SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
CINEMATICA
NRC: 4132
PROYECTO FINAL PRIMERA UNIDAD
TEMA: “PRINCIPIO DE MOMENTOS”
Autor: Santiago Quinapallo
DOCENTE: ING. DIEGO PROAÑO
LATACUNGA-ECUADOR
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA
Definición
• En física, el término conservación se refiere a algo que no
cambia. Esto significa que la variable en una ecuación que
representa una cantidad conservativa es constante en el
tiempo. Tiene el mismo valor antes y después de un evento.
Una fuerza intenta provocar un desplazamiento o deformación en el cuerpo sobre el que se
aplica. La estructura tratará de impedir el movimiento o la deformación, contraponiéndole
una fuerza del mismo valor (módulo), misma dirección y de sentido contrario. (Es lo que nos
dice la tercera ley de Newton). Sin embargo en muchas ocasiones el punto de aplicación de
la fuerza no coincide con el punto de aplicación en el cuerpo. En este caso la fuerza actúa
sobre el objeto y su estructura a cierta distancia, mediante un elemento que traslada esa
acción de esta fuerza hasta el objeto.
A esa combinación de fuerza aplicada por la distancia al punto de la estructura donde se aplica
se le denomina momento de la fuerza F respecto al punto. El momento va a intentar un
desplazamiento de giro o rotación del objeto. A la distancia de la fuerza al punto de aplicación se
le denomina brazo.
Matemáticamente se calcula mediante la expresión
Ejemplos:
Existen muchos casos en los que aparecen momentos que producen o intentan
producir movimientos de rotación, como en el caso de abrir una puerta, girar un
volante,
Cuando las fuerzas que provocan el momento son acciones, el momento es también
una acción o solicitación. Siguiendo la misma condición e equilibrio, para que una estructura
de un objeto esté en equilibrio, tiene que responder a la acción de un momento con otro del
mismo valor y de sentido contrario. En este caso, si el momento que actúa busca la rotación
hacia la derecha, la reacción será un momento que busque la rotación hacia la izquierda, y
viceversa.
¿Por qué se conserva el momento?
En consecuencia, el impulso experimentado por los objetos A y B debe ser igual en
magnitud y en dirección opuesta.
Si recordamos que el impulso(Se abre en una ventana nueva) es equivalente al cambio en
momento, se sigue que el cambio en momentos de los objetos es igual pero en direcciones
opuestas. Esto se puede expresar de manera equivalente como que la suma del cambio en
los momentos es igual a cero.
En física, un momento M es el producto vectorial de un vector fuerza F por un
vector brazo, en este caso radio, r. Según la dirección de la fuerza el momento
resultante, que también será un vector, tendrá un sentido u otro. Para conocer el
sentido del vector momento se aplica la denominada "regla del sacacorchos".
Observa la animación.
Quinapallo santiago cinematica_principio de momentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
pbcjdclove
 
Conservación del momentum
Conservación del momentumConservación del momentum
Conservación del momentum
Eduardo Espinoza Barraza
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
Jose Cabanillas Flores
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
7300311
 
modelo de newton
modelo de newton modelo de newton
modelo de newton
javier3455
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
Chëepe Chvż
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
RandyRodriguez20
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
donda360
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
profesorafisica
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
luis alarcon
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
CAPUCOM
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
Jimmy' Hdz
 
Irrerversibilidad
IrrerversibilidadIrrerversibilidad
Irrerversibilidad
gustavomso04
 
Sesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educación
Sesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educaciónSesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educación
Sesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educación
Yoladelfin
 
Ppt modelo 1°2°3°ley N
Ppt modelo 1°2°3°ley NPpt modelo 1°2°3°ley N
Ppt modelo 1°2°3°ley N
Aldo Iván Rojas Ponce
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
jhoaredondo
 
Ay12
Ay12Ay12
Ay12
juancvv
 
Ley de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum linealLey de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum lineal
sanmarinocollege
 

La actualidad más candente (20)

Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Conservación del momentum
Conservación del momentumConservación del momentum
Conservación del momentum
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
modelo de newton
modelo de newton modelo de newton
modelo de newton
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
 
Irrerversibilidad
IrrerversibilidadIrrerversibilidad
Irrerversibilidad
 
Sesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educación
Sesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educaciónSesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educación
Sesión 5. diapositivas virtuales y uso de dispositivos móviles en la educación
 
Ppt modelo 1°2°3°ley N
Ppt modelo 1°2°3°ley NPpt modelo 1°2°3°ley N
Ppt modelo 1°2°3°ley N
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ay12
Ay12Ay12
Ay12
 
Ley de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum linealLey de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum lineal
 

Similar a Quinapallo santiago cinematica_principio de momentos

Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Carlos Coronado
 
Fisica leyes de newton
Fisica leyes de newtonFisica leyes de newton
Fisica leyes de newton
Luz Dary Chamorro
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
MAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdf
MAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdfMAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdf
MAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdf
ManuelSalazar974654
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Martha Elizabeth
 
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
Chris Kristacho
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
Jonathan Josue Garcia Zuñiga
 
Leyes de Newton 5%
Leyes de Newton 5%  Leyes de Newton 5%
Leyes de Newton 5%
Ángel Curiel
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
keidydaniela
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
JesusEnriqueRamirez3
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
annie joya
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
jordin
 
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
D E F I N I C I O N  D E  F U E R Z AD E F I N I C I O N  D E  F U E R Z A
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
annie joya
 
Ciencias ii
Ciencias iiCiencias ii
Ciencias ii
Ðulce Corny
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Martha Elizabeth
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
andyysierra
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 

Similar a Quinapallo santiago cinematica_principio de momentos (20)

Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
 
Fisica leyes de newton
Fisica leyes de newtonFisica leyes de newton
Fisica leyes de newton
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
 
MAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdf
MAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdfMAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdf
MAQUINA DE GOLDBERG ESPE .pdf
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
 
Leyes de Newton 5%
Leyes de Newton 5%  Leyes de Newton 5%
Leyes de Newton 5%
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
 
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
D E F I N I C I O N  D E  F U E R Z AD E F I N I C I O N  D E  F U E R Z A
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
 
Ciencias ii
Ciencias iiCiencias ii
Ciencias ii
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 

Quinapallo santiago cinematica_principio de momentos

  • 1. CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ CINEMATICA NRC: 4132 PROYECTO FINAL PRIMERA UNIDAD TEMA: “PRINCIPIO DE MOMENTOS” Autor: Santiago Quinapallo DOCENTE: ING. DIEGO PROAÑO LATACUNGA-ECUADOR UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA
  • 2. Definición • En física, el término conservación se refiere a algo que no cambia. Esto significa que la variable en una ecuación que representa una cantidad conservativa es constante en el tiempo. Tiene el mismo valor antes y después de un evento.
  • 3. Una fuerza intenta provocar un desplazamiento o deformación en el cuerpo sobre el que se aplica. La estructura tratará de impedir el movimiento o la deformación, contraponiéndole una fuerza del mismo valor (módulo), misma dirección y de sentido contrario. (Es lo que nos dice la tercera ley de Newton). Sin embargo en muchas ocasiones el punto de aplicación de la fuerza no coincide con el punto de aplicación en el cuerpo. En este caso la fuerza actúa sobre el objeto y su estructura a cierta distancia, mediante un elemento que traslada esa acción de esta fuerza hasta el objeto.
  • 4. A esa combinación de fuerza aplicada por la distancia al punto de la estructura donde se aplica se le denomina momento de la fuerza F respecto al punto. El momento va a intentar un desplazamiento de giro o rotación del objeto. A la distancia de la fuerza al punto de aplicación se le denomina brazo.
  • 5. Matemáticamente se calcula mediante la expresión
  • 6. Ejemplos: Existen muchos casos en los que aparecen momentos que producen o intentan producir movimientos de rotación, como en el caso de abrir una puerta, girar un volante,
  • 7.
  • 8. Cuando las fuerzas que provocan el momento son acciones, el momento es también una acción o solicitación. Siguiendo la misma condición e equilibrio, para que una estructura de un objeto esté en equilibrio, tiene que responder a la acción de un momento con otro del mismo valor y de sentido contrario. En este caso, si el momento que actúa busca la rotación hacia la derecha, la reacción será un momento que busque la rotación hacia la izquierda, y viceversa.
  • 9. ¿Por qué se conserva el momento?
  • 10.
  • 11. En consecuencia, el impulso experimentado por los objetos A y B debe ser igual en magnitud y en dirección opuesta. Si recordamos que el impulso(Se abre en una ventana nueva) es equivalente al cambio en momento, se sigue que el cambio en momentos de los objetos es igual pero en direcciones opuestas. Esto se puede expresar de manera equivalente como que la suma del cambio en los momentos es igual a cero.
  • 12. En física, un momento M es el producto vectorial de un vector fuerza F por un vector brazo, en este caso radio, r. Según la dirección de la fuerza el momento resultante, que también será un vector, tendrá un sentido u otro. Para conocer el sentido del vector momento se aplica la denominada "regla del sacacorchos". Observa la animación.