SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
Verde
Edwin Valencia
Escobar
Impacto Ambiental
El impacto que la actividad humana, a través de la
ciencia y la tecnología, ha ejercido sobre el medio
ambiente.
Alerta Climática
Estado o una señal de alerta que se a manifestado a través de
diferentes cambios climáticos y que se a manifestado es un
aviso para que se extremen las precauciones o se incremente
la vigilancia previo a un desastre natural.
Gases de Efecto Invernadero
Gases de efecto invernadero (GEI) o gases de
invernadero a los gases cuya presencia en la
atmósfera contribuyen al efecto invernadero.
Los más importantes están presentes
en la atmósfera de manera natural,
aunque su concentración puede verse
modificada por la actividad humana,
pero también entran en este concepto
algunos gases artificiales, producto de
la industria.
Química Verde
Surge como alternativa para
contrarrestar la contaminación
derivada de las actividades
industriales y/o antropogénicas,
mediante la elaboración de
productos químicos que no
atenten contra la salud o el
medioambiente.
Objetivos
Minimizar la
generación de
subproductos en las
trasformaciones
químicas, mediante
el desarrollo y
rediseño de
reacciones
químicas.
Reducir el uso
de solventes
Diseñar procesos
químicos basados
en el uso de
materias primas
renovables
Mejorar los procesos
químicos con
tecnologías que
contribuyan a la
disminución de las
emisiones que
contaminan el aire,
el suelo y las aguas.
Principios y Fundamentos de la Química Verde
1. Prevenir los desechos
2. Maximizar la economía
atómica.
Los métodos sintéticos deben
maximizar la incorporación de todos
los materiales utilizados en un
proceso, en el producto final, de tal
manera que se reduzcan al mínimo
los residuos.
3.Utilizar menos procesos
peligrosos
4.Diseñar sustancias químicas más seguras
Una sustancia química es
cualquier sustancia con
una composición química
definida, sin importar su
procedencia.
5.Utilizar disolventes más seguros
Un disolvente o solvente es
una sustancia en la que se
diluye un soluto.
Los disolventes forman parte de múltiples
aplicaciones: adhesivos, componentes en
las pinturas, productos farmacéuticos,
para la elaboración de materiales
sintéticos, etc.
6. Diseñar para la eficiencia energética
La eficiencia energética es una
práctica que tiene como objeto
reducir el consumo de energía
7.Utilizar materias primas renovables
De origen vegetal: lino, algodón,
madera, fique, celulosa,
cereales, frutas y verduras,
semillas, trigo...
De origen animal: pieles, lana,
cuero, seda, leche, carne...
De origen mineral: hierro, oro,
cobre, silicio...
De origen líquido o gaseoso:
agua, hidrógeno, oxígeno, aire,
nitrógeno.
De origen fósil: gas natural,
petróleo,
8. Minimizar derivados.
9.Utilizar catalizadores
Un catalizador propiamente
dicho es una sustancia que
está presente en una reacción
química en contacto físico con
los reactivos, y acelera, induce
o propicia dicha reacción sin
actuar en la misma.
10.Diseñar para la degradación
11. Monitorear la contaminación en tiempo real
12. Prevenir accidentes
Referencias
1. Vargas Afanador, Edwin O. y Lydia P. Ruiz Pimiento. Química verde en el
siglo XXI; química verde, una química limpia, cuba, 2007, pp. 29-32
2. Yarto Ramírez, Mario, Arturo Gavilán García y Miguel Ángel Martínez
Cordero. La química verde en México, México, Gaceta ecológica, julio-septiembre
2004, pp. 35-44. S
3. Osorio, R. y Di Salvo, A. Química Verde: Un Nuevo Enfoque para las
Actividades Experimentales de Química. Venezuela; Universidad del Zulia.
Química verde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
Ridler Anthony Diaz Gil
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
andres trivi
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
CARLOS GARCIA APARICIO
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
como afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambientecomo afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambiente
Isa Digital
 
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...
Julián A. Restrepo Rodríguez
 
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosImpacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Belen Mora Delahoz
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
Diego Hernandez
 
Clase 2 desarrollo de pml
Clase 2 desarrollo de pmlClase 2 desarrollo de pml
Clase 2 desarrollo de pml
Erick Vásquez
 
Contaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuelaContaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuela
daniela801
 
Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
Miguel Angel Ortiz Acuña
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Lore Ramirez
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
ja_neiraro
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
Clarappg
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Gustavo Fabián Martín
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambientalMedidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
rosalia rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Cambio climático en Colombia
 
como afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambientecomo afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambiente
 
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs): Un análisis de algunas definiciones de...
 
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosImpacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
Clase 2 desarrollo de pml
Clase 2 desarrollo de pmlClase 2 desarrollo de pml
Clase 2 desarrollo de pml
 
Contaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuelaContaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuela
 
Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambientalMedidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
 

Destacado

Química verde trabalho
Química verde trabalhoQuímica verde trabalho
Química verde trabalhoRuan Carlos
 
Princípios de Sustentabilidade
Princípios de SustentabilidadePrincípios de Sustentabilidade
Princípios de Sustentabilidade
Giullyanno Felisberto
 
Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...
Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...
Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...
Amlj101
 
Química Sustentável
Química SustentávelQuímica Sustentável
Química Sustentável
Oxiteno
 
Aula 02 fundamentos e quimica verde - 11.02.11
Aula 02   fundamentos e quimica verde - 11.02.11Aula 02   fundamentos e quimica verde - 11.02.11
Aula 02 fundamentos e quimica verde - 11.02.11
Nelson Virgilio Carvalho Filho
 
Princípios e Conceitos da Química Verde
Princípios e Conceitos da Química VerdePrincípios e Conceitos da Química Verde
Princípios e Conceitos da Química Verde
Giullyanno Felisberto
 

Destacado (6)

Química verde trabalho
Química verde trabalhoQuímica verde trabalho
Química verde trabalho
 
Princípios de Sustentabilidade
Princípios de SustentabilidadePrincípios de Sustentabilidade
Princípios de Sustentabilidade
 
Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...
Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...
Química verde: contribuição tecnológica para desenvolvimento de uma química m...
 
Química Sustentável
Química SustentávelQuímica Sustentável
Química Sustentável
 
Aula 02 fundamentos e quimica verde - 11.02.11
Aula 02   fundamentos e quimica verde - 11.02.11Aula 02   fundamentos e quimica verde - 11.02.11
Aula 02 fundamentos e quimica verde - 11.02.11
 
Princípios e Conceitos da Química Verde
Princípios e Conceitos da Química VerdePrincípios e Conceitos da Química Verde
Princípios e Conceitos da Química Verde
 

Similar a Química verde

Proceso thic-entrega
Proceso thic-entregaProceso thic-entrega
Proceso thic-entrega
Alma González
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
Adewong
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
Ciencias-Ambientales
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Edison Guaman
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Lisandro Hernandez Peña
 
Bosquejoterminado
BosquejoterminadoBosquejoterminado
Bosquejoterminado
Miri García
 
Bosquejoterminado
BosquejoterminadoBosquejoterminado
Bosquejoterminado
Tomy Meza
 
Nuevos materiales derivados de la química verde
Nuevos materiales derivados de la química verdeNuevos materiales derivados de la química verde
Nuevos materiales derivados de la química verde
smnarancotic25
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
adriany quijada
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
Frida Prado Gonzalez
 
Audhseq2
Audhseq2Audhseq2
Audhseq2
oscareo79
 
TRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDETRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDE
cmc11121cgrupo8
 
química sostenible
química sosteniblequímica sostenible
química sostenible
Hernan Escobar
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
sanr
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
jesquerrev1
 
Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.
jmanuelvillarreal
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
LeninDiazgranda2
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
DaiidDi
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 

Similar a Química verde (20)

Proceso thic-entrega
Proceso thic-entregaProceso thic-entrega
Proceso thic-entrega
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Bosquejoterminado
BosquejoterminadoBosquejoterminado
Bosquejoterminado
 
Bosquejoterminado
BosquejoterminadoBosquejoterminado
Bosquejoterminado
 
Nuevos materiales derivados de la química verde
Nuevos materiales derivados de la química verdeNuevos materiales derivados de la química verde
Nuevos materiales derivados de la química verde
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
 
Audhseq2
Audhseq2Audhseq2
Audhseq2
 
TRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDETRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDE
 
química sostenible
química sosteniblequímica sostenible
química sostenible
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
 
Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Química verde

  • 2. Impacto Ambiental El impacto que la actividad humana, a través de la ciencia y la tecnología, ha ejercido sobre el medio ambiente.
  • 3. Alerta Climática Estado o una señal de alerta que se a manifestado a través de diferentes cambios climáticos y que se a manifestado es un aviso para que se extremen las precauciones o se incremente la vigilancia previo a un desastre natural.
  • 4. Gases de Efecto Invernadero Gases de efecto invernadero (GEI) o gases de invernadero a los gases cuya presencia en la atmósfera contribuyen al efecto invernadero. Los más importantes están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su concentración puede verse modificada por la actividad humana, pero también entran en este concepto algunos gases artificiales, producto de la industria.
  • 5.
  • 6. Química Verde Surge como alternativa para contrarrestar la contaminación derivada de las actividades industriales y/o antropogénicas, mediante la elaboración de productos químicos que no atenten contra la salud o el medioambiente.
  • 7. Objetivos Minimizar la generación de subproductos en las trasformaciones químicas, mediante el desarrollo y rediseño de reacciones químicas. Reducir el uso de solventes Diseñar procesos químicos basados en el uso de materias primas renovables Mejorar los procesos químicos con tecnologías que contribuyan a la disminución de las emisiones que contaminan el aire, el suelo y las aguas.
  • 8. Principios y Fundamentos de la Química Verde 1. Prevenir los desechos
  • 9. 2. Maximizar la economía atómica. Los métodos sintéticos deben maximizar la incorporación de todos los materiales utilizados en un proceso, en el producto final, de tal manera que se reduzcan al mínimo los residuos.
  • 11. 4.Diseñar sustancias químicas más seguras Una sustancia química es cualquier sustancia con una composición química definida, sin importar su procedencia.
  • 12. 5.Utilizar disolventes más seguros Un disolvente o solvente es una sustancia en la que se diluye un soluto. Los disolventes forman parte de múltiples aplicaciones: adhesivos, componentes en las pinturas, productos farmacéuticos, para la elaboración de materiales sintéticos, etc.
  • 13. 6. Diseñar para la eficiencia energética La eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía
  • 14. 7.Utilizar materias primas renovables De origen vegetal: lino, algodón, madera, fique, celulosa, cereales, frutas y verduras, semillas, trigo... De origen animal: pieles, lana, cuero, seda, leche, carne... De origen mineral: hierro, oro, cobre, silicio... De origen líquido o gaseoso: agua, hidrógeno, oxígeno, aire, nitrógeno. De origen fósil: gas natural, petróleo,
  • 16. 9.Utilizar catalizadores Un catalizador propiamente dicho es una sustancia que está presente en una reacción química en contacto físico con los reactivos, y acelera, induce o propicia dicha reacción sin actuar en la misma.
  • 17. 10.Diseñar para la degradación
  • 18. 11. Monitorear la contaminación en tiempo real
  • 20. Referencias 1. Vargas Afanador, Edwin O. y Lydia P. Ruiz Pimiento. Química verde en el siglo XXI; química verde, una química limpia, cuba, 2007, pp. 29-32 2. Yarto Ramírez, Mario, Arturo Gavilán García y Miguel Ángel Martínez Cordero. La química verde en México, México, Gaceta ecológica, julio-septiembre 2004, pp. 35-44. S 3. Osorio, R. y Di Salvo, A. Química Verde: Un Nuevo Enfoque para las Actividades Experimentales de Química. Venezuela; Universidad del Zulia.