SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO SEGURO DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS
ETIQUETADO SEGUN
SISTEMA GLOBAL
ARMONIZADO
Sistemas de Identificación - Rotulación
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado de
Productos Químicos (SGA)
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
¿Qué es SGA?
• Un Sistema de
Clasificación y
etiquetado de
productos químicos
(sustancias y mezclas)
• Armoniza
• Clasificación
• Etiquetado
• Fichas de Seguridad
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
¿Qué es SGA?
• Identifica Peligros y
cuantifica gravedad
• Identificación:
Clases de Peligros
• Cuantificación:
Categorías de Peligros
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
¿Quién clasifica?
• Fabricantes
• Autoridades
competentes
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Concepto de “Clasificación”
• Son 3 etapas en la clasificación de peligros según
el SGA:
• Identificación y examen de los datos disponibles
• Aplicación de los criterios de clasificación
• Determinación de la clase y categoría de peligro
(cuando proceda)
Base de la clasificación del SGA = Propiedades intrínsecas
de las sustancias / mezclas
No tiene en cuenta la exposición
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Clasificación de mezclas
Peligros para la salud y medio ambiente
Si se dispone de datos sobre la mezcla como tal, se usan esos
datos para la clasificación
Se aplican los principios de extrapolación, si es posible
Se estima el peligro sobre la base de la información
disponible sobre los componentes de la mezcla, o con los
métodos convenidos que se describen en cada capítulo
Si no
Si no
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Clasificación Peligros
 Físicos - Parte 2
 Salud - Parte 3
 Medio Ambiente - Parte 4
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
CLASIFICACIÓN - FÍSICOS
 Explosivos
 Gases Inflamables (incluidos los gases químicamente
inestables)
 Aerosoles
 Gases a presión
 Líquidos / Sólidos inflamables
 Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente
 Líquidos / Sólidos pirofóricos
 Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento
espontáneo
 Sustancias y mezclas que, en contacto con el agua,
desprenden gases inflamables)
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
CLASIFICACIÓN - FÍSICOS
 Líquidos comburentes
 Sólidos comburentes
 Peróxidos orgánicos
 Sustancias y mezclas
corrosivas para metales
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
CLASIFICACIÓN - SALUD
 Toxicidad aguda
 Corrosión / irritación cutánea
 Lesiones oculares graves / irritación ocular
 Sensibilización respiratoria
 Sensibilización cutánea
 Mutagenicidad en células germinales
 Carcinogenicidad
 Toxicidad para reproducción
 Efectos sobre o a través de la lactancia
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana
tras una exposición única
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
CLASIFICACIÓN - SALUD
 Toxicidad sistémica
específica de órganos diana
tras exposiciones repetidas
 Peligro por aspiración
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
CLASIFICACIÓN - MEDIO
AMBIENTE
 Peligro agudo para el medio
ambiente acuático
 Peligro a largo plazo para el
medio ambiente acuático
 Peligro para la capa de
ozono
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
Pictogramas
 Rombo apoyado en un
vértice
 Símbolo negro sobre
fondo blanco y con
borde rojo.
 Colombia está con la
Versión 6ta. De 2015
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Palabras de Advertencia
 Indicar la mayor o
menor gravedad del
peligro y alertar sobre
un posible peligro.
 PELIGRO (más grave)
 ATENCIÓN (menos
graves)
ATENCIÓN PELIGRO
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Indicaciones de Peligro
 Frases asignadas a una
clase y categoría de
Peligro
 H 2XX: Físico
 H 3XX: Salud
 H 4XX: Medio
Ambiente
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Consejos de Prudencia
 Frase y/o pictograma
que describe medidas
recomendadas para
minimizar o prevenir
efectos adversos
causados por
exposición,
manipulación o
almacenamiento
inapropiado
P 1XX: Carácter general
P 2XX: Relativos a la
prevención
P 3XX: Relativos a la
intervención
P 4XX: Relativos al
almacenamiento
P 5XX: Relativos a la
eliminación
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Sistema Globalmente Armonizado
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
SGA y NFPA
Gestión del Riesgo Químico
Sistemas de Clasificación y Rotulación
Hoja de Datos de Seguridad de
Materiales
- MSDS - Material Safety Data Sheet,
- FDS - Ficha de Datos de Seguridad
Orden de la información
1. Identificación del producto
2. Identificación de los peligros
3. Composición/ información sobre
los componentes
4. Primeros auxilios
5. Medidas de lucha contra incendios
6. Medidas que deben tomarse en
caso de vertido accidental
7. Manipulación y almacenamiento
8. Controles de exposición personal
9. Propiedades físicas y químicas
10. Estabilidad y reactividad
11. Inf. Toxicológica
12. Inf. Ecotoxicológica
13. Inf. Relativa a la eliminación de los
productos
14. Inf. Relativa al transporte
15. Inf. Sobre reglamentación
16. Otras informaciones
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
1. Identificación del Producto
Identificador SGA del
producto
Otros medios de
identificación
Uso recomendado del
producto y restricciones
Datos sobre el proveedor
Número de teléfono para
emergencias
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
2. Identificación de peligro o peligros
Clasificación de la sustancia o mezcla
Elemento de las etiquetas del SGA, incluidos los
consejos de prudencia
Otros peligros que no conducen a una clasificación
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
3. Composición / información sobre los
componentes
 Sustancias
Identidad
CAS
 Mezclas
Identidad
CAS
Porcentajes en masa o volumen en orden decreciente
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
4. Primeros auxilios
 Descripción de los primeros
auxilios necesarios
 Síntomas / efectos más
importantes, agudos o
retardados
 Indicación de la necesidad de
recibir atención médica
inmediata y, en su caso, de
tratamiento especial
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
5 Medidas de lucha contra incendios
 Medios de extinción
apropiados
 Peligros específicos de
producto químico
 Medidas especiales que
deben tomar los equipos
de lucha contra incendios
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
6. Medidas que deben tomarse en
caso de vertido accidental
Precauciones personales,
equipo protector y
procedimientos de
emergencia
Precauciones relativas al
medio ambiente
Métodos y materiales para
la contención y limpieza
de los vertidos.
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
7. Manipulación y almacenamiento
Precauciones que se
deben tomar para
garantizar una
manipulación segura
Condiciones de
almacenamiento
seguro, incluidas
cualesquiera
incompatibilidades
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
8. Controles de exposición/ protección
personal
Parámetros de control
Controles técnicos
apropiados
Medidas de protección
individual, como equipo
de protección personal
(EPP)
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
9. Propiedades físicas y químicas
 Apariencia (estado físico, color,
etc
 Olor
 Umbral de olor
 pH
 Punto de fusión/ punto de
congelación
 Punto inicial e intervalo de
ebullición
 Punto de inflamación
 Tasa de evaporación
 Inflamabilidad (solido, gas)
 Límites superior /inferior de
inflamabilidad o explosividad
 Presión de vapor
 Densidad del vapor
 Densidad relativa
 Solubilidad(es)
 Coeficiente de reparto n-octanol/
agua
 Temperatura de descomposición
 viscosidad
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
10. Estabilidad y reactividad
 Reactividad
 Estabilidad química
 Posibilidad de reacciones peligrosas
 Condiciones que deben evitarse
 Materiales incompatibles
 Productos de descomposición peligrosos
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
11. Información toxicológica
 Información sobre las posibles vías de exposición
 Síntomas relacionados con las características
físicas, químicas y toxicológicas
 Efectos inmediatos y retardados así como efectos
crónicos producidos por una exposición a corto y
largo plazo
 Medidas numéricas de toxicidad
 Efectos interactivos
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
11. Información toxicológica
 Toxicidad aguda
 Corrosión / irritación cutánea
 Lesiones oculares graves / irritación ocular
 Sensibilización respiratoria o cutánea
 Mutagenicidad en células germinales
 Carcinogenicidad
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana - exposición única
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana - exposiciones repetida
 Peligro por aspiración
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
12. Información Ecotoxicológica
 Toxicidad
 Persistencia y degradabilidad
 Potencial de bioacumulación
 Movilidad en el suelo
 Otros efectos adversos
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
13. Información relativa a la
eliminación de los productos
Métodos de eliminación
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
14. Información relativa al transporte
 Número UN
 Designación oficial de
transporte de las Naciones
Unidas
 Clase(s) relativas al transporte
 Grupo de embalaje / envasado
si se aplica
 Riesgos ambientales
 Precauciones especiales para
el usuario
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
15. Información reglamentaria
Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y
medio ambiente para el producto de que se trate.
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
16. Otras informaciones
 Fecha de preparación,
revisión, versión
 Explicación de
abreviaturas y
acrónicos
 Referencias o fuentes
de información
Gestión del Riesgo Químico
Fichas de Datos de Seguridad
Gracias!!!
Jorge Mario Ardila
Asesor en Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo
Tel +57 316 871 9749
jorge.ardila@ehsconsuempresa.com.co
Gracias…
Te invitamos que sigas construyendo
momentos del cuidado en tu vida
familiar, laboral y social.

Más contenido relacionado

Similar a QUÍMICOS SGA_2019.pptx

Manejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptxManejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptx
alfredoAvila32
 
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptxManejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
alfredoAvila32
 
RQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptx
RQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptxRQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptx
RQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptx
DerechoLaboralIndivi
 
Msds
MsdsMsds
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.pptCompleta Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
MejoraContinuaLecteu
 
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIACURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
DianaMrida1
 
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
LUCERONATALYPEREDOBE
 
Manipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptx
Manipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptxManipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptx
Manipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptx
ssuser563c56
 
NOM 018.pdf
NOM 018.pdfNOM 018.pdf
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
Alejandroneira20
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
JuanDavidRodriguezGo3
 
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptxSustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
DANIELHUMBERTOMARIN
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CarlosSanchez908136
 
Manejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgos
Manejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgosManejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgos
Manejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgos
JanKarlaCanaviriDelg1
 
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptxQUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
AnaLuciaEspinozaGome
 
Sistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizadoSistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizado
Eder Avendaño Sanchez
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptxQUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
CARLOSSIERRA461336
 
riegos quimico.pptx
riegos quimico.pptxriegos quimico.pptx
riegos quimico.pptx
MarthaCruz93
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 

Similar a QUÍMICOS SGA_2019.pptx (20)

Manejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptxManejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptx
 
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptxManejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
 
RQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptx
RQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptxRQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptx
RQ SGA COLMENA 2023 vvvvvvvvvvvvvvv.pptx
 
Msds
MsdsMsds
Msds
 
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.pptCompleta Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
 
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIACURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
 
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
 
Manipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptx
Manipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptxManipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptx
Manipulación y almacenamiento de sustancias quimicas - Septiembre 2023.pptx
 
NOM 018.pdf
NOM 018.pdfNOM 018.pdf
NOM 018.pdf
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
 
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
2. MATPEL EN PIROTECNIA.pptx
 
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptxSustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
 
Manejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgos
Manejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgosManejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgos
Manejo de Sustancias Peligrosas revision a grandes rasgos
 
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptxQUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
 
Sistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizadoSistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizado
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptxQUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
 
riegos quimico.pptx
riegos quimico.pptxriegos quimico.pptx
riegos quimico.pptx
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 

Más de luiscarlos956805

CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptxCLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
luiscarlos956805
 
DESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptx
CLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptxCLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptx
CLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptxCLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
luiscarlos956805
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptxCLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
luiscarlos956805
 
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptxmanipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptx
CLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptxCLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptx
CLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptxCLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptxCLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
luiscarlos956805
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptxCLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptxCLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptxCLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
luiscarlos956805
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
luiscarlos956805
 
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptxCLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
luiscarlos956805
 
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
luiscarlos956805
 
1.3 Situación global actual.pptx
1.3 Situación global actual.pptx1.3 Situación global actual.pptx
1.3 Situación global actual.pptx
luiscarlos956805
 

Más de luiscarlos956805 (20)

CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptxCLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE HUMANO CLASE 1 - copia.pptx
 
CLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptx
CLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptxCLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptx
CLASE 7 DEMOCRACIA COLOMBIANA - copia.pptx
 
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptxCLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
 
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptxCLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
CLASE 5 ECONOMIA DE LA SALUD - copia.pptx
 
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptxmanipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
 
CLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptx
CLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptxCLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptx
CLASE 4 DIAGNOSTICO AMBIENTAL.pptx
 
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptxCLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
 
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptxCLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
 
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptxCLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
 
CLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptxCLASE 1 - copia.pptx
CLASE 1 - copia.pptx
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
 
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptxCLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
CLASE 13 AGROECOLOGIA - copia.pptx
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptxCLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
 
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
 
1.3 Situación global actual.pptx
1.3 Situación global actual.pptx1.3 Situación global actual.pptx
1.3 Situación global actual.pptx
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

QUÍMICOS SGA_2019.pptx

  • 1. MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS ETIQUETADO SEGUN SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO
  • 2. Sistemas de Identificación - Rotulación Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 3. Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 4. ¿Qué es SGA? • Un Sistema de Clasificación y etiquetado de productos químicos (sustancias y mezclas) • Armoniza • Clasificación • Etiquetado • Fichas de Seguridad Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 5. ¿Qué es SGA? • Identifica Peligros y cuantifica gravedad • Identificación: Clases de Peligros • Cuantificación: Categorías de Peligros Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 6. ¿Quién clasifica? • Fabricantes • Autoridades competentes Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 7. Concepto de “Clasificación” • Son 3 etapas en la clasificación de peligros según el SGA: • Identificación y examen de los datos disponibles • Aplicación de los criterios de clasificación • Determinación de la clase y categoría de peligro (cuando proceda) Base de la clasificación del SGA = Propiedades intrínsecas de las sustancias / mezclas No tiene en cuenta la exposición Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 8. Clasificación de mezclas Peligros para la salud y medio ambiente Si se dispone de datos sobre la mezcla como tal, se usan esos datos para la clasificación Se aplican los principios de extrapolación, si es posible Se estima el peligro sobre la base de la información disponible sobre los componentes de la mezcla, o con los métodos convenidos que se describen en cada capítulo Si no Si no Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 9. Clasificación Peligros  Físicos - Parte 2  Salud - Parte 3  Medio Ambiente - Parte 4 Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 10. Sistema Globalmente Armonizado CLASIFICACIÓN - FÍSICOS  Explosivos  Gases Inflamables (incluidos los gases químicamente inestables)  Aerosoles  Gases a presión  Líquidos / Sólidos inflamables  Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente  Líquidos / Sólidos pirofóricos  Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento espontáneo  Sustancias y mezclas que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables) Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 11. Sistema Globalmente Armonizado CLASIFICACIÓN - FÍSICOS  Líquidos comburentes  Sólidos comburentes  Peróxidos orgánicos  Sustancias y mezclas corrosivas para metales Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 12. Sistema Globalmente Armonizado CLASIFICACIÓN - SALUD  Toxicidad aguda  Corrosión / irritación cutánea  Lesiones oculares graves / irritación ocular  Sensibilización respiratoria  Sensibilización cutánea  Mutagenicidad en células germinales  Carcinogenicidad  Toxicidad para reproducción  Efectos sobre o a través de la lactancia  Toxicidad sistémica específica de órganos diana tras una exposición única Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 13. Sistema Globalmente Armonizado CLASIFICACIÓN - SALUD  Toxicidad sistémica específica de órganos diana tras exposiciones repetidas  Peligro por aspiración Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 14. Sistema Globalmente Armonizado CLASIFICACIÓN - MEDIO AMBIENTE  Peligro agudo para el medio ambiente acuático  Peligro a largo plazo para el medio ambiente acuático  Peligro para la capa de ozono Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 15. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 16. Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 17. SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO Pictogramas  Rombo apoyado en un vértice  Símbolo negro sobre fondo blanco y con borde rojo.  Colombia está con la Versión 6ta. De 2015 Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 18. Palabras de Advertencia  Indicar la mayor o menor gravedad del peligro y alertar sobre un posible peligro.  PELIGRO (más grave)  ATENCIÓN (menos graves) ATENCIÓN PELIGRO Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 19. Indicaciones de Peligro  Frases asignadas a una clase y categoría de Peligro  H 2XX: Físico  H 3XX: Salud  H 4XX: Medio Ambiente Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 20. Consejos de Prudencia  Frase y/o pictograma que describe medidas recomendadas para minimizar o prevenir efectos adversos causados por exposición, manipulación o almacenamiento inapropiado P 1XX: Carácter general P 2XX: Relativos a la prevención P 3XX: Relativos a la intervención P 4XX: Relativos al almacenamiento P 5XX: Relativos a la eliminación Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 21. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 22. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 23. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 24. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 25. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 26. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 27. Sistema Globalmente Armonizado Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 28. SGA y NFPA Gestión del Riesgo Químico Sistemas de Clasificación y Rotulación
  • 29. Hoja de Datos de Seguridad de Materiales - MSDS - Material Safety Data Sheet, - FDS - Ficha de Datos de Seguridad
  • 30. Orden de la información 1. Identificación del producto 2. Identificación de los peligros 3. Composición/ información sobre los componentes 4. Primeros auxilios 5. Medidas de lucha contra incendios 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental 7. Manipulación y almacenamiento 8. Controles de exposición personal 9. Propiedades físicas y químicas 10. Estabilidad y reactividad 11. Inf. Toxicológica 12. Inf. Ecotoxicológica 13. Inf. Relativa a la eliminación de los productos 14. Inf. Relativa al transporte 15. Inf. Sobre reglamentación 16. Otras informaciones Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 31. 1. Identificación del Producto Identificador SGA del producto Otros medios de identificación Uso recomendado del producto y restricciones Datos sobre el proveedor Número de teléfono para emergencias Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 32. 2. Identificación de peligro o peligros Clasificación de la sustancia o mezcla Elemento de las etiquetas del SGA, incluidos los consejos de prudencia Otros peligros que no conducen a una clasificación Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 33. 3. Composición / información sobre los componentes  Sustancias Identidad CAS  Mezclas Identidad CAS Porcentajes en masa o volumen en orden decreciente Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 34. 4. Primeros auxilios  Descripción de los primeros auxilios necesarios  Síntomas / efectos más importantes, agudos o retardados  Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 35. 5 Medidas de lucha contra incendios  Medios de extinción apropiados  Peligros específicos de producto químico  Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 36. 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental Precauciones personales, equipo protector y procedimientos de emergencia Precauciones relativas al medio ambiente Métodos y materiales para la contención y limpieza de los vertidos. Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 37. 7. Manipulación y almacenamiento Precauciones que se deben tomar para garantizar una manipulación segura Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualesquiera incompatibilidades Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 38. 8. Controles de exposición/ protección personal Parámetros de control Controles técnicos apropiados Medidas de protección individual, como equipo de protección personal (EPP) Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 39. 9. Propiedades físicas y químicas  Apariencia (estado físico, color, etc  Olor  Umbral de olor  pH  Punto de fusión/ punto de congelación  Punto inicial e intervalo de ebullición  Punto de inflamación  Tasa de evaporación  Inflamabilidad (solido, gas)  Límites superior /inferior de inflamabilidad o explosividad  Presión de vapor  Densidad del vapor  Densidad relativa  Solubilidad(es)  Coeficiente de reparto n-octanol/ agua  Temperatura de descomposición  viscosidad Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 40. 10. Estabilidad y reactividad  Reactividad  Estabilidad química  Posibilidad de reacciones peligrosas  Condiciones que deben evitarse  Materiales incompatibles  Productos de descomposición peligrosos Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 41. 11. Información toxicológica  Información sobre las posibles vías de exposición  Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas  Efectos inmediatos y retardados así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo  Medidas numéricas de toxicidad  Efectos interactivos Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 42. 11. Información toxicológica  Toxicidad aguda  Corrosión / irritación cutánea  Lesiones oculares graves / irritación ocular  Sensibilización respiratoria o cutánea  Mutagenicidad en células germinales  Carcinogenicidad  Toxicidad sistémica específica de órganos diana - exposición única  Toxicidad sistémica específica de órganos diana - exposiciones repetida  Peligro por aspiración Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 43. 12. Información Ecotoxicológica  Toxicidad  Persistencia y degradabilidad  Potencial de bioacumulación  Movilidad en el suelo  Otros efectos adversos Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 44. 13. Información relativa a la eliminación de los productos Métodos de eliminación Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 45. 14. Información relativa al transporte  Número UN  Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas  Clase(s) relativas al transporte  Grupo de embalaje / envasado si se aplica  Riesgos ambientales  Precauciones especiales para el usuario Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 46. 15. Información reglamentaria Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente para el producto de que se trate. Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 47. 16. Otras informaciones  Fecha de preparación, revisión, versión  Explicación de abreviaturas y acrónicos  Referencias o fuentes de información Gestión del Riesgo Químico Fichas de Datos de Seguridad
  • 48.
  • 49. Gracias!!! Jorge Mario Ardila Asesor en Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo Tel +57 316 871 9749 jorge.ardila@ehsconsuempresa.com.co
  • 50. Gracias… Te invitamos que sigas construyendo momentos del cuidado en tu vida familiar, laboral y social.