SlideShare una empresa de Scribd logo
ISTCRE-Instituto Tecnológico Superior Cruz Roja
Tecnología Superior en Emergencias Médicas
CÁTEDRA DE RADIOLOGÍA
Docente: MSc. José Ignacio Seis Vargas
CONTENIDO:RADIACIÓN IONIZANTE
Y SUS EFECTOS.
SEMANA 2
Que es radiación
Que es ionizar Que son los rayos x
Tipos de fuentes de
radiación
Tipos de exposición a
la radiación
Efectos
biológicos de
la exposición
a la
radiación.
RADIACIÓN
Estamos acostumbrados a relacionar la
palabra RADIACTIVIDAD a CENTRALES
NUCLEARES o a las temibles ARMAS
NUCLEARES que son una verdadera
amenaza para la humanidad.
Sin embargo la radiactividad
existe desde mucho antes que
hayamos construido las actuales
centrales nucleares.
RADIACIÓN
Es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en
forma de ondas electromagnéticas o partículas.
Por ejemplo: la energía del sonido, la luz, el calor, se dispersan en forma de
ondas.
•Salud: diversos tratamientos contra el cáncer y algunos métodos de diagnóstico por la
imagen.
•Energía: Mediante la energía solar y la energía nuclear.
•Medio ambiente y cambio climático: la radiación puede emplearse para depurar aguas
residuales o para crear nuevas variedades de plantas resistentes al cambio climático.
•Ciencia e industria: los científicos pueden examinar objetos antiguos o fabricar
materiales con características superiores que se usan, por ejemplo, en la industria
automotriz.
ORIGEN DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIÓN NATURAL
Las sustancias radiactivas pueden permanecer en el exterior del cuerpo
humano, irradiándolo desde afuera o "externamente", o pueden ser
inhaladas con el aire o ingeridas con los alimentos y el agua, irradiándolo
así desde adentro o "internamente".
RADIACIÓN CÓSMICA
• Provenientes del sol y de las
fuentes de energía existentes en
nuestra galaxia o fuera de ella.
• Esta radiación es causante de,
aproximadamente, la mitad de la
exposición del hombre a la
radiación natural externa.
RADIACIÓN TERRESTRE
IRRADIACIÓN INTERNA
Dos tercios de la dosis recibida por el
hombre de fuentes naturales provienen de
substancias radiactivas que se encuentran
en el aire que respira, en los alimentos que
ingiere y en el agua que bebe.
Una parte muy pequeña de esta dosis
proviene de radionucleidos, como el
carbono-14 y el tritio, producidos por la
radiación cósmica; casi toda ella procede
de fuentes terrestres.
RADIACIÓN ARTIFICIAL
Radiación ionizante: Son aquellas que tienen suficiente energía
como para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia
que es irradiado.
Las ondas o radiaciones electromagnéticas se pueden clasificar en:
Radiación no ionizante: Son aquellas que no tienen la suficiente energía
como para romper los enlaces que unen los átomos del medio que irradian.
Diferencia entre campo electromagnético y Radiación:
 Campos electromagnéticos son ondas
electromagnéticas de baja frecuencia.
 Radiaciones electromagnéticas son ondas de muy
alta frecuencia.
RADIACIÓN IONIZANTE
Son radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos.
Cuando un átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o
negativa, se dice que se ha convertido en un ión (positivo o negativo).
Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios químicos
con el material con el cual interaccionan.
TIPOS DE RADIACIÓN IONIZANTE
Partículas Alfa
Son conjuntos de dos protones y dos neutrones, es decir, el núcleo
de un átomo de helio, eyectadas del núcleo de un átomo radiactivo.
La emisión de este tipo de radiación ocurre en general en átomos de
elementos muy pesados, como el uranio, el torio o el radio.
Estas partículas tienen la característica de ser muy pesadas y
tener doble carga positiva.
El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser
detenida por una simple hoja de papel.
Partículas Beta
• Las partículas beta tienen una carga
negativa y una masa muy pequeña.
• Las partículas beta son frenadas por
metros de aire, una lámina de aluminio.
• No obstante, las sustancias emisoras
beta pueden ser peligrosas si se
incorporan al organismo humano
Rayos gamma y rayos X:
• Las radiaciones gamma suelen tener su origen en el núcleo excitado
generalmente, tras emitir una partícula alfa o beta, el núcleo tiene todavía
un exceso de energía, que es eliminado como ondas electromagnéticas
de elevada frecuencia.
• Los rayos gamma no poseen carga ni masa.
Su energía es variable, pero en general pueden atravesar cientos de
metros en el aire, y son detenidas solamente por capas grandes de
hormigón, plomo o agua.
• Son partículas sin carga eléctrica, tienen
un gran poder de penetración en la
materia.
• No producen ionización directamente,
pero al interactuar con los átomos
pueden generar rayos alfa, beta, gamma
o X, que si son ionizantes.
• Los neutrones solo pueden interceptarse
con masas gruesas de hormigón, agua o
parafina.
Neutrones:
RADIACIONES NO IONIZANTES
Son radiaciones electromagnéticas
cuyos fotones tienen niveles de energía
inferiores a los que se requieren para
provocar la ionización de los átomos.
También pueden provocar efectos
negativos sobre la salud pero a través
de otros procesos biofísicos diferentes a
los inducidos por las radiaciones
ionizantes
Efectos de los campos electromagnéticos
Según la Organización Mundial de la Salud hoja informativa
304, el único efecto en la salud identificado en trabajos
científicos es el relacionado al aumento de la temperatura
corporal a menos de 1 grado centígrado, conocido como
efecto térmico causado por la exposición a una intensidad
de campo muy elevada que solo se da en ciertas
instalaciones industriales.
Los niveles de a RF provenientes de estaciones de base
y redes inalámbricas son tan bajos que los aumentos de
temperatura son insignificantes y no afectan a la salud
humana.
¿Es peligroso vivir cerca de una antena de
telefonía celular móvil?
No, porque son productos que están
sujetos a regulaciones de organismos
internacionales y nacionales que vigilan, con
rigor su cumplimiento.
¿Qué tan alta es la potencia de las antenas?
Dependiendo del estándar de
telefonía utilizado una estación base
típica para una población de tamaño
medio suele tener potencia de salida
de 40 vatios.
La potencia de salida de un teléfono
móvil no supera los 2 vatios.
Qué son los rayos X
Los rayos X son radiaciones electromagnéticas capaces de atravesar la materia.
Rayos X
Las dosis de radiación que se reciben
actualmente en diagnóstico por
imagen son muy bajas y no
producen, en general, efectos
adversos.
Sin embargo conviene reducirlas al
mínimo imprescindible para lograr la
calidad de imagen que se necesite
para diagnosticar.
La diferencia importante es que los rayos x pueden
penetrar o pasar a través del cuerpo humano o animal.
Propiedades de los rayos x
1. Los rayos x son invisibles.
2. La propagación de los rayos x se efectúa en línea
recta y a la velocidad de la luz.
3. No es posible desviar los rayos X por medio de una
lente o de un prisma, pero sí por medio de una red
cristalina (difracción).
FUENTES RADIACTIVAS
Están formadas por cierta cantidad de material
radiactivo que puede causar exposición a la
radiación ionizante por:
• Emisión de radiaciones.
• Liberación de sustancias o materiales.
Son objetos diferenciados que tendrán una
identidad (número de serie).
Tipos de
exposición
Lugar de la
fuente
Exposición
Externa
Exposición
interna
Vinculo con
las fuentes
Exposición
Ocupacion
al
Exposición
Médica
Exposición
al público
Exposición Externa
Irradiación del organismo proveniente de fuentes de radiación
ubicadas en el exterior de cuerpo humano o animal, tal es el caso
del diagnóstico por rayos x.
Exposición Interna
La fuente de radiación se encuentra en
el interior del organismo, producto de la
ingestión, inhalación o ingreso de
material radioactivo por vía intravenosa.
Exposiciones a la radiación
Según la naturaleza del vinculo entre las personas y
las fuentes, las exposiciones se clasifican en:
 Exposición ocupacional
 Exposición Médica
 Exposición al público
Exposición Ocupacional
Aquellas que reciben los trabajador como consecuencia de
su actividad laboral.
Exposición Médica
Aquella que reciben intencionalmente los pacientes como consecuencia
de procedimientos médicos de diagnóstico o terapia.
Exposición al público
Algunos miembros de la población pueden resultar inevitablemente
expuestos a las radiaciones debido a la cercanía permanente de fuentes
de radiación.
Radiactividad
 Es la capacidad de un átomo (natural o artificial) de
generar radiación.
 Esta radiación procede de la desintegración
espontánea del átomo.
Curie
Unidad de medida de la Actividad de un
isotopo radiactivo
Vida media
La tasa de decaimiento radioactivo por lo general se mide
en “vidas medias o período de semi-desintegración”.
Es el tiempo que se requiere para
que la mitad del total de material
radioactivo, cambie.
U 238: 4,5 billones de años
Pu 232: 87,7 años
I 131: 8 días
Tc 99: 6 horas
Ga 67: 72 horas
Cuando han pasado 10 vidas medias, la cantidad de cualquier
sustancia radiactiva se reduce a un décimo de uno por ciento.
Estudios de la tiroides con MN
 Diagnóstico:
Gammagrafía de tiroides
Funcionamiento y rastreo
tiroideo
 Tratamiento
Hipertiroidismo
Cáncer papilar de tiroides
Denominación de los Estudios radiológicos
Estudio DESCRIPCION DENOMINACIÓN
Rx OPACIDAD Radiolúcido
(Negro)
Escala de
grises
Radiopaco
(Blanco)
ECO ECOGENICIDAD Ane Iso Hiper
TC DENSIDAD Hipo Iso Hiper
RM INTENSIDAD Hipo Iso Hiper
MN CAPTACION Zonas
calientes
Zonas frias
PET METABOLICO Hipo Iso Hiper
RX
ECO
TC
RM
EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
UNIDAD 1
UNIDAD 2
TIPOS DE RADIACIÓN YONIZANTE Y EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN
INFOGRAFÍA
(CANVA)

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf

La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
David Levy
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
encarnavilla
 
Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1
Dana Milagros Quispe
 
Las radiaciones
Las radiacionesLas radiaciones
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
Cat Lunac
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
Bruno Pier-Domenico
 
RADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTESRADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTES
Freddy Ank
 
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Eduardo Medina Gironzini
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
guest4b5f4
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
lucas pico
 
Protección radiaciones
Protección radiacionesProtección radiaciones
Protección radiaciones
katherinrosas11
 
Radioproteccion
RadioproteccionRadioproteccion
Radioproteccion
Facundo Gaston Meza
 
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Germán Gallardo
 
Introduccion radiaciones 2
 Introduccion radiaciones 2 Introduccion radiaciones 2
Introduccion radiaciones 2
Rodrigo Castellino
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
Alfredo López
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
Alfredo López
 
Protección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptualProtección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptual
Alejandro Bertolet
 
Radiaciones
 Radiaciones Radiaciones
Radiaciones
Jhon Jairo Salazar
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
kellyyeison
 

Similar a PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf (20)

La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
 
Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1
 
Las radiaciones
Las radiacionesLas radiaciones
Las radiaciones
 
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
 
RADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTESRADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTES
 
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
 
Protección radiaciones
Protección radiacionesProtección radiaciones
Protección radiaciones
 
Radioproteccion
RadioproteccionRadioproteccion
Radioproteccion
 
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
 
Introduccion radiaciones 2
 Introduccion radiaciones 2 Introduccion radiaciones 2
Introduccion radiaciones 2
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
 
Protección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptualProtección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptual
 
Radiaciones
 Radiaciones Radiaciones
Radiaciones
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf

  • 1. ISTCRE-Instituto Tecnológico Superior Cruz Roja Tecnología Superior en Emergencias Médicas CÁTEDRA DE RADIOLOGÍA Docente: MSc. José Ignacio Seis Vargas CONTENIDO:RADIACIÓN IONIZANTE Y SUS EFECTOS.
  • 3. Que es radiación Que es ionizar Que son los rayos x Tipos de fuentes de radiación Tipos de exposición a la radiación Efectos biológicos de la exposición a la radiación.
  • 4. RADIACIÓN Estamos acostumbrados a relacionar la palabra RADIACTIVIDAD a CENTRALES NUCLEARES o a las temibles ARMAS NUCLEARES que son una verdadera amenaza para la humanidad. Sin embargo la radiactividad existe desde mucho antes que hayamos construido las actuales centrales nucleares.
  • 5. RADIACIÓN Es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Por ejemplo: la energía del sonido, la luz, el calor, se dispersan en forma de ondas.
  • 6. •Salud: diversos tratamientos contra el cáncer y algunos métodos de diagnóstico por la imagen. •Energía: Mediante la energía solar y la energía nuclear. •Medio ambiente y cambio climático: la radiación puede emplearse para depurar aguas residuales o para crear nuevas variedades de plantas resistentes al cambio climático. •Ciencia e industria: los científicos pueden examinar objetos antiguos o fabricar materiales con características superiores que se usan, por ejemplo, en la industria automotriz.
  • 7.
  • 8. ORIGEN DE LAS RADIACIONES IONIZANTES RADIACIÓN NATURAL Las sustancias radiactivas pueden permanecer en el exterior del cuerpo humano, irradiándolo desde afuera o "externamente", o pueden ser inhaladas con el aire o ingeridas con los alimentos y el agua, irradiándolo así desde adentro o "internamente".
  • 9. RADIACIÓN CÓSMICA • Provenientes del sol y de las fuentes de energía existentes en nuestra galaxia o fuera de ella. • Esta radiación es causante de, aproximadamente, la mitad de la exposición del hombre a la radiación natural externa.
  • 11. IRRADIACIÓN INTERNA Dos tercios de la dosis recibida por el hombre de fuentes naturales provienen de substancias radiactivas que se encuentran en el aire que respira, en los alimentos que ingiere y en el agua que bebe. Una parte muy pequeña de esta dosis proviene de radionucleidos, como el carbono-14 y el tritio, producidos por la radiación cósmica; casi toda ella procede de fuentes terrestres.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Radiación ionizante: Son aquellas que tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia que es irradiado. Las ondas o radiaciones electromagnéticas se pueden clasificar en: Radiación no ionizante: Son aquellas que no tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos del medio que irradian.
  • 18.
  • 19. Diferencia entre campo electromagnético y Radiación:  Campos electromagnéticos son ondas electromagnéticas de baja frecuencia.  Radiaciones electromagnéticas son ondas de muy alta frecuencia.
  • 20.
  • 21. RADIACIÓN IONIZANTE Son radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos. Cuando un átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha convertido en un ión (positivo o negativo). Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios químicos con el material con el cual interaccionan.
  • 22.
  • 23. TIPOS DE RADIACIÓN IONIZANTE Partículas Alfa Son conjuntos de dos protones y dos neutrones, es decir, el núcleo de un átomo de helio, eyectadas del núcleo de un átomo radiactivo. La emisión de este tipo de radiación ocurre en general en átomos de elementos muy pesados, como el uranio, el torio o el radio.
  • 24. Estas partículas tienen la característica de ser muy pesadas y tener doble carga positiva. El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser detenida por una simple hoja de papel.
  • 25. Partículas Beta • Las partículas beta tienen una carga negativa y una masa muy pequeña. • Las partículas beta son frenadas por metros de aire, una lámina de aluminio. • No obstante, las sustancias emisoras beta pueden ser peligrosas si se incorporan al organismo humano
  • 26. Rayos gamma y rayos X: • Las radiaciones gamma suelen tener su origen en el núcleo excitado generalmente, tras emitir una partícula alfa o beta, el núcleo tiene todavía un exceso de energía, que es eliminado como ondas electromagnéticas de elevada frecuencia. • Los rayos gamma no poseen carga ni masa.
  • 27. Su energía es variable, pero en general pueden atravesar cientos de metros en el aire, y son detenidas solamente por capas grandes de hormigón, plomo o agua.
  • 28. • Son partículas sin carga eléctrica, tienen un gran poder de penetración en la materia. • No producen ionización directamente, pero al interactuar con los átomos pueden generar rayos alfa, beta, gamma o X, que si son ionizantes. • Los neutrones solo pueden interceptarse con masas gruesas de hormigón, agua o parafina. Neutrones:
  • 29.
  • 30.
  • 31. RADIACIONES NO IONIZANTES Son radiaciones electromagnéticas cuyos fotones tienen niveles de energía inferiores a los que se requieren para provocar la ionización de los átomos. También pueden provocar efectos negativos sobre la salud pero a través de otros procesos biofísicos diferentes a los inducidos por las radiaciones ionizantes
  • 32.
  • 33.
  • 34. Efectos de los campos electromagnéticos Según la Organización Mundial de la Salud hoja informativa 304, el único efecto en la salud identificado en trabajos científicos es el relacionado al aumento de la temperatura corporal a menos de 1 grado centígrado, conocido como efecto térmico causado por la exposición a una intensidad de campo muy elevada que solo se da en ciertas instalaciones industriales. Los niveles de a RF provenientes de estaciones de base y redes inalámbricas son tan bajos que los aumentos de temperatura son insignificantes y no afectan a la salud humana.
  • 35. ¿Es peligroso vivir cerca de una antena de telefonía celular móvil? No, porque son productos que están sujetos a regulaciones de organismos internacionales y nacionales que vigilan, con rigor su cumplimiento.
  • 36. ¿Qué tan alta es la potencia de las antenas? Dependiendo del estándar de telefonía utilizado una estación base típica para una población de tamaño medio suele tener potencia de salida de 40 vatios. La potencia de salida de un teléfono móvil no supera los 2 vatios.
  • 37.
  • 38. Qué son los rayos X Los rayos X son radiaciones electromagnéticas capaces de atravesar la materia.
  • 39. Rayos X Las dosis de radiación que se reciben actualmente en diagnóstico por imagen son muy bajas y no producen, en general, efectos adversos. Sin embargo conviene reducirlas al mínimo imprescindible para lograr la calidad de imagen que se necesite para diagnosticar.
  • 40. La diferencia importante es que los rayos x pueden penetrar o pasar a través del cuerpo humano o animal.
  • 41. Propiedades de los rayos x 1. Los rayos x son invisibles. 2. La propagación de los rayos x se efectúa en línea recta y a la velocidad de la luz. 3. No es posible desviar los rayos X por medio de una lente o de un prisma, pero sí por medio de una red cristalina (difracción).
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. FUENTES RADIACTIVAS Están formadas por cierta cantidad de material radiactivo que puede causar exposición a la radiación ionizante por: • Emisión de radiaciones. • Liberación de sustancias o materiales. Son objetos diferenciados que tendrán una identidad (número de serie).
  • 48.
  • 49.
  • 50. Tipos de exposición Lugar de la fuente Exposición Externa Exposición interna Vinculo con las fuentes Exposición Ocupacion al Exposición Médica Exposición al público
  • 51. Exposición Externa Irradiación del organismo proveniente de fuentes de radiación ubicadas en el exterior de cuerpo humano o animal, tal es el caso del diagnóstico por rayos x.
  • 52. Exposición Interna La fuente de radiación se encuentra en el interior del organismo, producto de la ingestión, inhalación o ingreso de material radioactivo por vía intravenosa.
  • 53. Exposiciones a la radiación Según la naturaleza del vinculo entre las personas y las fuentes, las exposiciones se clasifican en:  Exposición ocupacional  Exposición Médica  Exposición al público
  • 54. Exposición Ocupacional Aquellas que reciben los trabajador como consecuencia de su actividad laboral.
  • 55. Exposición Médica Aquella que reciben intencionalmente los pacientes como consecuencia de procedimientos médicos de diagnóstico o terapia.
  • 56. Exposición al público Algunos miembros de la población pueden resultar inevitablemente expuestos a las radiaciones debido a la cercanía permanente de fuentes de radiación.
  • 57. Radiactividad  Es la capacidad de un átomo (natural o artificial) de generar radiación.  Esta radiación procede de la desintegración espontánea del átomo.
  • 58. Curie Unidad de medida de la Actividad de un isotopo radiactivo
  • 59. Vida media La tasa de decaimiento radioactivo por lo general se mide en “vidas medias o período de semi-desintegración”. Es el tiempo que se requiere para que la mitad del total de material radioactivo, cambie. U 238: 4,5 billones de años Pu 232: 87,7 años I 131: 8 días Tc 99: 6 horas Ga 67: 72 horas
  • 60. Cuando han pasado 10 vidas medias, la cantidad de cualquier sustancia radiactiva se reduce a un décimo de uno por ciento.
  • 61.
  • 62. Estudios de la tiroides con MN  Diagnóstico: Gammagrafía de tiroides Funcionamiento y rastreo tiroideo  Tratamiento Hipertiroidismo Cáncer papilar de tiroides
  • 63. Denominación de los Estudios radiológicos Estudio DESCRIPCION DENOMINACIÓN Rx OPACIDAD Radiolúcido (Negro) Escala de grises Radiopaco (Blanco) ECO ECOGENICIDAD Ane Iso Hiper TC DENSIDAD Hipo Iso Hiper RM INTENSIDAD Hipo Iso Hiper MN CAPTACION Zonas calientes Zonas frias PET METABOLICO Hipo Iso Hiper
  • 64.
  • 65. RX
  • 66. ECO
  • 67. TC
  • 68. RM
  • 69. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 82. UNIDAD 2 TIPOS DE RADIACIÓN YONIZANTE Y EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN