SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Empíricos de
    Estimación
ISF5501 Ingeniería de Software
          Semana 10
Aprendizajes Esperados:
    Definición, formalización y
modelamiento de requerimientos de
        desarrollo de SW.

                  Contenidos:
    Aplica las técnicas de análisis y diseño
   de software de acuerdo a los requisitos
              para una aplicación
Temario Semana 10


1. Modelo de Estimación de Putnam
2. Síntesis
Modelo de Estimación de Putnam
 Es un modelo multivariable dinámico que asume una
  distribución específica del esfuerzo a lo largo de la vida de
  un proyecto de software.
 El modelo se ha obtenido a partir de distribuciones de
  mano de obra en grandes proyectos; sin embargo, se puede
  extrapolar a proyectos más pequeños dependiendo las
  características y grados de complejidad que estos tengan.
 Se puede utilizar la curva de Rayleigh-Norden para obtener
  una "ecuación del software" que relaciona el número de
  líneas de código esperadas (sentencias fuentes) con el
  esfuerzo y el tiempo de desarrollo:
Modelo de Estimación de Putnam
 … donde Ck es una constante
  del estado de la tecnología y
  refleja    las   "restricciones
  intrínsecas que frenan el
  progreso del programador".


 Valores típicos pueden ser: Ck = 2000 para un entorno pobre
  de desarrollo de software (sin metodología, con una
  documentación v unas revisiones pobres. un modo de
  ejecución no interactivo).
Modelo de Estimación de Putnam
 Ck = 8000 para un buen entorno de desarrollo de software
  (con una buena metodología, adecuada documentación y
  revisión, modo de ejecución interactivo); Ck = 11000 para
  un entorno "excelente" (con herramientas y técnicas
  automáticas).


 Se puede obtener la constante
  Ck correspondiente al entorno
  propio a partir de los datos
  históricos recopilados sobre
  anteriores    esfuerzos    de
  desarrollo.
Modelo de Estimación de Putnam
 Reorganizando la ecuación del software (anterior); podemos llegar a una
  expresión para el esfuerzo de desarrollo K:




 … donde K es el esfuerzo empleado (en personas-año) durante el ciclo de vida
  completo de desarrollo y de mantenimiento del software, y td es el tiempo de
  desarrollo en años. Se puede relacionar la ecuación para el esfuerzo de desarrollo
  con el coste de desarrollo, incluyendo el factor de tarificación laboral gravada
  ($/persona-año).

 Dadas las potencias de alto orden que aparecen en la ecuación del software, se
  puede demostrar que, postergando ligeramente la fecha de entrega, se puede
  obtener un sustancial ahorro en el esfuerzo humano aplicado al proyecto. Dicho
  de otro modo, la relación entre el esfuerzo aplicado y el tiempo cronológico para
  la entrega es altamente no lineal.
Modelo de Estimación de Putnam
 Reorganizando la ecuación del software (anterior);
  podemos llegar a una expresión para el esfuerzo de
  desarrollo K:




 … donde K es el esfuerzo empleado (en personas-año)
  durante el ciclo de vida completo de desarrollo y de
  mantenimiento del software, y td es el tiempo de
  desarrollo en años. Se puede relacionar la ecuación para el
  esfuerzo de desarrollo con el coste de desarrollo,
  incluyendo el factor de tarificación laboral gravada
  ($/persona-año).
Temario Semana 10


1. Modelo de Estimación de Putnam
2. Síntesis
Síntesis
• La estimación basada en la ecuación del software
  entrega más estrategias para enfrentar este proceso
  en la Ingeniería de Software.
• Existen variadas herramientas de software que
  entregan datos estimados para un proyecto. Estas
  herramientas se basan en algún modelo visto.

• Aunque sean software, estas estimaciones siguen
  siendo datos cercanos en los que el proyectista
  considerará para sus tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Slim
SlimSlim
Slim
 
Cocomo2
Cocomo2Cocomo2
Cocomo2
 
Programación de matenimiento
Programación de matenimientoProgramación de matenimiento
Programación de matenimiento
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
Cocomo II
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
Cocomo II
 
Modelo cocomo I
Modelo cocomo IModelo cocomo I
Modelo cocomo I
 
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
 
Estimacion de costos
Estimacion de costosEstimacion de costos
Estimacion de costos
 
03 tecnicas de planificación (2)
03 tecnicas de planificación (2)03 tecnicas de planificación (2)
03 tecnicas de planificación (2)
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Ra semana 11 1
Ra semana 11 1Ra semana 11 1
Ra semana 11 1
 
Curva s pmi- gestion proyectos
Curva s  pmi- gestion proyectosCurva s  pmi- gestion proyectos
Curva s pmi- gestion proyectos
 
COCOMO
COCOMOCOCOMO
COCOMO
 
Exposicion cocomo
Exposicion cocomoExposicion cocomo
Exposicion cocomo
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
Modelo Cocomo
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
Cocomo II
 
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA IMICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
 
Modelos de Estimacion
Modelos de EstimacionModelos de Estimacion
Modelos de Estimacion
 

Destacado

Programación c
Programación cProgramación c
Programación c
victdiazm
 
Diferentes propuestas del sistama periódico
Diferentes propuestas del sistama periódicoDiferentes propuestas del sistama periódico
Diferentes propuestas del sistama periódico
francisco javier
 
Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio . Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio .
Connie Rojas Ávila
 
Semana 8 y 9 subprogramas procedimientos
Semana 8 y 9 subprogramas procedimientosSemana 8 y 9 subprogramas procedimientos
Semana 8 y 9 subprogramas procedimientos
victdiazm
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es
victdiazm
 
Programación III. Nieva. Clase 3, anexo
Programación III. Nieva. Clase 3, anexoProgramación III. Nieva. Clase 3, anexo
Programación III. Nieva. Clase 3, anexo
MultimediaUNLaR
 
Pac 1. Què són els nous mitjans?
Pac 1. Què són els nous mitjans?Pac 1. Què són els nous mitjans?
Pac 1. Què són els nous mitjans?
FLE_2013
 
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dTecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Felipe Moore
 

Destacado (20)

Programación c
Programación cProgramación c
Programación c
 
Diferentes propuestas del sistama periódico
Diferentes propuestas del sistama periódicoDiferentes propuestas del sistama periódico
Diferentes propuestas del sistama periódico
 
Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio . Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio .
 
Semana 8 y 9 subprogramas procedimientos
Semana 8 y 9 subprogramas procedimientosSemana 8 y 9 subprogramas procedimientos
Semana 8 y 9 subprogramas procedimientos
 
Unidad 2 Act. 1
Unidad 2 Act. 1Unidad 2 Act. 1
Unidad 2 Act. 1
 
955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es
 
Tema 6 presentació
Tema 6  presentacióTema 6  presentació
Tema 6 presentació
 
Curso batch
Curso batchCurso batch
Curso batch
 
Aida
AidaAida
Aida
 
Portafolio camila
Portafolio camilaPortafolio camila
Portafolio camila
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Pago por encargaturas en el Sistema Educativo Peruano
 Pago por encargaturas en el Sistema Educativo Peruano Pago por encargaturas en el Sistema Educativo Peruano
Pago por encargaturas en el Sistema Educativo Peruano
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Ptar seguridad y salud 2
Ptar seguridad y salud 2Ptar seguridad y salud 2
Ptar seguridad y salud 2
 
Alan garcia logra zafarse del caso fronton
Alan garcia logra zafarse del caso frontonAlan garcia logra zafarse del caso fronton
Alan garcia logra zafarse del caso fronton
 
Programación III. Nieva. Clase 3, anexo
Programación III. Nieva. Clase 3, anexoProgramación III. Nieva. Clase 3, anexo
Programación III. Nieva. Clase 3, anexo
 
Serie la agonia sobre la cruz by eliud gamez rev1 preview
Serie  la agonia sobre la cruz by eliud gamez rev1 previewSerie  la agonia sobre la cruz by eliud gamez rev1 preview
Serie la agonia sobre la cruz by eliud gamez rev1 preview
 
Pac 1. Què són els nous mitjans?
Pac 1. Què són els nous mitjans?Pac 1. Què són els nous mitjans?
Pac 1. Què són els nous mitjans?
 
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dTecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
 

Similar a Ra semana 10

Modelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david vModelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david v
Ozzy Rocker
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
Clare Rodriguez
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
Ades27
 

Similar a Ra semana 10 (20)

Modelo Slim
Modelo SlimModelo Slim
Modelo Slim
 
Modelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david vModelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david v
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
 
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika parica. planificación de un proyecto de softwareJessika parica. planificación de un proyecto de software
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
 
Estimación para proyectos de software cap26
Estimación para proyectos de software cap26Estimación para proyectos de software cap26
Estimación para proyectos de software cap26
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
 
Estimación para proy_soft-caja_b_y_n
Estimación para proy_soft-caja_b_y_nEstimación para proy_soft-caja_b_y_n
Estimación para proy_soft-caja_b_y_n
 
Estimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De SoftwareEstimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De Software
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Tema 3 estimacion
Tema 3 estimacionTema 3 estimacion
Tema 3 estimacion
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Estimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de softwareEstimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de software
 
Densy
DensyDensy
Densy
 

Más de victdiazm

Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
victdiazm
 
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
Semana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resueltaSemana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resuelta
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
victdiazm
 
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resueltaSemana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
victdiazm
 
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resueltaSemana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
victdiazm
 
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resueltaSemana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
victdiazm
 
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1   quick tours guia de ejercicios resueltaSemana 1   quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
victdiazm
 
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
victdiazm
 
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bashSemana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
victdiazm
 
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
victdiazm
 
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
victdiazm
 
Semana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_toursSemana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_tours
victdiazm
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y grupos
victdiazm
 
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redesSemana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
victdiazm
 
Semana 12 filesystem basico
Semana 12  filesystem basicoSemana 12  filesystem basico
Semana 12 filesystem basico
victdiazm
 
Semana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesosSemana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesos
victdiazm
 
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipesSemana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
victdiazm
 
Semana 8 herramientas de procesos de string
Semana 8  herramientas de procesos de stringSemana 8  herramientas de procesos de string
Semana 8 herramientas de procesos de string
victdiazm
 
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linuxSemana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
victdiazm
 
Control1 victoria diaz
Control1   victoria diazControl1   victoria diaz
Control1 victoria diaz
victdiazm
 

Más de victdiazm (20)

Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
 
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
Semana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resueltaSemana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resuelta
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
 
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resueltaSemana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
 
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resueltaSemana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
 
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resueltaSemana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
 
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1   quick tours guia de ejercicios resueltaSemana 1   quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
 
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
 
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bashSemana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
 
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
 
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
 
Semana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_toursSemana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_tours
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y grupos
 
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redesSemana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
 
Semana 12 filesystem basico
Semana 12  filesystem basicoSemana 12  filesystem basico
Semana 12 filesystem basico
 
Semana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesosSemana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesos
 
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipesSemana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
 
Semana 8 herramientas de procesos de string
Semana 8  herramientas de procesos de stringSemana 8  herramientas de procesos de string
Semana 8 herramientas de procesos de string
 
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linuxSemana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
 
Script
ScriptScript
Script
 
Control1 victoria diaz
Control1   victoria diazControl1   victoria diaz
Control1 victoria diaz
 

Ra semana 10

  • 1. Modelos Empíricos de Estimación ISF5501 Ingeniería de Software Semana 10
  • 2. Aprendizajes Esperados: Definición, formalización y modelamiento de requerimientos de desarrollo de SW. Contenidos: Aplica las técnicas de análisis y diseño de software de acuerdo a los requisitos para una aplicación
  • 3. Temario Semana 10 1. Modelo de Estimación de Putnam 2. Síntesis
  • 4. Modelo de Estimación de Putnam  Es un modelo multivariable dinámico que asume una distribución específica del esfuerzo a lo largo de la vida de un proyecto de software.  El modelo se ha obtenido a partir de distribuciones de mano de obra en grandes proyectos; sin embargo, se puede extrapolar a proyectos más pequeños dependiendo las características y grados de complejidad que estos tengan.  Se puede utilizar la curva de Rayleigh-Norden para obtener una "ecuación del software" que relaciona el número de líneas de código esperadas (sentencias fuentes) con el esfuerzo y el tiempo de desarrollo:
  • 5. Modelo de Estimación de Putnam  … donde Ck es una constante del estado de la tecnología y refleja las "restricciones intrínsecas que frenan el progreso del programador".  Valores típicos pueden ser: Ck = 2000 para un entorno pobre de desarrollo de software (sin metodología, con una documentación v unas revisiones pobres. un modo de ejecución no interactivo).
  • 6. Modelo de Estimación de Putnam  Ck = 8000 para un buen entorno de desarrollo de software (con una buena metodología, adecuada documentación y revisión, modo de ejecución interactivo); Ck = 11000 para un entorno "excelente" (con herramientas y técnicas automáticas).  Se puede obtener la constante Ck correspondiente al entorno propio a partir de los datos históricos recopilados sobre anteriores esfuerzos de desarrollo.
  • 7. Modelo de Estimación de Putnam  Reorganizando la ecuación del software (anterior); podemos llegar a una expresión para el esfuerzo de desarrollo K:  … donde K es el esfuerzo empleado (en personas-año) durante el ciclo de vida completo de desarrollo y de mantenimiento del software, y td es el tiempo de desarrollo en años. Se puede relacionar la ecuación para el esfuerzo de desarrollo con el coste de desarrollo, incluyendo el factor de tarificación laboral gravada ($/persona-año).  Dadas las potencias de alto orden que aparecen en la ecuación del software, se puede demostrar que, postergando ligeramente la fecha de entrega, se puede obtener un sustancial ahorro en el esfuerzo humano aplicado al proyecto. Dicho de otro modo, la relación entre el esfuerzo aplicado y el tiempo cronológico para la entrega es altamente no lineal.
  • 8. Modelo de Estimación de Putnam  Reorganizando la ecuación del software (anterior); podemos llegar a una expresión para el esfuerzo de desarrollo K:  … donde K es el esfuerzo empleado (en personas-año) durante el ciclo de vida completo de desarrollo y de mantenimiento del software, y td es el tiempo de desarrollo en años. Se puede relacionar la ecuación para el esfuerzo de desarrollo con el coste de desarrollo, incluyendo el factor de tarificación laboral gravada ($/persona-año).
  • 9. Temario Semana 10 1. Modelo de Estimación de Putnam 2. Síntesis
  • 10. Síntesis • La estimación basada en la ecuación del software entrega más estrategias para enfrentar este proceso en la Ingeniería de Software. • Existen variadas herramientas de software que entregan datos estimados para un proyecto. Estas herramientas se basan en algún modelo visto. • Aunque sean software, estas estimaciones siguen siendo datos cercanos en los que el proyectista considerará para sus tareas.