SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramas Del Poder Público
Jéssica Paola Rosero Garzón
Jonathan Ramos Artunduaga
¿Cómo se creó el Poder Público?
• En el año de 1936 se crearon los órganos del poder público.
• Posteriormente, en 1945, por medio de una reforma política, éste tomo
forma en las tres ramas del poder público (Legislativa, Judicial Y
Ejecutiva).
• En 1991, a raíz de la expedición de la nueva constitución, se determinó
dividirlo en ramas y órganos.
• Las Ramas continuaron siendo las tres ya mencionadas; mientras que los
Órganos se dividieron en Organización Electoral y Organismos de
Control.
Organización Electoral
Consejo Nacional Electoral Registraduría Nacional Del Estado Civil
Organización, dirección y vigilancia
de las elecciones
Todo lo relativo a la identidad de
las personas
Organismos de Control
EJECUTIVA LEGISLATIVA JUDICIAL
RAMAS DEL PODER
PUBLICO
•Congreso •Corte Constitucional
•Consejo Superior de la
Judicatura
•Corte Suprema de Justicia
•Fiscalía General
•Consejo de estado
•Presidencia
•Órganos Adscritos
•Fuerza Pública
Presidencia
•Presidente
•Vicepresidente
•Ministros
•Departamentos y
alcaldías
Órganos Adscritos Fuerza Pública
RAMA EJECUTIVA
•Superintendencias
•Policía.
•Fuerza Militar:
Aérea, Armada y
Ejercito.
Fuerza armada
HACE CUMPLIR LA LEY
Rama Legislativa
• SENADO DE LA REPUBLICA
Representación nacional
• 102 senadores: 100 circunscripción
nacional; 2 circunscripción especial.
• CÁMARA DE REPRESENTANTES
Representación regional
•166 representantes
Función Constituyente
Función Legislativa
Función de Control Político
Función Judicial
Función Electoral
Función Administrativa
Función de Control Público
Función de Protocolo
HACE LA LEY
Requisitos Y Funciones
SENADOR REPRESENTANTE A LA CÁMARA
• El artículo 172 de la Constitución Política de
Colombia para ser elegido Senador “se requiere ser
colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio
y tener más de 30 años de edad en la fecha de la
elección”.
• El artículo 177 de la Constitución Política señala
que para ser elegido Representante a la Cámara se
requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de
25 años de edad en la fecha de la elección.
• Es el encargado de admitir la renuncia del
Presidente y del Vicepresidente.
• Debe improbar o aprobar los ascensos de los
militares
• Autoriza al Gobierno Nacional para declarar la
guerra a otros naciones
• Elige los Magistrados de la Corte Constitucional
• Elige al Procurador General de la Nación
• Conoce las acusaciones que haga la Cámara de
Representantes. (la Cámara acusa y el senado
conoce)
• Elige al Defensor del Pueblo
• Acusa ante el senado a los altos funcionarios del
estado
• Es el encargado de tramitar esas quejas
• Es el encargado de comisionar funcionarios para
efectuar las pruebas antes los acusados
Corte
Constitucional
Consejo Superior De La
Judicatura
Corte Suprema De
Justicia
Consejo De
Estado
Fiscalía General De La
República
RAMA JUDICIAL
JUZGA DE ACUERDO CON LA LEY
La Corte Suprema de Justicia
tiene carácter de tribunal de
apelaciones, pero también es
competente para investigar y
juzgar a determinadas autoridades
La Fiscalía General de la
Nación su principal función es
investigar y acusar a los
presuntos responsables de haber
cometido un delito
La Corte Constitucional de
Colombia es la entidad judicial
encargada de velar por la
integridad y la supremacía de la
constitución. Cuenta con 9
magistrados, que son elegidos
para periodos de ocho años por el
senado
El Consejo Superior de la Judicatura
es también una institución creada
por la constitución de 1991. Esta
divido en la sala administrativa y la
sala jurisdiccional disciplinaria.
El Consejo de Estado es el tribunal
de mayor jerarquía en la jurisdicción
de lo contencioso-administrativo.
Además presta servicios como
órgano asesor del gobierno en
cuestiones de derecho administrativo
(26 magistrados)
Gracias ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
Katerios22
 
Organismo de control
Organismo de controlOrganismo de control
Organismo de control
Diana Galvis
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
Kairia2013
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
carlos9506
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de poder
marymesa
 

La actualidad más candente (20)

Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
Organismo de control
Organismo de controlOrganismo de control
Organismo de control
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
PODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptxPODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptx
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Exposición funciones
Exposición funcionesExposición funciones
Exposición funciones
 
Ramas del Poder Publico en Colombia
Ramas del Poder Publico en ColombiaRamas del Poder Publico en Colombia
Ramas del Poder Publico en Colombia
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
 
Organismos de Control Colombia
Organismos de Control ColombiaOrganismos de Control Colombia
Organismos de Control Colombia
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Ciencias sociales 6° la constitución política
Ciencias sociales 6° la constitución política Ciencias sociales 6° la constitución política
Ciencias sociales 6° la constitución política
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de poder
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 

Destacado (10)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Disciplina en colegios sentencia de la corte colombia
Disciplina en colegios sentencia de la corte  colombiaDisciplina en colegios sentencia de la corte  colombia
Disciplina en colegios sentencia de la corte colombia
 
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º AnoO Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
 
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
 
Feudalismo 130920181052-phpapp02
Feudalismo 130920181052-phpapp02Feudalismo 130920181052-phpapp02
Feudalismo 130920181052-phpapp02
 
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
 
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y CarlomagnoTema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfes
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 

Similar a Ramas del poder publico

Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Julio Blanco
 

Similar a Ramas del poder publico (20)

El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
 
Daniel torres estado colombiano
Daniel torres estado colombiano Daniel torres estado colombiano
Daniel torres estado colombiano
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Quinto c
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
regime y sistema politico
  regime y sistema  politico   regime y sistema  politico
regime y sistema politico
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
 
Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
 
Estado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombianaEstado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombiana
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
 
Tipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticosTipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticos
 
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoralPoder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
 
Presentación estado colombiano
Presentación estado colombianoPresentación estado colombiano
Presentación estado colombiano
 
Presentación estado colombiano
Presentación estado colombianoPresentación estado colombiano
Presentación estado colombiano
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 

Ramas del poder publico

  • 1. Ramas Del Poder Público Jéssica Paola Rosero Garzón Jonathan Ramos Artunduaga
  • 2. ¿Cómo se creó el Poder Público? • En el año de 1936 se crearon los órganos del poder público. • Posteriormente, en 1945, por medio de una reforma política, éste tomo forma en las tres ramas del poder público (Legislativa, Judicial Y Ejecutiva). • En 1991, a raíz de la expedición de la nueva constitución, se determinó dividirlo en ramas y órganos. • Las Ramas continuaron siendo las tres ya mencionadas; mientras que los Órganos se dividieron en Organización Electoral y Organismos de Control.
  • 3. Organización Electoral Consejo Nacional Electoral Registraduría Nacional Del Estado Civil Organización, dirección y vigilancia de las elecciones Todo lo relativo a la identidad de las personas
  • 5. EJECUTIVA LEGISLATIVA JUDICIAL RAMAS DEL PODER PUBLICO •Congreso •Corte Constitucional •Consejo Superior de la Judicatura •Corte Suprema de Justicia •Fiscalía General •Consejo de estado •Presidencia •Órganos Adscritos •Fuerza Pública
  • 6. Presidencia •Presidente •Vicepresidente •Ministros •Departamentos y alcaldías Órganos Adscritos Fuerza Pública RAMA EJECUTIVA •Superintendencias •Policía. •Fuerza Militar: Aérea, Armada y Ejercito. Fuerza armada HACE CUMPLIR LA LEY
  • 7. Rama Legislativa • SENADO DE LA REPUBLICA Representación nacional • 102 senadores: 100 circunscripción nacional; 2 circunscripción especial. • CÁMARA DE REPRESENTANTES Representación regional •166 representantes Función Constituyente Función Legislativa Función de Control Político Función Judicial Función Electoral Función Administrativa Función de Control Público Función de Protocolo HACE LA LEY
  • 8. Requisitos Y Funciones SENADOR REPRESENTANTE A LA CÁMARA • El artículo 172 de la Constitución Política de Colombia para ser elegido Senador “se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y tener más de 30 años de edad en la fecha de la elección”. • El artículo 177 de la Constitución Política señala que para ser elegido Representante a la Cámara se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de 25 años de edad en la fecha de la elección. • Es el encargado de admitir la renuncia del Presidente y del Vicepresidente. • Debe improbar o aprobar los ascensos de los militares • Autoriza al Gobierno Nacional para declarar la guerra a otros naciones • Elige los Magistrados de la Corte Constitucional • Elige al Procurador General de la Nación • Conoce las acusaciones que haga la Cámara de Representantes. (la Cámara acusa y el senado conoce) • Elige al Defensor del Pueblo • Acusa ante el senado a los altos funcionarios del estado • Es el encargado de tramitar esas quejas • Es el encargado de comisionar funcionarios para efectuar las pruebas antes los acusados
  • 9. Corte Constitucional Consejo Superior De La Judicatura Corte Suprema De Justicia Consejo De Estado Fiscalía General De La República RAMA JUDICIAL JUZGA DE ACUERDO CON LA LEY
  • 10. La Corte Suprema de Justicia tiene carácter de tribunal de apelaciones, pero también es competente para investigar y juzgar a determinadas autoridades La Fiscalía General de la Nación su principal función es investigar y acusar a los presuntos responsables de haber cometido un delito La Corte Constitucional de Colombia es la entidad judicial encargada de velar por la integridad y la supremacía de la constitución. Cuenta con 9 magistrados, que son elegidos para periodos de ocho años por el senado El Consejo Superior de la Judicatura es también una institución creada por la constitución de 1991. Esta divido en la sala administrativa y la sala jurisdiccional disciplinaria. El Consejo de Estado es el tribunal de mayor jerarquía en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo. Además presta servicios como órgano asesor del gobierno en cuestiones de derecho administrativo (26 magistrados)