SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer     desde    un                    México         necesita
punto político, social e     Seguramente   personas capaces de
histórico quién y cómo                     gobernar de manera
gobiernan en México.                       inteligente a este país
                                           que tiene mucho de
Teniendo la capacidad                      que hablar y todo para
de analizar y ver la                       crecer.
realidad de nuestro
país.                                      La desventaja es que
                                           muchas personas no
Basado        en      tres                 tienen idea e interés
importantes politólogos e                  en quién los está
historiadores       como                   gobernando y para
Dresser y Castillo los                     quienes trabajan o tal
cuales   retoman    desde                  vez no quieren ver lo
hechos históricos hasta la                 que    ocurren     por
actualidad cómo México a                   miedo a las personas
transformado.                              que están en el poder.


 Esquema de Toulmin
 En México, los altos niveles de pobreza, la injusta distribución
 de la riqueza, el bajo nivel educativo y la inaccesibilidad a la
 información, son limitantes de la democracia.

 Se ha sustituido el poder presidencial por las empresas
oligopólicas, las grandes corporaciones sindicales, los
carteles de las drogas, lo inversionistas extranjeros, los
medios de comunicación entre otros.


 En los años 70 la INEGI menciona que el poder presidencial
 no estaba sustentado por otras personas sino el gabinete tenía
 todo el poder
Tenemos que unir fuerza para que en realidad a la persona que
elegimos nos de orgullo que nos represente y que México tome un
rumbo de bien para ti, para mi, y para todos.




Observamos de diferentes áreas del conocimiento como México esta
gobernado desde nuestros antepasados hasta en la actualidad



México en su país libre de elegir lo que queremos pero nosotros
ciudadanos debemos tener ese poder de elegir, y no dejar que el que
un gran grupo de organizaciones dirigen el rumbo del país.
Sabine, George Holland, 1880-1961, Historia
 de la teoría política
 México : UNAM, Secretaría de Desarrollo
 Institucional : Programa Transdisciplinario en
 Investigación y Desarrollo para Facultades y
 Escuelas, 2010
 Castillo S. (2012) Mèxico el largo y extraño
 proceso de cambio de gobierno
 Dahl, Robert. (1999). La democracia. Una guía
 para los ciudadanos. España: Tauros.
 Dresser D. (2008) Mèxico. ¿Quièn Gobierna a
 Mèxico?




FUENTES

Más contenido relacionado

Destacado

Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
bricoman76
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
jdvilchez
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Ronald Duarte
 
Taller semana 22 al 26 de octubre
Taller semana 22 al 26 de octubreTaller semana 22 al 26 de octubre
Taller semana 22 al 26 de octubre
Pedagogical University
 
Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678
ana360laura
 
Propuesta modificaciones estatutos ist
Propuesta modificaciones estatutos istPropuesta modificaciones estatutos ist
Propuesta modificaciones estatutos ist
piensaseguro
 
Color william
Color williamColor william
Color william
williamcamrgov
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
Erick Gómez
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
Arantxa Dc
 
Cristobal e3 1
Cristobal e3 1Cristobal e3 1
Cristobal e3 1
cristoforo57
 
Autoridad y participación
Autoridad y participaciónAutoridad y participación
Autoridad y participación
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Qué es eso de la eso
Qué es eso de la esoQué es eso de la eso
Qué es eso de la eso
vvvarisa
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
ayalapar
 
Familiachrl
FamiliachrlFamiliachrl
Familiachrl
vvvarisa
 
Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)
Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)
Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)
jeobregon
 
Audiolibros
Audiolibros Audiolibros
Audiolibros
Antonio Tenag
 
Ensayo simce n°5
Ensayo simce n°5 Ensayo simce n°5
Ensayo simce n°5
Lis Venegas Cabezas
 
Ingenio de la Hormiga
Ingenio de la HormigaIngenio de la Hormiga
Ingenio de la Hormiga
mdonoso7
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
TanniAm
 
Ers m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoaErs m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoa
Ernesto Rodsan
 

Destacado (20)

Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Taller semana 22 al 26 de octubre
Taller semana 22 al 26 de octubreTaller semana 22 al 26 de octubre
Taller semana 22 al 26 de octubre
 
Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678
 
Propuesta modificaciones estatutos ist
Propuesta modificaciones estatutos istPropuesta modificaciones estatutos ist
Propuesta modificaciones estatutos ist
 
Color william
Color williamColor william
Color william
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Cristobal e3 1
Cristobal e3 1Cristobal e3 1
Cristobal e3 1
 
Autoridad y participación
Autoridad y participaciónAutoridad y participación
Autoridad y participación
 
Qué es eso de la eso
Qué es eso de la esoQué es eso de la eso
Qué es eso de la eso
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Familiachrl
FamiliachrlFamiliachrl
Familiachrl
 
Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)
Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)
Patrimonio industrial de torrelavega aspla(andrea gutierrez díaz)
 
Audiolibros
Audiolibros Audiolibros
Audiolibros
 
Ensayo simce n°5
Ensayo simce n°5 Ensayo simce n°5
Ensayo simce n°5
 
Ingenio de la Hormiga
Ingenio de la HormigaIngenio de la Hormiga
Ingenio de la Hormiga
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Ers m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoaErs m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoa
 

Similar a Quién gobierna a méxico david juarez ceron

México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
jossco
 
Ensayo final david
Ensayo final davidEnsayo final david
Ensayo final david
Erick Ramirez
 
Joselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirez
jossco
 
Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)
La Cobacha Studios
 
Populismo en méxico
Populismo en méxicoPopulismo en méxico
Populismo en méxico
mteran9
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Edinson Sánchez
 
Cartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicasCartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicas
Jeraldin Rojas
 
Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1
RadioAMLO
 
Vision modelo de_pais
Vision modelo de_paisVision modelo de_pais
Vision modelo de_pais
Carlos Antonio Ordóñez Valarezo
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
beti15
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
armandosalaz
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
Francisco Santibañez
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
raul osses
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
tomasig
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
tomasig
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
WillmTnt
 
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeEnsayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Nexsel
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
a12lma
 
una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_
 una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_ una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_
una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Para entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicanaPara entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicana
ILVInstitutoLiterari
 

Similar a Quién gobierna a méxico david juarez ceron (20)

México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
 
Ensayo final david
Ensayo final davidEnsayo final david
Ensayo final david
 
Joselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirez
 
Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)Mexico en el horizonte (porfiriato)
Mexico en el horizonte (porfiriato)
 
Populismo en méxico
Populismo en méxicoPopulismo en méxico
Populismo en méxico
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
 
Cartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicasCartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicas
 
Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1
 
Vision modelo de_pais
Vision modelo de_paisVision modelo de_pais
Vision modelo de_pais
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
 
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeEnsayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
 
una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_
 una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_ una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_
una_prospectiva_de_mexico_al_2035__10feb15_
 
Para entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicanaPara entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicana
 

Quién gobierna a méxico david juarez ceron

  • 1.
  • 2. Conocer desde un México necesita punto político, social e Seguramente personas capaces de histórico quién y cómo gobernar de manera gobiernan en México. inteligente a este país que tiene mucho de Teniendo la capacidad que hablar y todo para de analizar y ver la crecer. realidad de nuestro país. La desventaja es que muchas personas no Basado en tres tienen idea e interés importantes politólogos e en quién los está historiadores como gobernando y para Dresser y Castillo los quienes trabajan o tal cuales retoman desde vez no quieren ver lo hechos históricos hasta la que ocurren por actualidad cómo México a miedo a las personas transformado. que están en el poder. Esquema de Toulmin
  • 3.  En México, los altos niveles de pobreza, la injusta distribución de la riqueza, el bajo nivel educativo y la inaccesibilidad a la información, son limitantes de la democracia.  Se ha sustituido el poder presidencial por las empresas oligopólicas, las grandes corporaciones sindicales, los carteles de las drogas, lo inversionistas extranjeros, los medios de comunicación entre otros. En los años 70 la INEGI menciona que el poder presidencial no estaba sustentado por otras personas sino el gabinete tenía todo el poder
  • 4. Tenemos que unir fuerza para que en realidad a la persona que elegimos nos de orgullo que nos represente y que México tome un rumbo de bien para ti, para mi, y para todos. Observamos de diferentes áreas del conocimiento como México esta gobernado desde nuestros antepasados hasta en la actualidad México en su país libre de elegir lo que queremos pero nosotros ciudadanos debemos tener ese poder de elegir, y no dejar que el que un gran grupo de organizaciones dirigen el rumbo del país.
  • 5. Sabine, George Holland, 1880-1961, Historia de la teoría política México : UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional : Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo para Facultades y Escuelas, 2010 Castillo S. (2012) Mèxico el largo y extraño proceso de cambio de gobierno Dahl, Robert. (1999). La democracia. Una guía para los ciudadanos. España: Tauros. Dresser D. (2008) Mèxico. ¿Quièn Gobierna a Mèxico? FUENTES