SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Presentado por:
Mónica Yulieth Daza Gamboa
Facultad de Ciencias
Programa:
Química Farmacéutica
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
2019
Bogotá
2
INTRODUCCION
Los residuos sólidos son objetos, sustancias o elementos que se abandonan, botan o
rechazan. Estos pueden ser: ordinarios, es decir, aquellos generados por actividades realizadas en
viviendas o áreas similares; y especiales, si tienen propiedades patógenas, tóxicas, combustibles,
inflamables y/o volátiles, o su volumen es demasiado grande (p. ej. escombros).
El tipo de residuos sólidos que se producen en las instalaciones aeroportuarias son en su
mayoría ordinarios, como residuos de alimentos, empaques de alimentos, empaques o envases de
lubricantes, papel, bolsas de polipropileno, trozos de manguera, etc., y lodos o aceites usados,
residuos de sanidad, catalogados como residuos sólidos especiales.
La generación y disposición final inadecuada de residuos sólidos producidos en el área de
trabajo, puede provocar impactos negativos sobre los componentes suelo, agua, flora, fauna,
paisaje y salud humana de operarios y pobladores de la zona.
OBJETIVOS
 Realizar el manejo adecuado de los residuos sólidos comunes, mediante la separación en
la fuente, recolección, almacenamiento y entrega a empresas de servicios públicos y / u
organizaciones de reciclaje, para mitigar los impactos ambientales asociados a estos.
 Administrar, dirigir, planificar, operar, explotar, aprovechar, investigar y fiscalizar los
servicios relacionados con los residuos sólidos y rellenos sanitarios en el ámbito nacional.
 Elaborar el Plan Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos e implementarlo de
manera gradual en todos los Municipios en el ámbito nacional.
DESARROLLO
MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS.
El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte,
tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho.
El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana,
y, en general, para reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. La gestión de los
3
desechos es también llevada a cabo para recuperar los propios recursos de dichos residuos. La
gestión de los desechos puede implicar tanto estado sólido, líquido, gases o sustancias
radiactivas, con diferentes métodos y técnicas especializadas para cada uno. 1
LAS TRES ERRES – REDUCIR – REUTILIZAR Y RECICLAR.
Este es el principio de las 3 R – Reducir, Reutilizar y Reciclar. La reducción del volumen
de residuos significa automáticamente la reducción del número de camiones de basura en
nuestras carreteras, la reducción de residuos en vertederos o incinerados. La reducción de la
generación de los desechos (variedad de materiales reciclables, junto con la elección de los
productos con pocos envases). La reutilización de los residuos (por ejemplo, el casco de las
botellas) El reciclaje de residuos (tratamiento de materiales: el compostaje, papel reciclado, o la
transformación en energía: la energía térmica.
REFERNECIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 CEPIS/J. Jaramillo. 2002.Guías para el diseño, construcción y operación de rellenos
sanitarios manuales. Publicación OPS/CEPIS/PUB 02.93. Lima, Perú. Organización
Panamericana de la Salud/ Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente.
 Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. 2002. Residuos sólidos: Guías
ambientales,manual de procedimientos y guías prácticas de formulación. Bogotá: MA.
1 CEPIS/J. Jaramillo. 2002.Guías para el diseño,construcción y operación de rellenos sanitarios manuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
David Guerrero
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
patogito
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
cecilia aguado
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
ecologiadeambientesuyr
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Residuos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso naturalResiduos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso natural
Sergio Gonzalez
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
Rosa Arguello
 
Reducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidosReducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidos
German Lizcano Mejia
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
yerliany guzman
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
leidy2711
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
Adalberto
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidos
mildresita
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
ContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por BasuraContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por Basura
we are chusmas
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
tesayarumal2013
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
guestdb3d8d5
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
10. desechos (28 ago-2013)
10. desechos (28 ago-2013)10. desechos (28 ago-2013)
10. desechos (28 ago-2013)
MedicinaUas
 

La actualidad más candente (20)

Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Residuos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso naturalResiduos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso natural
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
 
Reducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidosReducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
ContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por BasuraContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por Basura
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
10. desechos (28 ago-2013)
10. desechos (28 ago-2013)10. desechos (28 ago-2013)
10. desechos (28 ago-2013)
 

Similar a Química Farmacéutica

Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Leonardo Adair Valle Acero
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
NicolasMolina16
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
Fabiola Ventura
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Jhoselyn Figuer
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
AlexanderCallasacama
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
josemanuel7160
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
josemanuel7160
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
Sagitario Real
 
Basura
BasuraBasura
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
INVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdf
INVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdfINVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdf
INVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdf
BrayanOrlandoSandova
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Florencia María Fontán
 
Cerro patacón
Cerro patacónCerro patacón
Cerro patacón
Michael Castillo
 

Similar a Química Farmacéutica (20)

Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
INVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdf
INVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdfINVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdf
INVESTIGACIÓN_Desechos sólidos_Grupo#2-MDA3.pdf
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
 
Cerro patacón
Cerro patacónCerro patacón
Cerro patacón
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Química Farmacéutica

  • 1. 1 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Presentado por: Mónica Yulieth Daza Gamboa Facultad de Ciencias Programa: Química Farmacéutica Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales 2019 Bogotá
  • 2. 2 INTRODUCCION Los residuos sólidos son objetos, sustancias o elementos que se abandonan, botan o rechazan. Estos pueden ser: ordinarios, es decir, aquellos generados por actividades realizadas en viviendas o áreas similares; y especiales, si tienen propiedades patógenas, tóxicas, combustibles, inflamables y/o volátiles, o su volumen es demasiado grande (p. ej. escombros). El tipo de residuos sólidos que se producen en las instalaciones aeroportuarias son en su mayoría ordinarios, como residuos de alimentos, empaques de alimentos, empaques o envases de lubricantes, papel, bolsas de polipropileno, trozos de manguera, etc., y lodos o aceites usados, residuos de sanidad, catalogados como residuos sólidos especiales. La generación y disposición final inadecuada de residuos sólidos producidos en el área de trabajo, puede provocar impactos negativos sobre los componentes suelo, agua, flora, fauna, paisaje y salud humana de operarios y pobladores de la zona. OBJETIVOS  Realizar el manejo adecuado de los residuos sólidos comunes, mediante la separación en la fuente, recolección, almacenamiento y entrega a empresas de servicios públicos y / u organizaciones de reciclaje, para mitigar los impactos ambientales asociados a estos.  Administrar, dirigir, planificar, operar, explotar, aprovechar, investigar y fiscalizar los servicios relacionados con los residuos sólidos y rellenos sanitarios en el ámbito nacional.  Elaborar el Plan Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos e implementarlo de manera gradual en todos los Municipios en el ámbito nacional. DESARROLLO MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS. El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho. El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana, y, en general, para reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. La gestión de los
  • 3. 3 desechos es también llevada a cabo para recuperar los propios recursos de dichos residuos. La gestión de los desechos puede implicar tanto estado sólido, líquido, gases o sustancias radiactivas, con diferentes métodos y técnicas especializadas para cada uno. 1 LAS TRES ERRES – REDUCIR – REUTILIZAR Y RECICLAR. Este es el principio de las 3 R – Reducir, Reutilizar y Reciclar. La reducción del volumen de residuos significa automáticamente la reducción del número de camiones de basura en nuestras carreteras, la reducción de residuos en vertederos o incinerados. La reducción de la generación de los desechos (variedad de materiales reciclables, junto con la elección de los productos con pocos envases). La reutilización de los residuos (por ejemplo, el casco de las botellas) El reciclaje de residuos (tratamiento de materiales: el compostaje, papel reciclado, o la transformación en energía: la energía térmica. REFERNECIAS BIBLIOGRÁFICAS.  CEPIS/J. Jaramillo. 2002.Guías para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales. Publicación OPS/CEPIS/PUB 02.93. Lima, Perú. Organización Panamericana de la Salud/ Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.  Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. 2002. Residuos sólidos: Guías ambientales,manual de procedimientos y guías prácticas de formulación. Bogotá: MA. 1 CEPIS/J. Jaramillo. 2002.Guías para el diseño,construcción y operación de rellenos sanitarios manuales.