SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO SLIM
 Técnica de estimación de costes de proyecto de
software, desarrollada por Lawrence H. Putnam en
1978.
 Fue desarrollada para estimar los costes de los
grandes proyectos de software.
 Producto: representa cierta medida sobre el
funcionamiento del mismo. La medida SLOC suele
ser una medida habitual de la funcionalidad.
 Esfuerzo: representa el trabajo humano, medido en
persona-meses o personas-años.
 Tiempo: representa la duración del trabajo.
 Constante: es un factor de proporcionalidad.
LA ECUACIÓN BÁSICA
PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO
 La ecuación anterior tiene mayor sentido si la
expresamos como:
 Putnam estudia una base de datos: 750 sistemas
procedentes de la Air Force Electronic Systems
Division,Rome Air Development Center y otros
sistemas de procedencia diversa.
 Se deduce que la relación entre los términos no es
lineal.
LA ECUACIÓN DEL SOFTWARE
 Producto: se mide en SLOC
 Parámetro de productividad (PP): se suele derivar
de datos históricos aplicando la ecuación.
 Esfuerzo: Hombres-año / hombres-mes
 B: es un parámetro de habilidad depende del
tamaño del producto.
 Tiempo: de desarrollo en años o meses
FACTOR B
OBTENIENDO EL FACTOR PRODUCTIVIDAD
 Se obtiene por calibración a partir de sistemas ya
concluidos.
 Por ejemplo: dado un sistema de 30.000 líneas de
Cobol, finalizado en 17 meses con un gasto de
recursos de 146 personas-mes, tenemos:
PARÁMETRO DE LA PRODUCTIVIDAD
UTILIZACIÓN DE LA ECUACIÓN PARA LA
ESTIMACIÓN
 La utilización al estimar tiempo y esfuerzo al
comienzo de un nuevo proyecto.
 La ecuación del software debe estimar el tiempo e
desarrollo (T) y esfuerzo de desarrollo (E).
 Soluciones:
 Determinista.
 Simulación
 Programación Lineal
 Se deben conocer el (PI) PP de la organización
mediante proyectos anteriores y una estimación del
Producto (LDC).
SOLUCIÓN DETERMINISTA
 Basándose en datos históricos, se estudiaron 20
proyectos, Norden comprobó que:
 Los procesos de desarrollo tienen 5 fases
 Tienen un comportamiento, en cuanto a la producción
similar a una curva de Rayleigh.
 La cola de la curva se debe al mantenimiento.
MODELO DE PROCESOS DE NORDEN
SLIM: CASO PRÁCTICO
 Se tiene que desarrollar un nuevo sistema para la
ubicación, registro, distribución de unidades
móviles de una empresa que brinda el servicio de
taxi.
 Se pretende estimar el tiempo y esfuerzo para
desarrollar el software.
 Segundo:
PRIMERO
 Se recolectan los datos de los registros de
sistemas anteriores u sistemas similares externos
para obtener el parámetro de productividad.
 Se tienen los siguientes datos:
SLOC Lenguaje Personas/M
es
Tiempo
(meses)
50000 Cobol 156 14
65000 C++ 150 17
53000 Pascal 95 14
70000 C++ 145 16
SEGUNDO
 Obtenemos una estimación de la cantidad de
líneas de código de acuerdo a registros anteriores.
 El software será desarrollado con un lenguaje C++,
y poseerá 60000 SLOC.
 Tomando el dato histórico del sistema de 70000
SLOC

 PP=6508
 Entonces el valor de B: 0.37
DOS VARIABLES
 Tiempo y Esfuerzo: dos variables con las que se
puede estimar el esfuerzo (personas) y tiempo
(meses)
VIENDO LOS CASOS
TIEMPO ESFUERZO
10 601.23
12 289.94
14 156.50
16 91.74
18 57.27
 Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
juriberuiz
 
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones DistribuidasUnidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Isidro Lopez Riuz
 
Linea de productos software
Linea de productos softwareLinea de productos software
Linea de productos software
Hernan Hernandez Marqu
 
Estándar CMM
Estándar CMMEstándar CMM
Estándar CMM
AndreaYebra
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Yadith Miranda Silva
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Fcaps
FcapsFcaps
Metricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del softwareMetricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del software
Gabriel Romero Pastrana
 
3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos
jennifermeza11
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Javier Alvarez
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Valentina Roca
 
Tm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoTm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de uso
Julio Pari
 
Sistema de-tramite-documentario
Sistema de-tramite-documentarioSistema de-tramite-documentario
Sistema de-tramite-documentario
edwin medina altamiran
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Bruce Dávila
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
JhOnss KrIollo
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
COCOMO
COCOMOCOCOMO

La actualidad más candente (20)

Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones DistribuidasUnidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
 
Linea de productos software
Linea de productos softwareLinea de productos software
Linea de productos software
 
Estándar CMM
Estándar CMMEstándar CMM
Estándar CMM
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Fcaps
FcapsFcaps
Fcaps
 
Metricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del softwareMetricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del software
 
3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos3.5 tipos de riesgos
3.5 tipos de riesgos
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Tm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoTm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de uso
 
Sistema de-tramite-documentario
Sistema de-tramite-documentarioSistema de-tramite-documentario
Sistema de-tramite-documentario
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
COCOMO
COCOMOCOCOMO
COCOMO
 

Destacado

Modelo Slim
Modelo SlimModelo Slim
Modelo Slim
Andy Tipan
 
Puntofunci
PuntofunciPuntofunci
Puntofunci
cris_l
 
Slim
SlimSlim
Slim
TanUchiha
 
Medición y Estimación de Software con Puntos de Función
Medición y Estimación de Software con Puntos de FunciónMedición y Estimación de Software con Puntos de Función
Medición y Estimación de Software con Puntos de Función
Software Guru
 
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigoMétrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Jesús E. CuRias
 
Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
Roci_mary
 
Cocomo basico
Cocomo basicoCocomo basico
Cocomo basico
david286
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
George Sterling
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Daniel Laco
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Modelo Slim
Modelo SlimModelo Slim
Modelo Slim
 
Puntofunci
PuntofunciPuntofunci
Puntofunci
 
Slim
SlimSlim
Slim
 
Medición y Estimación de Software con Puntos de Función
Medición y Estimación de Software con Puntos de FunciónMedición y Estimación de Software con Puntos de Función
Medición y Estimación de Software con Puntos de Función
 
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigoMétrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigo
 
Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
 
Cocomo basico
Cocomo basicoCocomo basico
Cocomo basico
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Modelo slim caso practico

Modelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dvModelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dv
Ozzy Rocker
 
Ra semana 10
Ra semana 10Ra semana 10
Ra semana 10
victdiazm
 
Slim
SlimSlim
01.1 introduc
01.1 introduc01.1 introduc
01.1 introduc
xavazquez
 
Modelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david vModelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david v
Ozzy Rocker
 
Administracionppt
AdministracionpptAdministracionppt
Administracionppt
Jose Mejia Viteri
 
Estimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de softwareEstimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de software
Martin Perez
 
Clase 7, 11/9/2007
Clase 7, 11/9/2007Clase 7, 11/9/2007
Clase 7, 11/9/2007
Christian Sifaqui
 
Tema 3 estimacion
Tema 3 estimacionTema 3 estimacion
Tema 3 estimacion
everfavi0
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
Hugo Galvan
 
Clase 6, 5/9/2007
Clase 6, 5/9/2007Clase 6, 5/9/2007
Clase 6, 5/9/2007
Christian Sifaqui
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptxEJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
Carolina Meyemberg
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
xavazquez
 
Densy
DensyDensy
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
UTPL
 
La Ecuacion del Software
La Ecuacion del SoftwareLa Ecuacion del Software
La Ecuacion del Software
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
javier
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de softwarePlanificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
rubenleiva21
 
Clase9 cocomoii
Clase9 cocomoiiClase9 cocomoii
Clase9 cocomoii
Selene Velez Mondragon
 

Similar a Modelo slim caso practico (20)

Modelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dvModelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dv
 
Ra semana 10
Ra semana 10Ra semana 10
Ra semana 10
 
Slim
SlimSlim
Slim
 
01.1 introduc
01.1 introduc01.1 introduc
01.1 introduc
 
Modelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david vModelo de estimación de proyectos david v
Modelo de estimación de proyectos david v
 
Administracionppt
AdministracionpptAdministracionppt
Administracionppt
 
Estimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de softwareEstimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de software
 
Clase 7, 11/9/2007
Clase 7, 11/9/2007Clase 7, 11/9/2007
Clase 7, 11/9/2007
 
Tema 3 estimacion
Tema 3 estimacionTema 3 estimacion
Tema 3 estimacion
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Clase 6, 5/9/2007
Clase 6, 5/9/2007Clase 6, 5/9/2007
Clase 6, 5/9/2007
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
Modelo Cocomo
 
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptxEJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Densy
DensyDensy
Densy
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
La Ecuacion del Software
La Ecuacion del SoftwareLa Ecuacion del Software
La Ecuacion del Software
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de softwarePlanificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
 
Clase9 cocomoii
Clase9 cocomoiiClase9 cocomoii
Clase9 cocomoii
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Modelo slim caso practico

  • 2.  Técnica de estimación de costes de proyecto de software, desarrollada por Lawrence H. Putnam en 1978.  Fue desarrollada para estimar los costes de los grandes proyectos de software.
  • 3.  Producto: representa cierta medida sobre el funcionamiento del mismo. La medida SLOC suele ser una medida habitual de la funcionalidad.  Esfuerzo: representa el trabajo humano, medido en persona-meses o personas-años.  Tiempo: representa la duración del trabajo.  Constante: es un factor de proporcionalidad. LA ECUACIÓN BÁSICA
  • 4. PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO  La ecuación anterior tiene mayor sentido si la expresamos como:  Putnam estudia una base de datos: 750 sistemas procedentes de la Air Force Electronic Systems Division,Rome Air Development Center y otros sistemas de procedencia diversa.  Se deduce que la relación entre los términos no es lineal.
  • 5. LA ECUACIÓN DEL SOFTWARE  Producto: se mide en SLOC  Parámetro de productividad (PP): se suele derivar de datos históricos aplicando la ecuación.  Esfuerzo: Hombres-año / hombres-mes  B: es un parámetro de habilidad depende del tamaño del producto.  Tiempo: de desarrollo en años o meses
  • 7. OBTENIENDO EL FACTOR PRODUCTIVIDAD  Se obtiene por calibración a partir de sistemas ya concluidos.  Por ejemplo: dado un sistema de 30.000 líneas de Cobol, finalizado en 17 meses con un gasto de recursos de 146 personas-mes, tenemos:
  • 8. PARÁMETRO DE LA PRODUCTIVIDAD
  • 9. UTILIZACIÓN DE LA ECUACIÓN PARA LA ESTIMACIÓN  La utilización al estimar tiempo y esfuerzo al comienzo de un nuevo proyecto.  La ecuación del software debe estimar el tiempo e desarrollo (T) y esfuerzo de desarrollo (E).  Soluciones:  Determinista.  Simulación  Programación Lineal  Se deben conocer el (PI) PP de la organización mediante proyectos anteriores y una estimación del Producto (LDC).
  • 10. SOLUCIÓN DETERMINISTA  Basándose en datos históricos, se estudiaron 20 proyectos, Norden comprobó que:  Los procesos de desarrollo tienen 5 fases  Tienen un comportamiento, en cuanto a la producción similar a una curva de Rayleigh.  La cola de la curva se debe al mantenimiento.
  • 11. MODELO DE PROCESOS DE NORDEN
  • 12. SLIM: CASO PRÁCTICO  Se tiene que desarrollar un nuevo sistema para la ubicación, registro, distribución de unidades móviles de una empresa que brinda el servicio de taxi.  Se pretende estimar el tiempo y esfuerzo para desarrollar el software.  Segundo:
  • 13. PRIMERO  Se recolectan los datos de los registros de sistemas anteriores u sistemas similares externos para obtener el parámetro de productividad.  Se tienen los siguientes datos: SLOC Lenguaje Personas/M es Tiempo (meses) 50000 Cobol 156 14 65000 C++ 150 17 53000 Pascal 95 14 70000 C++ 145 16
  • 14. SEGUNDO  Obtenemos una estimación de la cantidad de líneas de código de acuerdo a registros anteriores.  El software será desarrollado con un lenguaje C++, y poseerá 60000 SLOC.  Tomando el dato histórico del sistema de 70000 SLOC   PP=6508  Entonces el valor de B: 0.37
  • 15. DOS VARIABLES  Tiempo y Esfuerzo: dos variables con las que se puede estimar el esfuerzo (personas) y tiempo (meses)
  • 16. VIENDO LOS CASOS TIEMPO ESFUERZO 10 601.23 12 289.94 14 156.50 16 91.74 18 57.27