015 - definitivo
Programa 2015 - definitivoPrograma 2015 - definitivo
Programa 2015 - definitivo
adn estela martin
 
Programa de Toxicología 2016
Programa de Toxicología 2016Programa de Toxicología 2016
Programa de Toxicología 2016
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017
adn estela martin
 
Quimica legal planificación de clases 2016
Quimica legal planificación de clases   2016Quimica legal planificación de clases   2016
Quimica legal planificación de clases 2016
adn estela martin
 
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
adn estela martin
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii  evidencias para evaluación de competenciasModulo iii  evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
mamaangeles
 
Sillabus
SillabusSillabus
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Carla Veronica Duarte
 
Silabo optometria - genetica-2014 - i
Silabo   optometria - genetica-2014 - iSilabo   optometria - genetica-2014 - i
Silabo optometria - genetica-2014 - i
Jos VO
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Universidad de Guayaquil
 

Similar a Quimica legal programa 2014 (20)

Programa 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legalPrograma 2012 quimica legal
Programa 2012 quimica legal
 
Quimica legal 2011
Quimica legal 2011Quimica legal 2011
Quimica legal 2011
 
Programa 2012 toxicología
Programa 2012 toxicologíaPrograma 2012 toxicología
Programa 2012 toxicología
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
 
Programa 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologiaPrograma 2015 toxicologia
Programa 2015 toxicologia
 
Programa 2015
Programa 2015Programa 2015
Programa 2015
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
 
Programa 2015 - definitivo
Programa 2015 - definitivoPrograma 2015 - definitivo
Programa 2015 - definitivo
 
Programa de Toxicología 2016
Programa de Toxicología 2016Programa de Toxicología 2016
Programa de Toxicología 2016
 
Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017
 
Quimica legal planificación de clases 2016
Quimica legal planificación de clases   2016Quimica legal planificación de clases   2016
Quimica legal planificación de clases 2016
 
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii  evidencias para evaluación de competenciasModulo iii  evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014
 
Silabo optometria - genetica-2014 - i
Silabo   optometria - genetica-2014 - iSilabo   optometria - genetica-2014 - i
Silabo optometria - genetica-2014 - i
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
 

Más de adn estela martin

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
adn estela martin
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
adn estela martin
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
adn estela martin
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
Luminol
LuminolLuminol
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
adn estela martin
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
adn estela martin
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
adn estela martin
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
adn estela martin
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
adn estela martin
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
adn estela martin
 

Más de adn estela martin (20)

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
Luminol
LuminolLuminol
Luminol
 
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Quimica legal programa 2014

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 1 DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO UNIDAD ACADÉMICA: QUÍMICA LEGAL CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA CÁTEDRA Año Modalidad Plan Créditos QUÍMICA LEGAL 4° Anual EQUIPO DOCENTE: PROFESOR CATEGORIA ESTELA MARTIN LUCAS DELGADO FUNDAMENTOS DE LA ASIGNATURA: En esta asignatura se le proveerá al alumnado de las armas suficientes para realizar una pericia química sobre metales, vidrios, papel, tintas, disparo de armas de fuego, como así también poder llevar a cabo una pericia biológica sobre distintos materiales ( sangre, semen, pelo, uñas, saliva). Se los instruirá en la interpretación de pericias biológicas de gran uso en la actualidad: ADN. OBJETIVOS:  Conocer los diferentes tipos de materiales biológicos analizables.  Conocer las distintas metodologías usadas en las pericias químicas  Interpretar pericias químicas y biológicas.  Conocer las aplicaciones legales de las ciencias químicas para determinar las características cuali-cuantitativas de las distintas sustancias. U C A S A L UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA AÑO LECTIVO 2014
  • 2. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 2 DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO CONTENIDOS PROPUESTOS Unidad I: Definición e Historia Definición e Historia. Perito. Pericias Químicas. Lugar del Hecho. Instrumental y equipos necesarios para la toma de muestras para un laboratorio químico forense. Toma de muestras, traslado y conservación de muestras. Cadena de custodia. Unidad II: Identificación humana La identificación humana: Breve historia. Método de señalamiento y filiación. Breve reseña de algunos sistemas de identificación: Huellas dactilares. Pericias antropométricas. Retrato hablado de Bertillón. Cotejo pericial de tierras. Entomología forense. Cotejo de granos de polen. Búsqueda de plancton. Líquidos biológicos de importancia en química legal: sangre, lágrimas, saliva, semen, fluidos vaginales. Análisis de Manchas diversas. Toma de muestras, traslado y conservación. Cadena de custodia. Unidad III: Fluidos Seminal, Lágrimas, Saliva. Fluido seminal: generalidades. Su reconocimiento por procedimientos histológicos, físicos y químicos. Ensayos preliminares y confirmatorios: determinaciones microscópicas ( diferenciación de especie), serológicas e inmunológicas. Fosfatasa ácida prostática. Antógeno porstático específico. Estudio de manchas secas de semen. Estudios enzimáticos e inmunológicos. Unidad IV: Pelos, Cabellos y uñas Pelos y Cabellos: Estructura química. Morfología: cutícula, corteza, médula. Índice medular y escamoso. Aspectos periciales: pelo humano y animal, región del cuerpo, determinación del sexo, edad, pelo caído, arrancado o cortado, teñido o decolorado. Raza. Pelo quemado. Enfermedades del pelo. Análisis por activación neutrónica. Papel del pelo en la identificación. Uñas: uso en pericias biológicas Unidad V: Manchas de Sangre Pericias Químicas de Manchas de Sangre: búsqueda de las posibles manchas: color, tipos, forma y posición de las manchas. Estimación de la cantidad de sangre derramada, procedencia. Análisis de las muestras: observación, reacciones preliminares y confirmatorias. Toma de muestras, conservación, traslado. Serología forense: principios básicos, Antígeno-Anticuerpo. Determinación de especie. Los diferentes Grupos Sanguíneos: determinación en manchas secas y frescas de sangre. El factor Rh: herencia y determinación. Unidad VI: Genética forense Genética Forense: ADN. Genes y alelos. Cromosomas. Fenotipo y Genotipo. Principios y Leyes de la Herencia: Mendel: primera y segunda ley. DNA codificante y no codificante. Polimorfismos. Métodos de Estudio: breve reseña histórica: Rflps, Reacción en Cadena de la polimerasa (PCR), Southernblot, Westernblot. Secuenciación de ADN. DNA no Codificante: Minisatélites, microsatélites, minimicrosatélites, SNPs. ADN paterno: cromosoma Y y Cromosoma X (mujeres). ADN materno: ADN mitocondrial. Marcadores NO genéticos: polimorfismos del ADN. Estudios de ADN en casos de filiación y forenses. Cálculo de probabilidades.
  • 3. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 3 DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO Unidad VII: Química documentológica Pericias en Papel. Materias primas. Proceso de fabricación de pastas. Clases de papeles. Determinaciones físicas: gramaje, resistencia a la explosión, a la tracción, espesor. Observación microscópica. Determinaciones químicas: identificación de lignina, encolado, componentes minerales. Tintas: tipos a lo largo de la historia, Colorantes sintéticos. Cromatografía. Tintas de bolígrafos. Análisis químicos y físicos. Unidad VIII: Vidrio Pericias en Vidrio. Naturaleza, composición química, variedades. Propiedades físicas y químicas. Colores. Variedades comerciales. Examen analítico – pericial. Toma de muestras en el lugar del hecho y en efectos remitidos al laboratorio. Determinaciones físicas. Determinaciones químicas. Unidad IX: Metales Revenido de Metales. Estructura cristalográfica. Deformación plástica. Fundamento del revenido químico. Métodos de obtención de marcas. Métodos usados para eliminar las marcas seriales. El revenido químico: operaciones previas, tratamiento químico, operaciones complementarias. Reactivos y métodos. Unidad X: Balística Química Balística. Análisis sobre el arma (Prueba de la difenilamina sulfúrica, Prueba de Peter Gries-von Illoskwa) Análisis sobre las manos del autor (Dermotest, Análisis de metales, de pólvora, de componentes orgánicos de las pólvoras). Análisis sobre el blanco (Estudio de orificios sobre tela, piel). Análisis Químico de Explosivos: explosión, explosivo. Clasificación de las explosiones: detonaciones y explosiones propiamente dichas. Clasificación de los explosivos: por su constitución, por su velocidad de propagación, por su estado físico. Sistemas de encendidos. Muestreo químico, Análisis de las muestras: cromatografía, tratamiento de la fracción acuosa: aniones, cationes, sustancias insolubles. METODOLOGÍA Técnicas Explicativas de enseñanza:  Expositiva uso del cañón, videos  Demostrativa  Lectura comentada  Técnica interrogativa  Estudio de casos  Técnicas de discusión dirigida: conformación de grupos, lluvia de ideas. Se optará por clases teóricas, se apoyará la enseñanza con bibliografía provista por la docente la semana anterior. El principio del método consiste en que el alumno pueda consultar sobre las dudas que hayan surgido de la lectura previa a las clases.
  • 4. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 4 DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO EVALUACION  Tipos de evaluación a realizar ( diagnóstica, de proceso y final)  Instrumentos de evaluación a utilizar (exámenes orales y/o escritos).  Requisitos formales para lograr la regularidad: 80 % de asistencia a clases. CRITERIOS: Evaluación teórica: Para evaluar el aprendizaje a lo largo del año se realizarán cuatro exámenes parciales y previa a la clase se realizará un coloquio breve sobre lo presentado la clase anterior. INSTRUMENTOS: Los coloquios serán escritos u orales dependiendo del tema a tratar. Los exámenes parciales serán escritos, multiple choise, resolución de casos, emisión de un informe, orales. Se realizará un trabajo integrador, con formato de pericia (resolución de un caso). CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD Se tomarán cuatro exámenes parciales, los que deberán ser aprobados con 6 ( seis). Tendrán derecho a recuperar solo uno de los parciales. Como trabajo final de la materia el alumno deberá realizar una monografía cuyo tema será sorteado el día de la realización del cuarto parcial. Dicha monografía deberá ser presentada y defendida en el transcurso de las dos penúltimas clases. Se computará para la regularidad: la nota de los parciales, la nota de la monografía y participación o desempeño en los coloquios. Así mismo esta nota final tendrá valor de conceptual para la nota del examen final. RECURSOS DIDÁCTICOS: Material bibliográfico, Enciclopedias virtuales, Espacios Web, Multimedios. Clases expositivas haciendo uso de Pizarrón, Rotafolio, Cañón. BIBLIOGRAFÍA: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA AUTOR TITULO EDITORIAL LUGAR Y AÑO DE EDICIÓN Patricia Caro Manual de Química Forense Edic. La Rocca Buenos Aires, 2007 Leda Gianuzzi Luis Alberto Ferrari Manual de técnicas Analíticas en el Laboratorio de Toxicología y Química Legal Ed. Digital Editorial Praia Buenos Aires, 2006 Tratado de criminalística de la Policia Federal Tratado de Criminalística Tomo I y II Edit. Policial Buenos Aires, 1994
  • 5. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA - PLANIFICACION DE CATEDRA 5 DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA VICE -RECTORADO ACADEMICO BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: AUTOR TITULO EDITORIAL LUGAR Y AÑO DE EDICIÓN Raúl Alzogaray Una tumba para los Romanov Siglo XXI Buenos Aires, 2008 Primarosa Chieri Eduardo Zannoni Prueba del ADN Astrea Buenos Aires, 2001 Estela Martin http://qrimica.blogspot.com.ar blog 2014 CONSULTA ALUMNOS: Tiempo Responsables Modalidad Lunes a Viernes 8 a 20 hs ESTELA MARTIN Virtual a la dirección contacto@adnestelamartin.com.ar adn.estelamartin@gmail.com OBSERVACIONES: Clases:  Se tendrá quince minutos de tolerancia, pasado este tiempo se considerará ausente al alumno.  No se permite el uso de celulares en horas de clase y/o exámenes (parciales o finales). Resulta imprescindible para lograr un buen aprendizaje conocimientos previos de los espacios curriculares Química General e Inorgánica, Química Orgánica y Química Analítica. También es necesario poseer conocimientos básicos de Biología. Salta, 11 de Marzo de 2014 _____________________ ___________________