SlideShare una empresa de Scribd logo
LASERS
Camila serna, mariana toro, sofia obando y ana sofia sierras
¿QUÉ ES UN LASER?
LASER = Light Amplification by Stimulated Emissor
of Radiation.
En español: la Amplificación de la Luz por medio
de un Emisor Estimulado de Radiación.
CONCEPTOS NECESARIOS
◦ Emisión estimulada: es un proceso en el cual un FOTON que tiene sus
ELECTRONES en cierto estado (vibrando a cierta frecuencia) se encuentra con otro
átomo, haciendo que éste vibre en la misma frecuencia y en la misma dirección que
el primero.
◦ Luz Coherente: la luz es producida desde el mismo átomo, es decir, por medio
de la emisión estimulada, los rayos de luz tienen la misma frecuencia de vibración y la
misma dirección de vibración.
◦ http://histoptica.files.wordpress.com/2011/01/luz-gif.gif
Espectro
electroma
gnético de
la Luz
PROPIEDADES DE LOS LÁSERS
1.LUZ COHERENTE
2.LUZ PARALELA: Los rayos lumínicos provenientes
del laser salen de este con la misma dirección.
3.LUZ UNIDIRECCIONAL: El rayo del láser es
delgado pero concentrado y unidireccional.
PARTES DE UN LASER
◦ Dispositivo de bombeo: el generador de los fotones; dependiendo
del tipo los laser se pueden clasificar de cierta manera. Las clases de
dispositivos son:
◦ Suministro de poder de alto voltaje
◦ Un oscilador de frecuencia
◦ Una lámpara o flash externo
◦ Otros láseres
◦Juego de espejos: en la zona media, los láseres tiene unos juegos
de espejos que hace que los fotones generados reboten continuamente de
un lado al otro. El espejo del final es en realidad un semi-espejo, por lo cual
deja pasar algunos fotones y refleja el resto.
TIPOS DE LASERS
◦ LÁSERES SEMICONDUCTORES: también llamados diodo láseres, suelen ser
los más compactos y tienen un medio de acción sólido. El ejemplo más
común de estos son los apuntadores láseres. Suelen producir una luz infrarroja
o en la escala de los rojos. Los apuntadores que son verdes en realidad
producen una luz infrarroja que al pasar por un vidrio cambia de frecuencia y
se convierte en verde.
◦ LÁSERES DE ESTADO SÓLIDO: utilizan un medio de acción sólido, y tienen
la característica que la luz tiene mayor potencia cuando sale del laser y se
proyecta, pero generan luz por cortos periodos. Uno de los más comunes es el
laser de Rubí o el Nd:YAG (compuesto principalmente de Al, Y, O y Nd) Son
comúnmente utilizados para cirugías biomédicas.
◦ LÁSERES DE GAS:
◦ HELIO-NEÓN: es el más comúnmente utilizado, la mayoría emite luz roja,
pero también los hay de luz naranja y verde.
◦ HELIO-CADMIO
◦ ARGON y CRIPTON: pueden producir varia frecuencias de ondas,
especialmente azul y verde, se usan para shows de luces, holografía de
color y medicina.
◦ DIOXIDO DE CARBONO: es el más poderoso de todos, puede cortar metal y
produce luz entre las regiones del azul y verde.
◦ LÁSERES LÍQUIDOS: o de tinta, la utilizan como material de emisión. La
propiedad que tienen es que dependiendo de la mezcla de tintas se puede
cambiar el color del rayo emitido, por esto se están utilizando el la holografía
espectroscópica y biomedicina.
ALGUNOS USOS DE LOS LÁSERES
◦Discos Compactos: un laser lee el
sistema binario con el que se graba en
los discos
◦Fibra óptica
◦Lector de código de barras
◦Hologramas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
LASERTERAPIA
LASERTERAPIALASERTERAPIA
LASERTERAPIA
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
RAYOS LASER
RAYOS LASERRAYOS LASER
RAYOS LASER
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
 
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
 
Laser curso profes
Laser curso profesLaser curso profes
Laser curso profes
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Láser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en DermatologíaLáser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en Dermatología
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
Rayos laser
Rayos laserRayos laser
Rayos laser
 
Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Expo lazer (1)
Expo lazer (1)Expo lazer (1)
Expo lazer (1)
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Laser terapeutico
 

Destacado (20)

Us laser
Us laserUs laser
Us laser
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Luz pulsada ipl
Luz pulsada iplLuz pulsada ipl
Luz pulsada ipl
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CÓDIGOS QR
DIAPOSITIVAS SOBRE CÓDIGOS QRDIAPOSITIVAS SOBRE CÓDIGOS QR
DIAPOSITIVAS SOBRE CÓDIGOS QR
 
Laser en cirugía estética facial
Laser  en cirugía estética facialLaser  en cirugía estética facial
Laser en cirugía estética facial
 
PRESENTACION CODIGOS QR
PRESENTACION CODIGOS QRPRESENTACION CODIGOS QR
PRESENTACION CODIGOS QR
 
Holografia
HolografiaHolografia
Holografia
 
Tecnología Holográfica
Tecnología Holográfica Tecnología Holográfica
Tecnología Holográfica
 
Foto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento IplFoto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento Ipl
 
Ipl dermocell
Ipl   dermocellIpl   dermocell
Ipl dermocell
 
Automatización en hematología
Automatización en hematologíaAutomatización en hematología
Automatización en hematología
 
Difracción
DifracciónDifracción
Difracción
 
Hemograma uap
Hemograma uapHemograma uap
Hemograma uap
 
Difraccion
DifraccionDifraccion
Difraccion
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidades
 
Técnicas de depilación avanzada
Técnicas de depilación avanzadaTécnicas de depilación avanzada
Técnicas de depilación avanzada
 
laser
laserlaser
laser
 
Láser terapéutico
Láser terapéuticoLáser terapéutico
Láser terapéutico
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 

Similar a Lasers

¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?Dalexandromv
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láserhavetr2
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9arosdicom
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraKiara Anzola
 
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acciónLaser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acciónLorenaOrdoez28
 
Laser en odontología
Laser en odontologíaLaser en odontología
Laser en odontologíasofela_jb
 
Energias De La Naturaleza
Energias De La NaturalezaEnergias De La Naturaleza
Energias De La Naturalezamarcela morales
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxjvargasm1
 
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecniaMagnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecniaFluvio Cesar Ramon Ruiz
 
10° expo - laserterapia
10° expo -  laserterapia10° expo -  laserterapia
10° expo - laserterapialimylujan
 

Similar a Lasers (20)

rayo laser
rayo laserrayo laser
rayo laser
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acciónLaser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
 
Laser en odontología
Laser en odontologíaLaser en odontología
Laser en odontología
 
Energias De La Naturaleza
Energias De La NaturalezaEnergias De La Naturaleza
Energias De La Naturaleza
 
LASER
LASERLASER
LASER
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
 
laserterapia.pptx
laserterapia.pptxlaserterapia.pptx
laserterapia.pptx
 
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecniaMagnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
 
Fotometria Final
Fotometria FinalFotometria Final
Fotometria Final
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
Fotometria Final
Fotometria FinalFotometria Final
Fotometria Final
 
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luz
 
1º luminotecnia
1º luminotecnia1º luminotecnia
1º luminotecnia
 
10° expo - laserterapia
10° expo -  laserterapia10° expo -  laserterapia
10° expo - laserterapia
 
Vision
VisionVision
Vision
 

Último

ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (20)

ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Lasers

  • 1. LASERS Camila serna, mariana toro, sofia obando y ana sofia sierras
  • 2. ¿QUÉ ES UN LASER? LASER = Light Amplification by Stimulated Emissor of Radiation. En español: la Amplificación de la Luz por medio de un Emisor Estimulado de Radiación.
  • 3. CONCEPTOS NECESARIOS ◦ Emisión estimulada: es un proceso en el cual un FOTON que tiene sus ELECTRONES en cierto estado (vibrando a cierta frecuencia) se encuentra con otro átomo, haciendo que éste vibre en la misma frecuencia y en la misma dirección que el primero. ◦ Luz Coherente: la luz es producida desde el mismo átomo, es decir, por medio de la emisión estimulada, los rayos de luz tienen la misma frecuencia de vibración y la misma dirección de vibración.
  • 5. PROPIEDADES DE LOS LÁSERS 1.LUZ COHERENTE 2.LUZ PARALELA: Los rayos lumínicos provenientes del laser salen de este con la misma dirección. 3.LUZ UNIDIRECCIONAL: El rayo del láser es delgado pero concentrado y unidireccional.
  • 6. PARTES DE UN LASER ◦ Dispositivo de bombeo: el generador de los fotones; dependiendo del tipo los laser se pueden clasificar de cierta manera. Las clases de dispositivos son: ◦ Suministro de poder de alto voltaje ◦ Un oscilador de frecuencia ◦ Una lámpara o flash externo ◦ Otros láseres ◦Juego de espejos: en la zona media, los láseres tiene unos juegos de espejos que hace que los fotones generados reboten continuamente de un lado al otro. El espejo del final es en realidad un semi-espejo, por lo cual deja pasar algunos fotones y refleja el resto.
  • 7. TIPOS DE LASERS ◦ LÁSERES SEMICONDUCTORES: también llamados diodo láseres, suelen ser los más compactos y tienen un medio de acción sólido. El ejemplo más común de estos son los apuntadores láseres. Suelen producir una luz infrarroja o en la escala de los rojos. Los apuntadores que son verdes en realidad producen una luz infrarroja que al pasar por un vidrio cambia de frecuencia y se convierte en verde. ◦ LÁSERES DE ESTADO SÓLIDO: utilizan un medio de acción sólido, y tienen la característica que la luz tiene mayor potencia cuando sale del laser y se proyecta, pero generan luz por cortos periodos. Uno de los más comunes es el laser de Rubí o el Nd:YAG (compuesto principalmente de Al, Y, O y Nd) Son comúnmente utilizados para cirugías biomédicas.
  • 8. ◦ LÁSERES DE GAS: ◦ HELIO-NEÓN: es el más comúnmente utilizado, la mayoría emite luz roja, pero también los hay de luz naranja y verde. ◦ HELIO-CADMIO ◦ ARGON y CRIPTON: pueden producir varia frecuencias de ondas, especialmente azul y verde, se usan para shows de luces, holografía de color y medicina. ◦ DIOXIDO DE CARBONO: es el más poderoso de todos, puede cortar metal y produce luz entre las regiones del azul y verde. ◦ LÁSERES LÍQUIDOS: o de tinta, la utilizan como material de emisión. La propiedad que tienen es que dependiendo de la mezcla de tintas se puede cambiar el color del rayo emitido, por esto se están utilizando el la holografía espectroscópica y biomedicina.
  • 9. ALGUNOS USOS DE LOS LÁSERES ◦Discos Compactos: un laser lee el sistema binario con el que se graba en los discos ◦Fibra óptica ◦Lector de código de barras ◦Hologramas