SlideShare una empresa de Scribd logo
2018
Alumno: Rodrigo Gonzalez
y Fabricio Palacios
Profesora: Silvana Alegre
Establecimiento:
Escuela Técnica Ita Ibate
Radiación
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
1
Índice
QUE ES LA RADIACIÓN: ................................................................................................................................2
COMO SE CLASIFICAN: .................................................................................................................................2
IONIZANTES Y NO IONIZANTES:.............................................................................................................................. 2
Radiaciones ionizantes: ............................................................................................................................ 3
Tipos de radiación ionizante:.................................................................................................................... 3
Radiaciones no ionizantes: ....................................................................................................................... 4
SEGÚN SU ORIGEN: ............................................................................................................................................. 5
Radiación natural:..................................................................................................................................... 5
Radiación artificial:................................................................................................................................... 6
ENFERMEDAD POR RADIACIÓN ...................................................................................................................6
USTED PUEDE PRESENTAR SÍNTOMAS COMO:........................................................................................................... 7
PRIMEROS AUXILIOS............................................................................................................................................ 7
NO SE DEBE: ...................................................................................................................................................... 8
PREVENCIÓN...................................................................................................................................................... 8
GLOSARIO....................................................................................................................................................9
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
2
Que es la radiación:
La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier
medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.
Como se clasifican:
Ionizantes y no ionizantes:
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
3
Radiaciones ionizantes:
Corresponden a las radiaciones de mayor energía (menor longitud de onda) dentro
del espectro electromagnético. Tiene energía suficiente para arrancar electrones
de los átomos con los que interaccionan, es decir, para producir ionización.
Tipos de radiación ionizante:
Partículas alfa
Las partículas alfa (α) tienen carga positiva y
están compuestas por dos protones y dos
neutrones del núcleo del átomo. Las partículas
alfa provienen de la desintegración de los
elementos radiactivos más pesados, como el
uranio, radio y polonio. Si bien las partículas alfa
tienen mucha energía, son tan pesadas que
agotan su energía en distancias cortas y no se
pueden alejar demasiado del átomo.
Partículas beta
Las partículas beta (β) son partículas pequeñas
y rápidas con una carga eléctrica negativa que
son emitidas desde el núcleo de un átomo
durante la desintegración radiactiva. Estas
partículas son emitidas por ciertos átomos
inestables como el hidrógeno 3 (tritio), el
carbono 14 y el estroncio 90.
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
4
Rayos gamma
Los rayos gamma (γ) son paquetes sin peso de
energía llamados fotones. A diferencia de las
partículas alfa y beta, que tienen energía y masa, los
rayos gamma son pura energía. Los rayos gamma son
similares a la luz visible, pero tienen energía mucho
más alta. Los rayos gamma suelen ser emitidos junto
con partículas alfa o beta durante la desintegración
radiactiva.
Los rayos X
Debido a su uso en medicina, casi todos
conocen los rayos X. Los rayos X son similares a
los rayos gamma en el sentido que son fotones
de energía pura. Los rayos X y los rayos gamma
tienen las mismas propiedades básicas, pero
provienen de partes diferentes del átomo. Los
rayos X son emitidos por procesos externos al
núcleo, pero los rayos gamma se originan en el
interior del núcleo. Por lo general, tienen menos
energía y, por lo tanto, son menos penetrantes
que los rayos gamma. Los rayos X se puede
producir naturalmente o por medio de máquinas
eléctricas.
Radiaciones no ionizantes:
Son aquellas que no poseen suficiente energía para arrancar un electrón del
átomo, es decir, no son capaces de producir ionización. La radiación no ionizante
viene en forma de luz, ondas de radio, microondas y radar
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
5
Según su origen:
Radiación natural:
El hombre ha estado siempre expuesto a fuentes naturales de radiaciones rayos
cósmicos (de origen extraterrestre); materiales radiactivos que se hallan en la
corteza terrestre, muchos de los cuales están incorporados a materiales de
construcción, al aire y a los alimentos, e incluso sustancias radiactivas que se
encuentran en el interior del organismo humano (potasio 40 (40K), carbono 14
(14C), etc.).
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
6
Radiación artificial:
Además de la radiación de fondo natural, el hombre está expuesto a fuentes de
radiaciones generadas de modo artificial: exposición a los rayos X con fines
diagnósticos, aplicaciones de radionúclidos en medicina, industria e investigación,
producción de energía eléctrica, ensayos nucleares realizados en la atmósfera y
todos los materiales residuales que estas actividades producen.
Enfermedad por radiación
Es la enfermedad y los síntomas que resultan de la exposición excesiva a la
radiación ionizante. La radiación ionizante es la que produce efectos inmediatos en
los tejidos humano.
La radiación se puede presentar como alta y única (aguda). O puede presentarse
en una serie de pequeñas exposiciones esparcidas en el tiempo (crónica). La
exposición puede ser accidental o intencional, como en la radioterapia.
La gravedad de los síntomas y la enfermedad (enfermedad por radiación aguda)
dependen del tipo y cantidad de radiación, la duración de la exposición y la parte
del cuerpo que estuvo expuesta. Los síntomas de esta enfermedad pueden
presentarse justo después de la exposición, o durante los siguientes días, semanas
o meses. La médula ósea y el tubo digestivo son especialmente sensibles a una
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
7
lesión por radiación. Los niños y los bebés que aún están en el útero son más
propensos a que la radiación les cause lesiones graves.
Síntomas
Usted puede presentar síntomas como:
Debilidad, fatiga, desmayo, confusión
Hemorragia por la nariz, la boca, las encías y el recto
Hematomas, quemaduras o úlceras abiertas en la piel, muda de piel
Deshidratación
Diarrea, heces con sangre
Fiebre
Pérdida del cabello
Inflamación de zonas expuestas (enrojecimiento, sensibilidad, hinchazón,
sangrado)
Náuseas y vómitos, incluyendo vómitos con sangre
Ulceración (heridas) en la boca, el esófago (tráquea), estómago o intestinos
Primeros auxilios
Administrar primeros auxilios a víctimas de radiación puede exponer al personal de
rescate a la radiación a menos de que usen la protección adecuada. Las víctimas
deben ser descontaminadas para que no causen lesiones por radiación a otras
personas.
Verifique la respiración y el pulso de la persona.
Inicie RCP, de ser necesario.
Hágale quitar las ropas a la persona y colóquelas en un recipiente sellado.
Esto frena la continua contaminación.
Lave vigorosamente a la víctima con agua y jabón.
Seque a la víctima y envuélvala en una manta suave y seca.
Solicite ayuda médica de emergencia o lleve a la persona al centro médico
de urgencias más cercano si puede hacerlo sin peligro.
Notifique acerca de la exposición a las autoridades de emergencia.
Si los síntomas aparecen durante o después de tratamientos médicos con radiación:
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
8
Coméntele a su proveedor de atención médica o busque tratamiento médico
de inmediato.
Trate con cuidado las zonas afectadas.
Trate los síntomas o enfermedades siguiendo las instrucciones del proveedor
de atención médica.
No se debe:
❖ NO permanezca en el área donde ocurrió la exposición.
❖ NO aplique ungüentos en áreas quemadas.
❖ NO permanezca con la misma ropa contaminada.
❖ NO dude en buscar tratamiento médico urgente.
Prevención
Las medidas preventivas incluyen:
✓ Evite la exposición innecesaria a la radiación, incluyendo tomografías y
radiografías innecesarias.
✓ Las personas que trabajan en zonas de peligro de radiación deben usar
distintivos para medir su nivel de exposición.
✓ Se deben colocar siempre "escudos protectores" sobre las partes del
cuerpo que no se estén tratando o estudiando durante radioterapia o
exámenes de imágenes radiológicas.
RADIACIÓN | [Subtítulo del documento]
9
Glosario
Átomo: Porción más pequeña del material químico que interviene en las
reacciones químicas y posee las características de dicho elemento.
Electrones: Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que
tiene carga eléctrica negativa.
Protones: Partícula elemental del núcleo del átomo y que tiene carga
eléctrica positiva.
Fotones: Partícula mínima de energía luminosa o de otra energía
electromagnética que se produce, se transmite y se absorbe.
Neutrones: Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga
eléctrica.
Ondas electromagnéticas: Onda producida por cargas eléctricas en
movimiento.
Microondas: Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas;
generalmente de entre 300 MHz y 30 GHz, que supone un período de
oscilación de 3 ns a 33 ps y una longitud de onda en el rango de 1 m a
10 mm.
Radionúclidos: es un nucleído inestable y que por tanto degenera
emitiendo radiaciones ionizantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
yhojar Pisfil
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
melie029
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Cruz Roja Sinaloa
 
Radiación ultravioleta
Radiación ultravioletaRadiación ultravioleta
Radiación ultravioleta
Maricarmen Huaripata Chávarry
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
Margareth Angel
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
Mario Vazquez
 
Radiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombreRadiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombre
Sharon Gutiérrez
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologia
azabache jorge
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Clase 5 ultravioleta
Clase 5 ultravioletaClase 5 ultravioleta
Clase 5 ultravioleta
ismaelcuya
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
Rayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteresRayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteres
Julio Reyes Florian
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 

La actualidad más candente (13)

Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 
Radiación ultravioleta
Radiación ultravioletaRadiación ultravioleta
Radiación ultravioleta
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
 
Radiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombreRadiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombre
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologia
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Clase 5 ultravioleta
Clase 5 ultravioletaClase 5 ultravioleta
Clase 5 ultravioleta
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
Rayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteresRayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteres
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 

Similar a Radiacion

RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
AracelyCuro
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
ElizabethRobalino
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
José Carlos López
 
Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1
Dana Milagros Quispe
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
emma johana ulloa garzon
 
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
miangel0192
 
Radiaciones ionizantes exposicion
Radiaciones ionizantes exposicionRadiaciones ionizantes exposicion
Radiaciones ionizantes exposicion
1983-03-07
 
Presentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantesPresentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantes
Jineth María Vásquez Pérez
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
luis792
 
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
guest669e17
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
kellyyeison
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
David Levy
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
Bruno Pier-Domenico
 
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓNCONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
Galvani Carrasco Tineo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmar Cristancho Barrera
 
Ara 124
Ara 124Ara 124
Ara 124
1991freaks
 
Radiación y materiales radioactivos migdelina
Radiación  y      materiales     radioactivos migdelinaRadiación  y      materiales     radioactivos migdelina
Radiación y materiales radioactivos migdelina
perlanidia
 

Similar a Radiacion (20)

RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
 
Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
 
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
 
Radiaciones ionizantes exposicion
Radiaciones ionizantes exposicionRadiaciones ionizantes exposicion
Radiaciones ionizantes exposicion
 
Presentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantesPresentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantes
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
 
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
 
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓNCONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ara 124
Ara 124Ara 124
Ara 124
 
Radiación y materiales radioactivos migdelina
Radiación  y      materiales     radioactivos migdelinaRadiación  y      materiales     radioactivos migdelina
Radiación y materiales radioactivos migdelina
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Radiacion

  • 1. 2018 Alumno: Rodrigo Gonzalez y Fabricio Palacios Profesora: Silvana Alegre Establecimiento: Escuela Técnica Ita Ibate Radiación
  • 2. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 1 Índice QUE ES LA RADIACIÓN: ................................................................................................................................2 COMO SE CLASIFICAN: .................................................................................................................................2 IONIZANTES Y NO IONIZANTES:.............................................................................................................................. 2 Radiaciones ionizantes: ............................................................................................................................ 3 Tipos de radiación ionizante:.................................................................................................................... 3 Radiaciones no ionizantes: ....................................................................................................................... 4 SEGÚN SU ORIGEN: ............................................................................................................................................. 5 Radiación natural:..................................................................................................................................... 5 Radiación artificial:................................................................................................................................... 6 ENFERMEDAD POR RADIACIÓN ...................................................................................................................6 USTED PUEDE PRESENTAR SÍNTOMAS COMO:........................................................................................................... 7 PRIMEROS AUXILIOS............................................................................................................................................ 7 NO SE DEBE: ...................................................................................................................................................... 8 PREVENCIÓN...................................................................................................................................................... 8 GLOSARIO....................................................................................................................................................9
  • 3. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 2 Que es la radiación: La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Como se clasifican: Ionizantes y no ionizantes:
  • 4. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 3 Radiaciones ionizantes: Corresponden a las radiaciones de mayor energía (menor longitud de onda) dentro del espectro electromagnético. Tiene energía suficiente para arrancar electrones de los átomos con los que interaccionan, es decir, para producir ionización. Tipos de radiación ionizante: Partículas alfa Las partículas alfa (α) tienen carga positiva y están compuestas por dos protones y dos neutrones del núcleo del átomo. Las partículas alfa provienen de la desintegración de los elementos radiactivos más pesados, como el uranio, radio y polonio. Si bien las partículas alfa tienen mucha energía, son tan pesadas que agotan su energía en distancias cortas y no se pueden alejar demasiado del átomo. Partículas beta Las partículas beta (β) son partículas pequeñas y rápidas con una carga eléctrica negativa que son emitidas desde el núcleo de un átomo durante la desintegración radiactiva. Estas partículas son emitidas por ciertos átomos inestables como el hidrógeno 3 (tritio), el carbono 14 y el estroncio 90.
  • 5. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 4 Rayos gamma Los rayos gamma (γ) son paquetes sin peso de energía llamados fotones. A diferencia de las partículas alfa y beta, que tienen energía y masa, los rayos gamma son pura energía. Los rayos gamma son similares a la luz visible, pero tienen energía mucho más alta. Los rayos gamma suelen ser emitidos junto con partículas alfa o beta durante la desintegración radiactiva. Los rayos X Debido a su uso en medicina, casi todos conocen los rayos X. Los rayos X son similares a los rayos gamma en el sentido que son fotones de energía pura. Los rayos X y los rayos gamma tienen las mismas propiedades básicas, pero provienen de partes diferentes del átomo. Los rayos X son emitidos por procesos externos al núcleo, pero los rayos gamma se originan en el interior del núcleo. Por lo general, tienen menos energía y, por lo tanto, son menos penetrantes que los rayos gamma. Los rayos X se puede producir naturalmente o por medio de máquinas eléctricas. Radiaciones no ionizantes: Son aquellas que no poseen suficiente energía para arrancar un electrón del átomo, es decir, no son capaces de producir ionización. La radiación no ionizante viene en forma de luz, ondas de radio, microondas y radar
  • 6. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 5 Según su origen: Radiación natural: El hombre ha estado siempre expuesto a fuentes naturales de radiaciones rayos cósmicos (de origen extraterrestre); materiales radiactivos que se hallan en la corteza terrestre, muchos de los cuales están incorporados a materiales de construcción, al aire y a los alimentos, e incluso sustancias radiactivas que se encuentran en el interior del organismo humano (potasio 40 (40K), carbono 14 (14C), etc.).
  • 7. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 6 Radiación artificial: Además de la radiación de fondo natural, el hombre está expuesto a fuentes de radiaciones generadas de modo artificial: exposición a los rayos X con fines diagnósticos, aplicaciones de radionúclidos en medicina, industria e investigación, producción de energía eléctrica, ensayos nucleares realizados en la atmósfera y todos los materiales residuales que estas actividades producen. Enfermedad por radiación Es la enfermedad y los síntomas que resultan de la exposición excesiva a la radiación ionizante. La radiación ionizante es la que produce efectos inmediatos en los tejidos humano. La radiación se puede presentar como alta y única (aguda). O puede presentarse en una serie de pequeñas exposiciones esparcidas en el tiempo (crónica). La exposición puede ser accidental o intencional, como en la radioterapia. La gravedad de los síntomas y la enfermedad (enfermedad por radiación aguda) dependen del tipo y cantidad de radiación, la duración de la exposición y la parte del cuerpo que estuvo expuesta. Los síntomas de esta enfermedad pueden presentarse justo después de la exposición, o durante los siguientes días, semanas o meses. La médula ósea y el tubo digestivo son especialmente sensibles a una
  • 8. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 7 lesión por radiación. Los niños y los bebés que aún están en el útero son más propensos a que la radiación les cause lesiones graves. Síntomas Usted puede presentar síntomas como: Debilidad, fatiga, desmayo, confusión Hemorragia por la nariz, la boca, las encías y el recto Hematomas, quemaduras o úlceras abiertas en la piel, muda de piel Deshidratación Diarrea, heces con sangre Fiebre Pérdida del cabello Inflamación de zonas expuestas (enrojecimiento, sensibilidad, hinchazón, sangrado) Náuseas y vómitos, incluyendo vómitos con sangre Ulceración (heridas) en la boca, el esófago (tráquea), estómago o intestinos Primeros auxilios Administrar primeros auxilios a víctimas de radiación puede exponer al personal de rescate a la radiación a menos de que usen la protección adecuada. Las víctimas deben ser descontaminadas para que no causen lesiones por radiación a otras personas. Verifique la respiración y el pulso de la persona. Inicie RCP, de ser necesario. Hágale quitar las ropas a la persona y colóquelas en un recipiente sellado. Esto frena la continua contaminación. Lave vigorosamente a la víctima con agua y jabón. Seque a la víctima y envuélvala en una manta suave y seca. Solicite ayuda médica de emergencia o lleve a la persona al centro médico de urgencias más cercano si puede hacerlo sin peligro. Notifique acerca de la exposición a las autoridades de emergencia. Si los síntomas aparecen durante o después de tratamientos médicos con radiación:
  • 9. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 8 Coméntele a su proveedor de atención médica o busque tratamiento médico de inmediato. Trate con cuidado las zonas afectadas. Trate los síntomas o enfermedades siguiendo las instrucciones del proveedor de atención médica. No se debe: ❖ NO permanezca en el área donde ocurrió la exposición. ❖ NO aplique ungüentos en áreas quemadas. ❖ NO permanezca con la misma ropa contaminada. ❖ NO dude en buscar tratamiento médico urgente. Prevención Las medidas preventivas incluyen: ✓ Evite la exposición innecesaria a la radiación, incluyendo tomografías y radiografías innecesarias. ✓ Las personas que trabajan en zonas de peligro de radiación deben usar distintivos para medir su nivel de exposición. ✓ Se deben colocar siempre "escudos protectores" sobre las partes del cuerpo que no se estén tratando o estudiando durante radioterapia o exámenes de imágenes radiológicas.
  • 10. RADIACIÓN | [Subtítulo del documento] 9 Glosario Átomo: Porción más pequeña del material químico que interviene en las reacciones químicas y posee las características de dicho elemento. Electrones: Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa. Protones: Partícula elemental del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica positiva. Fotones: Partícula mínima de energía luminosa o de otra energía electromagnética que se produce, se transmite y se absorbe. Neutrones: Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica. Ondas electromagnéticas: Onda producida por cargas eléctricas en movimiento. Microondas: Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas; generalmente de entre 300 MHz y 30 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns a 33 ps y una longitud de onda en el rango de 1 m a 10 mm. Radionúclidos: es un nucleído inestable y que por tanto degenera emitiendo radiaciones ionizantes.