SlideShare una empresa de Scribd logo
T E O R Í A S D E L O S R A D I C A L E S L I B R E S
( D E D E N H A M H A R M A N )
7 - D
E S T O M AT O L O G I A G E R I ÁT R I C A
M T R O . P E D R O M A C B A N I O LV E R A R A M O S
A X E L D E R E K C A B A L L E R O S À N C H E Z
TEORÍA DEL
ENVEJECIMIENTO
ÍNDICE
• INTRODUCCION. ____________________________________ 3
• Teorías de los radicales libres de Denham Harman______________4
• ¿Qué son los Radicales libres? ____________________________ 5
• Consecuencias del envejecimiento_________________________7
• CONCLUSIONES. _____________________________________9
• BIBLIOGRAFIAS. ______________________________________10
INTRODUCCIÓN
Para poder entender la teoría propuesta por Denham Harman en el año de 1956 un
radical libre es una molécula que se produce todos los días en nuestro organismo como
resultado de las reacciones biológicas que se producen en las células ocasiones se
acumulan en las células y dañan otras moléculas, como el ADN, los lípidos y las
proteínas.
Según esta teoría los radicales libres causan daño en las células de nuestro organismo a
causa de una desorganización homeostática y principalmente afecta a las mitocondria ya
que el genoma mitocondria es muy susceptible al ataque de estas moléculas, con el
tiempo se afectada la producción de ATP y la síntesis de proteínas
TEORÍAS DE LOS RADICALES LIBRES
DE DENHAM HARMAN
• En el año 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento,
sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiracion aerobia causan
daño oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos
homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la
capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte.
Mique, J. (2006). Integración de teorías del envejecimiento .
elsevier,
¿QUÉ SON LOS RADICALES LIBRES?
• Los radicales libres son resultado de los procesos
fisiológicos propios del organismo, como el metabolismo
de los alimentos, la respiración y el ejercicio, o bien son
generados por factores ambientales como la
contaminación industrial, el tabaco, la radiación, los
medicamentos, los aditivos químicos en alimentos
procesados y los pesticidas.
• Son átomos o moléculas extremadamente reactivas,
debido a que en el orbital más externo de su estructura
tienen uno o más electrones sin aparear.
Mireya Velázquez Paniagua, B. P. (2004). El envejecimiento
y los radicales libres. revista de cultura científica FACULTAD
DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO, 36.
• Los investigadores postulan que las ERO (especies de reactivas de oxigeno) generadas
pueden producir daño tanto a la membrana interna de la mitocondria como a los
componentes de la cadena de transporte de electrones o al ADN mitocondrial, lo que
incrementa más la producción de ERO y consecuentemente más daño a la mitocondria
e incremento del estrés oxidativo por aumentar la producción de oxidantes.
Dra. Ela Céspedes Miranda, D. K. (2000). Un acercamiento a
la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones
Biomédicas, 12.
CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO
• El aparato digestivo ve declinar sus funciones vitales, como la
incorporación correcta de los nutrimentos en la ingestión
(falta de dientes), la digestión y la absorción, así como la
excreción.
• En el sistema óseo disminuye el contenido mineral y la masa
ósea porque con la edad tiene lugar un descenso en la
ingesta de calcio y una reducción en su absorción.
• En el sistema nervioso se presenta una disminución del
impulso nervioso, los reflejos y la memoria, así como una
creciente dificultad para el aprendizaje.
Mireya Velázquez Paniagua, B. P. (2004). El envejecimiento
y los radicales libres. revista de cultura científica FACULTAD
DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO, 36.
• En un artículo de 1956 Harman propuso que los radicales libres (fragmentos
moleculares muy reactivos que pueden dar lugar a reacciones desorganizadoras) no
sólo podían causar el envejecimiento sino también otros procesos degenerativos,
como el
• cáncer
• Arteriosclerosis
• Amiloidosis
• Inmunodeficiencia.
Mique, J. (2006). Integración de teorías del envejecimiento
. elsevier, -.
CONCLUSIÓN
• La teoría de Radicales Libres propuesta por Denham Harman en 1956 propone que
estas moléculas que son generadas a cusa de recciones metabólicas en nuestro
organismos son las causantes de un daño tisular, afrentando a las células
principalmente el genoma mitocondrial en donde producido el ATP que se le podría
denominar como el combustible de la célula, a consecuencia de estas alteraciones se
produce una desorganización homeostática en los diferentes sistemas de nuestro
organismo, generando una disminución en la capacidad de cumplir con sus funciones
especificas .
BIBLIOGRAFÍA
1. Dra. Ela Céspedes Miranda, D. K. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés
oxidativo en el envejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 12.
2. Mique, J. (2006). Integración de teorías del envejecimiento . elsevier, -.
3. Mireya Velázquez Paniagua, B. P. (2004). El envejecimiento y los radicales libres. revista de cultura
científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 36.
4. UCIMED, J. M. (2018). GLICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO. UCIMED, 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
Viviana Santos
 
Hipo e hipervolemia
Hipo e hipervolemiaHipo e hipervolemia
Hipo e hipervolemia
Elizabeth Cortez
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
Angy Pao
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Leslie Pascua
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el envejecimiento
Cambios fisiologicos en el envejecimientoCambios fisiologicos en el envejecimiento
Cambios fisiologicos en el envejecimiento
Maria Burgos
 
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la FisiopatologíaFISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
dramtzgallegos
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Valery D' NoveLo
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Carro rojo Enfermería
Carro rojo EnfermeríaCarro rojo Enfermería
Carro rojo Enfermería
Monse Ramírez
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Jorge CArt
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera
 
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICODISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenesIndicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
josueadairdelacruzmorales
 
Farmacologia Geriatrica Clase
Farmacologia Geriatrica ClaseFarmacologia Geriatrica Clase
Farmacologia Geriatrica Clase
Jose Luis Pichardo
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y Manejo
Gabriel de Luna
 
Paciente anciano
Paciente ancianoPaciente anciano

La actualidad más candente (20)

Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Hipo e hipervolemia
Hipo e hipervolemiaHipo e hipervolemia
Hipo e hipervolemia
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el envejecimiento
Cambios fisiologicos en el envejecimientoCambios fisiologicos en el envejecimiento
Cambios fisiologicos en el envejecimiento
 
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la FisiopatologíaFISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Carro rojo Enfermería
Carro rojo EnfermeríaCarro rojo Enfermería
Carro rojo Enfermería
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICODISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
 
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenesIndicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
 
Farmacologia Geriatrica Clase
Farmacologia Geriatrica ClaseFarmacologia Geriatrica Clase
Farmacologia Geriatrica Clase
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y Manejo
 
Paciente anciano
Paciente ancianoPaciente anciano
Paciente anciano
 

Similar a TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx

Teoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdfTeoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdf
lcd184622ma
 
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim SantacruzRADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
KimSantacruz
 
Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)
raquelcuencaacevedo
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
africaeranditaloniat
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
fernandahernandez234598
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
haydeortiz
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
MarlenPuertoespada
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
Marycielo Neciosup
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
lcd180522ma
 
Teoria de harman martha alvarez
Teoria de harman martha alvarezTeoria de harman martha alvarez
Teoria de harman martha alvarez
marthapaola4
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Gerardorivero14
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Andres Morales
 
Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres
LuisAntonyHerediaGue
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
Junior Gómez Herrera
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
luceroposadas
 
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigenoLesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
cesar12pacheco
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
Henry Chikillin
 
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
irmaruiz19
 

Similar a TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx (20)

Teoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdfTeoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdf
 
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim SantacruzRADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
 
Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
 
Teoria de harman martha alvarez
Teoria de harman martha alvarezTeoria de harman martha alvarez
Teoria de harman martha alvarez
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigenoLesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
 
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 

TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx

  • 1. T E O R Í A S D E L O S R A D I C A L E S L I B R E S ( D E D E N H A M H A R M A N ) 7 - D E S T O M AT O L O G I A G E R I ÁT R I C A M T R O . P E D R O M A C B A N I O LV E R A R A M O S A X E L D E R E K C A B A L L E R O S À N C H E Z TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO
  • 2. ÍNDICE • INTRODUCCION. ____________________________________ 3 • Teorías de los radicales libres de Denham Harman______________4 • ¿Qué son los Radicales libres? ____________________________ 5 • Consecuencias del envejecimiento_________________________7 • CONCLUSIONES. _____________________________________9 • BIBLIOGRAFIAS. ______________________________________10
  • 3. INTRODUCCIÓN Para poder entender la teoría propuesta por Denham Harman en el año de 1956 un radical libre es una molécula que se produce todos los días en nuestro organismo como resultado de las reacciones biológicas que se producen en las células ocasiones se acumulan en las células y dañan otras moléculas, como el ADN, los lípidos y las proteínas. Según esta teoría los radicales libres causan daño en las células de nuestro organismo a causa de una desorganización homeostática y principalmente afecta a las mitocondria ya que el genoma mitocondria es muy susceptible al ataque de estas moléculas, con el tiempo se afectada la producción de ATP y la síntesis de proteínas
  • 4. TEORÍAS DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN • En el año 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento, sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiracion aerobia causan daño oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte. Mique, J. (2006). Integración de teorías del envejecimiento . elsevier,
  • 5. ¿QUÉ SON LOS RADICALES LIBRES? • Los radicales libres son resultado de los procesos fisiológicos propios del organismo, como el metabolismo de los alimentos, la respiración y el ejercicio, o bien son generados por factores ambientales como la contaminación industrial, el tabaco, la radiación, los medicamentos, los aditivos químicos en alimentos procesados y los pesticidas. • Son átomos o moléculas extremadamente reactivas, debido a que en el orbital más externo de su estructura tienen uno o más electrones sin aparear. Mireya Velázquez Paniagua, B. P. (2004). El envejecimiento y los radicales libres. revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 36.
  • 6. • Los investigadores postulan que las ERO (especies de reactivas de oxigeno) generadas pueden producir daño tanto a la membrana interna de la mitocondria como a los componentes de la cadena de transporte de electrones o al ADN mitocondrial, lo que incrementa más la producción de ERO y consecuentemente más daño a la mitocondria e incremento del estrés oxidativo por aumentar la producción de oxidantes. Dra. Ela Céspedes Miranda, D. K. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 12.
  • 7. CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO • El aparato digestivo ve declinar sus funciones vitales, como la incorporación correcta de los nutrimentos en la ingestión (falta de dientes), la digestión y la absorción, así como la excreción. • En el sistema óseo disminuye el contenido mineral y la masa ósea porque con la edad tiene lugar un descenso en la ingesta de calcio y una reducción en su absorción. • En el sistema nervioso se presenta una disminución del impulso nervioso, los reflejos y la memoria, así como una creciente dificultad para el aprendizaje. Mireya Velázquez Paniagua, B. P. (2004). El envejecimiento y los radicales libres. revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 36.
  • 8. • En un artículo de 1956 Harman propuso que los radicales libres (fragmentos moleculares muy reactivos que pueden dar lugar a reacciones desorganizadoras) no sólo podían causar el envejecimiento sino también otros procesos degenerativos, como el • cáncer • Arteriosclerosis • Amiloidosis • Inmunodeficiencia. Mique, J. (2006). Integración de teorías del envejecimiento . elsevier, -.
  • 9. CONCLUSIÓN • La teoría de Radicales Libres propuesta por Denham Harman en 1956 propone que estas moléculas que son generadas a cusa de recciones metabólicas en nuestro organismos son las causantes de un daño tisular, afrentando a las células principalmente el genoma mitocondrial en donde producido el ATP que se le podría denominar como el combustible de la célula, a consecuencia de estas alteraciones se produce una desorganización homeostática en los diferentes sistemas de nuestro organismo, generando una disminución en la capacidad de cumplir con sus funciones especificas .
  • 10. BIBLIOGRAFÍA 1. Dra. Ela Céspedes Miranda, D. K. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 12. 2. Mique, J. (2006). Integración de teorías del envejecimiento . elsevier, -. 3. Mireya Velázquez Paniagua, B. P. (2004). El envejecimiento y los radicales libres. revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 36. 4. UCIMED, J. M. (2018). GLICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO. UCIMED, 4.