SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYO LÁSER
QUE ES, COMO FUNCIONA PARA QUE SE USA, ETC.
¿Qué es el rayo láser?
El láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. en español amplificación de luz
por emisión estimulada de radiación. ) .Se define la palabra láser como un dispositivo que usa el
efecto de la mecánica cuántica (emisión estimulada o inducida) con el fin de generar un haz
de luz coherente con tamaño, pureza y forma controlada. Se conoce cómo láser a un haz de luz
coherente, monocromático y colimado; también se le da de nombre láser al dispositivo es que
capaz de producir este haz.
¿Quién fundamento las bases?
Albert Einstein estableció, en 1916, los fundamentos para desarrollar el láser y sus
predecesores, lo máseres, usando la ley de radiación de Max Planck que se basa en los
conceptos de emisión inducida y espontánea de radiación, esta teoría fue olvidada hasta
después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo se genera la luz del láser?
Utiliza un efecto de la mecánica cuántica para poder generar ese haz de luz con tamaño, forma y
dirección controlada. Los rayos de luz en su estado normal, como cuando provienen del Sol,
viajan en forma radial con respecto a su fuente y disminuyen con la distancia. Un láser, en
cambio, es una fuente lumínica que viaja en forma paralela y su energía prácticamente no
disminuye con la distancia.
¿Cómo funciona?
Un láser, a diferencia de las lámparas comunes, emite los fotones en un rayo muy estrecho,
coherente, perfectamente definido y muchas veces polarizado. Esta luz se la considera de tipo
monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola longitud de onda.
Hay cuatro procesos básicos que se producen en la generación del láser, denominados bombeo,
emisión espontánea de radiación, emisión estimulada de radiación y absorción.
Bombeo
En el láser el bombeo puede ser eléctrico u óptico, mediante tubos de flash o luz. Puede
provocarse mediante una fuente de radiación como una lámpara, el paso de una corriente
eléctrica, o el uso de cualquier otro tipo de fuente energética que provoque una emisión
Resonador óptico
Está compuesto por dos espejos que logran la amplificación y a su vez crean la luz láser. Dos
tipos de resonadores: Resonador estable, emite un único haz láser, y Resonador Inestable, emite
varios haces.
Emisión estimulada de radiación
La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un
átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar
a un estado menos excitado. El estímulo en cuestión proviene de la llegada de un fotón con
energía similar a la diferencia de energía entre los dos estados. Los fotones así emitidos por el
átomo estimulado poseen fase, energía y dirección similares a las del fotón externo que les dio
origen. La emisión estimulada descrita es la raíz de muchas de las características de la luz láser.
No sólo produce luz coherente y monocroma, sino que también "amplifica" la emisión de luz, ya
que por cada fotón que incide sobre un átomo excitado se genera otro fotón.
Absorción
Proceso mediante el cual se absorbe un fotón. El sistema atómico se excita a un estado de
energía más alto, pasando un electrón al estado metaestable. Este fenómeno compite con el de
la emisión estimulada de radiación.
¿Qué usos tiene?
Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over Fiber.
Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la cicatrización de heridas,
tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de vista, operaciones odontológicas.
Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación, mediciones de distancias
precisas mediante láser.
Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las tropas enemigas. En el
caso del Tactical High Energy Laser se está empezando a usar el láser como destructor de
blancos.
Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes aplicaciones en
la topografía como mediciones de distancias en lugares inaccesibles o realización de un modelo
digital del terreno (MDT).
Arquitectura: catalogación de patrimonio.
Arqueológico: documentación.
Investigación: espectroscopia, interferómetro láser, LIDAR, distanciometría.
Desarrollos en productos comerciales: impresoras láser, CD, ratones ópticos, lectores de código
de barras, punteros láser, termómetros, hologramas, aplicaciones en iluminación de
espectáculos.
Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos de Acné, celulitis, tratamiento de
las estrías, depilación.
¿Cuándo se empezó a comercializar?
En 1985 se empiezan a vender en todas partes los primeros discos compactos en donde un haz
de láser de baja potencia se encarga de "leer" los datos que fueron codificados y puestos dentro
de este disco. Luego esa señal analógica permitirá escuchar los archivos musicales. Por último en
el año 2003, la aparición del escaneo láser permite al museo británico realizar exhibiciones
virtuales.
TIPOS DE LASERES
• Láseres de medio activo gaseoso: láseres de He-Ne, de CO2, de N2, de excímeros
• Láseres de estado sólido, cuyo medio activo consiste en un cristal dopado artificialmente con
iones de otro material. Láser de Nd: YAG.
• Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada
concentración de impurezas.
• Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias
orgánicas (colorantes).
• Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada
concentración de impurezas.
• Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias
orgánicas (colorantes).
FUENTES DE LUZ LASER Y MECANISMOS
DE FUNCIONAMIENTO
El termino láser es el acrónimo de las palabras inglesas Light
Ampification by Stimulated Emission of Radiation (Amplificación de la
luz por emisión estimulada de radiación). Para comprender el
funcionamiento debemos considerar los elementos básicos de los que
consta un láser:
El sistema de bombeo, encargado de suministrar energía al
material que va a producir la emisión estimulada, siendo los más
comunes:
a) Bombeo óptico. Excitación del medio activo de un láser mediante luz, en lugar de una descarga eléctrica. La luz
puede provenir de una fuente de luz convencional como una lámpara de Xenon o de Kripton, o de otro láser
b) Bombeo por descarga eléctrica
El medio activo, en el cual se producirá la emisión
estimulada de radiación.
La cavidad óptica, que es el recinto donde se amplificará la
radiación.
¿Cuáles son las partes del láser?
¿Qué longitud de onda tiene?
Esta luz se la considera de tipo monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola
longitud de onda.
¿Qué frecuencia tiene?
La longitud de onda del laser de color rojo son 670nm. Lambda = 300.000.000
Propiedades del laser
1. La luz es muy intensa
2. Los haces láser son estrechos y no se dispersan como los demás haces de luz
(direccionalidad)
3. La luz láser es coherente, es decir, todas sus ondas luminosas se acoplan entre
si.
4. Los láseres producen luz de un solo color (monocromática) a diferencia de la
luz común que contiene todos los colores de la luz visible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Fisica medica
Fisica medicaFisica medica
Fisica medica
Patty G.
 
Laser
LaserLaser
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
Jrac Alcivar
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.opticaLuiS YmAY
 
9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santanaedsonarante
 
Fisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacionFisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacion
David Rodriguez
 
los rayos ultravioletas 901
los rayos ultravioletas 901los rayos ultravioletas 901
los rayos ultravioletas 901
guest1f3c5e
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
Juan Daniel
 
Espectros electromagneticos 3
Espectros electromagneticos 3Espectros electromagneticos 3
Espectros electromagneticos 3
atridmolina19
 
Laser and fiber optics
Laser and fiber opticsLaser and fiber optics
Laser and fiber optics
Tushar Limbasiya
 
Sol 16-optica-i1
Sol 16-optica-i1Sol 16-optica-i1
Sol 16-optica-i1
Luigi Christopher
 

La actualidad más candente (14)

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Fisica medica
Fisica medicaFisica medica
Fisica medica
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
 
9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana9 la investigacion etnografica, denis santana
9 la investigacion etnografica, denis santana
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
 
Fisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacionFisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacion
 
los rayos ultravioletas 901
los rayos ultravioletas 901los rayos ultravioletas 901
los rayos ultravioletas 901
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
 
Espectros electromagneticos 3
Espectros electromagneticos 3Espectros electromagneticos 3
Espectros electromagneticos 3
 
Laser and fiber optics
Laser and fiber opticsLaser and fiber optics
Laser and fiber optics
 
Sol 16-optica-i1
Sol 16-optica-i1Sol 16-optica-i1
Sol 16-optica-i1
 

Destacado

Efecto comptom
Efecto comptomEfecto comptom
Efecto comptom
Ricardo Perez
 
Luminiscencia
LuminiscenciaLuminiscencia
Luminiscencia
Sara Fernández Suela
 
La luminiscencia
La luminiscenciaLa luminiscencia
La luminiscencia
ivan nava
 
EFECTO COMPTON
EFECTO COMPTONEFECTO COMPTON
EFECTO COMPTON
Gustavo Salazar Loor
 
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto FotoelectricoFísica cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
kerensanchez23
 
07 1607 visita del virrey
07 1607 visita del virrey07 1607 visita del virrey
07 1607 visita del virreyaulamilitar
 
Educacion superior El Salvador
Educacion superior El SalvadorEducacion superior El Salvador
Educacion superior El SalvadorJenn Gonzalez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1mas-102
 
Virus informatico sujey garcia
Virus informatico sujey garciaVirus informatico sujey garcia
Virus informatico sujey garcia
Sujey A'g
 
Examen
ExamenExamen
Examen
paammee
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagrostefy99
 
parte 2 de manual de uso
parte 2 de manual de usoparte 2 de manual de uso
parte 2 de manual de uso
Romel Uvidia
 
BRASIL powerpoint
BRASIL powerpointBRASIL powerpoint
BRASIL powerpoint
Anamartinezjimenez
 

Destacado (20)

Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Efecto comptom
Efecto comptomEfecto comptom
Efecto comptom
 
Luminiscencia
LuminiscenciaLuminiscencia
Luminiscencia
 
Efecto compton
Efecto comptonEfecto compton
Efecto compton
 
La luminiscencia
La luminiscenciaLa luminiscencia
La luminiscencia
 
EFECTO COMPTON
EFECTO COMPTONEFECTO COMPTON
EFECTO COMPTON
 
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto FotoelectricoFísica cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
 
07 1607 visita del virrey
07 1607 visita del virrey07 1607 visita del virrey
07 1607 visita del virrey
 
Fete foraine bordeaux
Fete foraine bordeauxFete foraine bordeaux
Fete foraine bordeaux
 
Educacion superior El Salvador
Educacion superior El SalvadorEducacion superior El Salvador
Educacion superior El Salvador
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Virus informatico sujey garcia
Virus informatico sujey garciaVirus informatico sujey garcia
Virus informatico sujey garcia
 
Raúl Cánovas
Raúl CánovasRaúl Cánovas
Raúl Cánovas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
parte 2 de manual de uso
parte 2 de manual de usoparte 2 de manual de uso
parte 2 de manual de uso
 
BRASIL powerpoint
BRASIL powerpointBRASIL powerpoint
BRASIL powerpoint
 

Similar a ¿Cómo funcionan los rayos láser?

Láser
LáserLáser
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDIsmael Molina Cruz
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerAlfredo López
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
arosdicom
 
Cómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserCómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserLisssshu
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
jvargasm1
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
assz08
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 

Similar a ¿Cómo funcionan los rayos láser? (20)

Láser
LáserLáser
Láser
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Cómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserCómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laser
 
Laser burner
Laser burnerLaser burner
Laser burner
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
 
Diodo laser
Diodo laserDiodo laser
Diodo laser
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 

Más de Dalexandromv

¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
Dalexandromv
 
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
Dalexandromv
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
Dalexandromv
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
Dalexandromv
 
Tecnologia ensayo
Tecnologia ensayo Tecnologia ensayo
Tecnologia ensayo
Dalexandromv
 
RIO SONORA
RIO SONORARIO SONORA
RIO SONORA
Dalexandromv
 
Contaminación en el río Sonora
Contaminación en el río SonoraContaminación en el río Sonora
Contaminación en el río Sonora
Dalexandromv
 
Evolución de las aplicaciones
Evolución de las aplicacionesEvolución de las aplicaciones
Evolución de las aplicaciones
Dalexandromv
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
Dalexandromv
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
Dalexandromv
 
Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación
Dalexandromv
 
sepia
sepiasepia
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosDalexandromv
 

Más de Dalexandromv (18)

¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
 
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
 
Tecnologia ensayo
Tecnologia ensayo Tecnologia ensayo
Tecnologia ensayo
 
RIO SONORA
RIO SONORARIO SONORA
RIO SONORA
 
RIO SONORA
RIO SONORARIO SONORA
RIO SONORA
 
Contaminación en el río Sonora
Contaminación en el río SonoraContaminación en el río Sonora
Contaminación en el río Sonora
 
Evolución de las aplicaciones
Evolución de las aplicacionesEvolución de las aplicaciones
Evolución de las aplicaciones
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
 
Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
sepia
sepiasepia
sepia
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

¿Cómo funcionan los rayos láser?

  • 1. RAYO LÁSER QUE ES, COMO FUNCIONA PARA QUE SE USA, ETC.
  • 2. ¿Qué es el rayo láser? El láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. en español amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. ) .Se define la palabra láser como un dispositivo que usa el efecto de la mecánica cuántica (emisión estimulada o inducida) con el fin de generar un haz de luz coherente con tamaño, pureza y forma controlada. Se conoce cómo láser a un haz de luz coherente, monocromático y colimado; también se le da de nombre láser al dispositivo es que capaz de producir este haz.
  • 3. ¿Quién fundamento las bases? Albert Einstein estableció, en 1916, los fundamentos para desarrollar el láser y sus predecesores, lo máseres, usando la ley de radiación de Max Planck que se basa en los conceptos de emisión inducida y espontánea de radiación, esta teoría fue olvidada hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
  • 4. ¿Cómo se genera la luz del láser? Utiliza un efecto de la mecánica cuántica para poder generar ese haz de luz con tamaño, forma y dirección controlada. Los rayos de luz en su estado normal, como cuando provienen del Sol, viajan en forma radial con respecto a su fuente y disminuyen con la distancia. Un láser, en cambio, es una fuente lumínica que viaja en forma paralela y su energía prácticamente no disminuye con la distancia.
  • 5. ¿Cómo funciona? Un láser, a diferencia de las lámparas comunes, emite los fotones en un rayo muy estrecho, coherente, perfectamente definido y muchas veces polarizado. Esta luz se la considera de tipo monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola longitud de onda.
  • 6. Hay cuatro procesos básicos que se producen en la generación del láser, denominados bombeo, emisión espontánea de radiación, emisión estimulada de radiación y absorción. Bombeo En el láser el bombeo puede ser eléctrico u óptico, mediante tubos de flash o luz. Puede provocarse mediante una fuente de radiación como una lámpara, el paso de una corriente eléctrica, o el uso de cualquier otro tipo de fuente energética que provoque una emisión Resonador óptico Está compuesto por dos espejos que logran la amplificación y a su vez crean la luz láser. Dos tipos de resonadores: Resonador estable, emite un único haz láser, y Resonador Inestable, emite varios haces.
  • 7. Emisión estimulada de radiación La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar a un estado menos excitado. El estímulo en cuestión proviene de la llegada de un fotón con energía similar a la diferencia de energía entre los dos estados. Los fotones así emitidos por el átomo estimulado poseen fase, energía y dirección similares a las del fotón externo que les dio origen. La emisión estimulada descrita es la raíz de muchas de las características de la luz láser. No sólo produce luz coherente y monocroma, sino que también "amplifica" la emisión de luz, ya que por cada fotón que incide sobre un átomo excitado se genera otro fotón. Absorción Proceso mediante el cual se absorbe un fotón. El sistema atómico se excita a un estado de energía más alto, pasando un electrón al estado metaestable. Este fenómeno compite con el de la emisión estimulada de radiación.
  • 8. ¿Qué usos tiene? Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over Fiber. Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la cicatrización de heridas, tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de vista, operaciones odontológicas. Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación, mediciones de distancias precisas mediante láser. Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las tropas enemigas. En el caso del Tactical High Energy Laser se está empezando a usar el láser como destructor de blancos.
  • 9. Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes aplicaciones en la topografía como mediciones de distancias en lugares inaccesibles o realización de un modelo digital del terreno (MDT). Arquitectura: catalogación de patrimonio. Arqueológico: documentación. Investigación: espectroscopia, interferómetro láser, LIDAR, distanciometría. Desarrollos en productos comerciales: impresoras láser, CD, ratones ópticos, lectores de código de barras, punteros láser, termómetros, hologramas, aplicaciones en iluminación de espectáculos. Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos de Acné, celulitis, tratamiento de las estrías, depilación.
  • 10. ¿Cuándo se empezó a comercializar? En 1985 se empiezan a vender en todas partes los primeros discos compactos en donde un haz de láser de baja potencia se encarga de "leer" los datos que fueron codificados y puestos dentro de este disco. Luego esa señal analógica permitirá escuchar los archivos musicales. Por último en el año 2003, la aparición del escaneo láser permite al museo británico realizar exhibiciones virtuales.
  • 11. TIPOS DE LASERES • Láseres de medio activo gaseoso: láseres de He-Ne, de CO2, de N2, de excímeros • Láseres de estado sólido, cuyo medio activo consiste en un cristal dopado artificialmente con iones de otro material. Láser de Nd: YAG. • Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada concentración de impurezas. • Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias orgánicas (colorantes).
  • 12. • Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada concentración de impurezas. • Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias orgánicas (colorantes).
  • 13. FUENTES DE LUZ LASER Y MECANISMOS DE FUNCIONAMIENTO El termino láser es el acrónimo de las palabras inglesas Light Ampification by Stimulated Emission of Radiation (Amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación). Para comprender el funcionamiento debemos considerar los elementos básicos de los que consta un láser: El sistema de bombeo, encargado de suministrar energía al material que va a producir la emisión estimulada, siendo los más comunes:
  • 14. a) Bombeo óptico. Excitación del medio activo de un láser mediante luz, en lugar de una descarga eléctrica. La luz puede provenir de una fuente de luz convencional como una lámpara de Xenon o de Kripton, o de otro láser b) Bombeo por descarga eléctrica El medio activo, en el cual se producirá la emisión estimulada de radiación. La cavidad óptica, que es el recinto donde se amplificará la radiación.
  • 15. ¿Cuáles son las partes del láser?
  • 16. ¿Qué longitud de onda tiene? Esta luz se la considera de tipo monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola longitud de onda.
  • 17. ¿Qué frecuencia tiene? La longitud de onda del laser de color rojo son 670nm. Lambda = 300.000.000
  • 18. Propiedades del laser 1. La luz es muy intensa 2. Los haces láser son estrechos y no se dispersan como los demás haces de luz (direccionalidad) 3. La luz láser es coherente, es decir, todas sus ondas luminosas se acoplan entre si. 4. Los láseres producen luz de un solo color (monocromática) a diferencia de la luz común que contiene todos los colores de la luz visible.