SlideShare una empresa de Scribd logo
Química y Medio Ambiente.
EFECTO INVERNADERO.
 Efecto natural y beneficioso producido por
ciertos gases existentes en la atmósfera.
 El causante fundamental de este efecto es el
CO2, y también los gases de efecto invernadero
como el metano, ozono, gases de nitrógeno y
CFCs.
 Puede ocurrir que este fenómeno se vea
alterado por un desequilibrio en la emisión de
estos gases y entonces es perjudicial.
EFECTO INVERNADERO.
 La cantidad de CO2 emitido a la atmósfera se ha
visto incrementada a lo largo del siglo XX por
efecto de las combustiones masivas .
 Combustiones de grandes industrias,
calefacciones de carbón en países
industrializados . Poluciones de vehículos
particulares e industriales etc…
 Este CO2 se va acumulando en la atmósfera .
EFECTO INVERNADERO.
 Cuando la radiación
solar llega a la tierra
penetra con cierta
intensidad.
 Parte de esta
radiación es
absorbida por la tierra
y el resto es emitida
de vuelta a la
atmósfera, escapando
la radiación al exterior
de dicha atmósfera.
EFECTO INVERNADERO.
 Cuando el CO2 se acumula
en la atmósfera ,este
impide que la radiación
solar emitida por la tierra
salga al exterior.
 La radiación solar se
acumula en la superficie,
provocándose una
acumulación de calor en
la tierra.
 VER VÍDEO.
EFECTO
INVERNADERO:Consecuencias.
 Aumento de la temperatura global del
planeta.
 Fusión de los casquetes polares ,con
inundaciones de zonas costeras.
 Cambios climáticos.
 Aumento de incendios forestales.
LLUVIA ÁCIDA.
 Las industrias emiten a la atmósfera en
ciertas combustiones gases como el
dióxido de azufre (SO2) , óxidos de
nitrógeno (NOx), entre otros.
 Estos óxidos van a parar a la atmósfera.
 Allí reaccionan con el agua de la
atmósfera según las siguientes reacciones.
LLUVIA ÁCIDA.
SO3 H2SO4
SO2 + H2O ácidos
NO2 HNO3
NO3
LLUVIA ÁCIDA: Consecuencias.
 A raíz de la revolución industrial la emisión de estos
gases genera lluvia ácida ,no solo en zonas de gran
producción ,sino incluso en zonas bastante alejadas de
estos núcleos.
 Esto es debido al gran poder de expansión de los gases
y al dinamismo (movilidad) de la atmósfera.
 Esta lluvia afecta directamente a la flora sobre la que
precipita.
 Afecta a la fauna y flora de ríos y lagos al acidificarse
sus aguas.
 Afecta a las construcciones ,debido al ataque de los
ácidos sobre los materiales .
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE
OZONO.
 El ozono (O3), es un componente tóxico pero
que es fundamental para la existencia de vida
en la tierra.
 EL ozono se encuentra en la estratosfera,
formando la capa de ozono. Se halla a unos 20 a
30 kilómetros del nivel del mar.
 Es de vital importancia ,ya que absorbe gran
parte de la radiación ultravioleta del sol , que es
nociva para la piel.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE
OZONO.
 El ozono es destruido mediante una reacción
química, por unos compuestos llamados
CLOROFLUOROCARBONOS (CFCs).
 Lo CFCs contienen cloro, que son los átomos
que destruyen directamente las moléculas de
ozono.
 Son gases inestables que se descomponen
por acción de la radiación UV desprendiendo
el cloro.
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?
 Es el cloro de los CFCs los causantes de esta
descomposición del O3.
 Algunas reacciones causantes del proceso son
las siguientes:
Cl + O3 ClO + O2
O2
RUV O + O
ClO + O Cl + O2
se libera el cloro que vuelve a destruir más moléculas de ozono
¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?
 Se calcula que un átomo de cloro puede
destruir hasta 100000 moléculas de ozono.
 El cloro no existía en la atmósfera de
forma natural ,pero aumentó
considerablemente en las últimas décadas.
 La producción media de CFCs en el mundo
es de 0.17 Kg por persona y año.
AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO:
Consecuencias
 Si el ozono disminuye, llegará a la tierra más
radiación ultravioleta, procedente del sol.
 La radiación provoca un aumento de casos de
cáncer de piel.
 Puede atacar al sistema inmunológico humano, y
tiene efectos negativos sobre la vista,
aumentando los casos de cataratas.
 Efectos negativos sobre la cadena alimenticia al
atacar directamente esta radiación al
fitoplancton.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smog Fotoquimico
Smog FotoquimicoSmog Fotoquimico
Smog Fotoquimico
Danna Solano
 
PREGUNTAS CTMA TEMA 3
PREGUNTAS CTMA TEMA 3PREGUNTAS CTMA TEMA 3
PREGUNTAS CTMA TEMA 396817
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
ines micaela santana
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Carlos Estigarriba
 
Smog
SmogSmog
Smog
mihayedo
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
areaciencias
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAESMERALDA GALICIA
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Carlos Raul
 
Reacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalReacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalDavidSPZGZ
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Pepe Potamo
 
Informe planeta tierra
Informe planeta tierraInforme planeta tierra
Informe planeta tierra
misionperseo
 
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
Miguel Galindo
 
Smog fotoquìmico
Smog fotoquìmico Smog fotoquìmico
Smog fotoquìmico
Odalys Zapata
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonocesar gonzalez
 
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologiaEl polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
anaroig7878
 

La actualidad más candente (19)

Smog Fotoquimico
Smog FotoquimicoSmog Fotoquimico
Smog Fotoquimico
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
PREGUNTAS CTMA TEMA 3
PREGUNTAS CTMA TEMA 3PREGUNTAS CTMA TEMA 3
PREGUNTAS CTMA TEMA 3
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Smog
SmogSmog
Smog
 
Gilder
GilderGilder
Gilder
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
 
El smog
El smogEl smog
El smog
 
Reacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalReacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambiental
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
Informe planeta tierra
Informe planeta tierraInforme planeta tierra
Informe planeta tierra
 
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
 
Smog fotoquìmico
Smog fotoquìmico Smog fotoquìmico
Smog fotoquìmico
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologiaEl polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
 

Similar a Quimica y medioambiente

08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambiente08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambienteCAL28
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
iesfuentealamo
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Mª Estela Quintanar
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Ian Ramirez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
lofind
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambientejesavi02
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricacuxupandi
 
Contaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaContaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaStela P. Romero
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del airekarenzitita
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aireVane_quimica
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
HarolDaza
 
Clase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambientalClase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambiental
Jorge Villanueva
 

Similar a Quimica y medioambiente (20)

08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambiente08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminantes atmosféricos 2
Contaminantes atmosféricos 2 Contaminantes atmosféricos 2
Contaminantes atmosféricos 2
 
Contaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaContaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosfera
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosoles
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
 
Clase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambientalClase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambiental
 

Más de Torbi Vecina Romero

Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filateliaLos puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Torbi Vecina Romero
 
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básicoDiccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Torbi Vecina Romero
 
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdfCalendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdfCuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdfDialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdfDialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Comic cientificas
Comic cientificasComic cientificas
Comic cientificas
Torbi Vecina Romero
 
Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21
Torbi Vecina Romero
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
Torbi Vecina Romero
 
Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
Torbi Vecina Romero
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Torbi Vecina Romero
 
Equilibrios quimicos
Equilibrios quimicosEquilibrios quimicos
Equilibrios quimicos
Torbi Vecina Romero
 
Lista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicosLista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicos
Torbi Vecina Romero
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Torbi Vecina Romero
 
Fuentes energia pv
Fuentes energia pvFuentes energia pv
Fuentes energia pv
Torbi Vecina Romero
 
Transparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzasTransparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzas
Torbi Vecina Romero
 
Solubilidad pv
Solubilidad pvSolubilidad pv
Solubilidad pv
Torbi Vecina Romero
 
Presentacion cuadernos
Presentacion cuadernosPresentacion cuadernos
Presentacion cuadernos
Torbi Vecina Romero
 
Cuaderno de actividades dinamica
Cuaderno  de actividades  dinamicaCuaderno  de actividades  dinamica
Cuaderno de actividades dinamica
Torbi Vecina Romero
 

Más de Torbi Vecina Romero (20)

Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filateliaLos puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
 
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básicoDiccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
 
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdfCalendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
 
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdfCuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
 
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdfDialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
 
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdfDialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
 
Comic cientificas
Comic cientificasComic cientificas
Comic cientificas
 
Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
 
Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
 
Equilibrios quimicos
Equilibrios quimicosEquilibrios quimicos
Equilibrios quimicos
 
Lista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicosLista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicos
 
Como observar el sol
Como observar el solComo observar el sol
Como observar el sol
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Fuentes energia pv
Fuentes energia pvFuentes energia pv
Fuentes energia pv
 
Transparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzasTransparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzas
 
Solubilidad pv
Solubilidad pvSolubilidad pv
Solubilidad pv
 
Presentacion cuadernos
Presentacion cuadernosPresentacion cuadernos
Presentacion cuadernos
 
Cuaderno de actividades dinamica
Cuaderno  de actividades  dinamicaCuaderno  de actividades  dinamica
Cuaderno de actividades dinamica
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Quimica y medioambiente

  • 1. Química y Medio Ambiente.
  • 2. EFECTO INVERNADERO.  Efecto natural y beneficioso producido por ciertos gases existentes en la atmósfera.  El causante fundamental de este efecto es el CO2, y también los gases de efecto invernadero como el metano, ozono, gases de nitrógeno y CFCs.  Puede ocurrir que este fenómeno se vea alterado por un desequilibrio en la emisión de estos gases y entonces es perjudicial.
  • 3. EFECTO INVERNADERO.  La cantidad de CO2 emitido a la atmósfera se ha visto incrementada a lo largo del siglo XX por efecto de las combustiones masivas .  Combustiones de grandes industrias, calefacciones de carbón en países industrializados . Poluciones de vehículos particulares e industriales etc…  Este CO2 se va acumulando en la atmósfera .
  • 4. EFECTO INVERNADERO.  Cuando la radiación solar llega a la tierra penetra con cierta intensidad.  Parte de esta radiación es absorbida por la tierra y el resto es emitida de vuelta a la atmósfera, escapando la radiación al exterior de dicha atmósfera.
  • 5. EFECTO INVERNADERO.  Cuando el CO2 se acumula en la atmósfera ,este impide que la radiación solar emitida por la tierra salga al exterior.  La radiación solar se acumula en la superficie, provocándose una acumulación de calor en la tierra.  VER VÍDEO.
  • 6. EFECTO INVERNADERO:Consecuencias.  Aumento de la temperatura global del planeta.  Fusión de los casquetes polares ,con inundaciones de zonas costeras.  Cambios climáticos.  Aumento de incendios forestales.
  • 7. LLUVIA ÁCIDA.  Las industrias emiten a la atmósfera en ciertas combustiones gases como el dióxido de azufre (SO2) , óxidos de nitrógeno (NOx), entre otros.  Estos óxidos van a parar a la atmósfera.  Allí reaccionan con el agua de la atmósfera según las siguientes reacciones.
  • 8. LLUVIA ÁCIDA. SO3 H2SO4 SO2 + H2O ácidos NO2 HNO3 NO3
  • 9. LLUVIA ÁCIDA: Consecuencias.  A raíz de la revolución industrial la emisión de estos gases genera lluvia ácida ,no solo en zonas de gran producción ,sino incluso en zonas bastante alejadas de estos núcleos.  Esto es debido al gran poder de expansión de los gases y al dinamismo (movilidad) de la atmósfera.  Esta lluvia afecta directamente a la flora sobre la que precipita.  Afecta a la fauna y flora de ríos y lagos al acidificarse sus aguas.  Afecta a las construcciones ,debido al ataque de los ácidos sobre los materiales .
  • 10. DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO.  El ozono (O3), es un componente tóxico pero que es fundamental para la existencia de vida en la tierra.  EL ozono se encuentra en la estratosfera, formando la capa de ozono. Se halla a unos 20 a 30 kilómetros del nivel del mar.  Es de vital importancia ,ya que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta del sol , que es nociva para la piel.
  • 11. DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO.  El ozono es destruido mediante una reacción química, por unos compuestos llamados CLOROFLUOROCARBONOS (CFCs).  Lo CFCs contienen cloro, que son los átomos que destruyen directamente las moléculas de ozono.  Son gases inestables que se descomponen por acción de la radiación UV desprendiendo el cloro.
  • 12. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?  Es el cloro de los CFCs los causantes de esta descomposición del O3.  Algunas reacciones causantes del proceso son las siguientes: Cl + O3 ClO + O2 O2 RUV O + O ClO + O Cl + O2 se libera el cloro que vuelve a destruir más moléculas de ozono
  • 13. ¿CÓMO SE DESTRUYE EL OZONO?  Se calcula que un átomo de cloro puede destruir hasta 100000 moléculas de ozono.  El cloro no existía en la atmósfera de forma natural ,pero aumentó considerablemente en las últimas décadas.  La producción media de CFCs en el mundo es de 0.17 Kg por persona y año.
  • 14. AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO: Consecuencias  Si el ozono disminuye, llegará a la tierra más radiación ultravioleta, procedente del sol.  La radiación provoca un aumento de casos de cáncer de piel.  Puede atacar al sistema inmunológico humano, y tiene efectos negativos sobre la vista, aumentando los casos de cataratas.  Efectos negativos sobre la cadena alimenticia al atacar directamente esta radiación al fitoplancton.