SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYO LASER
¿CÓMO FUNCIONA?
• 1.-El láser es un elemento muy útil para la vida actual, hay láseres que realizan muchas
tareas distintas, desde medicina hasta trabajos industriales. El rayo láser en un haz de
luz con una frecuencia de onda muy alta. Por este motivo resulta peligroso en contacto
con la piel llegando a quemarla. A través del láser se realizan un gran número de
acciones relacionadas con el corte de pequeñas piezas o órganos.
CUALES SON LAS PARTES DEL MECANISMO
• Resonador óptico
• Está compuesto por dos espejos que logran la amplificación y a su vez crean la luz láser. Dos tipos de
resonadores: Resonador estable, emite un único haz láser, y Resonador Inestable, emite varios haces.
•
• Bombeo
• En el láser el bombeo puede ser eléctrico u óptico, mediante tubos de flash o luz.
• Emisión estimulada de radiación
• La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un átomo en
estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar a un estado menos
excitado.
• Absorción
• Proceso mediante el cual se absorbe un fotón. El sistema atómico se excita a un estado de energía más
alto, pasando un electrón al estado meta estable. Este fenómeno compite con el de la emisión estimulada
de radiación.
•
QUIEN LO INVENTO
• .- 1917. El físico Albert Einstein desarrolló el concepto de la "emisión estimulada", que
dio paso al desarrollo posterior de la luz láser.
1947. Los físicos Willis E. Lamb y R. C. Rutherford demostraron la emisión estimulada
por primera vez.
1951. El físico Charles H. Townes y sus colegas conciben el Máser, el primer dispositivo
basado en la emisión estimulada.
• 1960. Schalow y Townes patentan su tecnología láser y los físicos Peter P Sorokin y
Mirek Stevenson desarrollan el primer láser de uranio.
• 1962. El físico Robert Hall inventa el láser semiconductor
• 1970. El físico Gordon Gould patenta la tecnología láser más utilizada en aplicaciones
industriales, comerciales y médicas.
PARA QUE SE UTILIZA
• los astrónomos lo usan para medir con precisión la distancia de la tierra a la luna.
• Los ingenieros topógrafos lo usan para medir distancias.
• Los operadores de moto conformadoras lo usan para ayudarse en la nivelación de un
terreno.
• Los científicos lo usan para crear hologramas, en medicina para hacer trabajos de
¨soldadura¨ en los ojos y corregir de esta manera problemas de la visión.
TIPOS DE RAYO LASER
• Luz ultravioleta: Argon Fluoryde - Krypton Fluoride -Nitrogen
Luz azul: Argon
Luz verde: Argon - Helium neon
Luz roja: Helium neon - Ruby CrAlO3
Luz infraroja: Nd. Yag - Carbon Dioxide
QUE DISTANCIA LLEGA EL RAYO LASER
• normalmente llegan a 5 kilometros de distancia se ve como espada laser por que es mas
visible al ojo que la luz roja por eso se ve bien definido no es por que tiene mucha
potencia
VENTAJAS DEL RAYO LASER
• Una operación con rayos láser toma en realidad sólo fracciones de segundos.
• El paciente únicamente experimenta alguna sensación extraña que nunca llega a describir como
dolorosa; por ello es que no necesita de ninguna anestesia en estos casos.
• Otra ventaja es que no se produce sangramiento alguno, ya que el láser provoca la coagulación
instantánea del área sobre la cual se está actuando, lo cual evita totalmente el riesgo de que se
presenten hemorragias, por pequeñas que estas puedan ser.
• Como no se emplean instrumentos quirúrgicos en este tipo de operación, las personas que son
especialmente impresionables con los instrumentos médicos, no se asustan; los cordones de fibra
óptica penden de la máquina la cual es manipulada por un operador. Estos cordones vienen ya dirigidos
a la lesión que debe ser tratada. El individuo aprensivo, por lo tanto, apenas percibe los elementos que
puedan intimidarlo.
• Puesto que todo el proceso se realiza sin la necesidad de recurrir a la anestesia, ni se presentan los
dolores postoperatorios, característicos de las intervenciones quirúrgicas tradicionales, tampoco hay
necesidad de medicación. Por eso casi nunca se requiere la hospitalización, que en todo caso sería muy
breve; en la gran generalidad de los casos, el paciente puede reanudar de inmediato sus actividades
habituales.
DESVENTAJAS DE RAYO LASER
• Muchas compañías de seguros no cubren el costo ni del láser terapéutico de baja
intensidad ni del láser terapéutico de alta intensidad para la neuropatía, afirmando que de
acuerdo al análisis de los estudios disponibles no se ha demostrado que el tratamiento
tenga algún beneficio. De acuerdo con Aetna, uno de los proveedores de seguros más
grandes del país, los tratamientos con láser terapéutico de alta intensidad son
desconocidos, aunque actualmente las afirmaciones están bajo escrutinio.
DE QUE SE COMPONE EL RAYO LASER
• La mecánica del rayo láser se basa en un fenómeno enunciado por Einstein en 1916,
conocido como “emisión estimulada de radiación”. Los primeros experimentos que se
realizaron utilizando este principio, ya a mediados del siglo XX, fueron los llamados rayos
máser, en los que se utilizaban moléculas separadas en dos secciones hasta conseguir
un haz de microondas. En el caso del láser, la emisión de luz se hace de manera
unidireccional y coherente.
• El primer rayo láser de la historia se hizo funcionar en 1960, por parte del científico
Theodore Maiman. Su expansión en la comunidad científica y médica fue muy rápida, y
pronto se empleó, por ejemplo, para la emisión de rayos X.
• Uno de los componentes que se utiliza para generar un láser, como parte de la superficie
que permite que la onda salga en expansión, es el rubí. También se emplea en ocasiones
el diamante; ambos son minerales cuya dureza los hace idóneos para la labor.
CUANDO SE INVENTO
• La amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, cuya sigla en inglés es
LASER, comenzó a desarrollarse a partir de los fundamentos que estableció Albert
Einstein en 1916.
• Él describió la posibilidad de estimular la emisión de luz de los electrones. Recién en la
década del 50, Townes, Gordon y Zeiger construyeron lo que se denominó el primer
"máser", ya que lo que emitía eran microondas y no luz. Para esto, hubo que esperar
hasta el 16 de mayo de 1960, cuando apareció el primer láser construído por Maiman. En
ese momento se consideró a este invento como "una solución buscando un problema que
resolver". Nueve años después, se encontró su primer aplicación industrial al ser utilizado
en la soldadura de chapas. Actualmente son innumerables los usos del láser, no sólo en
la investigación y la ciencia, sino también en la vida cotidiana
QUE PRINCIPIOS FÍSICOS EXPLICAN SU
FUNCIONAMIENTO
• La ley de Planck describe la radiación electromagnética emitida por un cuerpo
negro en equilibrio térmico en una temperatura definida. La ley lleva el nombre de Max
Planck, quien la propuso originalmente en 1900. Se trata de un resultado pionero de
la física moderna y la teoría cuántica.
• La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro (o radiancia espectral) con una
cierta temperatura T y frecuencia , , viene dada por la ley de Planck:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
Alfredo López
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
Mike Sanchez
 
Laser
LaserLaser
la luz en la medicina
la luz en la medicina la luz en la medicina
la luz en la medicina
Ändrea Navia Valderrama
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
assz08
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Cómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserCómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laser
Lisssshu
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
eliypablo
 
rayo laser
rayo laserrayo laser
rayo laser
Kellyy Perezz
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
havetr2
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
DR. CARLOS Azañero
 
Láser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en DermatologíaLáser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en Dermatología
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
El láser
El láserEl láser
El láser
guestdb3d8d5
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
arosdicom
 
Trabajo final laser electrónico
Trabajo final laser electrónicoTrabajo final laser electrónico
Trabajo final laser electrónico
Javier Pradas Martínez
 

La actualidad más candente (16)

Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
la luz en la medicina
la luz en la medicina la luz en la medicina
la luz en la medicina
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
 
Cómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserCómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laser
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
rayo laser
rayo laserrayo laser
rayo laser
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Láser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en DermatologíaLáser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en Dermatología
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Trabajo final laser electrónico
Trabajo final laser electrónicoTrabajo final laser electrónico
Trabajo final laser electrónico
 

Similar a Rayo laser (1)

Laser
LaserLaser
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
jvargasm1
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
Jeffry Mercado
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
Jeffry Mercado
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
Dalexandromv
 
¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?
Dalexandromv
 
Radiología (Definición y Historia)
Radiología (Definición y  Historia)Radiología (Definición y  Historia)
Radiología (Definición y Historia)
Cat Lunac
 
PRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIA
PRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIAPRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIA
PRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIA
Kevin Vargas
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Ismael Molina Cruz
 
El laser
El laserEl laser
Historia del láser
Historia del láser Historia del láser
Historia del láser
Alejandro Norman J
 
Cincuenta años del laser
Cincuenta años del laserCincuenta años del laser
Cincuenta años del laser
Mike Coral
 
50-años-del-laser
 50-años-del-laser 50-años-del-laser
50-años-del-laser
John Spartan
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Ely Morales
 
Láser
LáserLáser
Láser
deynyrosas
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Liz rayos x
Liz rayos xLiz rayos x
Liz rayos x
lizbethlizbet96
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jessy Reinoso
 
Laser
LaserLaser

Similar a Rayo laser (1) (20)

Laser
LaserLaser
Laser
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?
 
Radiología (Definición y Historia)
Radiología (Definición y  Historia)Radiología (Definición y  Historia)
Radiología (Definición y Historia)
 
PRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIA
PRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIAPRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIA
PRINCIPIOS DE LA IMAGENOLOGIA - CURSO DE IMAGENOLOGIA
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Historia del láser
Historia del láser Historia del láser
Historia del láser
 
Cincuenta años del laser
Cincuenta años del laserCincuenta años del laser
Cincuenta años del laser
 
50-años-del-laser
 50-años-del-laser 50-años-del-laser
50-años-del-laser
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Infrarrojos
 
Liz rayos x
Liz rayos xLiz rayos x
Liz rayos x
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Laser
LaserLaser
Laser
 

Rayo laser (1)

  • 2. ¿CÓMO FUNCIONA? • 1.-El láser es un elemento muy útil para la vida actual, hay láseres que realizan muchas tareas distintas, desde medicina hasta trabajos industriales. El rayo láser en un haz de luz con una frecuencia de onda muy alta. Por este motivo resulta peligroso en contacto con la piel llegando a quemarla. A través del láser se realizan un gran número de acciones relacionadas con el corte de pequeñas piezas o órganos.
  • 3. CUALES SON LAS PARTES DEL MECANISMO • Resonador óptico • Está compuesto por dos espejos que logran la amplificación y a su vez crean la luz láser. Dos tipos de resonadores: Resonador estable, emite un único haz láser, y Resonador Inestable, emite varios haces. • • Bombeo • En el láser el bombeo puede ser eléctrico u óptico, mediante tubos de flash o luz. • Emisión estimulada de radiación • La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar a un estado menos excitado. • Absorción • Proceso mediante el cual se absorbe un fotón. El sistema atómico se excita a un estado de energía más alto, pasando un electrón al estado meta estable. Este fenómeno compite con el de la emisión estimulada de radiación. •
  • 4. QUIEN LO INVENTO • .- 1917. El físico Albert Einstein desarrolló el concepto de la "emisión estimulada", que dio paso al desarrollo posterior de la luz láser. 1947. Los físicos Willis E. Lamb y R. C. Rutherford demostraron la emisión estimulada por primera vez. 1951. El físico Charles H. Townes y sus colegas conciben el Máser, el primer dispositivo basado en la emisión estimulada. • 1960. Schalow y Townes patentan su tecnología láser y los físicos Peter P Sorokin y Mirek Stevenson desarrollan el primer láser de uranio. • 1962. El físico Robert Hall inventa el láser semiconductor • 1970. El físico Gordon Gould patenta la tecnología láser más utilizada en aplicaciones industriales, comerciales y médicas.
  • 5. PARA QUE SE UTILIZA • los astrónomos lo usan para medir con precisión la distancia de la tierra a la luna. • Los ingenieros topógrafos lo usan para medir distancias. • Los operadores de moto conformadoras lo usan para ayudarse en la nivelación de un terreno. • Los científicos lo usan para crear hologramas, en medicina para hacer trabajos de ¨soldadura¨ en los ojos y corregir de esta manera problemas de la visión.
  • 6. TIPOS DE RAYO LASER • Luz ultravioleta: Argon Fluoryde - Krypton Fluoride -Nitrogen Luz azul: Argon Luz verde: Argon - Helium neon Luz roja: Helium neon - Ruby CrAlO3 Luz infraroja: Nd. Yag - Carbon Dioxide
  • 7. QUE DISTANCIA LLEGA EL RAYO LASER • normalmente llegan a 5 kilometros de distancia se ve como espada laser por que es mas visible al ojo que la luz roja por eso se ve bien definido no es por que tiene mucha potencia
  • 8. VENTAJAS DEL RAYO LASER • Una operación con rayos láser toma en realidad sólo fracciones de segundos. • El paciente únicamente experimenta alguna sensación extraña que nunca llega a describir como dolorosa; por ello es que no necesita de ninguna anestesia en estos casos. • Otra ventaja es que no se produce sangramiento alguno, ya que el láser provoca la coagulación instantánea del área sobre la cual se está actuando, lo cual evita totalmente el riesgo de que se presenten hemorragias, por pequeñas que estas puedan ser. • Como no se emplean instrumentos quirúrgicos en este tipo de operación, las personas que son especialmente impresionables con los instrumentos médicos, no se asustan; los cordones de fibra óptica penden de la máquina la cual es manipulada por un operador. Estos cordones vienen ya dirigidos a la lesión que debe ser tratada. El individuo aprensivo, por lo tanto, apenas percibe los elementos que puedan intimidarlo. • Puesto que todo el proceso se realiza sin la necesidad de recurrir a la anestesia, ni se presentan los dolores postoperatorios, característicos de las intervenciones quirúrgicas tradicionales, tampoco hay necesidad de medicación. Por eso casi nunca se requiere la hospitalización, que en todo caso sería muy breve; en la gran generalidad de los casos, el paciente puede reanudar de inmediato sus actividades habituales.
  • 9. DESVENTAJAS DE RAYO LASER • Muchas compañías de seguros no cubren el costo ni del láser terapéutico de baja intensidad ni del láser terapéutico de alta intensidad para la neuropatía, afirmando que de acuerdo al análisis de los estudios disponibles no se ha demostrado que el tratamiento tenga algún beneficio. De acuerdo con Aetna, uno de los proveedores de seguros más grandes del país, los tratamientos con láser terapéutico de alta intensidad son desconocidos, aunque actualmente las afirmaciones están bajo escrutinio.
  • 10. DE QUE SE COMPONE EL RAYO LASER • La mecánica del rayo láser se basa en un fenómeno enunciado por Einstein en 1916, conocido como “emisión estimulada de radiación”. Los primeros experimentos que se realizaron utilizando este principio, ya a mediados del siglo XX, fueron los llamados rayos máser, en los que se utilizaban moléculas separadas en dos secciones hasta conseguir un haz de microondas. En el caso del láser, la emisión de luz se hace de manera unidireccional y coherente. • El primer rayo láser de la historia se hizo funcionar en 1960, por parte del científico Theodore Maiman. Su expansión en la comunidad científica y médica fue muy rápida, y pronto se empleó, por ejemplo, para la emisión de rayos X. • Uno de los componentes que se utiliza para generar un láser, como parte de la superficie que permite que la onda salga en expansión, es el rubí. También se emplea en ocasiones el diamante; ambos son minerales cuya dureza los hace idóneos para la labor.
  • 11. CUANDO SE INVENTO • La amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, cuya sigla en inglés es LASER, comenzó a desarrollarse a partir de los fundamentos que estableció Albert Einstein en 1916. • Él describió la posibilidad de estimular la emisión de luz de los electrones. Recién en la década del 50, Townes, Gordon y Zeiger construyeron lo que se denominó el primer "máser", ya que lo que emitía eran microondas y no luz. Para esto, hubo que esperar hasta el 16 de mayo de 1960, cuando apareció el primer láser construído por Maiman. En ese momento se consideró a este invento como "una solución buscando un problema que resolver". Nueve años después, se encontró su primer aplicación industrial al ser utilizado en la soldadura de chapas. Actualmente son innumerables los usos del láser, no sólo en la investigación y la ciencia, sino también en la vida cotidiana
  • 12. QUE PRINCIPIOS FÍSICOS EXPLICAN SU FUNCIONAMIENTO • La ley de Planck describe la radiación electromagnética emitida por un cuerpo negro en equilibrio térmico en una temperatura definida. La ley lleva el nombre de Max Planck, quien la propuso originalmente en 1900. Se trata de un resultado pionero de la física moderna y la teoría cuántica. • La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro (o radiancia espectral) con una cierta temperatura T y frecuencia , , viene dada por la ley de Planck: