SlideShare una empresa de Scribd logo
SMOG FOTOQUÌMICO
¿QUÉ ES?
El smog es un término que evolucionó de los términos de niebla ("fog"
en inglés) y humo (smoke en inglés). Se denomina esmog fotoquímico a la
contaminación del aire, principalmente en áreas urbanas, por ozono
originado por reacciones fotoquímicas, y otros compuestos. Como resultado
se observa una atmósfera de un color plomo o negro .
CAUSAS
El smog fotoquímico es causado por la acción de la radiación
ultravioleta solar en la atmósfera contaminada con hidrocarburos y
óxidos de nitrógeno, especialmente del escape de los automóviles. El
smog se presenta tanto durante el día como la noche, pero la niebla
fotoquímica sólo ocurre en presencia de la luz solar. El smog
fotoquímico es un problema generalizado en todo el mundo a medida
que se incrementan las emisiones industriales y vehiculares día con día.
CONSECUENCIAS
• Daña el sistema nervioso central, sistema respiratorio; bronquitis, tos, etc.
• En cantidades bajas puede causar mareo, nauseas, tos, fatiga, etc.
• En cantidades medias, desmayos, vomito, etc.
• En altas concentraciones: puede llegar hasta la muerte porque es muy
dañino
• Es tóxico para las plantas y produce envejecimiento celular prematuro.
• Reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio.
• Se dan fenómenos sinérgicos entre el smog, los óxidos de nitrógeno y el
ozono; es decir, que el efecto global debido a la presencia de los tres
compuestos y, en su caso, de los originados por diversas reacciones.
SMOG FOTOQUÍMICO INDICADORES
• La defoliación de las copas de los árboles es un indicador tanto de la
situación del suelo y del humus como de la posible deposición ácida y de
metales pesados y de la concentración de determinados contaminantes
atmosféricos. Lógicamente es un indicador útil de la entrada de
determinados contaminantes, como diferentes metales tróficos en las redes
tróficas.
¿DÓNDE SE FORMA?
• El smog o neblina tóxica, en general, se forma en la parte inferior de
la troposfera, en las proximidades de la superficie terrestre y está
compuesto fundamentalmente por ozono, pero también por otros
oxidantes agresivos., es muy superior a la suma de los efectos que
cada uno de ellos origina de forma individual.
¿DÓNDE SE PRODUCE GENERALMENTE?
Se suele dar en ciudades con bastante tráfico, compuestos orgánicos
volátiles, COVs), cálidas y soleadas, y con poco movimiento de masas de
aire. Se produce con más frecuencia en ciudades con costa o cercanas a
ella, o en ciudades situadas en valles amplios, con zonas arbóreas
abundantes.
• Odalys Zapata
• Britanny Lomas
• Luis Carballo
•Decimo B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012
Alvaro Silva
 
Smog FotoquíMico
Smog FotoquíMicoSmog FotoquíMico
Smog FotoquíMico
Martín-Vidales Encarnación
 
Power point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosféricaPower point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosférica
Melina
 
Smog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del AireSmog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del Aire
guestdb3d8d5
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
el salvador
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Anik-Sandy Knight
 
Contaminacion acústica
Contaminacion acústicaContaminacion acústica
Contaminacion acústica
Alfonso Pérez
 
El smog
El smogEl smog
El smog
gustavocv
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
cesar gonzalez
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
joseluishernandezguzman
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
Daniel Martín-Yerga
 
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
Eve Lyn
 
Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
Maria Johana Gonzalez Ardila
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
fojedab
 
El smog
El smogEl smog
El smog
Danielaleblan
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
carrascoagustin
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
environment pollution
environment pollutionenvironment pollution
environment pollution
Akash Gupta
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012
 
Smog FotoquíMico
Smog FotoquíMicoSmog FotoquíMico
Smog FotoquíMico
 
Power point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosféricaPower point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosférica
 
Smog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del AireSmog Y ContaminacióN Del Aire
Smog Y ContaminacióN Del Aire
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Contaminacion acústica
Contaminacion acústicaContaminacion acústica
Contaminacion acústica
 
El smog
El smogEl smog
El smog
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
 
Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
El smog
El smogEl smog
El smog
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
environment pollution
environment pollutionenvironment pollution
environment pollution
 

Destacado

Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
Pedro Oña
 
Smog
SmogSmog
Smog
mihayedo
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
Miguel Galindo
 
La contaminación y la geoda
La contaminación y la geoda La contaminación y la geoda
La contaminación y la geoda
Fernanda Sanchez
 
Contaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimicoContaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimico
thatisrod
 
7. smog rocio laura
7. smog rocio laura7. smog rocio laura
7. smog rocio laura
CAR10VET
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
Sayda
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
Monica Ibarra
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
DEBMEL
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
May Porcell
 
Naturales 10 3
Naturales 10 3Naturales 10 3
Naturales 10 3
Bernardita Naranjo
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
guest5b6186
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la Atmósfera
Margarita Matas
 
Contaminantes Antropogénicos
Contaminantes Antropogénicos Contaminantes Antropogénicos
Contaminantes Antropogénicos
MabeSanguino
 
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósferaTema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Eduardo Gómez
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (18)

Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
Smog
SmogSmog
Smog
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
 
La contaminación y la geoda
La contaminación y la geoda La contaminación y la geoda
La contaminación y la geoda
 
Contaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimicoContaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimico
 
7. smog rocio laura
7. smog rocio laura7. smog rocio laura
7. smog rocio laura
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Naturales 10 3
Naturales 10 3Naturales 10 3
Naturales 10 3
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la Atmósfera
 
Contaminantes Antropogénicos
Contaminantes Antropogénicos Contaminantes Antropogénicos
Contaminantes Antropogénicos
 
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósferaTema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Smog fotoquìmico

EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES
edizon97
 
Emisión de gases
Emisión de gasesEmisión de gases
Emisión de gases
iambriansteven
 
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASESQUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
TORTIS123
 
Quimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASESQuimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASES
TORTIS123
 
que-es-ozono.docx
que-es-ozono.docxque-es-ozono.docx
que-es-ozono.docx
BellamyBlake10
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
ines micaela santana
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
CRATO REBOLLA
 
EL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp k
EL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp kEL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp k
EL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp k
LissethClavijo
 
18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
David Suarez
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Elias Navarrete
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
glendaa2
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
ESMERALDA GALICIA
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
sagita_ber
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
Jorge CoCo
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
JazmaniGavilanes
 
Contaminación del planeta
Contaminación del planeta Contaminación del planeta
Contaminación del planeta
ElPepeRodriguez
 
Smog Fotoquimico
Smog FotoquimicoSmog Fotoquimico
Smog Fotoquimico
Danna Solano
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Matias Quintana
 

Similar a Smog fotoquìmico (20)

EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES
 
Emisión de gases
Emisión de gasesEmisión de gases
Emisión de gases
 
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASESQUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
 
Quimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASESQuimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASES
 
que-es-ozono.docx
que-es-ozono.docxque-es-ozono.docx
que-es-ozono.docx
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
EL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp k
EL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp kEL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp k
EL SMOG.pptxpresentacio del smog enpwp k
 
18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contaminación del planeta
Contaminación del planeta Contaminación del planeta
Contaminación del planeta
 
Smog Fotoquimico
Smog FotoquimicoSmog Fotoquimico
Smog Fotoquimico
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Smog fotoquìmico

  • 2. ¿QUÉ ES? El smog es un término que evolucionó de los términos de niebla ("fog" en inglés) y humo (smoke en inglés). Se denomina esmog fotoquímico a la contaminación del aire, principalmente en áreas urbanas, por ozono originado por reacciones fotoquímicas, y otros compuestos. Como resultado se observa una atmósfera de un color plomo o negro .
  • 3. CAUSAS El smog fotoquímico es causado por la acción de la radiación ultravioleta solar en la atmósfera contaminada con hidrocarburos y óxidos de nitrógeno, especialmente del escape de los automóviles. El smog se presenta tanto durante el día como la noche, pero la niebla fotoquímica sólo ocurre en presencia de la luz solar. El smog fotoquímico es un problema generalizado en todo el mundo a medida que se incrementan las emisiones industriales y vehiculares día con día.
  • 4. CONSECUENCIAS • Daña el sistema nervioso central, sistema respiratorio; bronquitis, tos, etc. • En cantidades bajas puede causar mareo, nauseas, tos, fatiga, etc. • En cantidades medias, desmayos, vomito, etc. • En altas concentraciones: puede llegar hasta la muerte porque es muy dañino • Es tóxico para las plantas y produce envejecimiento celular prematuro. • Reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio. • Se dan fenómenos sinérgicos entre el smog, los óxidos de nitrógeno y el ozono; es decir, que el efecto global debido a la presencia de los tres compuestos y, en su caso, de los originados por diversas reacciones.
  • 5. SMOG FOTOQUÍMICO INDICADORES • La defoliación de las copas de los árboles es un indicador tanto de la situación del suelo y del humus como de la posible deposición ácida y de metales pesados y de la concentración de determinados contaminantes atmosféricos. Lógicamente es un indicador útil de la entrada de determinados contaminantes, como diferentes metales tróficos en las redes tróficas.
  • 6. ¿DÓNDE SE FORMA? • El smog o neblina tóxica, en general, se forma en la parte inferior de la troposfera, en las proximidades de la superficie terrestre y está compuesto fundamentalmente por ozono, pero también por otros oxidantes agresivos., es muy superior a la suma de los efectos que cada uno de ellos origina de forma individual.
  • 7. ¿DÓNDE SE PRODUCE GENERALMENTE? Se suele dar en ciudades con bastante tráfico, compuestos orgánicos volátiles, COVs), cálidas y soleadas, y con poco movimiento de masas de aire. Se produce con más frecuencia en ciudades con costa o cercanas a ella, o en ciudades situadas en valles amplios, con zonas arbóreas abundantes.
  • 8. • Odalys Zapata • Britanny Lomas • Luis Carballo •Decimo B