SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEVISIÓN A COLORES
Se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de
Nipkow en 1910
ORÍGENES DE LA TELEVISIÓN
•En 1925 el inventor escocés John Logie
Baird efectúa la primera transmisión de televisión
Cromoscopio
• La televisión a color fue inventada por el Mexicano
Guillermo González Camarena, Cromoscopio 1939 en
1951 se empieza a transmitir la televisión de color
CROMINANCIA
CROMINACIA
COMBINACIÓN DE LOS CAÑONES
Diagrama TV blanco-negro.
TV COLOR EN BLOQUES
CROMA
Diagrama de TV COLOR
Introducción al tv color
• La idea de la transmisión del color en televisión
como crominancia y luminancia se debe a
Georges Valensi y fue expuesta en 1938. Por
aquel tiempo las pruebas realizadas
transmitiendo las señales RGB evidenciaban la
incompatibilidad con el sistema de televisión
monocromática.
Georges Valensi (1889-1980)
• Fue un ingeniero francés de telecomunicaciones que, en
1938, inventó y patentó un método de transmisión de
imágenes en color a través de luminancia y crominancia
para que pudieran ser recibidos en televisores de color y
blanco y negro.
• Todas las actuales normas de televisión en color
ampliamente implementadas - NTSC , SÉCAM , PAL y los
estándares digitales actuales - implementan su idea de
transmitir una señal compuesta de luminancia y crominancia
separadas
Sistema de transmisión de tv color
Fuente de Alimentación
• La fuente de alimentación en un TV color esta muy bien definida por
lo que no es muy difícil de identificar físicamente .
En TV color trabajaremos con fuentes mas sofisticadas como son las
fuentes conmutadas y de auto voltaje
SINTONIZADOR
EL SINTONIZADOR
Los valores a medir son:
12 Volts - Provenientes de tensiones generadas en el Fly-back y reguladas
mediante los conocidos 7812 o a través de circuitos resistencia - zener.
5 Volts - Se obtienen del circuito que se emplea para alimentar la etapa de
mando. (Micro, Memoria, etc.)
33 Volts - En algunos casos, ésta tensión se obtiene del Fly-Back (salida indicada
como 40 Volts ), en otras, es la fuente de alimentación del TV, quien la provee y
por último otra opción es reducir la tensión de +B de la fuente, a los 33 Volts
necesarios mediante resistencias, terminando en un zener y un filtro .
Data y Clock : Son señales que necesita el microprocesador del sintonizador para
funcionar
Los cambios de banda mediante datos provistos por el
microprocesador y divisores digitales que poseen
internamente. A estos los llamaremos simplemente:
con sintetizador o PLL ( Phase Lock Loop ) Deberemos
controlar las tensiones de conmutación de cada banda
en este caso : BL, BH y BU.
El sintonizador es el que permite al
televisor que reciba las señales que
están en el ambiente y sean
reproducidas, para poder
observarlas y escucharlas.
AGC
Las iníciales AGC significan:
Automatic Gain Control
(Control Automático de Ganancia)
Esta no es una etapa es un voltaje de
corriente continua que se encarga de controlar
la amplitud de la señal tomando una
referencia desde el detector
•La función de esta señal es equilibrar
las amplitudes a la salida del
amplificador de video del canal de FI ,
para su posterior tratamiento en los
circuitos de Audio, Luminancia y Croma
.
Canal FI
Dentro de esta etapa tenemos los siguientes sub-
bloques :
• Amplificadores de Frecuencia Intermedia
• Circuitos detectores de sobrecarga
• Demodulador sincrónico
• AFC(control automático de frecuencia)
• Inversor de ruido y Amplificador de Video.
•El canal de FI se encarga de
seleccionar la frecuencia
del canal que se desea ver.
FI de Sonido
• Una vez obtenida la señal de video compuesta
del Canal de FI , el primer paso es amplificar para
después extraer a través del detector de audio
la señal de sonido de la radio frecuencia .
De los 6 MHz de ancho de banda que ocupa cada
canal separa el audio de los 4,5 MHz.
Salida de Audio
• Después de que la señal de audio ha sido
separada y filtrada de la señal de video, esta es
amplificada y pasara al parlante para poder ser
escuchada .
Señal de video
•La señal de video es una señal negativa ya
que tiene que alimentar el cátodo del TRC
AMPLIFICADORES DE VIDEO
En el caso de la TV
color son tres cátodos
rojo , verde azul RGB
ya que el TRC de
televisión color tiene
tres cañones uno para
cada color
Amplificador de Video
• Un amplificador de video, debe ser capaz de amplificar la
video frecuencia para ser reproducida en el TRC. En los
televisores modernos no se necesita etapas externas de
amplificación , ya que en el sintonizador se realiza todo este
proceso.
• La crominancia es la componente de la señal de vídeo
que contiene las informaciones del color.
• El color esta definido por dos magnitudes, la
saturación, que nos da la cantidad de color y el tinte
ETAPA DE CROMA
TRC de un tv Color
TRC COLOR
• El Tubo de Rayos Catódicos (CRT o Cathode Ray Tube en
inglés), fue inventado por Karl Ferdinand Braun y a su
desarrollo contribuyeron los trabajos de Philo
Farnsworth.
• Este componente es un dispositivo de visualización
utilizado principalmente en televisiones, monitores y
osciloscopios, ya que en la actualidad se a sustituido por
nuevas tecnologías como plasma, LCD, LED, etc.
• El cañón dispara constantemente un haz de
electrones contra la pantalla, que está
recubierta de fósforo policromático (material
que se ilumina al entrar en contacto con los
electrones). tres pequeños puntos de fósforo:
(RGB )rojo, azul y verde. Iluminando estos
puntos con diferentes intensidades para
obtener nla diversa gama de colores
• Tubo de barrido en color
1: Cañones de electrones
2: Haces de electrones
3: Máscara perforada para
separar los rayos rojos, azules y
verdes de la imagen visualizada
4: Capa fosforescente
policromática
5: Gran superficie plana sobre la
cara interior de la pantalla
cubierta de fósforo
KILLER
• Elimina el color para
poder ver programas
grabados en blanco y
negro en televisión a
colores.
Señal de BURTS
Es una muestra que lleva la información de la señal de
color
Separador de sincronismos
• Se conoce al Separador de Sincronismos a la
etapa del TV que se encarga de extraer , desde la
señal compuesta de video , los impulsos
necesarios para desplazar la imagen en toda la
pantalla .
Tanto el Oscilador de Vertical , como el de
Horizontal.
•Pulsos de sincronismo y borrado vertical
son: 60hz.
•Pulsos de sincronismo y borrado
horizontal son: 15,750Hz
ETAPA VERTICAL
• Una vez recibido el impulso de
sincronización vertical desde los
separadores de sincronismos, éste se aplica
apropiadamente al oscilador que
determinará la frecuencia del barrido
vertical de 60 Hz, para sincronizarlo en fase
con el del transmisor que genera la señal
que deseamos ver.
ETAPA VERTICAL
DEFLEXIÓN
• En el TRC se encarga de bombardear el cátodo ,
electrones que llegan hasta la pantalla provocando
la luminiscencia en la pantalla de fosforo.
Para que dicha emisión no sea un punto en el
centro de la pantalla , se utiliza una unidad en la
parte final del cuello del TRC que se la conoce
como "Yugo de deflexión "
Yugo de Deflexion
• Las bobinas de deflexión , las que ,
alimentadas por tensiones
específicas , crean campos
electromagnéticos en la
trayectoria del haz electrónico,
provocando su desvío y recorrido,
a lo largo y a lo ancho de toda la
pantalla .
Podemos decir, se encuentra
formada por, Oscilador
Horizontal de 15.750 Hz,
Transistor Driver, y Transistor de
Salida Horizontal.
LA ETAPA DE HORIZONTAL
LA ETAPA DE HORIZONTAL
Fuente de alta tensión
• Generada por el Fly-Back “
• El bobinado primario lleva por lo general tres
conexiones , una es entrada y las dos restantes son
salidas .
La entrada es la alimentación de +B proveniente de la
fuente de alimentación cuya tensión variará entre 95
Volts y 135 Volts según el TV . Una de las salidas es de
donde se obtendrán los 180 Volts aproximadamente
para la alimentación de los Amplificadores RGB
Bobinado Secundario
• Respecto al bobinado secundario, podemos decir que se
trata de un circuito sencillo de múltiples salidas, las que,
se utilizarán en diversos sectores del TV. Generalmente
se obtienen salidas de 12 a 16 Volts para el sintonizador,
audio, jungla, etc; 24 Volts para los circuitos de vertical y
en algunos casos 40 Volts para luego pasarlos a 33 Volts
para el sintonizador.
Bobinado Terciario
• El que se encargará de generar la
Alta Tensión de 25.000 Voltios
para el ánodo del TRC en base a
varios diodos con una corriente
pequeña esta dada
miliamperios.
• El el Fly back también tenemos
los controles de Focus y screen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESMUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESLinda Yesenia
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2nica2009
 
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECSLab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECSIng. Electrónica xD
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoJulied Marquez
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesSaúl Vázquez
 
Sistemas de Tv
Sistemas de TvSistemas de Tv
Sistemas de Tvgilishvd
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fmabulr5307
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicasEdison Coimbra G.
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionAndy Juan Sarango Veliz
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabmarco calderon layme
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaTensor
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenasEdison Coimbra G.
 
Banda lateral única
Banda lateral únicaBanda lateral única
Banda lateral únicaRonald Amador
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmnica2009
 

La actualidad más candente (20)

MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESMUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECSLab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
 
Sistemas de Tv
Sistemas de TvSistemas de Tv
Sistemas de Tv
 
Transmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RFTransmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RF
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
 
Formatos de televisión digital
Formatos de televisión digitalFormatos de televisión digital
Formatos de televisión digital
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Televisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y CaracterísticasTelevisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y Características
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Banda lateral única
Banda lateral únicaBanda lateral única
Banda lateral única
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
 
Receptor de FM
Receptor de FMReceptor de FM
Receptor de FM
 

Similar a Tv color

Similar a Tv color (20)

Teoria del curso de television a color
Teoria del curso de television a colorTeoria del curso de television a color
Teoria del curso de television a color
 
Medida señales de video
Medida señales de videoMedida señales de video
Medida señales de video
 
Medv
MedvMedv
Medv
 
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Funcionamiento de la t.v.  parte 1Funcionamiento de la t.v.  parte 1
Funcionamiento de la t.v. parte 1
 
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Funcionamiento de la t.v.  parte 1Funcionamiento de la t.v.  parte 1
Funcionamiento de la t.v. parte 1
 
Sistema basico tx rx
Sistema basico tx rxSistema basico tx rx
Sistema basico tx rx
 
Camasras de televicion
Camasras de televicionCamasras de televicion
Camasras de televicion
 
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
 
Monitores trc
Monitores trcMonitores trc
Monitores trc
 
El Televisor
El TelevisorEl Televisor
El Televisor
 
Eltelevisor
EltelevisorEltelevisor
Eltelevisor
 
Circuito separador de croma
Circuito separador de cromaCircuito separador de croma
Circuito separador de croma
 
CURSO DE TDT EN PERU
CURSO DE TDT EN PERUCURSO DE TDT EN PERU
CURSO DE TDT EN PERU
 
Sistemas de Televisión Analógica en el mundo.pdf
Sistemas de Televisión Analógica en el mundo.pdfSistemas de Televisión Analógica en el mundo.pdf
Sistemas de Televisión Analógica en el mundo.pdf
 
Practica monitor trc
Practica monitor trcPractica monitor trc
Practica monitor trc
 
Trabajo Práctico TV
Trabajo Práctico TVTrabajo Práctico TV
Trabajo Práctico TV
 
Trabajo Práctico TV
Trabajo Práctico TVTrabajo Práctico TV
Trabajo Práctico TV
 
Formatos de tv
Formatos de tv Formatos de tv
Formatos de tv
 
Produccion y comprension medios u3
Produccion y comprension medios u3Produccion y comprension medios u3
Produccion y comprension medios u3
 
la televisión
la televisión la televisión
la televisión
 

Más de Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador

Más de Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador (20)

parlantes.pptx
parlantes.pptxparlantes.pptx
parlantes.pptx
 
Clasificación de las artes
Clasificación de las artesClasificación de las artes
Clasificación de las artes
 
Video grabadora cuarta parte
Video grabadora cuarta parteVideo grabadora cuarta parte
Video grabadora cuarta parte
 
Video grabadoras tercera parte sintonizadores digitales
Video grabadoras tercera parte  sintonizadores digitalesVideo grabadoras tercera parte  sintonizadores digitales
Video grabadoras tercera parte sintonizadores digitales
 
Video grabadoras segunda parte
Video grabadoras segunda parteVideo grabadoras segunda parte
Video grabadoras segunda parte
 
Video grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parteVideo grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parte
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
Sistema amplificador de audio frecuencia
Sistema amplificador  de audio frecuenciaSistema amplificador  de audio frecuencia
Sistema amplificador de audio frecuencia
 
Preamplificadores
PreamplificadoresPreamplificadores
Preamplificadores
 
Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
 
Decibelio
DecibelioDecibelio
Decibelio
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
 
Estructura de una PC
Estructura  de una PCEstructura  de una PC
Estructura de una PC
 
Media, mediana, modo
Media, mediana, modoMedia, mediana, modo
Media, mediana, modo
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
 
Partes de una cámara de filmadora de vídeo moderna
Partes de una cámara de filmadora de vídeo modernaPartes de una cámara de filmadora de vídeo moderna
Partes de una cámara de filmadora de vídeo moderna
 
Cámara de video
Cámara de videoCámara de video
Cámara de video
 
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador      TDTTelevisión Digital Terrena en Ecuador      TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
 
Prevención contra incendios
Prevención contra incendiosPrevención contra incendios
Prevención contra incendios
 
Televisión a colores
Televisión a coloresTelevisión a colores
Televisión a colores
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tv color

  • 2. Se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow en 1910 ORÍGENES DE LA TELEVISIÓN
  • 3. •En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera transmisión de televisión
  • 4. Cromoscopio • La televisión a color fue inventada por el Mexicano Guillermo González Camarena, Cromoscopio 1939 en 1951 se empieza a transmitir la televisión de color
  • 9. TV COLOR EN BLOQUES CROMA
  • 10. Diagrama de TV COLOR
  • 11.
  • 12. Introducción al tv color • La idea de la transmisión del color en televisión como crominancia y luminancia se debe a Georges Valensi y fue expuesta en 1938. Por aquel tiempo las pruebas realizadas transmitiendo las señales RGB evidenciaban la incompatibilidad con el sistema de televisión monocromática.
  • 13. Georges Valensi (1889-1980) • Fue un ingeniero francés de telecomunicaciones que, en 1938, inventó y patentó un método de transmisión de imágenes en color a través de luminancia y crominancia para que pudieran ser recibidos en televisores de color y blanco y negro. • Todas las actuales normas de televisión en color ampliamente implementadas - NTSC , SÉCAM , PAL y los estándares digitales actuales - implementan su idea de transmitir una señal compuesta de luminancia y crominancia separadas
  • 14. Sistema de transmisión de tv color
  • 15. Fuente de Alimentación • La fuente de alimentación en un TV color esta muy bien definida por lo que no es muy difícil de identificar físicamente . En TV color trabajaremos con fuentes mas sofisticadas como son las fuentes conmutadas y de auto voltaje
  • 17. EL SINTONIZADOR Los valores a medir son: 12 Volts - Provenientes de tensiones generadas en el Fly-back y reguladas mediante los conocidos 7812 o a través de circuitos resistencia - zener. 5 Volts - Se obtienen del circuito que se emplea para alimentar la etapa de mando. (Micro, Memoria, etc.) 33 Volts - En algunos casos, ésta tensión se obtiene del Fly-Back (salida indicada como 40 Volts ), en otras, es la fuente de alimentación del TV, quien la provee y por último otra opción es reducir la tensión de +B de la fuente, a los 33 Volts necesarios mediante resistencias, terminando en un zener y un filtro . Data y Clock : Son señales que necesita el microprocesador del sintonizador para funcionar
  • 18. Los cambios de banda mediante datos provistos por el microprocesador y divisores digitales que poseen internamente. A estos los llamaremos simplemente: con sintetizador o PLL ( Phase Lock Loop ) Deberemos controlar las tensiones de conmutación de cada banda en este caso : BL, BH y BU.
  • 19. El sintonizador es el que permite al televisor que reciba las señales que están en el ambiente y sean reproducidas, para poder observarlas y escucharlas.
  • 20. AGC Las iníciales AGC significan: Automatic Gain Control (Control Automático de Ganancia) Esta no es una etapa es un voltaje de corriente continua que se encarga de controlar la amplitud de la señal tomando una referencia desde el detector
  • 21. •La función de esta señal es equilibrar las amplitudes a la salida del amplificador de video del canal de FI , para su posterior tratamiento en los circuitos de Audio, Luminancia y Croma .
  • 22. Canal FI Dentro de esta etapa tenemos los siguientes sub- bloques : • Amplificadores de Frecuencia Intermedia • Circuitos detectores de sobrecarga • Demodulador sincrónico • AFC(control automático de frecuencia) • Inversor de ruido y Amplificador de Video.
  • 23. •El canal de FI se encarga de seleccionar la frecuencia del canal que se desea ver.
  • 24. FI de Sonido • Una vez obtenida la señal de video compuesta del Canal de FI , el primer paso es amplificar para después extraer a través del detector de audio la señal de sonido de la radio frecuencia . De los 6 MHz de ancho de banda que ocupa cada canal separa el audio de los 4,5 MHz.
  • 25. Salida de Audio • Después de que la señal de audio ha sido separada y filtrada de la señal de video, esta es amplificada y pasara al parlante para poder ser escuchada .
  • 26. Señal de video •La señal de video es una señal negativa ya que tiene que alimentar el cátodo del TRC
  • 27. AMPLIFICADORES DE VIDEO En el caso de la TV color son tres cátodos rojo , verde azul RGB ya que el TRC de televisión color tiene tres cañones uno para cada color
  • 28. Amplificador de Video • Un amplificador de video, debe ser capaz de amplificar la video frecuencia para ser reproducida en el TRC. En los televisores modernos no se necesita etapas externas de amplificación , ya que en el sintonizador se realiza todo este proceso.
  • 29. • La crominancia es la componente de la señal de vídeo que contiene las informaciones del color. • El color esta definido por dos magnitudes, la saturación, que nos da la cantidad de color y el tinte
  • 31. TRC de un tv Color
  • 33. • El Tubo de Rayos Catódicos (CRT o Cathode Ray Tube en inglés), fue inventado por Karl Ferdinand Braun y a su desarrollo contribuyeron los trabajos de Philo Farnsworth. • Este componente es un dispositivo de visualización utilizado principalmente en televisiones, monitores y osciloscopios, ya que en la actualidad se a sustituido por nuevas tecnologías como plasma, LCD, LED, etc.
  • 34. • El cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo policromático (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). tres pequeños puntos de fósforo: (RGB )rojo, azul y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades para obtener nla diversa gama de colores
  • 35. • Tubo de barrido en color 1: Cañones de electrones 2: Haces de electrones 3: Máscara perforada para separar los rayos rojos, azules y verdes de la imagen visualizada 4: Capa fosforescente policromática 5: Gran superficie plana sobre la cara interior de la pantalla cubierta de fósforo
  • 36. KILLER • Elimina el color para poder ver programas grabados en blanco y negro en televisión a colores.
  • 37. Señal de BURTS Es una muestra que lleva la información de la señal de color
  • 38. Separador de sincronismos • Se conoce al Separador de Sincronismos a la etapa del TV que se encarga de extraer , desde la señal compuesta de video , los impulsos necesarios para desplazar la imagen en toda la pantalla . Tanto el Oscilador de Vertical , como el de Horizontal.
  • 39. •Pulsos de sincronismo y borrado vertical son: 60hz. •Pulsos de sincronismo y borrado horizontal son: 15,750Hz
  • 41. • Una vez recibido el impulso de sincronización vertical desde los separadores de sincronismos, éste se aplica apropiadamente al oscilador que determinará la frecuencia del barrido vertical de 60 Hz, para sincronizarlo en fase con el del transmisor que genera la señal que deseamos ver. ETAPA VERTICAL
  • 42. DEFLEXIÓN • En el TRC se encarga de bombardear el cátodo , electrones que llegan hasta la pantalla provocando la luminiscencia en la pantalla de fosforo. Para que dicha emisión no sea un punto en el centro de la pantalla , se utiliza una unidad en la parte final del cuello del TRC que se la conoce como "Yugo de deflexión "
  • 43. Yugo de Deflexion • Las bobinas de deflexión , las que , alimentadas por tensiones específicas , crean campos electromagnéticos en la trayectoria del haz electrónico, provocando su desvío y recorrido, a lo largo y a lo ancho de toda la pantalla .
  • 44. Podemos decir, se encuentra formada por, Oscilador Horizontal de 15.750 Hz, Transistor Driver, y Transistor de Salida Horizontal. LA ETAPA DE HORIZONTAL
  • 45. LA ETAPA DE HORIZONTAL
  • 46. Fuente de alta tensión • Generada por el Fly-Back “ • El bobinado primario lleva por lo general tres conexiones , una es entrada y las dos restantes son salidas .
  • 47. La entrada es la alimentación de +B proveniente de la fuente de alimentación cuya tensión variará entre 95 Volts y 135 Volts según el TV . Una de las salidas es de donde se obtendrán los 180 Volts aproximadamente para la alimentación de los Amplificadores RGB
  • 48. Bobinado Secundario • Respecto al bobinado secundario, podemos decir que se trata de un circuito sencillo de múltiples salidas, las que, se utilizarán en diversos sectores del TV. Generalmente se obtienen salidas de 12 a 16 Volts para el sintonizador, audio, jungla, etc; 24 Volts para los circuitos de vertical y en algunos casos 40 Volts para luego pasarlos a 33 Volts para el sintonizador.
  • 49. Bobinado Terciario • El que se encargará de generar la Alta Tensión de 25.000 Voltios para el ánodo del TRC en base a varios diodos con una corriente pequeña esta dada miliamperios. • El el Fly back también tenemos los controles de Focus y screen