SlideShare una empresa de Scribd logo
IRIVAS HERNÁNDEZ SANDRA ARADID
DHTIC
INTRODUCCIÓN
• EN LA ACTUALIDAD LA INDUSTRIA EN GENERAL SE VE INMERSA EN UN
RITMO CRECIENTE DE PRODUCCIÓN PARA ABASTECER LAS NECESIDADES
DE UNA POBLACIÓN MUNDIAL EN CONTINUO CRECIMIENTO. LA
QUÍMICA ES UNA DE LAS CIENCIAS QUE CONTRIBUYE A LA MEJORA DE
LA CALIDAD Y AL BIENESTAR DE LA HUMANIDAD, APORTANDO IDEAS Y
SOLUCIONES EN DIFERENTES CAMPOS COMO SON LA SALUD, LOS
NUEVOS MATERIALES, LA VIDA COTIDIANA, ETC. SIN EMBARGO, LOS
BENEFICIOS QUE PRODUCE NO PUEDEN REALIZARSE A EXPENSAS DEL
MEDIO.
• COMO CONSECUENCIA DE ESTAS PREOCUPACIONES SURGIÓ LA
DENOMINADA QUÍMICA VERDE O QUÍMICA SOSTENIBLE CON EL FIN DE
MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN Y DESARROLLAR NUEVOS MÉTODOS
MENOS AGRESIVOS CON EL AMBIENTE.
PROLEMAS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD DE
LA QUIMICA EN ELLOS
• SE DENOMINA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL A LA PRESENCIA EN EL AMBIENTE DE CUALQUIER AGENTE (FÍSICO,
QUÍMICO O BIOLÓGICO), O BIEN DE UNA COMBINACIÓN DE VARIOS AGENTES EN LUGARES, FORMAS Y
CONCENTRACIONES TALES QUE SEAN O PUEDAN SER NOCIVOS PARA LA SALUD, LA SEGURIDAD O PARA EL
BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, O BIEN, QUE PUEDAN SER PERJUDICIALES PARA LA VIDA VEGETAL O ANIMAL, O
IMPIDAN EL USO NORMAL DE LAS PROPIEDADES Y LUGARES DE RECREACIÓN Y GOCE DE LOS MISMOS.
• LA CONTAMINACIÓN ES UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES MÁS IMPORTANTES QUE
AFECTAN A NUESTRO PLANETA Y SURGE CUANDO SE PRODUCE UN DESEQUILIBRIO, COMO
RESULTADO DE LA ADICIÓN DE CUALQUIER SUSTANCIA AL MEDIO AMBIENTE, EN
CANTIDAD TAL, QUE CAUSE EFECTOS ADVERSOS EN EL HOMBRE, EN LOS ANIMALES,
VEGETALES O MATERIALES EXPUESTOS A DOSIS QUE SOBREPASEN LOS NIVELES ACEPTABLES
EN LA NATURALEZA.
• EL CRECIMIENTO URBANO E INDUSTRIAL DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS HA OCASIONADO UN
AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA Y, POR TANTO, UN MAYOR RIESGO PARA LA
SALUD. LA MAYORÍA DE CONTAMINANTES QUÍMICOS PRODUCEN EFECTOS PERJUDICIALES
EN FUNCIÓN DE SU CONCENTRACIÓN, POR LO QUE ES IMPORTANTE DETERMINAR SU
EXISTENCIA Y CONTROLAR EL NIVEL DE CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS
POTENCIALMENTE PELIGROSOS.
CREACIÒN DE LA QUÌMICA VERDE
• LA QUÍMICA VERDE SURGIÓ CON UN ENFOQUE ESPECIAL DE LA QUÍMICA GENERAL Y LA QUÍMICA ORGÁNICA,
EN PARTICULAR, YA QUE TIENE POR OBJETIVO PREVENIR O MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN DESDE SU ORIGEN,
TANTO A ESCALA INDUSTRIAL COMO EN LOS LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN, Y DE ECONOMIZAR TIEMPO Y
RECURSOS.
• LA QUÍMICA VERDE SE DIFERENCIA DE LA QUÍMICA CONVENCIONAL EN DIFERENTES ASPECTOS COMO SON:
UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PARTIDA NATURALES, REACTIVOS INOCUOS, CONDICIONES DE REACCIÓN
MENOS DAÑINAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, ETC., SIENDO POSIBLE APLICAR SUS PRINCIPIO EN CAMPOS MUY
DIVERSOS. SU ÉXITO SE BASA EN QUE INTENTA COMPATIBILIZAR AL MISMO TIEMPO, LOS OBJETIVOS
ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA, LOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y EL BENEFICIO SOCIAL.
EL CÓDIGO DE
CONDUCA DE LA
AMERICAN CHEMICAL
SOCIETY EXPONE QUE:
• “LOS QUÍMICOS TIENEN COMO
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
SERVIR AL INTERÉS PÚBLICO, AL
BIENESTAR DE SUS COMPAÑEROS,
CONSUMIDORES Y LA SOCIEDAD,
COMPRENDER Y ANTICIPARSE A LAS
CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES
DE SU TRABAJO, EVITAR LA POLUCIÓN
Y PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE”
12 PRINCIPIOS DE LA QUÌMICA VERDE
• 1.- PREVENCIÓN DE RESIDUOS: ES MEJOR EVITAR LA PRODUCCIÓN DE UN RESIDUO QUE TRATAR DE ELIMINARLO
DESPUÉS DE SU FORMACIÓN. LOS RESIDUOS SUELEN SER CADA VEZ MÁS CAROS EN COSTOS DE TRATAMIENTO Y
ELIMINACIÓN Y EN PROTECCIÓN PERSONAL
• 2.-ECONOMÍA ATÓMICA: LOS MÉTODOS DE SÍNTESIS DEBERÁN DISEÑARSE DE MANERA QUE EN EL PRODUCTO
FINAL SE INCORPOREN AL MÁXIMO TODOS LOS MATERIALES USADOS DURANTE EL PROCESO, MINIMIZANDO LA
FORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS. PROPORCIÓN DE LA CANTIDAD DE REACTIVOS QUE SE INCORPORA AL
PRODUCTO DE LA REACCIÓN. EJEM. LA SÍNTESIS DE IBUPROFENO ANTERIOR A 1990 TENÍA UNA ECONOMÍA
ATÓMICA DEL 40%. EN LA ACTUALIDAD, ES DEL 77%, CON UN 30% EN AHORRO ENERGÉTICO.
• 3.- METODOLOGÍAS DE SÍNTESIS DE TOXICIDAD REDUCIDA: SIEMPRE
QUE SEA POSIBLE, LOS MÉTODOS DE SÍNTESIS DEBERÁN DISEÑARSE
PARA UTILIZAR Y GENERAR SUSTANCIAS QUE TENGAN POCA O
NINGUNA TOXICIDAD, TANTO PARA LA ESPECIE HUMANA COMO PARA
EL MEDIO AMBIENTE.
• RIESGO=PELIGRO X EXPOSICIÓN
• ENFOQUE AMBIENTALISTA: REDUCCIÓN DE LA EXPOSICIÓN: CON
EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD, (GAFAS, ETC.), PERO EL PELIGRO
PERMANECE.
• ENFOQUE QUÍMICA VERDE: REDUCCIÓN DEL PELIGRO: SE REDUCE LA
PROBABILIDAD Y LA GRAVEDAD DE LOS ACCIDENTES. COMPATIBLE
CON EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD.
• 4.-DISEÑO DE COMPUESTOS QUÍMICOS MÁS SEGUROS: LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS DEBERÁN SER DISEÑADOS DE MANERA QUE MANTENGAN LA EFICACIA
DE SU FUNCIÓN A LA VEZ QUE PRESENTEN UNA ESCASA TOXICIDAD.
• 5.-DISMINUCIÓN DEL USOS DE SUSTANCIAS AUXILIARES: S E EVITARÁ EMPLEAR
SUSTANCIAS QUE O SEAN IMPRESCINDIBLES (DISOLVENTES, REACTIVOS PARA
LLEVAR A CABO SEPARACIONES, ETC.) Y EN EL CASO DE QUE SE UTILICEN, DEBEN
SER INOCUOS.
• 6.- EFICIENCIA ENERGÉTICA: LOS REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS SERÁN
CATALOGADOS POR SU IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y ECONÓMICO,
REDUCIÉNDOSE TODO LO POSIBLE. SE INTENTARÁ LLEVAR A CABO LOS MÉTODOS
DE SÍNTESIS A PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y TEMPERATURA AMBIENTE.
• 7.- UTILIZACIÓN DE MATERIA PRIMAS RENOVABLES: LAS MATERIAS
PRIMAS DEBEN SER PREFERIBLEMENTE RENOVABLES EN VEZ DE
AGOTABLES, SIEMPRE QUE SEA TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE
VIABLE.
• 8.- REDUCCIÓN DE DERIVADOS: SE DEBE EVITAR EN LO POSIBLE LA
FORMACIÓN DE DERIVADOS ( GRUPOS DE BLOQUEO, DE
PROTECCIÓN/DESPROTECCIÓN, MODIFICACIÓN TEMPORAL DE
PROCESOS FÍSICOS/QUÍMICOS).
• 9.- POTENCIACIÓN DE CATÁLISIS: SE EMPLEARÁN CATALIZADORES
REUTILIZABLES, EN LUGAR DE REACTIVOS ESTEQUIOMÉTRICOS.
• 10.- DISEÑO DE PRODUCTOS BIODEGRADABLES: LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS SE DISEÑARÁN DE TAL MANERA QUE AL FINALIZAR SU
FUNCIÓN NO PERSISTAN EN EL MEDIO AMBIENTE SINO QUE SE
TRANSFORMEN EN PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN INOCUOS.
• 11.- DESARROLLO DE TÉCNICAS PARA ANÁLISIS EN TIEMPO REAL: LAS METODOLOGÍAS
ANALÍTICAS SERÁN DESARROLLADAS POSTERIORMENTE PARA PERMITIR UNA
MONITORIZACIÓN Y CONTROL EN TIEMPO REAL DE PROCESO, PREVIO A LA FORMACIÓN
DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
• 12.- MINIMIZAR EL POTENCIAL DE ACCIDENTES QUÍMICOS: SE ELEGIRÁN LAS
SUSTANCIAS EMPLEADAS EN LOS PROCESOS QUÍMICOS DE FORMA QUE SE MINIMICE EL
RIESGO DE ACCIDENTES QUÍMICOS, INCLUIDAS LAS EMANACIONES, EXPLOSIONES E
INCENDIOS.
CONCLUSIÓN
• LA QUÍMICA SE HA ENCARGANDO DE
SATISFACER LA MAYORÍA DE LAS
NECESIDADES QUE LA HUMANIDAD HA
VENIDO DESARROLLANDO A LO LARGO DE
LOS AÑOS, A ELLA SE LE DEBEN GRANDES
AVANCES EN LA INDUSTRIA
FARMACÉUTICA, AGRÍCOLA, ALIMENTICIA,
ETC. SIN EMBARGO, TODOS ESTOS
PROCESOS HAN CAUSADO
CONSECUENCIAS EN EL AMBIENTE Y EN LA
SALUD HUMANA, POR LO QUE SE HAN
BUSCADO Y DESARROLLADO
ALTERNATIVAS PARA EVITAR O
CONTRARRESTAR TODAS ÉSTAS
ADVERSIDADES. LA QUÍMICA VERDE SE
HA ENCARGADO DE ÉSTE OBJETIVO, A
REALIZADO Y MODIFICADO PRODUCTOS Y
PROCESOS PARA MEJORAR LA CALIDAD
DEL AMBIENTE Y SALUD HUMANA, HECHO
QUE SERÁ INDISPENSABLE PARA UN
DESARROLLOS SUSTENTABLE.
BIBLIOGRAFÍA
• CABILDO, P. Y CORONAGO P. Y ESCOLÁSTICO, C. Y ESTEBAN, S. Y FARRÁN M. Y PÉREZ M. Y SANZ,
D. (2012), PROCESOS ORGÁNICOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. QUÍMICA VERDE. MADRID:
UNED EDICIONES.
• BLOUNT, E. Y CLARIMÓN, L. Y CORTÉS A. (2011), INDUSTRIA COMO NATURALEZA: HACIA LA
PRODUCCIÓN LIMPIA. MADIRD: CATARATA.
• ORALLA, C. Y CAMACHO, A. (2008), QUÍMICA VERDE: LA QUÍMICA DEL NUEVO MILENIO.
CHIHUAHUA: SYNTHESIS 45
• CASULLO, P. Y SOUBIRÓN, E.(2014),QUÍMICA VERDE: METAS, DESAFÍOS Y FORMAS DE CONTRIBUIR
A SU DESARROLLO DESDE LA ENSEÑANZA MEDIA.
• SECCIÓN QUÍMICA AMBIENTAL: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA,
GOBIERNO DE CHILE: MINISTERIO DE SALUD.
• FLICKR, T. (2011) CONTAMINACIÓN QUÍMICA: PELIGROS Y PREVENCIÓN, TWENERGY.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Urbana
Teoria UrbanaTeoria Urbana
Teoria Urbana
mau
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Edison Guaman
 
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
guest4b5f4
 
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNOGUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
Adriana Lucia Muñoz Rocha
 
Sena guia 3
Sena guia 3Sena guia 3
Control de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalControl de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambiental
Steven ☊
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
EVE1994
 
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
cmc11121cgrupo8
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
willam rosas
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
Ana25040
 
Contaminación industrial
Contaminación industrialContaminación industrial
Contaminación industrial
obed1996
 
Quimica verde exp
Quimica verde expQuimica verde exp
Quimica verde exp
Erick López
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
BrunaCares
 
La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,
giovannamendoza
 
cuidado de la construcción en el medio ambiente
cuidado de la construcción en el medio ambientecuidado de la construcción en el medio ambiente
cuidado de la construcción en el medio ambiente
Armando Lorenzo Nava
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
Raul Castañeda
 
Por qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambientalPor qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambiental
Jeissen Culquitante Vigo
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
wallky8520
 
Ut3 residuos
Ut3 residuosUt3 residuos
Ut3 residuos
Mferavi
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Urbana
Teoria UrbanaTeoria Urbana
Teoria Urbana
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
 
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNOGUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 
Sena guia 3
Sena guia 3Sena guia 3
Sena guia 3
 
Control de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalControl de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambiental
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
 
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Contaminación industrial
Contaminación industrialContaminación industrial
Contaminación industrial
 
Quimica verde exp
Quimica verde expQuimica verde exp
Quimica verde exp
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,
 
cuidado de la construcción en el medio ambiente
cuidado de la construcción en el medio ambientecuidado de la construcción en el medio ambiente
cuidado de la construcción en el medio ambiente
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
 
Por qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambientalPor qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
 
Ut3 residuos
Ut3 residuosUt3 residuos
Ut3 residuos
 

Destacado

How to clear your bill
How to clear your billHow to clear your bill
How to clear your bill
J Lentner
 
Advert.
Advert.Advert.
Advert.
Stuart Hendy
 
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
表参道グラフィックデザイン ケイデザイン
 
수원호텔 레지던스예약
수원호텔 레지던스예약수원호텔 레지던스예약
수원호텔 레지던스예약
berywet
 
Phrasal verb
Phrasal verbPhrasal verb
Corporate profile
Corporate profileCorporate profile
Corporate profile
Aouraa Production
 
Meaning of cuss words
Meaning of cuss wordsMeaning of cuss words
Meaning of cuss words
Jonathan Shearman
 
Presentation Created by Mani
Presentation Created by ManiPresentation Created by Mani
Presentation Created by Mani
Manjinder Kaur
 
Basc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicasBasc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicas
Ana Mi
 
Suyin vega lópez
Suyin vega lópezSuyin vega lópez
Suyin vega lópez
Suyin Vega
 
pulso electromagnetico
pulso electromagneticopulso electromagnetico
pulso electromagnetico
josmar quiñonez
 
Etiology of malocclusion/ oral surgery courses
Etiology of malocclusion/ oral surgery coursesEtiology of malocclusion/ oral surgery courses
Etiology of malocclusion/ oral surgery courses
Indian dental academy
 
Caso de éxito
Caso de éxitoCaso de éxito
Caso de éxito
Datasocial
 
Postero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry courses
Postero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry coursesPostero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry courses
Postero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry courses
Indian dental academy
 
Crise do ii reinado e a proclamação da
Crise do ii reinado e a proclamação daCrise do ii reinado e a proclamação da
Crise do ii reinado e a proclamação da
Anomino Anomino
 
Kiyono product catalog
Kiyono product catalogKiyono product catalog
Kiyono product catalog
Kulpornphat Assawamanachai
 

Destacado (17)

How to clear your bill
How to clear your billHow to clear your bill
How to clear your bill
 
Advert.
Advert.Advert.
Advert.
 
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
 
수원호텔 레지던스예약
수원호텔 레지던스예약수원호텔 레지던스예약
수원호텔 레지던스예약
 
apt hope 1982
apt hope 1982apt hope 1982
apt hope 1982
 
Phrasal verb
Phrasal verbPhrasal verb
Phrasal verb
 
Corporate profile
Corporate profileCorporate profile
Corporate profile
 
Meaning of cuss words
Meaning of cuss wordsMeaning of cuss words
Meaning of cuss words
 
Presentation Created by Mani
Presentation Created by ManiPresentation Created by Mani
Presentation Created by Mani
 
Basc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicasBasc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicas
 
Suyin vega lópez
Suyin vega lópezSuyin vega lópez
Suyin vega lópez
 
pulso electromagnetico
pulso electromagneticopulso electromagnetico
pulso electromagnetico
 
Etiology of malocclusion/ oral surgery courses
Etiology of malocclusion/ oral surgery coursesEtiology of malocclusion/ oral surgery courses
Etiology of malocclusion/ oral surgery courses
 
Caso de éxito
Caso de éxitoCaso de éxito
Caso de éxito
 
Postero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry courses
Postero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry coursesPostero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry courses
Postero - Anterior Chphalometry /cosmetic dentistry courses
 
Crise do ii reinado e a proclamação da
Crise do ii reinado e a proclamação daCrise do ii reinado e a proclamação da
Crise do ii reinado e a proclamação da
 
Kiyono product catalog
Kiyono product catalogKiyono product catalog
Kiyono product catalog
 

Similar a Aris

TRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDETRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDE
cmc11121cgrupo8
 
Proceso thic-entrega
Proceso thic-entregaProceso thic-entrega
Proceso thic-entrega
Alma González
 
QUIMICA VERDE
QUIMICA VERDEQUIMICA VERDE
QUIMICA VERDE
cmc11121cgrupo8
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
Frida Prado Gonzalez
 
Proteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambienteProteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambiente
moralesjohan
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
Adewong
 
Modelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdf
Modelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdfModelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdf
Modelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdf
loretolopez11
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Lisandro Hernandez Peña
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Adrianamata
 
BUITRAGOLEIDY.A3.PPTX
BUITRAGOLEIDY.A3.PPTXBUITRAGOLEIDY.A3.PPTX
BUITRAGOLEIDY.A3.PPTX
Universidad Fermin Toro
 
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Videoconferencias UTPL
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Videoconferencias UTPL
 
Medio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
Medio Ambiente, Contaminación y el ReciclajeMedio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
Medio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
EdwinLeonardoArevalo
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Videoconferencias UTPL
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
francisco reap lopez
 
Consecuencias de la mineria
Consecuencias de la mineriaConsecuencias de la mineria
Consecuencias de la mineria
emerson1866
 
Trabajo final etica social y medio ambiente
Trabajo final etica social y medio ambienteTrabajo final etica social y medio ambiente
Trabajo final etica social y medio ambiente
atactuk
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
Ciencias-Ambientales
 
Producción mas limpia
Producción mas limpia Producción mas limpia
Producción mas limpia
Adriana Morales
 

Similar a Aris (20)

TRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDETRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDE
 
Proceso thic-entrega
Proceso thic-entregaProceso thic-entrega
Proceso thic-entrega
 
QUIMICA VERDE
QUIMICA VERDEQUIMICA VERDE
QUIMICA VERDE
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
 
Proteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambienteProteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambiente
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
Modelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdf
Modelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdfModelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdf
Modelo sustentable la apuesta por un nuevo método de trabajo.pdf
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
 
BUITRAGOLEIDY.A3.PPTX
BUITRAGOLEIDY.A3.PPTXBUITRAGOLEIDY.A3.PPTX
BUITRAGOLEIDY.A3.PPTX
 
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
29 10 2008- Ismael Plascencia asistió a la inauguración del Tercer Taller de ...
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
 
Medio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
Medio Ambiente, Contaminación y el ReciclajeMedio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
Medio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Consecuencias de la mineria
Consecuencias de la mineriaConsecuencias de la mineria
Consecuencias de la mineria
 
Trabajo final etica social y medio ambiente
Trabajo final etica social y medio ambienteTrabajo final etica social y medio ambiente
Trabajo final etica social y medio ambiente
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
 
Producción mas limpia
Producción mas limpia Producción mas limpia
Producción mas limpia
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Aris

  • 2. INTRODUCCIÓN • EN LA ACTUALIDAD LA INDUSTRIA EN GENERAL SE VE INMERSA EN UN RITMO CRECIENTE DE PRODUCCIÓN PARA ABASTECER LAS NECESIDADES DE UNA POBLACIÓN MUNDIAL EN CONTINUO CRECIMIENTO. LA QUÍMICA ES UNA DE LAS CIENCIAS QUE CONTRIBUYE A LA MEJORA DE LA CALIDAD Y AL BIENESTAR DE LA HUMANIDAD, APORTANDO IDEAS Y SOLUCIONES EN DIFERENTES CAMPOS COMO SON LA SALUD, LOS NUEVOS MATERIALES, LA VIDA COTIDIANA, ETC. SIN EMBARGO, LOS BENEFICIOS QUE PRODUCE NO PUEDEN REALIZARSE A EXPENSAS DEL MEDIO. • COMO CONSECUENCIA DE ESTAS PREOCUPACIONES SURGIÓ LA DENOMINADA QUÍMICA VERDE O QUÍMICA SOSTENIBLE CON EL FIN DE MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN Y DESARROLLAR NUEVOS MÉTODOS MENOS AGRESIVOS CON EL AMBIENTE.
  • 3. PROLEMAS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD DE LA QUIMICA EN ELLOS • SE DENOMINA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL A LA PRESENCIA EN EL AMBIENTE DE CUALQUIER AGENTE (FÍSICO, QUÍMICO O BIOLÓGICO), O BIEN DE UNA COMBINACIÓN DE VARIOS AGENTES EN LUGARES, FORMAS Y CONCENTRACIONES TALES QUE SEAN O PUEDAN SER NOCIVOS PARA LA SALUD, LA SEGURIDAD O PARA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, O BIEN, QUE PUEDAN SER PERJUDICIALES PARA LA VIDA VEGETAL O ANIMAL, O IMPIDAN EL USO NORMAL DE LAS PROPIEDADES Y LUGARES DE RECREACIÓN Y GOCE DE LOS MISMOS.
  • 4. • LA CONTAMINACIÓN ES UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES MÁS IMPORTANTES QUE AFECTAN A NUESTRO PLANETA Y SURGE CUANDO SE PRODUCE UN DESEQUILIBRIO, COMO RESULTADO DE LA ADICIÓN DE CUALQUIER SUSTANCIA AL MEDIO AMBIENTE, EN CANTIDAD TAL, QUE CAUSE EFECTOS ADVERSOS EN EL HOMBRE, EN LOS ANIMALES, VEGETALES O MATERIALES EXPUESTOS A DOSIS QUE SOBREPASEN LOS NIVELES ACEPTABLES EN LA NATURALEZA. • EL CRECIMIENTO URBANO E INDUSTRIAL DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS HA OCASIONADO UN AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA Y, POR TANTO, UN MAYOR RIESGO PARA LA SALUD. LA MAYORÍA DE CONTAMINANTES QUÍMICOS PRODUCEN EFECTOS PERJUDICIALES EN FUNCIÓN DE SU CONCENTRACIÓN, POR LO QUE ES IMPORTANTE DETERMINAR SU EXISTENCIA Y CONTROLAR EL NIVEL DE CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS.
  • 5. CREACIÒN DE LA QUÌMICA VERDE • LA QUÍMICA VERDE SURGIÓ CON UN ENFOQUE ESPECIAL DE LA QUÍMICA GENERAL Y LA QUÍMICA ORGÁNICA, EN PARTICULAR, YA QUE TIENE POR OBJETIVO PREVENIR O MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN DESDE SU ORIGEN, TANTO A ESCALA INDUSTRIAL COMO EN LOS LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN, Y DE ECONOMIZAR TIEMPO Y RECURSOS. • LA QUÍMICA VERDE SE DIFERENCIA DE LA QUÍMICA CONVENCIONAL EN DIFERENTES ASPECTOS COMO SON: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PARTIDA NATURALES, REACTIVOS INOCUOS, CONDICIONES DE REACCIÓN MENOS DAÑINAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, ETC., SIENDO POSIBLE APLICAR SUS PRINCIPIO EN CAMPOS MUY DIVERSOS. SU ÉXITO SE BASA EN QUE INTENTA COMPATIBILIZAR AL MISMO TIEMPO, LOS OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA, LOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y EL BENEFICIO SOCIAL.
  • 6. EL CÓDIGO DE CONDUCA DE LA AMERICAN CHEMICAL SOCIETY EXPONE QUE: • “LOS QUÍMICOS TIENEN COMO RESPONSABILIDAD PROFESIONAL SERVIR AL INTERÉS PÚBLICO, AL BIENESTAR DE SUS COMPAÑEROS, CONSUMIDORES Y LA SOCIEDAD, COMPRENDER Y ANTICIPARSE A LAS CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES DE SU TRABAJO, EVITAR LA POLUCIÓN Y PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE”
  • 7. 12 PRINCIPIOS DE LA QUÌMICA VERDE • 1.- PREVENCIÓN DE RESIDUOS: ES MEJOR EVITAR LA PRODUCCIÓN DE UN RESIDUO QUE TRATAR DE ELIMINARLO DESPUÉS DE SU FORMACIÓN. LOS RESIDUOS SUELEN SER CADA VEZ MÁS CAROS EN COSTOS DE TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN Y EN PROTECCIÓN PERSONAL • 2.-ECONOMÍA ATÓMICA: LOS MÉTODOS DE SÍNTESIS DEBERÁN DISEÑARSE DE MANERA QUE EN EL PRODUCTO FINAL SE INCORPOREN AL MÁXIMO TODOS LOS MATERIALES USADOS DURANTE EL PROCESO, MINIMIZANDO LA FORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS. PROPORCIÓN DE LA CANTIDAD DE REACTIVOS QUE SE INCORPORA AL PRODUCTO DE LA REACCIÓN. EJEM. LA SÍNTESIS DE IBUPROFENO ANTERIOR A 1990 TENÍA UNA ECONOMÍA ATÓMICA DEL 40%. EN LA ACTUALIDAD, ES DEL 77%, CON UN 30% EN AHORRO ENERGÉTICO.
  • 8. • 3.- METODOLOGÍAS DE SÍNTESIS DE TOXICIDAD REDUCIDA: SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, LOS MÉTODOS DE SÍNTESIS DEBERÁN DISEÑARSE PARA UTILIZAR Y GENERAR SUSTANCIAS QUE TENGAN POCA O NINGUNA TOXICIDAD, TANTO PARA LA ESPECIE HUMANA COMO PARA EL MEDIO AMBIENTE. • RIESGO=PELIGRO X EXPOSICIÓN • ENFOQUE AMBIENTALISTA: REDUCCIÓN DE LA EXPOSICIÓN: CON EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD, (GAFAS, ETC.), PERO EL PELIGRO PERMANECE. • ENFOQUE QUÍMICA VERDE: REDUCCIÓN DEL PELIGRO: SE REDUCE LA PROBABILIDAD Y LA GRAVEDAD DE LOS ACCIDENTES. COMPATIBLE CON EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD.
  • 9. • 4.-DISEÑO DE COMPUESTOS QUÍMICOS MÁS SEGUROS: LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DEBERÁN SER DISEÑADOS DE MANERA QUE MANTENGAN LA EFICACIA DE SU FUNCIÓN A LA VEZ QUE PRESENTEN UNA ESCASA TOXICIDAD. • 5.-DISMINUCIÓN DEL USOS DE SUSTANCIAS AUXILIARES: S E EVITARÁ EMPLEAR SUSTANCIAS QUE O SEAN IMPRESCINDIBLES (DISOLVENTES, REACTIVOS PARA LLEVAR A CABO SEPARACIONES, ETC.) Y EN EL CASO DE QUE SE UTILICEN, DEBEN SER INOCUOS. • 6.- EFICIENCIA ENERGÉTICA: LOS REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS SERÁN CATALOGADOS POR SU IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y ECONÓMICO, REDUCIÉNDOSE TODO LO POSIBLE. SE INTENTARÁ LLEVAR A CABO LOS MÉTODOS DE SÍNTESIS A PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y TEMPERATURA AMBIENTE.
  • 10. • 7.- UTILIZACIÓN DE MATERIA PRIMAS RENOVABLES: LAS MATERIAS PRIMAS DEBEN SER PREFERIBLEMENTE RENOVABLES EN VEZ DE AGOTABLES, SIEMPRE QUE SEA TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE VIABLE. • 8.- REDUCCIÓN DE DERIVADOS: SE DEBE EVITAR EN LO POSIBLE LA FORMACIÓN DE DERIVADOS ( GRUPOS DE BLOQUEO, DE PROTECCIÓN/DESPROTECCIÓN, MODIFICACIÓN TEMPORAL DE PROCESOS FÍSICOS/QUÍMICOS). • 9.- POTENCIACIÓN DE CATÁLISIS: SE EMPLEARÁN CATALIZADORES REUTILIZABLES, EN LUGAR DE REACTIVOS ESTEQUIOMÉTRICOS. • 10.- DISEÑO DE PRODUCTOS BIODEGRADABLES: LOS PRODUCTOS QUÍMICOS SE DISEÑARÁN DE TAL MANERA QUE AL FINALIZAR SU FUNCIÓN NO PERSISTAN EN EL MEDIO AMBIENTE SINO QUE SE TRANSFORMEN EN PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN INOCUOS.
  • 11. • 11.- DESARROLLO DE TÉCNICAS PARA ANÁLISIS EN TIEMPO REAL: LAS METODOLOGÍAS ANALÍTICAS SERÁN DESARROLLADAS POSTERIORMENTE PARA PERMITIR UNA MONITORIZACIÓN Y CONTROL EN TIEMPO REAL DE PROCESO, PREVIO A LA FORMACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. • 12.- MINIMIZAR EL POTENCIAL DE ACCIDENTES QUÍMICOS: SE ELEGIRÁN LAS SUSTANCIAS EMPLEADAS EN LOS PROCESOS QUÍMICOS DE FORMA QUE SE MINIMICE EL RIESGO DE ACCIDENTES QUÍMICOS, INCLUIDAS LAS EMANACIONES, EXPLOSIONES E INCENDIOS.
  • 12. CONCLUSIÓN • LA QUÍMICA SE HA ENCARGANDO DE SATISFACER LA MAYORÍA DE LAS NECESIDADES QUE LA HUMANIDAD HA VENIDO DESARROLLANDO A LO LARGO DE LOS AÑOS, A ELLA SE LE DEBEN GRANDES AVANCES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, AGRÍCOLA, ALIMENTICIA, ETC. SIN EMBARGO, TODOS ESTOS PROCESOS HAN CAUSADO CONSECUENCIAS EN EL AMBIENTE Y EN LA SALUD HUMANA, POR LO QUE SE HAN BUSCADO Y DESARROLLADO ALTERNATIVAS PARA EVITAR O CONTRARRESTAR TODAS ÉSTAS ADVERSIDADES. LA QUÍMICA VERDE SE HA ENCARGADO DE ÉSTE OBJETIVO, A REALIZADO Y MODIFICADO PRODUCTOS Y PROCESOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AMBIENTE Y SALUD HUMANA, HECHO QUE SERÁ INDISPENSABLE PARA UN DESARROLLOS SUSTENTABLE.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • CABILDO, P. Y CORONAGO P. Y ESCOLÁSTICO, C. Y ESTEBAN, S. Y FARRÁN M. Y PÉREZ M. Y SANZ, D. (2012), PROCESOS ORGÁNICOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. QUÍMICA VERDE. MADRID: UNED EDICIONES. • BLOUNT, E. Y CLARIMÓN, L. Y CORTÉS A. (2011), INDUSTRIA COMO NATURALEZA: HACIA LA PRODUCCIÓN LIMPIA. MADIRD: CATARATA. • ORALLA, C. Y CAMACHO, A. (2008), QUÍMICA VERDE: LA QUÍMICA DEL NUEVO MILENIO. CHIHUAHUA: SYNTHESIS 45 • CASULLO, P. Y SOUBIRÓN, E.(2014),QUÍMICA VERDE: METAS, DESAFÍOS Y FORMAS DE CONTRIBUIR A SU DESARROLLO DESDE LA ENSEÑANZA MEDIA. • SECCIÓN QUÍMICA AMBIENTAL: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA, GOBIERNO DE CHILE: MINISTERIO DE SALUD. • FLICKR, T. (2011) CONTAMINACIÓN QUÍMICA: PELIGROS Y PREVENCIÓN, TWENERGY.