SlideShare una empresa de Scribd logo
Giannelys González
Isaac Newton logro concretar las ideas de Galileo acerca del movimiento, ya que
antes de galileo la mayoría de los filósofos pensaban que para mantener a un cuerpo
en movimiento necesitaban de cierta influencia o "fuerza", ellos pensaban que un
cuerpo se mantenía en estado natural cuando este se encontraba en reposo. Un
ejemplo claro delo que creían es que si un cuerpo se mueve en línea recta a
velocidad constante tenía que haber un agente externo que lo empujara de forma
continuaba; de lo contrario, de una forma "natural", como ellos creían, dejaría de
moverse.
Para entender de una mejor forma tomemos un bloque cualquiera sobe un plano
horizontal rígido. Si hiciéramos que el bloque se deslice a lo largo de este plano,
notaremos que poco apoco ira más despacio hasta detenerse totalmente. Este
ejemplo se ha tomado para basar la idea de que el movimiento se detiene cuando la
fuerza externa, es decir, lo que haya empujado al bloque, se retiraba.
Es difícil poder dar ejemplos en donde no actúe ninguna fuerza sobre el cuerpo, ya
que la fuerza de gravedad siempre actuara sobre el cuerpo cerca de la tierra o en la
tierra y también actuaran fuerzas resistivas tales como la fricción o la resistencia del
aire, estas se opondrán al movimiento en el suelo o en el aire.
Usualmente nos referimos a todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo como la
fuerza "neta" o total. Un ejemplo seria que al empujar un bloque con nuestra mano,
este al deslizarse puede ejercer una fuerza que contrarreste a la fuerza de fricción
que actúa sobre el bloque, y una fuerza hacia arriba del plano horizontal
contrarrestaría a la fuerza de gravedad. La fuerza neta o total sobre el bloque puede
entonces ser cero, y el bloque puede moverse a velocidad constante.
Este principio lo tomo Isaac Newton como la primera de sus tres leyes del
movimiento.
 Primera ley de Newton o Ley de Inercia
Esta ley fue publicada por primera vez en 1686 en la obra: "Philosophiae Naturalis
Principia Mathematica" o también llamada "Principia". Y nos dice lo siguiente:
Considere un cuerpo sobre el cual no actúe alguna fuerza neta. Si el cuerpo está en
reposo, permanecerá en reposo. Si el cuerpo está moviéndose a velocidad constante,
continuara haciéndolo así.
Es decir, si un cuerpo está en reposo, o si se mueve en línea recta y con velocidad
constante, es porque sobre el no está actuando fuerza alguna, es decir que las
fuerzas que actúan se anulan unas a otras o sea se hacen cero. De lo contrario si ves
un cuerpo que se acelera, se frena o que su trayectoria no es recta, puedes asegurar
que sobre el actúa una fuerza neta.
Hacen falta fuerzas para cambiar el estado natural de un cuerpo, que es el de
reposo o el de movimiento uniforme rectilíneo. Por esta razón a esta primera ley
se le conoce también como "ley de inercia". La inercia es la tendencia de un
cuerpo a seguir como está. Si vas en un camión y este se detiene, tú tiendes a
irte para adelante, a seguir el movimiento que llevas, no hay una fuerza que te
empuje al frente, si no que el camión frenó y tú seguiste el movimiento.
De la misma manera, cuando el camión acelera tú te vas hacia atrás, si el
camión da vuelta a la izquierda tu cuerpo se mueve a la derecha y si da vuelta
a la derecha tu cuerpo se mueve a la izquierda siguiendo el movimiento
siguiendo la inercia.
 Segunda ley de Isaac Newton
Esta ley define la reacción cuantitativa entre la fuerza proveniente de
interacciones, y los cambios de movimientos de todo cuerpo.
Isaac Newton tenía en mente una frase que relaciono con esta ley, "el cambio de
movimiento es proporcional a la fuerza neta y se efectúa en la dirección en la se
imprime dicha fuerza".
Además se debe tomar en cuenta dos cosas que son muy importantes dentro de
estas las cuales son: la primera, a mayor fuerza sobre un cuerpo, mayor será el
cambio de su estado de movimiento, si una fuerza cualquiera genera en el momento
de una partícula, una fuerza, el doble o el triple, ocasionara el doble o el triple del
cambio originado por la primera fuerza. La segunda: el cambio ocurre en la dirección
de la fuerza.
Newton demostró que hay una relación directa entre la fuerza aplicada y la
aceleración resultante, además probo que la aceleración disminuye con la inercia o la
masa; Si tenemos un cuerpo de masa conocida y sabemos la fuerza neta que actúa
sobre el podremos saber con facilidad la aceleración.
Newton se dio cuenta que la aceleración de los cuerpos era la clave,
por lo cual decidió formular la siguiente ecuación:
E F= m.a esta es la ecuación "EF" es la suma de todas las fuerzas
que actúan sobre el cuerpo, "m" es la masa del cuerpo y "a" es la
aceleración que tiene dicho cuerpo. Donde la aceleración es una
magnitud que es directamente proporcional a la suma de "EF", La
unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se
representa por N. Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre
un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una
aceleración de 1 m/s2, o sea, 1 N = 1 Kg • 1 m/s2
A la gran conclusión que llego newton es que el efecto que una fuerza
tenga sobre un cuerpo depende de su masa; a mayor masa menor
aceleración y a menor masa mayor será la aceleración resultante.
Para poder empezar a tener una aplicación de esta ley, debemos de tener muy en
cuenta los siguientes conceptos, ya que estos nos ayudaran a poder resolver los
problemas planteados dentro de las tres leyes de newton,
 Movimiento
Si la fuerza total que actúa sobre un cuerpo es nula, la cantidad de movimiento del
cuerpo permanece constante en el tiempo.
 Fuerza
Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un
cuerpo, o de producir una deformación.
 Aceleración
Se define la aceleración como la relación entre la variación o cambio de velocidad
de un móvil y el tiempo transcurrido en dicho cambio: a=V-Vo/t
Donde "a" es la aceleración, "v" la velocidad final, "Vo" la velocidad inicial y "t" el
tiempo.
 Masa Inercial
La masa inercial es una medida de la inercia de un objeto, que es la resistencia que
ofrece a cambiar su estado de movimiento cuando se le aplica una fuerza. Un
objeto con una masa inercial pequeña puede cambiar su movimiento con facilidad,
mientras que un objeto con una masa inercial grande lo hace con dificultad.
En la siguiente imagen mostramos uno de los experimentos que realiza newton para
poder demostrar lo que quiere decir con las tres grandes leyes que presento, así
como también muestra la definición de cada una y su explicación.
La segunda ley de Newton es una de las leyes básicas de la mecánica se utiliza en el
análisis de los movimientos próximos a la superficie de la tierra y también en el
estudio de los cuerpos celestes.
 Tercera ley de Newton
Esta ley nos habla de cómo interactúan los cuerpos. Por ejemplo cuando nosotros
presionamos con el dedo un bloque en el suelo, el bloque oprime simultáneamente
el dedo en la dirección contraria. A este hecho se le denomina interacción;
entonces, las fuerzas que aparecen durante la interacción sobre cada uno de los
cuerpos son las acciones mutuas entre ellos.
En general, si un cuerpo actúa sobre otro, este último actúa sobre el primero de una
manera definida que se puede expresar:
"cuando dos cuerpos ejercen fuerzas mutuas entre sí, las dos fuerzas son siempre de
igual magnitud y de dirección opuesta. Es decir, que las acciones mutuas entre dos
cuerpos son siempre iguales entre si y dirigidas en sentidos contrarios".
Por lo tanto, no puede existir una sola fuerza aislada.
Las fuerzas de acción y de reacción no se anulan. Son iguales en magnitud y
opuestas en dirección, pero actúan sobre cuerpos diferentes. Para que dos fuerzas
se anulen deben actuar sobre el mismo objeto. Se puede decir que las fuerzas de
acción crean las fuerzas de reacción.
Un claro ejemplo sería un hombre al subir escaleras. Normalmente ponemos el pie y
después nos impulsamos para subir el otro pie y así sucesivamente, mientras esto
pasa al ejercer una fuerza al peldaño, el peldaño ejerce la misma fuerza pero hacia
arriba, esto quiere decir que son iguales en magnitud pero opuestas en dirección, a
esto se refiere la ley de interacción.
 Conclusión
"Las tres leyes del movimiento de Newton" se enuncian en:
1.- En ausencia de fuerzas, un objeto ("cuerpo") en descanso seguirá en descanso, y
un cuerpo moviéndose a una velocidad constante en línea recta, lo continuará
haciendo indefinidamente.
2.- Cuando se aplica una fuerza a un objeto, se acelera. La aceleración es en
dirección a la fuerza y proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional
a la masa que se mueve: a = k(F/m)donde k es algún número, dependiendo de las
unidades en que se midan F, m y a. Con unidades correctas (volveremos a ver esto),
k = 1 dando a = F/m ó en la forma en que se encuentra normalmente en los libros
de texto F = m a De forma más precisa, deberíamos escribir F = ma siendo F y a
vectores en la misma dirección. No obstante, cuando se sobreentiende una dirección
única, se puede usar la forma simple.
3.- "La ley de la reacción" enunciada algunas veces como que "para cada acción
existe una reacción igual y opuesta". En términos más explícitos:
"Las fuerzas son siempre producidas en pares, con direcciones opuestas y
magnitudes iguales. Si el cuerpo nº 1 actúa con una fuerza F sobre el cuerpo nº 2,
entonces el cuerpo nº 2 actúa sobre el cuerpo nº 1 con una fuerza de igual
intensidad y dirección opuesta."

 Presencia de la Leyes de Newton
 Leyes que actúan en un puente:
Tercera Ley de Newton, esto se cumple en el centro del arco y la cimentación de los
pilares. Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud, sentido
opuesto y están situadas sobre la misma recta.
Ley de la gravitación: Aquí el peso de todo el puente tendrá a ser atraído por la
gravedad.
Primera Ley de Newton: En este caso el puente permanece en reposo (estable), al
paso de un vehículo solo sufrirá una pequeña vibración.
 Leyes que actúan en Edificios:
Primera Ley de Newton: Porque el edificio o la vivienda se construye para que
permanezca en reposo, sosteniéndose de forma estable.
Tercera Ley de Newton: Porque el suelo está sosteniendo con la misma fuerza pero
en sentido contrario, sino fuera así tendería a hundirse la construcción

Leyes que actúan en canal de irrigación:
Segunda Ley de Newton: En este caso los canales se construyen siempre con una
pendiente, para darle aceleración al agua y pueda fluir, de no ser así el agua tendría
a estar en reposo como en una represa o laguna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes movimiento
Leyes movimientoLeyes movimiento
Leyes movimiento
David Muñoz
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
Fer L
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Katia Torres
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newtonmrarriaga
 
Física 1 las tres leyes de newton
Física 1  las tres leyes de newtonFísica 1  las tres leyes de newton
Física 1 las tres leyes de newton
galianaweb
 
Ensayo de leyes del movimiento de newton
Ensayo de leyes del movimiento de newtonEnsayo de leyes del movimiento de newton
Ensayo de leyes del movimiento de newton
diego lopez martinez
 
Monografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newtonMonografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newton
jim mark casafranca castro
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
maryzam77
 
Las leyes de Newton
Las leyes de Newton Las leyes de Newton
Las leyes de Newton
emmamargaritatorres
 
La Leyes de Newton
La Leyes de NewtonLa Leyes de Newton
La Leyes de Newton
Vanessa Cajas Ynfantes
 
La fuerza y leyes de newton
La fuerza y leyes de newtonLa fuerza y leyes de newton
La fuerza y leyes de newton
andres1768
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Bryan Enrique Franco Choez
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
Diana260694
 
Diapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaaDiapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaayoselintovar
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
anibal
 

La actualidad más candente (20)

Leyes movimiento
Leyes movimientoLeyes movimiento
Leyes movimiento
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Física 1 las tres leyes de newton
Física 1  las tres leyes de newtonFísica 1  las tres leyes de newton
Física 1 las tres leyes de newton
 
Ensayo de leyes del movimiento de newton
Ensayo de leyes del movimiento de newtonEnsayo de leyes del movimiento de newton
Ensayo de leyes del movimiento de newton
 
Monografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newtonMonografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newton
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
 
Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2
 
Las leyes de Newton
Las leyes de Newton Las leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
La Leyes de Newton
La Leyes de NewtonLa Leyes de Newton
La Leyes de Newton
 
La fuerza y leyes de newton
La fuerza y leyes de newtonLa fuerza y leyes de newton
La fuerza y leyes de newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Diapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaaDiapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaa
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 

Destacado

Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoESPOL
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoJuan Carlos
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 

Destacado (7)

Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 

Similar a Leyes de Newton - Giannelys González

Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
angeligil
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
German Lopez
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Leyes de newton....
Leyes de newton....Leyes de newton....
Leyes de newton....
Brailing Guevara
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
Julio
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonCAPUCOM
 
Alex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchónAlex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchón
salesianoalexp
 
Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton  Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton Ledy Cabrera
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
EstivenQuezada
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
leyber
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
andyysierra
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Svetlana2405
 
Leyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoLeyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoJohnny Pacheco
 

Similar a Leyes de Newton - Giannelys González (20)

Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
 
Primera le de newton
Primera le de newtonPrimera le de newton
Primera le de newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Leyes de newton....
Leyes de newton....Leyes de newton....
Leyes de newton....
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Principios de newton
Principios de newtonPrincipios de newton
Principios de newton
 
Alex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchónAlex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchón
 
Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton  Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Leyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoLeyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pacheco
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Leyes de Newton - Giannelys González

  • 2. Isaac Newton logro concretar las ideas de Galileo acerca del movimiento, ya que antes de galileo la mayoría de los filósofos pensaban que para mantener a un cuerpo en movimiento necesitaban de cierta influencia o "fuerza", ellos pensaban que un cuerpo se mantenía en estado natural cuando este se encontraba en reposo. Un ejemplo claro delo que creían es que si un cuerpo se mueve en línea recta a velocidad constante tenía que haber un agente externo que lo empujara de forma continuaba; de lo contrario, de una forma "natural", como ellos creían, dejaría de moverse. Para entender de una mejor forma tomemos un bloque cualquiera sobe un plano horizontal rígido. Si hiciéramos que el bloque se deslice a lo largo de este plano, notaremos que poco apoco ira más despacio hasta detenerse totalmente. Este ejemplo se ha tomado para basar la idea de que el movimiento se detiene cuando la fuerza externa, es decir, lo que haya empujado al bloque, se retiraba.
  • 3. Es difícil poder dar ejemplos en donde no actúe ninguna fuerza sobre el cuerpo, ya que la fuerza de gravedad siempre actuara sobre el cuerpo cerca de la tierra o en la tierra y también actuaran fuerzas resistivas tales como la fricción o la resistencia del aire, estas se opondrán al movimiento en el suelo o en el aire. Usualmente nos referimos a todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo como la fuerza "neta" o total. Un ejemplo seria que al empujar un bloque con nuestra mano, este al deslizarse puede ejercer una fuerza que contrarreste a la fuerza de fricción que actúa sobre el bloque, y una fuerza hacia arriba del plano horizontal contrarrestaría a la fuerza de gravedad. La fuerza neta o total sobre el bloque puede entonces ser cero, y el bloque puede moverse a velocidad constante. Este principio lo tomo Isaac Newton como la primera de sus tres leyes del movimiento.
  • 4.  Primera ley de Newton o Ley de Inercia Esta ley fue publicada por primera vez en 1686 en la obra: "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica" o también llamada "Principia". Y nos dice lo siguiente: Considere un cuerpo sobre el cual no actúe alguna fuerza neta. Si el cuerpo está en reposo, permanecerá en reposo. Si el cuerpo está moviéndose a velocidad constante, continuara haciéndolo así. Es decir, si un cuerpo está en reposo, o si se mueve en línea recta y con velocidad constante, es porque sobre el no está actuando fuerza alguna, es decir que las fuerzas que actúan se anulan unas a otras o sea se hacen cero. De lo contrario si ves un cuerpo que se acelera, se frena o que su trayectoria no es recta, puedes asegurar que sobre el actúa una fuerza neta.
  • 5. Hacen falta fuerzas para cambiar el estado natural de un cuerpo, que es el de reposo o el de movimiento uniforme rectilíneo. Por esta razón a esta primera ley se le conoce también como "ley de inercia". La inercia es la tendencia de un cuerpo a seguir como está. Si vas en un camión y este se detiene, tú tiendes a irte para adelante, a seguir el movimiento que llevas, no hay una fuerza que te empuje al frente, si no que el camión frenó y tú seguiste el movimiento. De la misma manera, cuando el camión acelera tú te vas hacia atrás, si el camión da vuelta a la izquierda tu cuerpo se mueve a la derecha y si da vuelta a la derecha tu cuerpo se mueve a la izquierda siguiendo el movimiento siguiendo la inercia.  Segunda ley de Isaac Newton Esta ley define la reacción cuantitativa entre la fuerza proveniente de interacciones, y los cambios de movimientos de todo cuerpo.
  • 6. Isaac Newton tenía en mente una frase que relaciono con esta ley, "el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza neta y se efectúa en la dirección en la se imprime dicha fuerza". Además se debe tomar en cuenta dos cosas que son muy importantes dentro de estas las cuales son: la primera, a mayor fuerza sobre un cuerpo, mayor será el cambio de su estado de movimiento, si una fuerza cualquiera genera en el momento de una partícula, una fuerza, el doble o el triple, ocasionara el doble o el triple del cambio originado por la primera fuerza. La segunda: el cambio ocurre en la dirección de la fuerza. Newton demostró que hay una relación directa entre la fuerza aplicada y la aceleración resultante, además probo que la aceleración disminuye con la inercia o la masa; Si tenemos un cuerpo de masa conocida y sabemos la fuerza neta que actúa sobre el podremos saber con facilidad la aceleración.
  • 7. Newton se dio cuenta que la aceleración de los cuerpos era la clave, por lo cual decidió formular la siguiente ecuación: E F= m.a esta es la ecuación "EF" es la suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, "m" es la masa del cuerpo y "a" es la aceleración que tiene dicho cuerpo. Donde la aceleración es una magnitud que es directamente proporcional a la suma de "EF", La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N. Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2, o sea, 1 N = 1 Kg • 1 m/s2 A la gran conclusión que llego newton es que el efecto que una fuerza tenga sobre un cuerpo depende de su masa; a mayor masa menor aceleración y a menor masa mayor será la aceleración resultante.
  • 8. Para poder empezar a tener una aplicación de esta ley, debemos de tener muy en cuenta los siguientes conceptos, ya que estos nos ayudaran a poder resolver los problemas planteados dentro de las tres leyes de newton,  Movimiento Si la fuerza total que actúa sobre un cuerpo es nula, la cantidad de movimiento del cuerpo permanece constante en el tiempo.  Fuerza Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación.  Aceleración Se define la aceleración como la relación entre la variación o cambio de velocidad de un móvil y el tiempo transcurrido en dicho cambio: a=V-Vo/t Donde "a" es la aceleración, "v" la velocidad final, "Vo" la velocidad inicial y "t" el tiempo.  Masa Inercial La masa inercial es una medida de la inercia de un objeto, que es la resistencia que ofrece a cambiar su estado de movimiento cuando se le aplica una fuerza. Un objeto con una masa inercial pequeña puede cambiar su movimiento con facilidad, mientras que un objeto con una masa inercial grande lo hace con dificultad.
  • 9. En la siguiente imagen mostramos uno de los experimentos que realiza newton para poder demostrar lo que quiere decir con las tres grandes leyes que presento, así como también muestra la definición de cada una y su explicación. La segunda ley de Newton es una de las leyes básicas de la mecánica se utiliza en el análisis de los movimientos próximos a la superficie de la tierra y también en el estudio de los cuerpos celestes.  Tercera ley de Newton Esta ley nos habla de cómo interactúan los cuerpos. Por ejemplo cuando nosotros presionamos con el dedo un bloque en el suelo, el bloque oprime simultáneamente el dedo en la dirección contraria. A este hecho se le denomina interacción; entonces, las fuerzas que aparecen durante la interacción sobre cada uno de los cuerpos son las acciones mutuas entre ellos. En general, si un cuerpo actúa sobre otro, este último actúa sobre el primero de una manera definida que se puede expresar: "cuando dos cuerpos ejercen fuerzas mutuas entre sí, las dos fuerzas son siempre de igual magnitud y de dirección opuesta. Es decir, que las acciones mutuas entre dos cuerpos son siempre iguales entre si y dirigidas en sentidos contrarios".
  • 10. Por lo tanto, no puede existir una sola fuerza aislada. Las fuerzas de acción y de reacción no se anulan. Son iguales en magnitud y opuestas en dirección, pero actúan sobre cuerpos diferentes. Para que dos fuerzas se anulen deben actuar sobre el mismo objeto. Se puede decir que las fuerzas de acción crean las fuerzas de reacción. Un claro ejemplo sería un hombre al subir escaleras. Normalmente ponemos el pie y después nos impulsamos para subir el otro pie y así sucesivamente, mientras esto pasa al ejercer una fuerza al peldaño, el peldaño ejerce la misma fuerza pero hacia arriba, esto quiere decir que son iguales en magnitud pero opuestas en dirección, a esto se refiere la ley de interacción.  Conclusión "Las tres leyes del movimiento de Newton" se enuncian en: 1.- En ausencia de fuerzas, un objeto ("cuerpo") en descanso seguirá en descanso, y un cuerpo moviéndose a una velocidad constante en línea recta, lo continuará haciendo indefinidamente.
  • 11. 2.- Cuando se aplica una fuerza a un objeto, se acelera. La aceleración es en dirección a la fuerza y proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve: a = k(F/m)donde k es algún número, dependiendo de las unidades en que se midan F, m y a. Con unidades correctas (volveremos a ver esto), k = 1 dando a = F/m ó en la forma en que se encuentra normalmente en los libros de texto F = m a De forma más precisa, deberíamos escribir F = ma siendo F y a vectores en la misma dirección. No obstante, cuando se sobreentiende una dirección única, se puede usar la forma simple. 3.- "La ley de la reacción" enunciada algunas veces como que "para cada acción existe una reacción igual y opuesta". En términos más explícitos: "Las fuerzas son siempre producidas en pares, con direcciones opuestas y magnitudes iguales. Si el cuerpo nº 1 actúa con una fuerza F sobre el cuerpo nº 2, entonces el cuerpo nº 2 actúa sobre el cuerpo nº 1 con una fuerza de igual intensidad y dirección opuesta." 
  • 12.  Presencia de la Leyes de Newton  Leyes que actúan en un puente: Tercera Ley de Newton, esto se cumple en el centro del arco y la cimentación de los pilares. Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta. Ley de la gravitación: Aquí el peso de todo el puente tendrá a ser atraído por la gravedad. Primera Ley de Newton: En este caso el puente permanece en reposo (estable), al paso de un vehículo solo sufrirá una pequeña vibración.  Leyes que actúan en Edificios: Primera Ley de Newton: Porque el edificio o la vivienda se construye para que permanezca en reposo, sosteniéndose de forma estable. Tercera Ley de Newton: Porque el suelo está sosteniendo con la misma fuerza pero en sentido contrario, sino fuera así tendería a hundirse la construcción  Leyes que actúan en canal de irrigación: Segunda Ley de Newton: En este caso los canales se construyen siempre con una pendiente, para darle aceleración al agua y pueda fluir, de no ser así el agua tendría a estar en reposo como en una represa o laguna.