SlideShare una empresa de Scribd logo
CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN 
OIM-HJEROMAN SISTEMAS DE ARMAS Función Detección TEMA: 28-10-2014 PENSAR EN NACIÓN 
RADAR DE COSTA y ZONA DE FRONTERAS 
Detecta Personas en movimiento Todo Medio – Vehículos terrestres y Aéreos a Baja Altura 
La Familia de Radares SPEXER Operacionales terrestres esencialmente empleados para la vigilancia multipropósito, utiliza una Configuración de Antena Escaneada Electrónicamente, con técnica AESA en el Formador Digital de Haz (DBF) una tecnología que fuera reclamada en el empleo militar. DE NUESTRA BIBLIOTECA [2][c] CONFIGURACION PLANA-Técnica AESA[1].De abordo. [2][c] CONFIGURACION PLANA-Técnica AESA[2].De abordo. [2][c] CONFIGURACION PLANA-Técnica AESA[3].De abordo. VENTAJAS 1. La vigilancia de áreas amplias y relativamente largas distancias posibilitan un alerta considerable a elementos terrestre militares y policiales, aún para blancos pequeños en movimiento tal como la persona a pie, en cursos de agua y en muy pequeñas embarcaciones, aún de goma. 2. Seguimiento y clasificación automática de múltiples objetivos con apoyo confiable para operadores, proporcionando un muy flexible escenario de vigilancia. 3. El SPEXER es un radar que complementa y hasta reemplaza a redes de radares convencionales. 4. Tiene alta capacidad de supresión de perturbación fija, muy úti para la detección en ambientes hostiles sectores marítimos, y arboledas sobre terreno forestado.
CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN 
Descripción general 
La división de Defensa y Seguridad de EADS, aprovecha la gran experiencia en el sector de los radares militares. Trasladando esta experiencia al ámbito de las aplicaciones gubernamentales de Control y Seguridad Integral del espacio (CSIE) sus logros muestran claramente las ventajas de la reciente familia de radares aún sobre los sensores ópticos para determinadas situaciones. Los radares, además de ofrecer un mayor alcance, no se ven afectados por las condiciones meteorológicas, como por ejemplo niebla, lluvia, oscuridad o incluso tormentas de arena. 
Si se combinan en el sistema (CSIE) con dispositivos avanzados de información de distancia y movimiento, el resultado es un sistema de seguridad más eficaz y confiable . Con tal fin, se ha diseñado la familia de radares de seguridad SPEXER, como una serie de sensores de vigilancia de altas prestaciones que permiten la detección, clasificación y seguimiento de centenares de blancos terrestres, costeros y aéreos a baja altura al mismo tiempo. Contrarrestan las amenazas asimétricas y ofrecen características especiales para la vigilancia de costas y fronteras, así como para la protección de infraestructuras y perímetros críticos. Ya han demostrado su valor como parte de sistemas de seguridad integrados en varias regiones del mundo, donde se utilizan para detectar, clasificar y seguir con éxito, tanto amenazas tradicionales como asimétricas. Inmunes a las condiciones atmosféricas, estos radares combinan la vigilancia terrestre, marítima y aérea. Las funciones de los elementos SPEXER de medio y largo alcance proporcionan –Alertas a los Elementos de Seguridad Territorial de Frontera y una visión clara y traslativa a los Elementos de Combate correspondientes a FFAA desplegadas en la Zona del Interior. 
Para la vigilancia en la zona de fronteras el radar SPEXER 2000 es uno de los indicado para integrar u sistema. Tiene todas las bondades de mantenimiento que se puede esperar de la técnica AESA con barrido electrónico (Active Electronically Scanned Airay). Como se ve en el video su rendimiento operativo es muy superior en comparación con los radares convencionales, incluso con aquellos de un único amplificador de potencia y distribución digital sobre la configuración de antena. Esta tecnología se basa en la disposición de pequeños TRM, multiplicidad de TR independientes aunque ligados a un gerenciador digital de control de fases. 
Ante esta capacidad multitarea, este radar permite realizar el seguimiento de cada uno de los objetos supuestamente como amenazas, a la vez que se proporciona una vigilancia continua del sector, lo que se conoce como modo puntual de doble haz. 
Los trabajos de investigación AESA trajeron consigo hallar un método más eficiente y resistente para la nueva generación de dispositivos de generación de potencia de transmisión (así como una figura de ruido del receptor inferior) mediante el uso de muchas etapas de amplificación de potencia en paralelos sobre la antena dentro de los TRM. Cada TRM tiene cada uno una etapa de amplificación de potencia eficiente, en lugar de un amplificador de potencia centralizado y una red de alimentación de energía (como en, por ejemplo pasiva AES). El amplificador de potencia que lleva un TRM es típicamente, entre los elegidos para su utilización los de arseniuro de galio (GaAs). El diseño y la eficiencia de la TRM en un desarrollo AESA le permiten hacer el mejor uso de la potencia limite disponible en una plataforma determinada. El único inconveniente es la carga de refrigeración que aumenta en gran medida en la cara trasera de la matriz, requiriendo a menudo una mezcla de aire y líquido refrigerante (dependiendo de la densidad de potencia y los recursos disponibles). La investigación continúa para mejorar sus capacidades de diseño, eficiencia y amplificación de potencia
CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN 
Los sistemas SPEXER no solo obtienen información 
sobre blancos Intrusos específicos, sino que, 
además, monitorizan al mismo tiempo en todo el 
sector, cosa que no es posible con las antenas de 
rotación mecánica. Debido a esta capacidad 
multitarea en las funciones de vigilancia, un único 
sistema SPEXER 2000 ofrece el rendimiento de dos 
o más equipos convencionales y elimina los 
inconvenientes logísticos de los radares 
convencionales de antenas de rotación mecánica 
Esta nueva tecnología de AESA logra la máxima 
disponibilidad al presente. Esto resulta de una 
degradación ligera (Graceful Degradation 
CapabiHty) y un alto MTBCF (tiempo medio entre 
fallas extendido), lo cual garantiza un bajo costo del 
ciclo de vida útil. El radar SPEXER 2000 se puede 
implantar como un subsistema terrestre de 
exploración, de empleo transportable, montado 
sobre trípode o torres/mástiles. Opcionalmente, 
también puede contar con un radomo equipado con 
aire acondicionado para proteger el sistema contra 
condiciones climáticas muy severas, como 
temperaturas extremas, radiación solar o tormentas 
de arena. 
Para anular riesgos futuros en el diseño de TRM, el 
Ministerio de Defensa del Reino Unido está invirtiendo 
inicialmente en la tecnología de GaN a través del 
programa europeo KORRIGAN. La desventaja de utilizar, 
necesariamente muchas TRM es que la carga del 
enfriamiento también está aumentado en gran medida 
para la cara trasera de la matriz, la mezcla de aire y líquido 
refrigerante ya mencionada, comienza a ser crítica para 
plataformas aéreas donde existen limitaciones de energía 
disponible. 
La clave del beneficio es que se ha llegado a un radar 
altamente confiable. La gran cantidad de módulos (TRM) 
para transmisión/recepción y la arquitectura de diseño de 
antena significan además que puede tolerar un número 
significativo de fallas TRM, con fallas individuales en TRM 
solo afectando marginalmente el comportamiento de la 
antena (ancho de haz, lóbulos laterales, ganancia, 
potencia en TX/RX. Esta degradación elegante del 
comportamiento de antena quiere decir que estos radares 
tienen un elevado tiempo medio de fallas entre fallas 
críticas (MTBCF). Los nuevos conceptos en radares AESA 
prometen niveles de confiabilidad comparables con la vida 
útil de la misma plataforma, Una tecnología de “instalar y 
olvidar”. Este incremento en la confiabilidad y MTBCF 
conducen a un evidente bajo costo y vida útil a través 
de la capacidad de manejo (TLCM). 
La avanzada arquitectura en el sistema de antena 
(canales múltiples) y diseño (amplia gama de 
frecuencias sintonizables y amplio en el ancho de 
banda instantáneo), el estado del arte en TRM (con 
mejorados elementos de control de amplitud, fase y forma 
de onda transmitida) y con avanzados dispositivos 
digitales de formas de onda dando al usuario gran número 
de parámetros que pueden ser optimizados con buen 
rendimiento en diferentes escenarios, una cualidad que 
hasta ahora no ha sido posible lograr, la clave está en la 
optimización de parámetros en forma inteligente y 
coordinando mediante sofisticados sensores de control 
Características del SPEXER 2000 
El SPEXER 2000 es un radar de pulsos Doppler todo en uno, compacto e integrado, que se puede utilizar 
con o sin rotación mecánica de la antena. En modo fijo ofrece una cobertura en azimut de 120° sin 
movimiento mecánico, presentando así una baja exposición a posibles intrusos El modo fijo aprovecha todo 
el potencial de la tecnología AESA y mejora significativamente la probabilidad y precisión de detección de 
blancos de movimiento lento, un aspecto extremadamente importante cuando se trata de detectar personas 
individuales. 
Principales Tareas que se ejecutan 
Detección y seguimiento de amenazas 
 Personal 
 Vehículos pequeños 
 Pequeños aviones en vuelo incluso UAV 
 Pequeñas embarcaciones 
 Personal nadando 
FAMILIA SPEXER
CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN 
Operación en diferentes condiciones de resp’uestas fijas 
 Vigilancia terrestre – Vigilancia de costas con los 
mismos tamaños de blancos sobre el terreno y el mar 
Gran capacidad de integración 
 La Familia SPEXER se presenta como un sistema 
complete y altamente eficiente 
 Interfase común para el uso de toda la familia 
 Misma Interfase Humana-Máquina 
 Operación Flexible, móvil y fija 
 Componentes de familia en número optimizado aún los 
diferentes costos y alcances de tareas, tamaño, peso y 
movilidad 
 Gran ciclo de vida útil 
Otra de las importantes características operativas es la alta 
resolución Doppler, algo muy importante cuando es necesario 
distinguir varios blancos que se encuentran relativamente 
juntos, pero con distintas velocidades Tal es el caso de 
situaciones típicas de dos personas que intercambian bultos, o 
el de personas que salen de un vehículo. Gracias a su altísima 
resolución Doppler, pueden distinguirse estas situaciones a una 
distancia aproximada de 20 km. Además, el SPEXER 2000 
ofrece una gran precisión de localización de blancos en alcance 
y azimut y una mejor supresión de ecos fijos en entornos 
severos. Operando como sensor autónomo, se puede controlar 
mediante un interfaz hombre-máquina (HMI), una intuitiva 
aplicación de software basada en Windows, que visualiza los 
trazados y los seguimientos de los blancos en un mapa con 
georeferencia. También proporciona información sobre el 
estado del radar, posibilita la planificación de las tareas de 
vigilancia y permite que el usuario amplíe y reduzca la imagen. 
La HMI además devuelve el sonido del Doppler. El SPEXER 
2000 se integra fácilmente en cualquier sistema de mando y 
control y está preparado para su uso en red con otros sistemas 
optrónicos o de radar. Por ejemplo, se puede conectar una 
cámara electroóptica extema para verificar las alarmas. Con 
varios radares de seguridad de este tipo es posible monitorizar 
toda una frontera. la producción sigue en marcha para otros 
proyectos. Es más, se encuentran en desarrollo otras versiones 
específicas 
AESA No le afectan los 
obstáculos fijos naturales 
M-Scan, Desmejora el desorden de un clutter 
y oculta blancos lentos con pequeña RCS

Más contenido relacionado

Similar a RADARIZACION TERRITORIAL-Radares spexer.protección territorial

Anka robotica aerea vigilancia electrónica
Anka robotica aerea   vigilancia electrónicaAnka robotica aerea   vigilancia electrónica
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
ANKA
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
javi_street
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
javi_street
 
415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx
415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx
415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx
LUGATTO3
 
Vehiculos aereos-no-tripulados
Vehiculos aereos-no-tripuladosVehiculos aereos-no-tripulados
Vehiculos aereos-no-tripulados
manuel marquez
 
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
jose Delgado-Penín
 
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFTTECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
HERIBERTO J E ROMAN
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Javier ML
 
Aceite y gases
Aceite y gasesAceite y gases
Aceite y gases
Carlos Araúz
 
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - OtrosRedes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
marco calderon layme
 
II jornada mastil Integado
II jornada mastil IntegadoII jornada mastil Integado
II jornada mastil Integado
Gerardo Pinero
 
Hoja producto nemos n200 plus
Hoja producto nemos n200 plusHoja producto nemos n200 plus
Hoja producto nemos n200 plus
EmilioFT1
 
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
jose Delgado-Penín
 
208019 g15 (3)
208019 g15 (3)208019 g15 (3)
208019 g15 (3)
Wilbert Murillo M
 
SISTEMAS DIGITALES
SISTEMAS DIGITALESSISTEMAS DIGITALES
SISTEMAS DIGITALES
Criss Estefy
 
r12.pdf
r12.pdfr12.pdf
r12.pdf
CarlosIbaez64
 
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Golgi Alvarez
 
Los drones en y para la prevención
Los drones en y para la prevenciónLos drones en y para la prevención
Los drones en y para la prevención
Prevencionar
 
Argentina territorial.[03] frontera norte [vig terrestre]2do nivel
Argentina territorial.[03]  frontera norte [vig terrestre]2do nivelArgentina territorial.[03]  frontera norte [vig terrestre]2do nivel
Argentina territorial.[03] frontera norte [vig terrestre]2do nivel
Heriberto J E Roman
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
RaulGonzales41
 

Similar a RADARIZACION TERRITORIAL-Radares spexer.protección territorial (20)

Anka robotica aerea vigilancia electrónica
Anka robotica aerea   vigilancia electrónicaAnka robotica aerea   vigilancia electrónica
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
 
415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx
415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx
415694116-Radar-Arpa-2019-APONTE-E.pptx
 
Vehiculos aereos-no-tripulados
Vehiculos aereos-no-tripuladosVehiculos aereos-no-tripulados
Vehiculos aereos-no-tripulados
 
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
 
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFTTECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Aceite y gases
Aceite y gasesAceite y gases
Aceite y gases
 
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - OtrosRedes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
 
II jornada mastil Integado
II jornada mastil IntegadoII jornada mastil Integado
II jornada mastil Integado
 
Hoja producto nemos n200 plus
Hoja producto nemos n200 plusHoja producto nemos n200 plus
Hoja producto nemos n200 plus
 
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
 
208019 g15 (3)
208019 g15 (3)208019 g15 (3)
208019 g15 (3)
 
SISTEMAS DIGITALES
SISTEMAS DIGITALESSISTEMAS DIGITALES
SISTEMAS DIGITALES
 
r12.pdf
r12.pdfr12.pdf
r12.pdf
 
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
 
Los drones en y para la prevención
Los drones en y para la prevenciónLos drones en y para la prevención
Los drones en y para la prevención
 
Argentina territorial.[03] frontera norte [vig terrestre]2do nivel
Argentina territorial.[03]  frontera norte [vig terrestre]2do nivelArgentina territorial.[03]  frontera norte [vig terrestre]2do nivel
Argentina territorial.[03] frontera norte [vig terrestre]2do nivel
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
 

Más de Heriberto J E Roman

PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global golpe de estado en turquia. primeros mome...
PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global  golpe de estado en turquia. primeros mome...PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global  golpe de estado en turquia. primeros mome...
PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global golpe de estado en turquia. primeros mome...
Heriberto J E Roman
 
Argentina territorial.[01] frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comerc
Argentina territorial.[01]  frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comercArgentina territorial.[01]  frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comerc
Argentina territorial.[01] frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comerc
Heriberto J E Roman
 
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivelArgentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
Heriberto J E Roman
 
Argentina territorial.[02] frontera norte [vig terrestre]1er nivel
Argentina territorial.[02]  frontera norte [vig terrestre]1er nivelArgentina territorial.[02]  frontera norte [vig terrestre]1er nivel
Argentina territorial.[02] frontera norte [vig terrestre]1er nivel
Heriberto J E Roman
 
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargoELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
Heriberto J E Roman
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.Análisi
RADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.AnálisiRADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.Análisi
RADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.Análisi
Heriberto J E Roman
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLARRADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
Heriberto J E Roman
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SARRADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SAR
Heriberto J E Roman
 
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
Heriberto J E Roman
 
DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.
DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.
DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.
Heriberto J E Roman
 
ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.
ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.
ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.
Heriberto J E Roman
 
ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...
ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...
ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...
Heriberto J E Roman
 
ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?
ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?
ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?
Heriberto J E Roman
 
ARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas Políticas
ARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas PolíticasARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas Políticas
ARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas Políticas
Heriberto J E Roman
 
ARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento Subyacente
ARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento SubyacenteARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento Subyacente
ARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento Subyacente
Heriberto J E Roman
 
SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.
SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.
SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.
Heriberto J E Roman
 
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
Heriberto J E Roman
 
DEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerar
DEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerarDEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerar
DEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerar
Heriberto J E Roman
 
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
Heriberto J E Roman
 

Más de Heriberto J E Roman (20)

PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global golpe de estado en turquia. primeros mome...
PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global  golpe de estado en turquia. primeros mome...PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global  golpe de estado en turquia. primeros mome...
PENSAR EN NACION- TURQUIA - Global golpe de estado en turquia. primeros mome...
 
Argentina territorial.[01] frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comerc
Argentina territorial.[01]  frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comercArgentina territorial.[01]  frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comerc
Argentina territorial.[01] frontera norte [vig terrestre]droga.ing.manip.comerc
 
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivelArgentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
 
Argentina territorial.[02] frontera norte [vig terrestre]1er nivel
Argentina territorial.[02]  frontera norte [vig terrestre]1er nivelArgentina territorial.[02]  frontera norte [vig terrestre]1er nivel
Argentina territorial.[02] frontera norte [vig terrestre]1er nivel
 
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargoELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
ELECCIONES - Es la hora de que el ciudadano se haga cargo
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.Análisi
RADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.AnálisiRADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.Análisi
RADAR APERTURA SINTÉTICA-SAR Ténica ISAR.Análisi
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLARRADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SARRADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA Principio SAR
 
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
 
DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.
DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.
DEL PODER NUCLEAR ARGENTINO [o1] Reseña.
 
ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.
ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.
ARGENTINA- AVIONES DE COMBATE. El GN se esfuerza en un difícil acuerdo.
 
ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...
ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...
ARGENTINA-NAVES DE COMBATE. La necesidad es real, pero conviene hacerlo con C...
 
ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?
ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?
ARGENTINA-AVIONES DE COMBATE-Ruptura del Continentalismo?
 
ARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas Políticas
ARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas PolíticasARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas Políticas
ARGENTINA - DEFENSA Necesidad de Respuestas Políticas
 
ARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento Subyacente
ARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento SubyacenteARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento Subyacente
ARGENTINA - DEFENSA UnPensamiento Subyacente
 
SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.
SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.
SA-ADQ-004[2][c] configuracion plana técnica aesa[3].de abordo.
 
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
 
DEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerar
DEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerarDEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerar
DEFENSA y SEGURIDAD Argentina.[002] tendencias estratégicas a considerar
 
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

RADARIZACION TERRITORIAL-Radares spexer.protección territorial

  • 1. CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN OIM-HJEROMAN SISTEMAS DE ARMAS Función Detección TEMA: 28-10-2014 PENSAR EN NACIÓN RADAR DE COSTA y ZONA DE FRONTERAS Detecta Personas en movimiento Todo Medio – Vehículos terrestres y Aéreos a Baja Altura La Familia de Radares SPEXER Operacionales terrestres esencialmente empleados para la vigilancia multipropósito, utiliza una Configuración de Antena Escaneada Electrónicamente, con técnica AESA en el Formador Digital de Haz (DBF) una tecnología que fuera reclamada en el empleo militar. DE NUESTRA BIBLIOTECA [2][c] CONFIGURACION PLANA-Técnica AESA[1].De abordo. [2][c] CONFIGURACION PLANA-Técnica AESA[2].De abordo. [2][c] CONFIGURACION PLANA-Técnica AESA[3].De abordo. VENTAJAS 1. La vigilancia de áreas amplias y relativamente largas distancias posibilitan un alerta considerable a elementos terrestre militares y policiales, aún para blancos pequeños en movimiento tal como la persona a pie, en cursos de agua y en muy pequeñas embarcaciones, aún de goma. 2. Seguimiento y clasificación automática de múltiples objetivos con apoyo confiable para operadores, proporcionando un muy flexible escenario de vigilancia. 3. El SPEXER es un radar que complementa y hasta reemplaza a redes de radares convencionales. 4. Tiene alta capacidad de supresión de perturbación fija, muy úti para la detección en ambientes hostiles sectores marítimos, y arboledas sobre terreno forestado.
  • 2. CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN Descripción general La división de Defensa y Seguridad de EADS, aprovecha la gran experiencia en el sector de los radares militares. Trasladando esta experiencia al ámbito de las aplicaciones gubernamentales de Control y Seguridad Integral del espacio (CSIE) sus logros muestran claramente las ventajas de la reciente familia de radares aún sobre los sensores ópticos para determinadas situaciones. Los radares, además de ofrecer un mayor alcance, no se ven afectados por las condiciones meteorológicas, como por ejemplo niebla, lluvia, oscuridad o incluso tormentas de arena. Si se combinan en el sistema (CSIE) con dispositivos avanzados de información de distancia y movimiento, el resultado es un sistema de seguridad más eficaz y confiable . Con tal fin, se ha diseñado la familia de radares de seguridad SPEXER, como una serie de sensores de vigilancia de altas prestaciones que permiten la detección, clasificación y seguimiento de centenares de blancos terrestres, costeros y aéreos a baja altura al mismo tiempo. Contrarrestan las amenazas asimétricas y ofrecen características especiales para la vigilancia de costas y fronteras, así como para la protección de infraestructuras y perímetros críticos. Ya han demostrado su valor como parte de sistemas de seguridad integrados en varias regiones del mundo, donde se utilizan para detectar, clasificar y seguir con éxito, tanto amenazas tradicionales como asimétricas. Inmunes a las condiciones atmosféricas, estos radares combinan la vigilancia terrestre, marítima y aérea. Las funciones de los elementos SPEXER de medio y largo alcance proporcionan –Alertas a los Elementos de Seguridad Territorial de Frontera y una visión clara y traslativa a los Elementos de Combate correspondientes a FFAA desplegadas en la Zona del Interior. Para la vigilancia en la zona de fronteras el radar SPEXER 2000 es uno de los indicado para integrar u sistema. Tiene todas las bondades de mantenimiento que se puede esperar de la técnica AESA con barrido electrónico (Active Electronically Scanned Airay). Como se ve en el video su rendimiento operativo es muy superior en comparación con los radares convencionales, incluso con aquellos de un único amplificador de potencia y distribución digital sobre la configuración de antena. Esta tecnología se basa en la disposición de pequeños TRM, multiplicidad de TR independientes aunque ligados a un gerenciador digital de control de fases. Ante esta capacidad multitarea, este radar permite realizar el seguimiento de cada uno de los objetos supuestamente como amenazas, a la vez que se proporciona una vigilancia continua del sector, lo que se conoce como modo puntual de doble haz. Los trabajos de investigación AESA trajeron consigo hallar un método más eficiente y resistente para la nueva generación de dispositivos de generación de potencia de transmisión (así como una figura de ruido del receptor inferior) mediante el uso de muchas etapas de amplificación de potencia en paralelos sobre la antena dentro de los TRM. Cada TRM tiene cada uno una etapa de amplificación de potencia eficiente, en lugar de un amplificador de potencia centralizado y una red de alimentación de energía (como en, por ejemplo pasiva AES). El amplificador de potencia que lleva un TRM es típicamente, entre los elegidos para su utilización los de arseniuro de galio (GaAs). El diseño y la eficiencia de la TRM en un desarrollo AESA le permiten hacer el mejor uso de la potencia limite disponible en una plataforma determinada. El único inconveniente es la carga de refrigeración que aumenta en gran medida en la cara trasera de la matriz, requiriendo a menudo una mezcla de aire y líquido refrigerante (dependiendo de la densidad de potencia y los recursos disponibles). La investigación continúa para mejorar sus capacidades de diseño, eficiencia y amplificación de potencia
  • 3. CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN Los sistemas SPEXER no solo obtienen información sobre blancos Intrusos específicos, sino que, además, monitorizan al mismo tiempo en todo el sector, cosa que no es posible con las antenas de rotación mecánica. Debido a esta capacidad multitarea en las funciones de vigilancia, un único sistema SPEXER 2000 ofrece el rendimiento de dos o más equipos convencionales y elimina los inconvenientes logísticos de los radares convencionales de antenas de rotación mecánica Esta nueva tecnología de AESA logra la máxima disponibilidad al presente. Esto resulta de una degradación ligera (Graceful Degradation CapabiHty) y un alto MTBCF (tiempo medio entre fallas extendido), lo cual garantiza un bajo costo del ciclo de vida útil. El radar SPEXER 2000 se puede implantar como un subsistema terrestre de exploración, de empleo transportable, montado sobre trípode o torres/mástiles. Opcionalmente, también puede contar con un radomo equipado con aire acondicionado para proteger el sistema contra condiciones climáticas muy severas, como temperaturas extremas, radiación solar o tormentas de arena. Para anular riesgos futuros en el diseño de TRM, el Ministerio de Defensa del Reino Unido está invirtiendo inicialmente en la tecnología de GaN a través del programa europeo KORRIGAN. La desventaja de utilizar, necesariamente muchas TRM es que la carga del enfriamiento también está aumentado en gran medida para la cara trasera de la matriz, la mezcla de aire y líquido refrigerante ya mencionada, comienza a ser crítica para plataformas aéreas donde existen limitaciones de energía disponible. La clave del beneficio es que se ha llegado a un radar altamente confiable. La gran cantidad de módulos (TRM) para transmisión/recepción y la arquitectura de diseño de antena significan además que puede tolerar un número significativo de fallas TRM, con fallas individuales en TRM solo afectando marginalmente el comportamiento de la antena (ancho de haz, lóbulos laterales, ganancia, potencia en TX/RX. Esta degradación elegante del comportamiento de antena quiere decir que estos radares tienen un elevado tiempo medio de fallas entre fallas críticas (MTBCF). Los nuevos conceptos en radares AESA prometen niveles de confiabilidad comparables con la vida útil de la misma plataforma, Una tecnología de “instalar y olvidar”. Este incremento en la confiabilidad y MTBCF conducen a un evidente bajo costo y vida útil a través de la capacidad de manejo (TLCM). La avanzada arquitectura en el sistema de antena (canales múltiples) y diseño (amplia gama de frecuencias sintonizables y amplio en el ancho de banda instantáneo), el estado del arte en TRM (con mejorados elementos de control de amplitud, fase y forma de onda transmitida) y con avanzados dispositivos digitales de formas de onda dando al usuario gran número de parámetros que pueden ser optimizados con buen rendimiento en diferentes escenarios, una cualidad que hasta ahora no ha sido posible lograr, la clave está en la optimización de parámetros en forma inteligente y coordinando mediante sofisticados sensores de control Características del SPEXER 2000 El SPEXER 2000 es un radar de pulsos Doppler todo en uno, compacto e integrado, que se puede utilizar con o sin rotación mecánica de la antena. En modo fijo ofrece una cobertura en azimut de 120° sin movimiento mecánico, presentando así una baja exposición a posibles intrusos El modo fijo aprovecha todo el potencial de la tecnología AESA y mejora significativamente la probabilidad y precisión de detección de blancos de movimiento lento, un aspecto extremadamente importante cuando se trata de detectar personas individuales. Principales Tareas que se ejecutan Detección y seguimiento de amenazas  Personal  Vehículos pequeños  Pequeños aviones en vuelo incluso UAV  Pequeñas embarcaciones  Personal nadando FAMILIA SPEXER
  • 4. CNL.OIM. HERIBERTO J E ROMAN Operación en diferentes condiciones de resp’uestas fijas  Vigilancia terrestre – Vigilancia de costas con los mismos tamaños de blancos sobre el terreno y el mar Gran capacidad de integración  La Familia SPEXER se presenta como un sistema complete y altamente eficiente  Interfase común para el uso de toda la familia  Misma Interfase Humana-Máquina  Operación Flexible, móvil y fija  Componentes de familia en número optimizado aún los diferentes costos y alcances de tareas, tamaño, peso y movilidad  Gran ciclo de vida útil Otra de las importantes características operativas es la alta resolución Doppler, algo muy importante cuando es necesario distinguir varios blancos que se encuentran relativamente juntos, pero con distintas velocidades Tal es el caso de situaciones típicas de dos personas que intercambian bultos, o el de personas que salen de un vehículo. Gracias a su altísima resolución Doppler, pueden distinguirse estas situaciones a una distancia aproximada de 20 km. Además, el SPEXER 2000 ofrece una gran precisión de localización de blancos en alcance y azimut y una mejor supresión de ecos fijos en entornos severos. Operando como sensor autónomo, se puede controlar mediante un interfaz hombre-máquina (HMI), una intuitiva aplicación de software basada en Windows, que visualiza los trazados y los seguimientos de los blancos en un mapa con georeferencia. También proporciona información sobre el estado del radar, posibilita la planificación de las tareas de vigilancia y permite que el usuario amplíe y reduzca la imagen. La HMI además devuelve el sonido del Doppler. El SPEXER 2000 se integra fácilmente en cualquier sistema de mando y control y está preparado para su uso en red con otros sistemas optrónicos o de radar. Por ejemplo, se puede conectar una cámara electroóptica extema para verificar las alarmas. Con varios radares de seguridad de este tipo es posible monitorizar toda una frontera. la producción sigue en marcha para otros proyectos. Es más, se encuentran en desarrollo otras versiones específicas AESA No le afectan los obstáculos fijos naturales M-Scan, Desmejora el desorden de un clutter y oculta blancos lentos con pequeña RCS