SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es la radiación por infrarrojo
• Es un tipo de radiación electromagnética y
térmica , de mayor longitud de onda que la
luz visible, pero menor que la de
las microondas. Consecuentemente, tiene
menor frecuencia que la luz visible y mayor
que las microondas. Su rango de longitudes de
onda va desde unos 0,7 hasta los
1000 micrómetros.
Tipos
Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su
longitud de onda, de este modo tenemos:
• infrarrojo cercano (de 800 nm a 2500 nm)
• infrarrojo medio (de 2.5 µm a 50 µm)
• infrarrojo lejano (de 50 µm a 1000 µm)
Historia
• Los infrarrojos fueron descubiertos
en 1800 por William Herschel un astrónomo inglés de
origen alemán. Herschel colocó
un termómetro de mercurio en el espectro obtenido
por un prisma de cristal con el fin de medir el calor
emitido por cada color. Descubrió que el calor era más
fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí
no había luz. Esta es la primera experiencia que
muestra que el calor puede transmitirse por una forma
invisible de luz. Herschel denominó a esta radiación
"rayos calóricos", denominación bastante popular a lo
largo del siglo XIX que, finalmente, fue dando paso al
más moderno de radiación infrarroja.
Todos los objetos
calientes emiten
radiación infrarroja, no
visible por el ojo humano
aunque muy perceptible
por nuestros sensores
térmicos; las clásicas
bombillas de infrarrojos
emiten una luz roja
coloreada
adecuadamente por el
cristal que rodea el
filamento, el mayor
efecto de elevación de
temperatura se debe a
una radiación
electromagnética que no
podemos ver.
Se utiliza como una preparación para
la aplicación de otros medios
terapéuticos como el masaje o las
técnicas de electroterapia, la
aplicación de ultravioletas o previo a
los estiramientos o ejercicios de
potenciación muscular, obteniéndose
un precalentamiento de la zona a
tratar o ejercitar, facilitando el proceso
de rehabilitación.
Fuentes de producción de rayos
infrarrojos
• Junto con los infrarrojos, el sol produce radiación
ultravioleta que no es tan benéfica para la salud.
• Como modos artificiales, existen:
• lámparas de infrarrojo para una aplicación zonal (que
son las que generalmente se utilizan en fisioterapia),
• cabinas de saunas de rayos infrarrojos que permiten
al paciente introducirse en ellas recibiendo los efectos
de esta radiación en todo su cuerpo.
• También puede asociarse una pequeña emisión
infrarroja a masajeadores eléctricos o riñoneras con
velcro que se aplican en cualquier zona del cuerpo.
La
penetración
del
infrarrojo es
de sólo 3
mm, sin
embargo, es
capaz de
producir:

Una mejora en
el sistema
inmunológico,
porque
promueve la
producción de
glóbulos
blancos.

Aumento de
la circulación
de la zona en
donde se
aplica,
favoreciendo
el
metabolismo
y la
eliminación
de desechos
tisulares
(mediante el
sudor).

El aumento
de la
ventilación
del sistema
respiratorio,
disminuyen
do el
dióxido de
carbono
(CO2).

La
pigmentació
n de la piel
Usos terapéuticos
Relajación muscular, que combate las
contracturas por su efecto térmico
Analgesia de zonas doloridas, tanto
superficiales por la zona aplicada
como profundas
Disminución del estrés por su efecto
sedante.
• El infrarrojo tiene muy pocas
contraindicaciones, como procesos infecciosos
o fiebre, heridas abiertas y pieles demasiado
sensibles o anestesiadas
• como puede quemar la piel, siempre es
recomendable usarlo con precaución y bajo
supervisión de profesionales de la salud
GENERALIDADES DE RAYOS
INFLARROJOS
• Calor superficial
• Las fuentes artificiales: los emisores y no
luminosos
• Indicado fundamentalmente en los espasmos
musculares y contracturas
• La observación de las reacciones de la piel es
importante para evitar accidentes. Hay que
estar alerta con la fijación de la lámpara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Gaby Arroniz
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Lorena Álvarez
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Brenda Esparza
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
UNMSM
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
Aplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarrojaAplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarroja
Gaby Valdiviezo
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapialimylujan
 
Aplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuenciaAplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuencia
Ernesto Lopez
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasOscar Lara
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaJessi Aguirre
 
Electroterapia generalidades
Electroterapia generalidadesElectroterapia generalidades
Electroterapia generalidades
Larissa Mendoza
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
liliana Garcia morales
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Jessica espinosa
 
Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)
Stefany Quinto
 

La actualidad más candente (20)

Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
Aplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarrojaAplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarroja
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
 
Aplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuenciaAplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuencia
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Exposion diatermia
Exposion diatermiaExposion diatermia
Exposion diatermia
 
Electroterapia generalidades
Electroterapia generalidadesElectroterapia generalidades
Electroterapia generalidades
 
Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)
 

Similar a Infrarrojos

Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
PaolaAndreaZuritaMer1
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
medico
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
asesorianutricional
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoCuartomedio2010
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagneticoKarla Meneses
 
Espectro electromagnetico y_readioelectrico_n
Espectro electromagnetico y_readioelectrico_nEspectro electromagnetico y_readioelectrico_n
Espectro electromagnetico y_readioelectrico_n
Nerea95
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
jvargasm1
 
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4  sustancias radioactivasBiofisica - Grupo 4  sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Karla Mendoza
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
Selena Ortega
 
Optica
Optica Optica
Optica
lmmdiazl
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesGermán Gallardo
 
Fototerapia Radiacion Ultravioleta
Fototerapia Radiacion UltravioletaFototerapia Radiacion Ultravioleta
Fototerapia Radiacion Ultravioleta
chinodasick
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagneticomatactam
 
Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)
Vicente Vázquez
 
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.pptEmisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Juanito216750
 

Similar a Infrarrojos (20)

Esposicin de rayo infrarrojo
Esposicin de rayo infrarrojoEsposicin de rayo infrarrojo
Esposicin de rayo infrarrojo
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Espectro electromagnetico y_readioelectrico_n
Espectro electromagnetico y_readioelectrico_nEspectro electromagnetico y_readioelectrico_n
Espectro electromagnetico y_readioelectrico_n
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
 
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4  sustancias radioactivasBiofisica - Grupo 4  sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
 
la luz en la medicina
la luz en la medicina la luz en la medicina
la luz en la medicina
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Infrarrojos
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
 
Fototerapia Radiacion Ultravioleta
Fototerapia Radiacion UltravioletaFototerapia Radiacion Ultravioleta
Fototerapia Radiacion Ultravioleta
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)
 
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.pptEmisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
 

Infrarrojos

  • 1.
  • 2. Que es la radiación por infrarrojo • Es un tipo de radiación electromagnética y térmica , de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros.
  • 3. Tipos Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su longitud de onda, de este modo tenemos: • infrarrojo cercano (de 800 nm a 2500 nm) • infrarrojo medio (de 2.5 µm a 50 µm) • infrarrojo lejano (de 50 µm a 1000 µm)
  • 4. Historia • Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. Esta es la primera experiencia que muestra que el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz. Herschel denominó a esta radiación "rayos calóricos", denominación bastante popular a lo largo del siglo XIX que, finalmente, fue dando paso al más moderno de radiación infrarroja.
  • 5. Todos los objetos calientes emiten radiación infrarroja, no visible por el ojo humano aunque muy perceptible por nuestros sensores térmicos; las clásicas bombillas de infrarrojos emiten una luz roja coloreada adecuadamente por el cristal que rodea el filamento, el mayor efecto de elevación de temperatura se debe a una radiación electromagnética que no podemos ver.
  • 6. Se utiliza como una preparación para la aplicación de otros medios terapéuticos como el masaje o las técnicas de electroterapia, la aplicación de ultravioletas o previo a los estiramientos o ejercicios de potenciación muscular, obteniéndose un precalentamiento de la zona a tratar o ejercitar, facilitando el proceso de rehabilitación.
  • 7. Fuentes de producción de rayos infrarrojos • Junto con los infrarrojos, el sol produce radiación ultravioleta que no es tan benéfica para la salud. • Como modos artificiales, existen: • lámparas de infrarrojo para una aplicación zonal (que son las que generalmente se utilizan en fisioterapia), • cabinas de saunas de rayos infrarrojos que permiten al paciente introducirse en ellas recibiendo los efectos de esta radiación en todo su cuerpo. • También puede asociarse una pequeña emisión infrarroja a masajeadores eléctricos o riñoneras con velcro que se aplican en cualquier zona del cuerpo.
  • 8. La penetración del infrarrojo es de sólo 3 mm, sin embargo, es capaz de producir: Una mejora en el sistema inmunológico, porque promueve la producción de glóbulos blancos. Aumento de la circulación de la zona en donde se aplica, favoreciendo el metabolismo y la eliminación de desechos tisulares (mediante el sudor). El aumento de la ventilación del sistema respiratorio, disminuyen do el dióxido de carbono (CO2). La pigmentació n de la piel
  • 9. Usos terapéuticos Relajación muscular, que combate las contracturas por su efecto térmico Analgesia de zonas doloridas, tanto superficiales por la zona aplicada como profundas Disminución del estrés por su efecto sedante.
  • 10. • El infrarrojo tiene muy pocas contraindicaciones, como procesos infecciosos o fiebre, heridas abiertas y pieles demasiado sensibles o anestesiadas • como puede quemar la piel, siempre es recomendable usarlo con precaución y bajo supervisión de profesionales de la salud
  • 11. GENERALIDADES DE RAYOS INFLARROJOS • Calor superficial • Las fuentes artificiales: los emisores y no luminosos • Indicado fundamentalmente en los espasmos musculares y contracturas • La observación de las reacciones de la piel es importante para evitar accidentes. Hay que estar alerta con la fijación de la lámpara