SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYOS XRAYOS X
DRA MARIA DE LOURDESDRA MARIA DE LOURDES
MARROQUIN MEDINAMARROQUIN MEDINA
QUIEN DESCUBRIOQUIEN DESCUBRIO
LOS RAYOS X ?LOS RAYOS X ?
Hace algo más de unHace algo más de un
siglo, en 1895,siglo, en 1895, WilhelmWilhelm
Konrad RöntgenKonrad Röntgen, científico, científico
alemán de la Universidadalemán de la Universidad
de Würzburg, Alemania.de Würzburg, Alemania.   
Descubrió unaDescubrió una
radiación entoncesradiación entonces
desconocida y de ahídesconocida y de ahí
su nombre de rayos X,su nombre de rayos X,
que tenía la propiedadque tenía la propiedad
de penetrar los cuerposde penetrar los cuerpos
opacos.opacos.
  
RAYOS XRAYOS X
Fueron descubiertos de formaFueron descubiertos de forma
accidental poraccidental por RoentgenRoentgen
mientras estudiaba los rayosmientras estudiaba los rayos
catódicos en un tubo decatódicos en un tubo de
descarga gaseosa de altodescarga gaseosa de alto
voltaje.voltaje.
RAYOS XRAYOS X
A pesar de que el tuboA pesar de que el tubo
estaba dentro de una caja deestaba dentro de una caja de
cartón negro, vio que unacartón negro, vio que una
pantalla de platinocianuro depantalla de platinocianuro de
bario, que casualmentebario, que casualmente
estaba cerca, emitía luzestaba cerca, emitía luz
fluorescente siempre quefluorescente siempre que
funcionaba el tubofuncionaba el tubo..
RAYOS XRAYOS X
Tras realizarTras realizar
experimentosexperimentos adicionales,adicionales,
determinó que ladeterminó que la
fluorescencia se debía afluorescencia se debía a
una radiación invisibleuna radiación invisible
más penetrante que lamás penetrante que la
radiación ultravioleta.radiación ultravioleta.
RAYOS XRAYOS X
Roentgen llamó a losRoentgen llamó a los
rayos invisiblesrayos invisibles
"rayos X" por su"rayos X" por su
naturalezanaturaleza
desconocida.desconocida.
RAYOS XRAYOS X
Posteriormente, losPosteriormente, los
rayos X fueron tambiénrayos X fueron también
denominados rayosdenominados rayos
Roentgen en su honor.Roentgen en su honor.
QUE SON LOS RAYOSQUE SON LOS RAYOS
X ?X ?
RAYOS XRAYOS X
SON ONDASSON ONDAS
ELECTROMAGNETICASELECTROMAGNETICAS
CON UNA LONGITUD DECON UNA LONGITUD DE
ONDA MUY CORTA DEONDA MUY CORTA DE
0.5 A 1.2 Aº MENOR QUE0.5 A 1.2 Aº MENOR QUE
LA LUZ VISIBLELA LUZ VISIBLE
RAYOS XRAYOS X
Son de menor longitud deSon de menor longitud de
onda que la radiaciónonda que la radiación
ultravioleta y visible y mayorultravioleta y visible y mayor
que los rayos gamma.que los rayos gamma.
RAYOS XRAYOS X
COMO SECOMO SE
PRODUCEN LOSPRODUCEN LOS
RAYOS X ?RAYOS X ?
RAYOSRAYOS XX
SE ORIGINAN CUANDOSE ORIGINAN CUANDO
LOS ELECTRONESLOS ELECTRONES
INCIDEN CON MUY ALTAINCIDEN CON MUY ALTA
VELOCIDAD SOBRE LAVELOCIDAD SOBRE LA
MATERIA Y SONMATERIA Y SON
FRENADOSFRENADOS
REPENTINAMENTE.REPENTINAMENTE.
RAYOS XRAYOS X
Cuantas formas existenCuantas formas existen
de obtener los Rayosde obtener los Rayos
X ?X ?
Hay dos tiposHay dos tipos
diferentes dediferentes de
procesos atómicosprocesos atómicos
que pueden producirque pueden producir
fotones de rayos X.fotones de rayos X.
Uno es llamadoUno es llamado
BremsstrahlungBremsstrahlung, que es, que es
el nombre alemán queel nombre alemán que
significa "radiación designifica "radiación de
frenado".frenado".
El otro es llamadoEl otro es llamado
emisión K-shellemisión K-shell ..
BremsstrahlungBremsstrahlung
La mayoría de los elementosLa mayoría de los elementos
emiten rayos X cuando sonemiten rayos X cuando son
bombardeados con electronesbombardeados con electrones
de alta energía por un voltajede alta energía por un voltaje
del orden de los 50 kV.del orden de los 50 kV.
BremsstrahlungBremsstrahlung
Elementos más pesadosElementos más pesados
como el tungsteno soncomo el tungsteno son
mejores porque emiten unamejores porque emiten una
radiación de intensidad másradiación de intensidad más
alta a través delalta a través del
Bremsstrahlung.Bremsstrahlung.
BremsstrahlungBremsstrahlung
Mientras que el veloz electrónMientras que el veloz electrón
de 400 KeV, se aproxima alde 400 KeV, se aproxima al
núcleo, éste interacciona connúcleo, éste interacciona con
el campo de fuerza del núcleoel campo de fuerza del núcleo
y es desacelerado.y es desacelerado.
BremsstrahlungBremsstrahlung
La radiación es emitida cuandoLa radiación es emitida cuando
la velocidad del electrónla velocidad del electrón
disparado en el tungstenodisparado en el tungsteno
cambia debido a unacambia debido a una
interacción electromagnética.interacción electromagnética.
BremsstrahlungBremsstrahlung
Este electrón se ralentiza yEste electrón se ralentiza y
pierde energía después depierde energía después de
interactuar con el nucleo de uninteractuar con el nucleo de un
átomo de tungsteno y un fotónátomo de tungsteno y un fotón
de rayos X es emitido.de rayos X es emitido.
BremsstrahlungBremsstrahlung
BremsstrahlungBremsstrahlung
RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA
K-shellK-shell..
Para entender la emisión K-shellPara entender la emisión K-shell
debemos recordar que los átomosdebemos recordar que los átomos
tienen sus electrones dispuestostienen sus electrones dispuestos
en capas o niveles cerrados deen capas o niveles cerrados de
diferentes energías. El K-shell esdiferentes energías. El K-shell es
el más bajo estado de energía deel más bajo estado de energía de
un átomo.un átomo.
RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA
K-shellK-shell..
La alta energía de un electrónLa alta energía de un electrón
incidente puede causar que unincidente puede causar que un
electrón ubicado en la capa Kelectrón ubicado en la capa K
de un átomo metálico salga dede un átomo metálico salga de
su estado de energía K-shell.su estado de energía K-shell.
RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA
K-shellK-shell..
Luego es como tener un "agujero"Luego es como tener un "agujero"
en el fondo. Este "agujero" causaen el fondo. Este "agujero" causa
un efecto dominó en el átomoun efecto dominó en el átomo
donde los electrones de energíadonde los electrones de energía
más alta (desde una capamás alta (desde una capa
exterior) caen en cascada paraexterior) caen en cascada para
llenar el "agujero".llenar el "agujero".
RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA
K-shellK-shell..
La energía perdida por el electrónLa energía perdida por el electrón
que cae acompaña un fotón deque cae acompaña un fotón de
rayos X emitido. Mientras tanto,rayos X emitido. Mientras tanto,
electrones de más alta energíaelectrones de más alta energía
caen dentro del estado de energíacaen dentro del estado de energía
vacante en la capa exterior y asívacante en la capa exterior y así
sucesivamente.sucesivamente.
RADIACIONRADIACION
CARACTERISTICACARACTERISTICA
K-shellK-shell..
DONDE SEDONDE SE
PRODUCEN LOSPRODUCEN LOS
RAYOS X ?RAYOS X ?
EN UNEN UN
EQUIPOEQUIPO
DE RAYOS XDE RAYOS X
Como esta constituidoComo esta constituido
un un equipo de Rayosun un equipo de Rayos
X ?X ?
Cualquier equipo de rayos X,Cualquier equipo de rayos X,
consta de tres partesconsta de tres partes
principales:principales:
 El tubo de rayos XEl tubo de rayos X
 Consola de control (operador)Consola de control (operador)
 Sección de alta tensión oSección de alta tensión o
generadorgenerador
Tubo de rayosTubo de rayos
XX
RAYOS XRAYOS X
Un tubo convencional deUn tubo convencional de
rayos X consisterayos X consiste
básicamente de un cátodobásicamente de un cátodo
y un ánodo colocadosy un ánodo colocados
dentro de un envase dedentro de un envase de
vidrio al vacío.vidrio al vacío.
TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
RAYOS XRAYOS X
RAYOS XRAYOS X
El cátodo consiste de unEl cátodo consiste de un
filamento de tungstenofilamento de tungsteno
que al ser calentadoque al ser calentado
emite electrones.emite electrones.
RAYOS XRAYOS X
Estos electrones sonEstos electrones son
acelerados, debido aacelerados, debido a
una diferencia deuna diferencia de
potencial aplicada entrepotencial aplicada entre
el cátodo yel cátodo y
el ánodo, hacia unel ánodo, hacia un
blanco montado en elblanco montado en el
RAYOS XRAYOS X
Para tener un mayorPara tener un mayor
control en la calidad delcontrol en la calidad del
haz de rayos X eshaz de rayos X es
necesario que losnecesario que los
electrones no seanelectrones no sean
desviados de sudesviados de su
trayectoria, y para esto setrayectoria, y para esto se
requiere de un alto vacío.requiere de un alto vacío.
RAYOS XRAYOS X
Los electrones al serLos electrones al ser
frenados bruscamente en elfrenados bruscamente en el
blanco, emiten radiaciónblanco, emiten radiación
electromagnética con unelectromagnética con un
espectro continuo deespectro continuo de
energías entre 15 y 150 keV,energías entre 15 y 150 keV,
que es lo que se conoceque es lo que se conoce
como rayos X.como rayos X.
Consola deConsola de
controlcontrol
Es la parte del equipo de rayos XEs la parte del equipo de rayos X
que permite comprobar laque permite comprobar la
intensidad de la corriente y laintensidad de la corriente y la
tensión del tubo de rayos X detensión del tubo de rayos X de
forma que el haz de rayos X útilforma que el haz de rayos X útil
tenga la intensidad y capacidadtenga la intensidad y capacidad
de penetración apropiada parade penetración apropiada para
obtener una radiografía de buenaobtener una radiografía de buena
calidad.calidad.
Generador deGenerador de
Alta TensionAlta Tension
GENERADOR DE ALTAGENERADOR DE ALTA
TENSIONTENSION
Es el responsable de convertir elEs el responsable de convertir el
voltaje de 220V. que llega de lavoltaje de 220V. que llega de la
red eléctrica en un kilovoltajered eléctrica en un kilovoltaje
con la forma de onda apropiadacon la forma de onda apropiada
(hay que cambiar la corriente(hay que cambiar la corriente
alterna a continua).alterna a continua).
GENERADOR DE ALTAGENERADOR DE ALTA
TENSIONTENSION
La sección de alta tensiónLa sección de alta tensión
contiene tres partescontiene tres partes
principalesprincipales
TRANSFORMADORTRANSFORMADOR
 Transformador elevador de altaTransformador elevador de alta
tensión.tensión.
 Transformador de filamento (cátodo),Transformador de filamento (cátodo),
o transformador de baja tensión.o transformador de baja tensión.
 Transformador de corriente alterna aTransformador de corriente alterna a
continua.continua.
Rayos x 1 caracteres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
Bruno Pier-Domenico
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Oscar Díaz
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficascalidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
Estefany Omaña
 
Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia
Isamar Uzcategui
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
JesusrodrigoVelasque1
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaProteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Sesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rxSesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rx
LuisFernandogonzalez99
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
Alfredo López
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Flavio Cesar Guerrero Sosa
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
Eduardo Medina Gironzini
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Rayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen RadiológicaRayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen Radiológica
José Ramón Román
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
pipesotorx
 

La actualidad más candente (20)

Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficascalidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
 
Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaProteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Sesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rxSesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rx
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
 
Rayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen RadiológicaRayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen Radiológica
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 

Destacado

Origen de rayos x
Origen de rayos xOrigen de rayos x
Origen de rayos x
ndarrouy
 
1. rayos x naturaleza producción
1.  rayos x naturaleza producción1.  rayos x naturaleza producción
1. rayos x naturaleza producción
Juan Manuel Chino Mendoza
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
milagros_rojas
 
Angiografo digital
Angiografo digitalAngiografo digital
Angiografo digital
Pedro Feria - UPCH
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
Marye Andreina
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
Ana Rocio Del Pilar
 
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos xCaracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
maria jose segovia
 
Aparato de rayos x intraoral & extraoral
Aparato de rayos x intraoral & extraoralAparato de rayos x intraoral & extraoral
Aparato de rayos x intraoral & extraoral
Deyanira Oñate Motoche
 
Arco en C
Arco en CArco en C
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
Ulisses Avila Pérez
 
Radiografía portatil
Radiografía portatilRadiografía portatil
Radiografía portatil
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
Irving Santiago Sandoval
 
principios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologiaprincipios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologia
Mariana Tellez
 
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOSMATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
Universidad de Los Andes
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
Melissa Amora Romero Aliaga
 

Destacado (15)

Origen de rayos x
Origen de rayos xOrigen de rayos x
Origen de rayos x
 
1. rayos x naturaleza producción
1.  rayos x naturaleza producción1.  rayos x naturaleza producción
1. rayos x naturaleza producción
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
 
Angiografo digital
Angiografo digitalAngiografo digital
Angiografo digital
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
 
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos xCaracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
 
Aparato de rayos x intraoral & extraoral
Aparato de rayos x intraoral & extraoralAparato de rayos x intraoral & extraoral
Aparato de rayos x intraoral & extraoral
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
 
Radiografía portatil
Radiografía portatilRadiografía portatil
Radiografía portatil
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
principios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologiaprincipios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologia
 
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOSMATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
 

Similar a Rayos x 1 caracteres

UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
francyspadron1
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
maximomendez7
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
grecitaregina
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
GANDHYORECALDERON
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
Diagnostico radiologico
Diagnostico radiologicoDiagnostico radiologico
Diagnostico radiologico
Emely Fortunato Reding
 
Ecuaciones de maxwell presetacion si
Ecuaciones de maxwell presetacion siEcuaciones de maxwell presetacion si
Ecuaciones de maxwell presetacion si
oberito
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
GerardoMuozHernndez2
 
Rayos X y su Espectroscopia http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Rayos X y su Espectroscopia    http://fisicamoderna9.blogspot.com/Rayos X y su Espectroscopia    http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Rayos X y su Espectroscopia http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Mario rodriguez trabajode regularización
Mario rodriguez trabajode regularizaciónMario rodriguez trabajode regularización
Mario rodriguez trabajode regularización
Larregui Venganza
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
TARIK022
 
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIARADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
patikagoso
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
Reina Hadas
 
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
Adriian Hdez
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 

Similar a Rayos x 1 caracteres (20)

UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
Diagnostico radiologico
Diagnostico radiologicoDiagnostico radiologico
Diagnostico radiologico
 
Ecuaciones de maxwell presetacion si
Ecuaciones de maxwell presetacion siEcuaciones de maxwell presetacion si
Ecuaciones de maxwell presetacion si
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
 
Rayos X y su Espectroscopia http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Rayos X y su Espectroscopia    http://fisicamoderna9.blogspot.com/Rayos X y su Espectroscopia    http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Rayos X y su Espectroscopia http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Mario rodriguez trabajode regularización
Mario rodriguez trabajode regularizaciónMario rodriguez trabajode regularización
Mario rodriguez trabajode regularización
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
 
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIARADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Rayos x 1 caracteres

  • 1. RAYOS XRAYOS X DRA MARIA DE LOURDESDRA MARIA DE LOURDES MARROQUIN MEDINAMARROQUIN MEDINA
  • 2. QUIEN DESCUBRIOQUIEN DESCUBRIO LOS RAYOS X ?LOS RAYOS X ?
  • 3. Hace algo más de unHace algo más de un siglo, en 1895,siglo, en 1895, WilhelmWilhelm Konrad RöntgenKonrad Röntgen, científico, científico alemán de la Universidadalemán de la Universidad de Würzburg, Alemania.de Würzburg, Alemania.   
  • 4. Descubrió unaDescubrió una radiación entoncesradiación entonces desconocida y de ahídesconocida y de ahí su nombre de rayos X,su nombre de rayos X, que tenía la propiedadque tenía la propiedad de penetrar los cuerposde penetrar los cuerpos opacos.opacos.   
  • 5.
  • 6. RAYOS XRAYOS X Fueron descubiertos de formaFueron descubiertos de forma accidental poraccidental por RoentgenRoentgen mientras estudiaba los rayosmientras estudiaba los rayos catódicos en un tubo decatódicos en un tubo de descarga gaseosa de altodescarga gaseosa de alto voltaje.voltaje.
  • 7. RAYOS XRAYOS X A pesar de que el tuboA pesar de que el tubo estaba dentro de una caja deestaba dentro de una caja de cartón negro, vio que unacartón negro, vio que una pantalla de platinocianuro depantalla de platinocianuro de bario, que casualmentebario, que casualmente estaba cerca, emitía luzestaba cerca, emitía luz fluorescente siempre quefluorescente siempre que funcionaba el tubofuncionaba el tubo..
  • 8. RAYOS XRAYOS X Tras realizarTras realizar experimentosexperimentos adicionales,adicionales, determinó que ladeterminó que la fluorescencia se debía afluorescencia se debía a una radiación invisibleuna radiación invisible más penetrante que lamás penetrante que la radiación ultravioleta.radiación ultravioleta.
  • 9. RAYOS XRAYOS X Roentgen llamó a losRoentgen llamó a los rayos invisiblesrayos invisibles "rayos X" por su"rayos X" por su naturalezanaturaleza desconocida.desconocida.
  • 10. RAYOS XRAYOS X Posteriormente, losPosteriormente, los rayos X fueron tambiénrayos X fueron también denominados rayosdenominados rayos Roentgen en su honor.Roentgen en su honor.
  • 11.
  • 12. QUE SON LOS RAYOSQUE SON LOS RAYOS X ?X ?
  • 13. RAYOS XRAYOS X SON ONDASSON ONDAS ELECTROMAGNETICASELECTROMAGNETICAS CON UNA LONGITUD DECON UNA LONGITUD DE ONDA MUY CORTA DEONDA MUY CORTA DE 0.5 A 1.2 Aº MENOR QUE0.5 A 1.2 Aº MENOR QUE LA LUZ VISIBLELA LUZ VISIBLE
  • 14.
  • 15. RAYOS XRAYOS X Son de menor longitud deSon de menor longitud de onda que la radiaciónonda que la radiación ultravioleta y visible y mayorultravioleta y visible y mayor que los rayos gamma.que los rayos gamma.
  • 17. COMO SECOMO SE PRODUCEN LOSPRODUCEN LOS RAYOS X ?RAYOS X ?
  • 18. RAYOSRAYOS XX SE ORIGINAN CUANDOSE ORIGINAN CUANDO LOS ELECTRONESLOS ELECTRONES INCIDEN CON MUY ALTAINCIDEN CON MUY ALTA VELOCIDAD SOBRE LAVELOCIDAD SOBRE LA MATERIA Y SONMATERIA Y SON FRENADOSFRENADOS REPENTINAMENTE.REPENTINAMENTE.
  • 20. Cuantas formas existenCuantas formas existen de obtener los Rayosde obtener los Rayos X ?X ?
  • 21. Hay dos tiposHay dos tipos diferentes dediferentes de procesos atómicosprocesos atómicos que pueden producirque pueden producir fotones de rayos X.fotones de rayos X.
  • 22. Uno es llamadoUno es llamado BremsstrahlungBremsstrahlung, que es, que es el nombre alemán queel nombre alemán que significa "radiación designifica "radiación de frenado".frenado".
  • 23. El otro es llamadoEl otro es llamado emisión K-shellemisión K-shell ..
  • 24. BremsstrahlungBremsstrahlung La mayoría de los elementosLa mayoría de los elementos emiten rayos X cuando sonemiten rayos X cuando son bombardeados con electronesbombardeados con electrones de alta energía por un voltajede alta energía por un voltaje del orden de los 50 kV.del orden de los 50 kV.
  • 25. BremsstrahlungBremsstrahlung Elementos más pesadosElementos más pesados como el tungsteno soncomo el tungsteno son mejores porque emiten unamejores porque emiten una radiación de intensidad másradiación de intensidad más alta a través delalta a través del Bremsstrahlung.Bremsstrahlung.
  • 26. BremsstrahlungBremsstrahlung Mientras que el veloz electrónMientras que el veloz electrón de 400 KeV, se aproxima alde 400 KeV, se aproxima al núcleo, éste interacciona connúcleo, éste interacciona con el campo de fuerza del núcleoel campo de fuerza del núcleo y es desacelerado.y es desacelerado.
  • 27. BremsstrahlungBremsstrahlung La radiación es emitida cuandoLa radiación es emitida cuando la velocidad del electrónla velocidad del electrón disparado en el tungstenodisparado en el tungsteno cambia debido a unacambia debido a una interacción electromagnética.interacción electromagnética.
  • 28. BremsstrahlungBremsstrahlung Este electrón se ralentiza yEste electrón se ralentiza y pierde energía después depierde energía después de interactuar con el nucleo de uninteractuar con el nucleo de un átomo de tungsteno y un fotónátomo de tungsteno y un fotón de rayos X es emitido.de rayos X es emitido.
  • 31. RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA K-shellK-shell.. Para entender la emisión K-shellPara entender la emisión K-shell debemos recordar que los átomosdebemos recordar que los átomos tienen sus electrones dispuestostienen sus electrones dispuestos en capas o niveles cerrados deen capas o niveles cerrados de diferentes energías. El K-shell esdiferentes energías. El K-shell es el más bajo estado de energía deel más bajo estado de energía de un átomo.un átomo.
  • 32. RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA K-shellK-shell.. La alta energía de un electrónLa alta energía de un electrón incidente puede causar que unincidente puede causar que un electrón ubicado en la capa Kelectrón ubicado en la capa K de un átomo metálico salga dede un átomo metálico salga de su estado de energía K-shell.su estado de energía K-shell.
  • 33. RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA K-shellK-shell.. Luego es como tener un "agujero"Luego es como tener un "agujero" en el fondo. Este "agujero" causaen el fondo. Este "agujero" causa un efecto dominó en el átomoun efecto dominó en el átomo donde los electrones de energíadonde los electrones de energía más alta (desde una capamás alta (desde una capa exterior) caen en cascada paraexterior) caen en cascada para llenar el "agujero".llenar el "agujero".
  • 34. RADIACION CARACTERISTICARADIACION CARACTERISTICA K-shellK-shell.. La energía perdida por el electrónLa energía perdida por el electrón que cae acompaña un fotón deque cae acompaña un fotón de rayos X emitido. Mientras tanto,rayos X emitido. Mientras tanto, electrones de más alta energíaelectrones de más alta energía caen dentro del estado de energíacaen dentro del estado de energía vacante en la capa exterior y asívacante en la capa exterior y así sucesivamente.sucesivamente.
  • 36. DONDE SEDONDE SE PRODUCEN LOSPRODUCEN LOS RAYOS X ?RAYOS X ?
  • 37. EN UNEN UN EQUIPOEQUIPO DE RAYOS XDE RAYOS X
  • 38.
  • 39.
  • 40. Como esta constituidoComo esta constituido un un equipo de Rayosun un equipo de Rayos X ?X ?
  • 41. Cualquier equipo de rayos X,Cualquier equipo de rayos X, consta de tres partesconsta de tres partes principales:principales:  El tubo de rayos XEl tubo de rayos X  Consola de control (operador)Consola de control (operador)  Sección de alta tensión oSección de alta tensión o generadorgenerador
  • 42. Tubo de rayosTubo de rayos XX
  • 43. RAYOS XRAYOS X Un tubo convencional deUn tubo convencional de rayos X consisterayos X consiste básicamente de un cátodobásicamente de un cátodo y un ánodo colocadosy un ánodo colocados dentro de un envase dedentro de un envase de vidrio al vacío.vidrio al vacío.
  • 44. TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
  • 45. TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
  • 46. TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
  • 47. TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X
  • 49. RAYOS XRAYOS X El cátodo consiste de unEl cátodo consiste de un filamento de tungstenofilamento de tungsteno que al ser calentadoque al ser calentado emite electrones.emite electrones.
  • 50. RAYOS XRAYOS X Estos electrones sonEstos electrones son acelerados, debido aacelerados, debido a una diferencia deuna diferencia de potencial aplicada entrepotencial aplicada entre el cátodo yel cátodo y el ánodo, hacia unel ánodo, hacia un blanco montado en elblanco montado en el
  • 51. RAYOS XRAYOS X Para tener un mayorPara tener un mayor control en la calidad delcontrol en la calidad del haz de rayos X eshaz de rayos X es necesario que losnecesario que los electrones no seanelectrones no sean desviados de sudesviados de su trayectoria, y para esto setrayectoria, y para esto se requiere de un alto vacío.requiere de un alto vacío.
  • 52. RAYOS XRAYOS X Los electrones al serLos electrones al ser frenados bruscamente en elfrenados bruscamente en el blanco, emiten radiaciónblanco, emiten radiación electromagnética con unelectromagnética con un espectro continuo deespectro continuo de energías entre 15 y 150 keV,energías entre 15 y 150 keV, que es lo que se conoceque es lo que se conoce como rayos X.como rayos X.
  • 54. Es la parte del equipo de rayos XEs la parte del equipo de rayos X que permite comprobar laque permite comprobar la intensidad de la corriente y laintensidad de la corriente y la tensión del tubo de rayos X detensión del tubo de rayos X de forma que el haz de rayos X útilforma que el haz de rayos X útil tenga la intensidad y capacidadtenga la intensidad y capacidad de penetración apropiada parade penetración apropiada para obtener una radiografía de buenaobtener una radiografía de buena calidad.calidad.
  • 55. Generador deGenerador de Alta TensionAlta Tension
  • 56. GENERADOR DE ALTAGENERADOR DE ALTA TENSIONTENSION Es el responsable de convertir elEs el responsable de convertir el voltaje de 220V. que llega de lavoltaje de 220V. que llega de la red eléctrica en un kilovoltajered eléctrica en un kilovoltaje con la forma de onda apropiadacon la forma de onda apropiada (hay que cambiar la corriente(hay que cambiar la corriente alterna a continua).alterna a continua).
  • 57. GENERADOR DE ALTAGENERADOR DE ALTA TENSIONTENSION La sección de alta tensiónLa sección de alta tensión contiene tres partescontiene tres partes principalesprincipales
  • 58. TRANSFORMADORTRANSFORMADOR  Transformador elevador de altaTransformador elevador de alta tensión.tensión.  Transformador de filamento (cátodo),Transformador de filamento (cátodo), o transformador de baja tensión.o transformador de baja tensión.  Transformador de corriente alterna aTransformador de corriente alterna a continua.continua.